09.09.2015 Views

M O N T E R R E Y

monterrey - Info7

monterrey - Info7

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

N o 5 /Tercera semana de septiembre de 2008 especial 11<br />

¿NO DEBERÍAMOS GASTAR MÁS?<br />

NL, sólo destina 1.09% a<br />

la nómina policiaca<br />

Pese a que la Seguridad es la prioridad uno en la agenda del Estado, el gasto<br />

que hace Nuevo León en sus elementos policiacos parece ser muy poco<br />

Staff /Semanario INFO7<br />

uevo León está destinando solamente<br />

el 1.09% de su presupuesto en las<br />

personas contratadas para protegernos: los<br />

policías. Parece ser muy poco, considerando<br />

que la seguridad es la prioridad uno en las<br />

demandas de la población.<br />

Semanario INFO7 elaboró este cálculo: Si el<br />

sueldo de los policías será de $10,000<br />

mensuales (en cuanto entre en vigor la<br />

homologación), y según cifras en el área<br />

metropolitana de Monterrey hay alrededor<br />

de 3,190 policías, entonces el gasto en nómina<br />

de policías será de $31.9 millones de pesos<br />

mensuales. Esto es, $382.8 millones de<br />

pesos al año. El presupuesto anual del Estado<br />

es superior a los $35,000 millones. Por lo<br />

tanto, el gasto en sueldos policiacos equivale<br />

al 1.09% del presupuesto.<br />

Si bien la Seguridad involucra otros gastos<br />

(equipo, armamento, oficinas, etc.), el motor<br />

principal de una buena seguridad son las<br />

personas. Semanario INFO7 pregunta: ¿No<br />

es muy poco destinar sólo el 1.09% de nuestro<br />

dinero a la parte humana de la seguridad, a<br />

tener policías de la mejor calidad con buenos<br />

sueldos y buenas prestaciones?<br />

El llamado a mejorar la calidad de la seguridad<br />

proviene de muchísimas voces: ciudadanos,<br />

IP, ONG’s, partidos, e inclusive los propios<br />

funcionarios. Es unánime. El propio presidente<br />

Calderón está solicitando un incremento sin<br />

precedentes (¡40%!) en el presupuesto de<br />

Seguridad, al mismo tiempo que los<br />

principales empresarios alzan la voz<br />

denunciando sentirse sumamente inseguros.<br />

(Ver notas en esta página).<br />

¿Por qué no, entonces, pagar más a los<br />

policías, señores?<br />

Critica líder de Femsa clima de inseguridad<br />

“¿Quién se siente seguro aquí? Ninguno... no, no nos sentimos seguros,<br />

debemos pelear y luchar por sentirnos seguros cada día más”<br />

José Antonio Fernández > FEMSA<br />

José Antonio Fernández, director general y<br />

presidente de la empresa FEMSA, aseguró no<br />

sentirse seguro en Nuevo León, pues el clima<br />

de inseguridad que impera en el Estado ha<br />

hecho que la población no sienta la misma<br />

seguridad al circular las calles como hace<br />

algunos años.<br />

El presidente de una de las empresas más<br />

importantes en el país y en la entidad, destacó<br />

que Nuevo León no cuenta con la seguridad<br />

que merece y que necesita, por lo que además<br />

instó a que la sociedad coadyuve con las<br />

autoridades para tener una mejor seguridad<br />

en el Estado.<br />

“Todo esto es parte de cómo la sociedad este<br />

mejor y como todos apoyemos y cooperemos<br />

a que las autoridades logren darnos la<br />

seguridad que nos merecemos porque la<br />

verdad no la tenemos ahorita y aspiramos a<br />

más”, comentó.<br />

Respecto a la depuración de cuerpos policíacos<br />

y a que los altos mandos de los cuerpos de<br />

seguridad, José Antonio Fernández destacó<br />

que no es reciente, pues desde siempre si<br />

algún funcionario no funciona en un cargo de<br />

seguridad, debe de ser cesado, situación que<br />

es dictaminada no sólo por las mismas<br />

autoridades, sino por la comunidad.<br />

“Eso no es de ahora, es de siempre, si alguien<br />

no puede funcionar bien la comunidad misma<br />

le va decir que se vaya y le va dar las gracias,<br />

así debería de ser”, apuntó.<br />

En cuanto a la marcha por la paz, denominada<br />

Iluminemos Nuevo León, el empresario<br />

mencionó que el gobierno tiene que cumplir<br />

con lo solicitado, aunque esto sea poco a<br />

poco en un lapso de 90 días.<br />

“Tienen que cumplirlo y es parte de un proyecto<br />

que tienes que ir poco a poco demostrando,<br />

con los avances mínimos dentro de 90 días,<br />

va ser mínimo, las códigos de conducta,<br />

revisión de policías tenemos, que si están<br />

todos entrevistados y validados, en fin un<br />

sinnúmero de obligaciones”, puntualizó.<br />

Calderón pide un<br />

incremento de 40%<br />

en el presupuesto<br />

para seguridad pública<br />

El presidente Felipe Calderón anunció que ya<br />

envió el Presupuesto de Egresos de la<br />

Federación 2009 a la Cámara de Diputados,<br />

en el que el Gobierno federal solicita el<br />

incremento de casi 40% en el rubro<br />

correspondiente a seguridad.<br />

Acompañado por el secretario de Gobernación,<br />

Juan Camilo Mouriño, el Presidente entregó<br />

ascensos y reconocimientos a más de dos mil<br />

efectivos policiacos.<br />

En su mensaje, Calderón Hinojosa hizo un<br />

corte de los avances logrados después de la<br />

firma del Acuerdo por la Seguridad, la Legalidad<br />

y la Justicia, y aseguró que se han detenido<br />

hasta el momento a 35 secuestradores y se<br />

han desarticulado tres bandas de<br />

secuestradores.<br />

El Mandatario federal dijo que al 31 de julio<br />

se había aprehendido a 266 secuestradores,<br />

se habían desarticulado 36 bandas de estos<br />

delincuentes y se había logrado la liberación<br />

de 338 personas.<br />

El titular del Ejecutivo convocó a los policías<br />

de nuevo rango a trabajar con ética y<br />

responsabilidad a fin de superar la confianza<br />

de la sociedad y luchar contra una delincuencia<br />

“que pretende ver a un México atemorizado<br />

y a su servicio”.<br />

El secretario de Hacienda, Agustín Carstens,<br />

señaló que el incremento en seguridad busca<br />

“fortalecer y hacer más eficientes los sistemas<br />

de seguridad pública y procuración de justicia,<br />

aumentando sustancialmente los recursos<br />

hacia este fin, para avanzar en la lucha contra<br />

el crimen organizado, particularmente contra<br />

quienes se dedican al narcotráfico y al<br />

secuestro”.<br />

Dijo que la propuesta de presupuesto<br />

contempla incrementos de 25% para la<br />

Procuraduría General de la República, de<br />

49.8% para la Secretaría de Seguridad Pública,<br />

de 20% para la Secretaría de la Defensa y de<br />

13% para la Marina.<br />

El presidente de la Cámara de Diputados,<br />

Horacio Duarte, del Partido Revolucionario<br />

Institucional (PRI), coincidió en la necesidad<br />

de incrementar los recursos, pero pidió a la<br />

vez “resultados tangibles para la sociedad<br />

mexicana”.<br />

Este año la violencia del crimen organizado<br />

en el país ha dejado más de tres mil muertos,<br />

300 más que en todo 2007.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!