09.08.2015 Views

Monografía: Funes el memorioso de Jorge Luis Borges

Monografía: Funes el memorioso de Jorge Luis Borges

Monografía: Funes el memorioso de Jorge Luis Borges

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3INTRODUCCIÓNEl Homo Sapiens Sapiens, nombre con que se <strong>de</strong>signa científicamentea nuestra especie, es <strong>el</strong> resultado <strong>de</strong> un largo proceso evolutivo que seinicio en Africa a finales <strong>de</strong> la era terciaria y que, pese a los numerosos estudios realizados,sigue siendo poco conocido <strong>el</strong> como se <strong>de</strong>sarrolló ese proceso.En un momento aún por <strong>de</strong>scubrir <strong>de</strong> la historia, que podríasituarse entre hace 5 y 8 millones <strong>de</strong> años, la evolución d<strong>el</strong> ser y <strong>de</strong> otros gran<strong>de</strong>sprimates como <strong>el</strong> gorila o <strong>el</strong> chimpancé, tomaron rumbos distintosLa evolución física d<strong>el</strong> ser humano es apasionante en su conjunto.Lo es más <strong>el</strong> microcosmos que resguarda nuestro cráneo, dado que es muchomás complejo y sorpren<strong>de</strong>nte aún <strong>de</strong> lo que creemos. La ciencia está <strong>de</strong>v<strong>el</strong>ando cadavez más sus secretos.Se dice que cuando nace una persona, un ser normal, recibe<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> inicio <strong>de</strong> su vida una “po<strong>de</strong>rosísima computadora”, que es su cerebro perosin <strong>el</strong> respectivo “manual <strong>de</strong> “usuario”. De allí que cada individuo <strong>de</strong>be recorrer,por sí solo en la mayor parte <strong>de</strong> las veces, un largo camino para po<strong>de</strong>r usar esta “herramienta”y que, cuando toma conciencia <strong>de</strong> la misma, si así ocurre, ya le hansucedido cosas muy importantes que podrán ser o no modificadas.En los últimos veinticinco años se ha conocido más d<strong>el</strong> funcionamientod<strong>el</strong> cerebro que <strong>de</strong> toda la historia <strong>de</strong> la humanidad. La ciencia aportadía a día notables conocimientos acerca d<strong>el</strong> cerebro, que ocupa una tercera parte d<strong>el</strong>a superficie d<strong>el</strong> cuerpo humano, para ir confeccionando un “mapa” que permitaintentar compren<strong>de</strong>r su funcionamiento. Pero <strong>el</strong> mapa no es <strong>el</strong> territorio, sino que setrata una graficación que se actualiza permanentemente, <strong>de</strong> un vasto y complejo órganoque es <strong>el</strong> “cerebro humano” y su producto por exc<strong>el</strong>encia que es <strong>el</strong> “pensamiento”.Aún falta mucho para lograrlo. Vamos por buen camino.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!