22.08.2015 Views

El Archivo Histórico Municipal de Xixona

El fondo de Protocolos notariales del Archivo Municipal ... - Blogs UA

El fondo de Protocolos notariales del Archivo Municipal ... - Blogs UA

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DANIEL GARCÍA GONZÁLEZ<strong>El</strong> fondo <strong>de</strong> Protocolos Notariales <strong>de</strong>l AHMX<strong>El</strong> género y la situación <strong>de</strong> la mujer 37 en el antiguo régimen también ha sido un temapredilecto <strong>de</strong> los protocolos notariales, a través <strong>de</strong> testamentos (viudas), escrituras <strong>de</strong>compraventa o dotes (hijas huérfanas). Es conocida por todo historiador la invisibilidadtradicional que sufría la mujer en las fuentes. No suce<strong>de</strong> esto tan a menudo en el caso <strong>de</strong>los protocolos, en la mayor parte <strong>de</strong> testamentos inspeccionados encontramos una dote,es una tipología muy prolífica.8. Recapitulación.Hemos explicado hasta aquí cómo los fondos notariales han influido y conformadoparte <strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong> <strong>Xixona</strong>, y cómo su riqueza patrimonial se <strong>de</strong>be en buena medida aestos. Por otra parte hemos explicado las dificulta<strong>de</strong>s que en cuanto accesibilidadpresenta esta institución. A partir <strong>de</strong> todos los datos indicados y las visitas realizadas,<strong>de</strong>bemos concluir que predomina todavía el antiguo paradigma <strong>de</strong> la conservación. Apesar <strong>de</strong> la divulgación y las publicaciones, la accesibilidad <strong>de</strong> los ciudadanos queestablece el artículo 105.b <strong>de</strong> nuestra Constitución, conlleva algunas dificulta<strong>de</strong>s por lafalta <strong>de</strong> horarios amplios y una mayor presencia en Internet. En este punto <strong>de</strong>bemos sercríticos, puesto que actualmente la creación <strong>de</strong> un blog y un servicio <strong>de</strong> divulgación einformación mo<strong>de</strong>sto, requiere escasos medios económicos. La visibilidad en la web <strong>de</strong>layuntamiento es precaria y las fichas <strong>de</strong> las secciones publicadas en el Censo Guía norecogen ninguna información. Las circunstancias económicas que vivimos impi<strong>de</strong>n el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> algunas tareas como la digitalización <strong>de</strong> documentos pero creemos que apesar <strong>de</strong> todo se hace todo lo posible por ofrecer un buen servicio en la medida <strong>de</strong> lasposibilida<strong>de</strong>s.Actualmente el archivo está inmerso en un proceso <strong>de</strong> renovación cuyo final noconocemos, Las obras comenzaron hace muy poco, pero nos parece muy positivo que suubicación haya servido para revalorizar la iglesia franciscana barroca <strong>de</strong>l siglo XVIII. Deeste modo, patrimonio documental y arqueológico se unen y se apoyan <strong>de</strong> forma37 CÓRCOLES JIMÉNEZ, María Pilar; «Aspectos <strong>de</strong> la situación jurídica <strong>de</strong> la mujer en el antiguo régimen a través <strong>de</strong>lestudio <strong>de</strong> los protocolos notariales: algunos ejemplo <strong>de</strong> la Villa <strong>de</strong> Albacete a finales <strong>de</strong>l siglo XVI»; Al-Basit: Revista<strong>de</strong> estudios albacetense, 1999, Nº. 42, pp. 61-101. La autora <strong>de</strong> este artículo emplea los protocolos notariales paradibujar la capacidad <strong>de</strong> mujeres casadas, solteras o viudas para administrar sus bienes y participar en la realización <strong>de</strong>escrituras legales.Página | 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!