28.09.2015 Views

ELECTROCENTRO S.A

Segundo informe parcial VF enero 2012. - Distriluz

Segundo informe parcial VF enero 2012. - Distriluz

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En MT las redes monofásicas, bifásicas y trifásicas tienen una longitud de 96km, 502<br />

km y 339 km respectivamente. Asimismo, los conductores son de aleación de<br />

aluminio y cobre y representan el 86% y 14% de la longitud total respectivamente.<br />

Las redes de BT del SEM tienen una longitud total de 681,81 km. Asimismo, se ha<br />

reportado 124 km de red de BT perteneciente a los SER.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Los materiales predominantes en el sistema de BT son los conductores de cobre y<br />

aluminio y postes de madera tratada (13 476) y concreto (3 127).<br />

En la red de MT predomina los conductores de aleación de aluminio y postes de<br />

madera tratada (4 668) y concreto (1 059).<br />

La potencia instalada total de las SED del SEM asciende a 16 123 kVA con<br />

transformadores cuyas potencias nominales predominantes son de 5, 10, 15 y 25<br />

kVA.<br />

El consumo promedio por usuario del SEM es bajo, asciende a 35 kW.h/cliente de<br />

BT.<br />

Existen un desfase en la obtención de la información actualizada al año 2012 del<br />

VNR GIS del SEM, con respecto a la entrega de los informes de avance del presente<br />

estudio del VAD, de acuerdo al Cronograma de la GART, esta información estará<br />

disponible en el mes de enero de 2013. Esta situación está retrasando el<br />

procesamiento y análisis de la información, considerando que en el SEM durante el<br />

año 2012 se han conectado al sistema eléctrico Huancavelica Rural muchas cargas<br />

tipo SER.<br />

1.4.3 Definición de la Tecnología Adaptada y Diseño de las Instalaciones Eléctricas<br />

a) Diseño Preliminar de la Red<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Uso de red del tipo aérea en sistemas de distribución de MT y BT, con<br />

excepción de zonas históricas o monumentales.<br />

Uso de subestaciones de distribución monoposte o biposte.<br />

Uso del nivel de tensión de MT de 22,9 kV/13,2 kV, configuración Estrella<br />

El sistema MRT es considerado en este análisis preliminar, debido a la<br />

existencia de redes con neutro corrido e instalaciones que utilizan este<br />

sistema. No obstante está opción es económica pero se hace necesaria la<br />

verificación de la factibilidad técnica en el porcentaje de uso de los sistemas<br />

MRT esto debido a la difícil geografía y resistividad del suelo. Cabe señalar<br />

que este análisis será concluido en los siguientes informes<br />

b) Definición de la Tecnología Adaptada y Diseño de Red<br />

De manera preliminar las tecnologías identificadas para el SEM Huancavelica Rural<br />

son las siguientes:<br />

SEGUNDO INFORME - FIJACIÓN DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN Y CARGOS FIJOS – Sector Típico 6 (Sistema Huancavelica Rural<br />

EMPRESA REGIONAL DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA DEL CENTRO<br />

<strong>ELECTROCENTRO</strong> S.A.<br />

Página 20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!