20.08.2015 Views

Español - coned.ac.cr

Español - coned.ac.cr

Español - coned.ac.cr

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Noveno año: ESPAÑOLUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIACOLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIAORIENTACIONES PARA EL CURSOESPAÑOLCÓDIGO: 80016NOVENO AÑOImagen tomada de vcasanueva.comCoordin<strong>ac</strong>ión del área de <strong>Español</strong>Licda. Milena Ramírez P.II SEMESTRE 20131


Noveno año: ESPAÑOL0rient<strong>ac</strong>iones del cursoConed 2013El CONED le da la más cálida bienvenida al curso lectivo II semestre 2013. Por favor lea la siguienteinform<strong>ac</strong>ión con atención.Educ<strong>ac</strong>ión AdistanciaEs su oblig<strong>ac</strong>ióncomo estudiantede un sistema adistancia leer, porsu cuenta, loscontenidoscorrespondientesa cada semana yestudiarlosdetenidamente,como parte de suproceso deaprendizaje.Servicios que ofrece el CONED Tutorías telefónicas:Números: 22-21-29-95, 22-58-22-09, los días LUNES-MARTES y JUEVES de 4 a 8 p.m Fax (22-58-22-09)Página electrónica(www.<strong>coned</strong>.<strong>ac</strong>.<strong>cr</strong>)F<strong>ac</strong>ebook: Mi ConedConsulta de dudas a través del correo electrónico:milenaramirezp@gmail.comMaterial a través del Blog. <strong>coned</strong>espanol.blogspot.comTutorías presenciales (3 lecciones de 35 minutos cadauna), a las cuales usted tiene la posibilidad de asistir para<strong>ac</strong>larar sus dudas con la ayuda del tutor o tutora del curso.En ningún caso, la tutoría puede sustituir el proceso deestudio que usted debe realizar de manera independiente.Por tanto, si la tutoría no se pudo dar, usted es la personaresponsable de estudiar esa lección y ev<strong>ac</strong>uar las dudas porcualquiera de los medios que le hemos expuesto.Materiales-Documento:“Orient<strong>ac</strong>iones para elcurso”. Este es eldocumento que ustedtiene en sus manos. Porfavor, léalo en form<strong>ac</strong>ompleta y atienda atodas las indic<strong>ac</strong>ionesque se le dan en este.-Unidad didáctica.Antología del ConedLa-Material de la páginaWeb y el blog. Libros de lectur<strong>ac</strong>omplementariaEvalu<strong>ac</strong>iónLa evalu<strong>ac</strong>ión general total de cada materia equivalea un 100%. Esta asignatura se aprueba con unpromedio no menor de 65 para III ciclo y 70 paraeduc<strong>ac</strong>ión diversificada, una vez sumados losporcentajes de las notas de las tareas y los exámenes. 2 tareas (10% cada una): 20%. I examen Ordinario 40%. II examen Ordinario 40%. Total: 100%TareasLas tareas 1 y 2 se encuentran adjuntas alpresente documento.Es responsabilidad de cada estudiantecont<strong>ac</strong>tar al tutor o la tutora del curso para<strong>ac</strong>larar dudas <strong>ac</strong>erca de la tarea. Si por noentenderla, la h<strong>ac</strong>e mal, perderá los puntos,pues no será responsabilidad de su tutor.2


Noveno año: ESPAÑOL-Exámenes de reposición. Si su promedio final esinferior al mínimo exigido para aprobar el curso,usted debe reponer el examen ordinario en el quehaya obtenido el porcentaje más bajo, la nota que seconsignara será la obtenida en la prueba dereposición. Si no presentó alguno de los exámenesordinarios, también tiene derecho a realizar unaúnica prueba de reposición.-Exámenes por suficiencia. Es una prueba que realizael o la estudiante para demostrar que domina lamateria del curso. Un requisito para presentar estetipo de examen es que quien lo solicita sea alumnoregular, es decir, que haya matriculado uno o máscursos del programa. La calific<strong>ac</strong>ión que obtenga enesta prueba, será la correspondiente a la nota delcurso. El máximo de asignaturas para realizar porsuficiencia será de tres. Cabe dest<strong>ac</strong>ar que loscontenidos correspondientes a todas las pruebas porsuficiencia son los mismos que establece elprograma vigente del Ministerio de Educ<strong>ac</strong>iónPública para el nivel. Esta prueba no tiene el derechoa reposición.Las tareas las recibirán los profesores decada materia en las tutorías respectivas dela semana establecida para la entrega de latarea, en caso de ausencia del profesor, seentregará en la oficina de cada sede de<strong>ac</strong>uerdo con el horario establecido para esefin.RECUERDE consultar en su sede el horariode recepción de tareas, puesÚNICAMENTEEN SEDES B SE RECIBENTAREAS LOS SÁBADOS Y DOMINGOS.No se <strong>ac</strong>eptarán, bajo ningun<strong>ac</strong>ircunstancia, tareas fuera del tiempoestablecido en el <strong>cr</strong>onograma del curso.En el caso de recibirse trabajos iguales, seles aplicará el artículo 32 del Reglamentode Evalu<strong>ac</strong>ión de los Aprendizajes y, enconsecuencia, los estudiantes obtendrán lanota mínima de un uno.CONSULTAS GENERALESEl Programa CONED está en la mejor disposición de atender a sus consultas vía fax: 22-58-22-09,por correo electrónico o en los teléfonos correspondientes a cada una de las sedes.SEDE TELÉFONO SEDE TELÉFONOCiudad Neily 2783-1037 Heredia 2262 7189Limón 2758-0016 / 2758-0019 Nicoya 2685-4738Liberia 2666-42-96 / 2666-18-49 / 266616-41 Palmares 2453-3045Turrialba 2556-3010 San José 2221-3803Esparza 2636-0000 Ext. 127 Cartago 2591-4117Puntarenas 2661-6716 Acosta 2410-3159Sarapiquí 2766-6798 / 2766-5444 Talamanca 2711-15983


Noveno año: ESPAÑOLCALENDARIZACIÓN DE LAS PRUEBASII SEMESTRE 2013Estimada y estimado estudiante: En el siguiente cuadro encontrará la calendariz<strong>ac</strong>ión de cada una de lassemanas de exámenes, la HORA de la prueba pregúntela en su sede. Como verá está la VERSION A yVERSIÓN B, para saber a cuál de las dos debe asistir, guíese por la siguiente distribución de sedes:VERSIÓN AÚNICAMENTE ASISTEN LAS Y LOSESTUDIANTES MATRICULADOS EN LASSEDES DE:VERSIÓN BÚNICAMENTE ASISTEN LAS Y LOSESTUDIANTES MATRICULADOS EN LASSEDES DE:San José, Nicoya, Turrialba, Heredia, ALUNASA,Cartago, Puntarenas, Acosta.Palmares, Ciudad Neilly, Liberia, Limón, Talamanca ySarapiquíPROGRAMACIÓN DE I EXAMEN ORDINARIOLunes 2 deSetiembreMatemáticaMartes 3 deSetiembreEstudiosSocialesVERSIÓN AMiércoles 4deSetiembre<strong>Español</strong>Jueves 5 deSetiembreCiencias/BiologíaViernes 6SetiembreCursosOptativosSábado 7SetiembreInglésVERSIÓN BDomingo 8 deSetiembreMatemáticaEduc<strong>ac</strong>iónCívicaInglésEstudiosSociales<strong>Español</strong>Educ<strong>ac</strong>ión cívicaCiencias/biologíaPROGRAMACIÓN DE II EXAMEN ORDINARIOLunes 4 denoviembreMatemáticaMartes 5noviembreEstudiosSocialesVERSIÓN AMiércoles 6denoviembre<strong>Español</strong>Jueves 7 denoviembreCiencias/BiologíaViernes 8 denoviembreCursosOptativosSábado 9 denoviembreInglésVERSIÓN BDomingo 10 denoviembreMatemáticaEduc<strong>ac</strong>ióncívicaInglésEstudiosSociales<strong>Español</strong>Educ<strong>ac</strong>ión cívicaCiencias/biologíaPROGRAMACIÓN EXÁMENES DE REPOSICIÓN I Y II Y SUFICIENCIAVERSIÓN AVERSIÓN BLunes 18 denoviembreMatemáticaMartes 19denoviembreEstudiosSocialesMiércoles20 denoviembre<strong>Español</strong>Jueves 21denoviembreCiencias/BiologíaViernes 22denoviembreCursosOptativosSábado 23denoviembreInglésDomingo 24 denoviembreMatemáticaEduc<strong>ac</strong>ióncívicaInglésEstudiosSociales<strong>Español</strong>Educ<strong>ac</strong>ión cívicaCiencias/Biología4


Noveno año: ESPAÑOLDISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES POR SEMANALas <strong>ac</strong>tividades están programadas no por unidad, sino por temas. Guíesepor los contenidos y las páginas indicadas.SEMANA TEMAS - CONTENIDOS Fecha ActividadesExpresión oralInicio de leccionesPáginas: 13-14 / 25-26/ 141-142/ 88-89Semana 1Proceso de comunic<strong>ac</strong>ión.La escucha.Crítica al mensaje escuchado.Mesa redonda.L- 15 alD- 21 dejulioEstudio de contenidosSemana 2Literatura: El cuento:Páginas: de la 6 a la 12 /de la 178 a la 190 / de la 64 a la 73 /de la 77 a la 83El cuento como género literarioCarlos Salazar Herrera “La ventana”Elena Garro “La culpa es de los tlaxcaltecas”Gabriel García Márquez “Diecisiete inglesesenvenenados”Rima de Vallbona “El infierno”L-22 al28- dejulio25 de julio Aniversariode la Anexión delPartido de Nicoya28 de julio:Celebr<strong>ac</strong>ión en todaslas sedes del VIIIANIVERSARIO DECONEDI Gradu<strong>ac</strong>ión deCONEDSemana 3Semana 4Ver materialcomplementarioLiteratura: La novelaPáginas: de la 42 a la 55Fernando Contreras Castro “Única mirando almar”Variantes fonéticas, morfológicas ysintácticas.Expresión es<strong>cr</strong>itaPáginas: de la 14 a la 17/ de la 155 a la157/ 163- 164 /74-75/ de la 84 a la 88 / 164-165Acento ortográfico y prosódico. Casosespeciales de <strong>ac</strong>entu<strong>ac</strong>iónSignos de puntu<strong>ac</strong>ión: dos puntos, punto,coma y coma, asterisco, raya y puntossuspensivos.Uso de las letras s y c. / b y v. / y h.L- 29 dejulio al D-4 deagostoL-5 alD-11 deagostoEstudio de contenidos2 de agosto: día de laVirgen de los ÁngelesEnvío de certificadosde cursos optativosEstudio de contenidosEstudio de contenidos5


Noveno año: ESPAÑOLDISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES POR SEMANASEMANA TEMAS - CONTENIDOS Fecha ActividadesExpresión es<strong>cr</strong>itaPáginas: 26-27-28-135-136Semana 5Carta formal.El currículum vitaeLiteratura: La novelaPáginas: de la 138 a la 143Rodrigo Soto “Gina”138 a 143L- 12 al 18de agosto15 de agosto: Día de laMadreEntrega Tarea 1Estudio de contenidosSemana 6Literatura: La poesíaPáginas: de la 19 a la 25 / de la 60 a la64 / de la 160 a la 162Osvaldo SaumaLa mano que nos busca”Jorge Debravo “Nocturno sin patria”Jaime Sabines “Los amorosos”L-19 al D-25 deagosto24: Día de los ParquesN<strong>ac</strong>ionales, Reflexión <strong>ac</strong>argo del departamento deCienciasEstudio de contenidosSemana 7Repaso de examen.Contenidos de la semana 1 a la 6L- 26 deagosto alD- 01 desetiembreEstudio de contenidosSemana 8Semana de exámenesL-2 al D-8 desetiembreI OrdinarioSemana 9Expresión es<strong>cr</strong>ita y LiteraturaPáginas: de la 146 a la 148 / 144-145Periódico estudiantil.Armando Rodríguez Porras “Juan RafaelMora Porras y la guerra contra losfilibusteros”L- 9 al D-15 desetiembre14 de septiembre: canto delhimno n<strong>ac</strong>ional.Responsable Departamentode Ciencias y Biología15 de septiembre: Día de laIndependencia de CostaRica. ResponsableDepartamento de Sociales-MatemáticasEstudio de contenidos6


Noveno año: ESPAÑOLDISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES POR SEMANASEMANA TEMAS - CONTENIDOS Fecha ActividadesGramáticaPáginas: 171 a la 176Semana10Pronombres posesivos, indefinidos,relativos, interrogativos, pronombresenclíticosAdverbios.L-16 alD-22 desetiembreEstudio de contenidosSemana11GramáticaPáginas: 190 a la 199Complementos verbales,or<strong>ac</strong>iones transitivas e intransitivasL- 23 al D-29 desetiembreEstudio de contenidosSemana12Literatura: El dramaPáginas: 59/ de la 57 a la 60El drama como género literarioLa dramatiz<strong>ac</strong>ión.Daniel Gallegos “El sétimo círculo”L-30 desetiembre alD-6 deoctubreEstudio de contenidosSemana13Literatura: El dramaPáginas: de la 92 a la 135William Shakespeare “El mercader deVenecia”L- 7 al D-13de octubre12 de octubre: Día delEncuentro de Culturas.Responsable. Depto. decursos optativos-<strong>Español</strong>Entrega Tarea 2Estudio de contenidosSemana14Expresión es<strong>cr</strong>ita y LiteraturaPáginas: 39-40 / de la 149 a la 155de la 31 a la 39Informe de investig<strong>ac</strong>ión.Carmen Naranjo “Idiay”Gabriel García Márquez “La soledadde América Latina”L-14 al D-20 deoctubreEstudio de contenidosSemana15Literatura: La novelaPáginas: 167 a la 170Rafael Ángel Gómez “Los ojos deAbril”L-21 al D-27 deoctubreII Gradu<strong>ac</strong>ión CONEDEstudio de contenidos7


Noveno año: ESPAÑOLDISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES POR SEMANASEMANA TEMAS -CONTENIDOSSemana16Repaso de examenContenidos de lasemana 9 a la 15FechaL- 28 de octubreD- 3 denoviembreActividadesFinaliza el apoyo a leccionesSemana17Semana deexámenesL- 4 al D-10 denoviembreII ordinarioSemana18L- 11 al D- 17 denoviembreRevisión de exámenes y promediosparciales, cada sede establecerá lafecha límite para entrega de promediospor parte de las y los tutores.Semana19Exámenes porsuficiencia yReposiciónL- 18 al 24 denoviembrePromedios Finales, cada sedeestablecerá la fecha límite para entregade promedios por parte de las y lostutores.Semana20L- 25 denoviembre al D- 1de diciembreCoordinadoras/es de sede graban lasnotasSemana21MatrículaL- 2 al D- 8 dediciembreCoordinadoras/es de sede graban lasnotas.Matrícula I Semestre del 2014Semana22L-9 al D- 15 dediciembreNOTA: Los objetivos de los exámenes de <strong>Español</strong> los encontrará en la página web:http://<strong>coned</strong>.<strong>ac</strong>.<strong>cr</strong>/mi<strong>coned</strong>/temarios_ordinario1.php. o en la unidad didáctica.Los textos que por derechos de autor no se pudieron poner en la antología, debenconseguirlos por otros medios. Las sedes tienen ejemplares que les pueden f<strong>ac</strong>ilitarpara su reproducción.Todos los textos salen en los exámenes. Pero recuerden que la prueba evalúa un pocode todo, pues son muchos temas para tan pocos puntos.Algunos temas como la poesía y los signos de puntu<strong>ac</strong>ión o uso de consonantes, losencontrará más fáciles en el material complementario que puede conseguir a través desu tutor o del coordinador de la sede.8


Noveno año: ESPAÑOLUNIVERSIDADESTATALADISTANCIACOLEGIONACIONALDEEDUCACIÓNADISTANCIATAREANÚMERO UNO: Literatura.NIVEL: NOVENO. II SEMESTRE 2013 ESPAÑOLFecha de entrega: Del lunes 12 al domingo 18 de agostoINDICACIONES GENERALES: Esta tarea deberá entregarla en forma manus<strong>cr</strong>ita(es<strong>cr</strong>ita a mano), debe utilizar bolígrafo azul o negro y desarrollarla individualmente enhojas blancas, de rayado común. La primera hoja será la portada, la cual debe incluirlos siguientes datos: nombre del colegio, nombre de la materia, nombre completo delestudiante, número de cédula, nombre del profesor, nombre de la sede y fecha en quela entregó.El valor total de la tarea es de 20 puntos, con un porcentaje de 10%.OBJETIVOS: Colocar el <strong>ac</strong>ento ortográfico según las leyes del <strong>ac</strong>ento y la tilde di<strong>ac</strong>rítica. Red<strong>ac</strong>tar una carta formal y señalar sus partes.INSTRUCCIONES:1. Revise la unidad didáctica: semanas 4 y 52. Lea cuidadosamente las preguntas que se le h<strong>ac</strong>en.3. Contéstelas en forma completa, de <strong>ac</strong>uerdo con los conceptos estudiadosAl texto que se presenta a continu<strong>ac</strong>ión le h<strong>ac</strong>en falta seis tildes. Lea cuidadosamenteel texto, y coloque el <strong>ac</strong>ento ortográfico a aquellas palabras que deben llevarlas,según las leyes del <strong>ac</strong>ento. Tenga en cuenta las palabras de <strong>ac</strong>entu<strong>ac</strong>ión especial. (6pts)“H<strong>ac</strong>ia... ¡siete años! que tenia ganas de beber un vaso de agua fresca y pura deaquella resonante tinaja, porque alla... donde el habia estado tanto tiempo, el agua eratibia y salobre.Despues... se puso a <strong>ac</strong>ariciar con sus miradas la salita de su casa. ¡Su casa!... ¡Suhogar!...La ventana9


Noveno año: ESPAÑOL Usted tiene el I Ordinario de Coned, y ese día debe trabajar hasta tarde.A- Es<strong>cr</strong>iba una carta formal, dirigida a su jefe para solicitar el permiso para ausentarse, ypoder h<strong>ac</strong>er su examen.B- La carta debe poseer todas sus partes.C- Luego debe señalar con una llave ( ) cada una de sus partesD- La carta será calificada con la siguiente escala, que debe aparecer pegada a latarea, para que su tutor, pueda revisar su trabajo, de lo contrario no le será calificada l<strong>ac</strong>arta, y tendrá un uno en esta parte de la tarea.Escala para calificar la cartaRubro a calificar Valor de puntos Puntos obtenidosTiene la estructura de la carta formal 2Posee todas sus partes 2Señaló sus partes 2Cumple con el propósito solicitado 2Acento 2Uso de consonantes 2Signos de puntu<strong>ac</strong>ión 2Puntos totales14 puntos10


Noveno año: ESPAÑOLUNIVERSIDADESTATALADISTANCIACOLEGIONACIONALDEEDUCACIÓNADISTANCIATAREA NÚMERO DOS: GramáticaNIVEL: NOVENO. II SEMESTRE 2013 ESPAÑOLFecha de entrega: Del lunes 7 al domingo 13 de octubreINDICACIONES GENERALES: Esta tarea deberá entregarla en forma manus<strong>cr</strong>ita(es<strong>cr</strong>ita a mano), debe utilizar bolígrafo azul o negro y desarrollarla individualmente enhojas blancas, de rayado común. La primera hoja será la portada, la cual debe incluirlos siguientes datos: nombre del colegio, nombre de la materia, nombre completo delestudiante, número de cédula, nombre del profesor, nombre de la sede y fecha en quela entregó.El valor total de la tarea es de 20 puntos, con un porcentaje de 10%.OBJETIVO: Analizar sintácticamente las or<strong>ac</strong>iones y clasificarlas en copulativas, transitivase intransitivas. Y distinguir los distintos tipos de or<strong>ac</strong>iones transitivas que hay.INSTRUCCIONES:1. Revise la antología: semanas 112. Lea cuidadosamente las preguntas que se le h<strong>ac</strong>en.3. Contéstelas en forma completa, de <strong>ac</strong>uerdo con el tema en estudioI parte. Identifique la función que cumple la parte subrayada en la or<strong>ac</strong>ión. Es<strong>cr</strong>ibiendodebajo del subrayado y dentro del paréntesis el número correcto. Los números puedeusarlos una vez, varias o ninguno. (10 pts.)1. Sujeto 5. Compl. directo2. Predicado nominal 6. Compl indirecto3. Predicado verbal 7. Compl. circunstancial4. Compl. Predicativo (atributo)1. En noches de luna llena los enamorados se encuentran en el parque.( )2. Los niños estaban bajo la lluvia.( )3. Ayer me corté el pelo.( )11


Noveno año: ESPAÑOL4. ¡Ay te cortaste!( )5. Jorge es un excelente estudiante.( )6. En mayo comenzaron las primeras lluvias.( )7. Anoche no viniste a dormir.( )8. El fuego destruyó la casa.( )9. Tú eres un gran amigo.( )10. Anoche llevé serenata a mi mamá.( )II Parte. Apareamiento. A continu<strong>ac</strong>ión aparecen dos columnas. En la columna A apareceuna serie de or<strong>ac</strong>iones. Y en la columna B la clasific<strong>ac</strong>ión de las mismas. Es<strong>cr</strong>iba dentrodel paréntesis el número que indica correctamente el tipo de or<strong>ac</strong>ión que se estápresentando. Los números pueden ser usados una vez, varias o ninguna. (10 pts.)COLUMNA A1. Los novios se besaron. ( )COLUMNA B2. Luis es ciego. ( ) 1. O. Copulativa (atributiva)3. Laura está en el Gran Cañón. ( )4. Carlos se compró un carro ( ) 2. O. Predicativa Intransitiva5. Grethel vive en Heredia. ( )6. Las mujeres se agarraron del pelo ( ) 3. O. Predicativa transitivaoblicua7. La noche está fría ( )8. La niña se cortó. ( ) 4. O. Predicativa transitivarefleja9. El año pasado visité Europa. ( )10. No llamó la abuela. ( ) 5. O. predicativa transitivarecíproca12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!