24.08.2015 Views

Decreto 328/1992, de 14 de diciembre, por el que se aprueba el ...

Decreto 328/1992, de 14 de diciembre, por el que se aprueba el ...

Decreto 328/1992, de 14 de diciembre, por el que se aprueba el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Refinerías <strong>de</strong> petróleo, con exclusión <strong>de</strong> las empresas <strong>que</strong> producen únicament<strong>el</strong>ubricantes <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l petróleo, así como las instalaciones <strong>de</strong> gasificación y <strong>de</strong> pirólisis <strong>de</strong>esquistos bituminosos con capacidad superior a 500 ton<strong>el</strong>adas/día.2. Centrales térmicas y otras instalaciones <strong>de</strong> combustión con potencia térmica superior a300 MW, así como centrales nucleares y otros reactores nucleares, con exclusión <strong>de</strong> lasinstalaciones <strong>de</strong> investigación para la producción y la transformación <strong>de</strong> materias fisionablesy fértiles en <strong>que</strong> la potencia máxima no supere 1 kW <strong>de</strong> duración permanente térmica.3. Instalaciones <strong>de</strong>stinadas exclusivamente al almacenaje permanente o a <strong>el</strong>iminar<strong>de</strong>finitivamente residuos radiactivos.4. Plantas si<strong>de</strong>rúrgicas integrales.5. Instalaciones <strong>de</strong>stinadas a la extracción <strong>de</strong> amianto, así como al tratamiento y a latransformación <strong>de</strong>l amianto y <strong>de</strong> los productos <strong>que</strong> contienen amianto. Para productos <strong>de</strong>amianto-cemento, las instalaciones con una producción anual superior a 20.000 ton<strong>el</strong>adas <strong>de</strong>producto acabado; para los materiales <strong>de</strong> fricción, las instalaciones con una producción anualsuperior a 50 ton<strong>el</strong>adas <strong>de</strong> productos acabados y para otros usos <strong>de</strong> amianto, las <strong>que</strong>impli<strong>que</strong>n una utilización superior a 200 ton<strong>el</strong>adas/año.6. Instalaciones químicas integradas.7. Construcción <strong>de</strong> autopistas, autovías, líneas <strong>de</strong> ferrocarril <strong>de</strong> largo recorrido,aeropuertos con pistas <strong>de</strong> <strong>de</strong>spegue y <strong>de</strong> aterrizaje <strong>de</strong> una longitud igual o superior a 2.100metros y aeropuertos <strong>de</strong> uso particular.8. Puertos comerciales, pes<strong>que</strong>ros y <strong>de</strong><strong>por</strong>tivos, di<strong>que</strong>s y otras actuaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa yregeneración <strong>de</strong>l dominio público marítimo-terrestre, siempre <strong>que</strong> <strong>el</strong> presupuesto <strong>de</strong>ejecución <strong>por</strong> contrata exceda <strong>de</strong> los 500 millones <strong>de</strong> pe<strong>se</strong>tas.9. Instalaciones <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> residuos especiales y las <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> residuosurbanos asimilables siempre <strong>que</strong> la planta realice un tratamiento superior a 300ton<strong>el</strong>adas/día.10. Gran<strong>de</strong>s presas.11. Primeras repoblaciones cuando impli<strong>que</strong>n riesgo <strong>de</strong> transformaciones ecológicasnegativas graves.12. Transformaciones <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l su<strong>el</strong>o <strong>que</strong> impli<strong>que</strong>n <strong>el</strong>iminación <strong>de</strong> la cubierta vegetal,arbustiva o arbórea y supongan riesgo potencial para las infraestructuras <strong>de</strong> interés general.En cualquier caso cuando las transformaciones <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l su<strong>el</strong>o afecten a superficiessuperiores a 100 ha (Ley 4/1989, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> marzo).13. Proyectos <strong>de</strong> nuevos trazados viarios <strong>de</strong> la red estatal (Ley 25/1988, <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> julio).<strong>14</strong>. Activida<strong>de</strong>s mineras, <strong>de</strong> acuerdo con lo <strong>que</strong> dispone la legislación específica enmateria <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> impacto ambiental y <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los espacios naturalesafectados <strong>por</strong> activida<strong>de</strong>s extractivas.II. Otras obras, instalaciones o activida<strong>de</strong>s sometidas a evaluación previa <strong>de</strong> impactoambiental en los espacios <strong>de</strong>l PEIN.1. Transformación <strong>de</strong> tierras yermas en las zonas áridas <strong>de</strong> carácter estépico, siempre <strong>que</strong>esas conlleven riesgo <strong>de</strong> modificaciones ecológicas graves (sierras <strong>de</strong> B<strong>el</strong>lmunt, sierraLlarga, Els Bessons, cerros <strong>de</strong> Montmeneu, cerros <strong>de</strong> Almatret, cerros <strong>de</strong> Torregrossa, mas<strong>de</strong> M<strong>el</strong>ons, Alfés, Utxesa, yermos <strong>de</strong> Aitona, Montllober).2. Proyectos <strong>de</strong> hidráulica agrícola <strong>de</strong> superficie superior a 10 ha.3. Piscifactorías.4. Recuperación <strong>de</strong> territorios al mar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!