23.09.2015 Views

STRUCTURA-No13 WEB

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tu Empresa<br />

Mobbing: Hostigamiento...<br />

Perfiles de implicados<br />

Acosador: Es inteligente pero su perfil laboral es mediocre, tiende a<br />

ser mentiroso pero no soporta la competencia.<br />

Consecuencias en afectados<br />

En el área psicológica, el afectado sufre de angustia, preocupación,<br />

desconfianza, estres y en casos extremos ataques de pánico. También<br />

puede provocar gripe, insomnio, pérdida de apetito así como<br />

dolores de cabeza y espalda. Al respecto, estudios recientes han<br />

revelado que más del 30% de los casos sufre malestares graves<br />

y crónicos.<br />

En lo que se refiere al área laboral el afectado, reduce su productividad,<br />

aumenta el austentismo y renuncia.<br />

Impacto del mobbing<br />

Hostigamiento: Tienen problemas en materia de inteligencia emocional<br />

pero son sobresalientes en términos de ética, responsabilidad<br />

y liderazgo en el desarrollo de sus actividades.<br />

La Organización Mundial de la Salud le ha dado grado de pandemia<br />

al ser causante de varios suicidios. Esta instancia internacional<br />

lo define como una situación de violencia o acoso recurrente dirigida<br />

hacia un trabajador o trabajadora con la intención de aislarlo<br />

de un grupo laboral. Sus principales características son conductas<br />

crueles y hostiles que se convierten en una tortura sicológica para<br />

la víctima.<br />

La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió un amparo<br />

directo donde estableció los criterios para acreditar que un trabajador<br />

es víctima de este tipo de acoso. El máximo tribunal asentó que<br />

quienes quieran demostrar que han sido víctimas de esa práctica<br />

deben comprobar, entre otras, que el objetivo que tuvieron en su<br />

contra era intimidar, amedrentar o consumir emocional o intelectualmente<br />

al demandante, con mira a excluirlo de la organización<br />

o a satisfacer la necesidad de agredir, controlar o destruir, por parte<br />

del hostigador. Esto a fin de que las conductas que configuran el<br />

acoso laboral pueden generar daños o afectaciones susceptibles<br />

de reclamarse mediante distintas vías, como podrían ser la penal,<br />

administrativa, civil o laboral, de acuerdo con la pretensión que demande<br />

el afectado.<br />

Observador: Se mantiene a distancia y no participa en la problemática<br />

¿Qué hacer en caso de mobbing en tu empresa?<br />

Recursos Humanos, debe evaluar casos para descartar situaciones<br />

subjetivas, así como establecer estrategias preventivas.<br />

Fomentar la comunicación e integración<br />

Definir jerarquías para evitar sentimientos de superioridad entre<br />

los colaboradores.<br />

Recursos humanos debe atender los casos y evitar que se<br />

viralice.<br />

Organizar actividades para fomentar el trabajo en equipo.<br />

16<br />

<strong>STRUCTURA</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!