Views
9 years ago

Departures Mexico Summer 2014

Departures Mexico 2014 Summer Edition

Una valoración 22 sofá

Una valoración 22 sofá y la alfombra, realizados a la medida– cuyo valor ascendía a US9,000 (savewright.org) al momento de escribir este artículo. Wright estaba tan obsesionado con controlar el aspecto de sus edificios que también diseñaba su contenido, incluso la ropa que, en su opinión, deberían vestir las esposas de sus clientes. Con cinco dormitorios, tres cuartos de baño y una “suite” para la niñera, puede parecer una ganga, si pasamos por alto el hecho de que, debido a su influencia y su importancia histórica, no siempre resulta fácil vivir en una de las casas de Wright. «Cambie la mesa de sitio», le dijo el arquitecto a un cliente cuando éste se quejó de que las goteras del techo estaban dañando su comedor. Como escribió William Cronon de la Universidad de Wisconsin- Madison (alma máter de Wright): «Si el costo por preferir la grandeza era soportar algunas goteras en el techo, habitaciones con mala calefacción, vigas sueltas y clientes insatisfechos, Wright estaba más que dispuesto a pagar el precio». No en vano él mismo toleró ciertas excentricidades. Por ejemplo, instaló un piano de media cola en su propia casa –la única abierta al público de todas las que construyó en Oak Park, aunque nada impide admirar las demás desde la calle– y, para aprovechar el escaso espacio del piso de arriba, colocó el teclado y las patas delanteras dentro del cuarto de juego de los niños, mientras que el resto del piano atravesaba la pared y quedaba suspendido sobre la escalera mediante cables. Una utilización ingeniosa del espacio, pero que, parafraseando a Irving Berlin, difícilmente se puede considerar la mejor manera de tratar un Steinway. Poco importaba esto a Wright. «Denme los lujos de la vida y con gusto me privaré de lo imprescindible», solía asegurar, haciendo gala de un sarcasmo que provocó que sus aforismos fueran casi tan famosos como su arquitectura. «Un médico puede enterrar sus errores –diría en cierta ocasión, consciente de que nadie es infalible–, pero un arquitecto lo único que puede hacer es aconsejar a sus clientes que planten enredaderas». Techos abovedados en la Casa y Estudio de Wright departures-international.com Las aerolíneas estadounidenses –ridiculizadas sin descanso por prestar servicios más que deficientes– han decidido mejorar su mediocre oferta con nuevas inversiones e innovaciones tanto en tierra como en el aire. Al frente de este cambio se encuentra American Airlines. Con servicios como su exclusiva área de mostradores de facturación Check-in Flagship y las salas de espera de acceso restringido mediante tarjetas electrónicas, la compañía ha sabido conquistar en los últimos años al pasajero que vuela en primera y al viajero aventurero. Ahora, para completar los servicios en vuelos de larga distancia, American Airlines presenta una nueva aeronave de medio alcance especialmente concebida para atender el lucrativo mercado de los vuelos transcontinentales. El recién presentado Airbus A321T, con prácticos y cómodos asientos totalmente reclinables en primera clase y en clase business (diez cabinas privadas y veinte espacios semiprivados, respectivamente) parece más un espacioso jet privado que un enorme avión de pasajeros. La aeronave realiza el trayecto entre la costa este y la costa oeste cinco PARA RESERVAS CONTACTE CON EL SERVICIO DE LA TARJETA PLATINUM Ambición de altos vuelos REGALO TRANSCONTINENTAL Los pasajeros acostumbrados a cruzar Estados Unidos en avión por fin pueden disfrutar de un confort a la altura de los vuelos transoceánicos veces al día conectando las ciudades de San Francisco y Los Ángeles con el aeropuerto JFK de Nueva York. Los viajeros en primera (la mayoría de Hollywood y Silicon Valley) disfrutan de deliciosos platillos que pueden ser ordenados previamente, además de una oferta de vinos elegidos por el experto enólogo Ken Chase. También disponen de un sistema de entretenimiento en vuelo con un catálogo de hasta 200 películas, 180 programas de televisión y más de 350 selecciones de audio, todo ello gestionado por medio de una pantalla táctil de 15.4 pulgadas. Cada asiento está equipado con conexión Wi-Fi y tomas de corriente, incluso en la clase turista situada en la parte trasera del avión. Cuenta además con lo que la aerolínea describe como los asientos Main Cabin Extra que ofrecen 15 centímetros más de espacio para estirar las piernas. Sea cual sea la clase en la que decida viajar, con sólo subir a bordo vivirá una experiencia de vuelo refinada y nunca antes vista; una experiencia que se ha hecho esperar y que generará una reacción en cadena a ambos lados del océano. aa.com FH DESDE ARRIBA: CARLO STANGA, JON MILLER/HEDRICH BLESSING/ARCAID/LAIF

DEPARTURES