28.09.2015 Views

Segundo informe parcial. - Distriluz

Segundo informe parcial. - Distriluz

Segundo informe parcial. - Distriluz

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

• Están sujetos a depreciación, salvo el caso de los terrenos.<br />

Considerando que el balance presentado por Electrocentro ha sido auditado,<br />

nosotros consideramos válidas las cifras de Activo Fijo, Depreciación y Neto en<br />

Libros que refleja el <strong>informe</strong> de Auditoría.<br />

Para la empresa el valor característico de un bien es lo que se denomina como su<br />

valor de inversión que no corresponde al valor contable. Ese valor de inversión es el<br />

valor económico de toda la serie de ingresos futuros que se esperan del bien,<br />

coincide con lo que los analistas bursátiles denominan el valor intrínseco del bien.<br />

Los PCGA, usualmente requieren que los Activos Fijos se registren a su costo y éste<br />

valor en libros se reducen sistemáticamente y racionalmente. El método de<br />

depreciación que se usa comúnmente es el de la línea recta.<br />

Si bien los PCGA prohíben aumentar el valor en Libros de los Activos Fijos para<br />

reflejar valores de tasación, los PCGA establecen que si se aumenta el valor de los<br />

libros de los Activos Fijos para reflejar valores de tasación o valores de mercado, la<br />

depreciación subsecuente se basa en el nuevo valor en libros.<br />

El valor de inversión no es el único valor que tiene un bien para la empresa,<br />

generalmente todo bien que es capaz de generar automáticamente ingresos, tiene<br />

compradores en el mercado, es decir que todo bien de inversión tiene también un<br />

valor de mercado. En el caso de las empresas de la industria eléctrica, sus bienes por<br />

razones de sus propias características no son necesariamente comerciales. Una<br />

línea de transmisión o de distribución diseñada específicamente para cumplir una<br />

tarea particular difícilmente encuentra comprador en el mercado, su único valor de<br />

mercado será, seguramente, el de chatarra.<br />

La vida útil de un bien y su valor residual queda determinada a último momento. Se le<br />

conoce con certeza sólo cuando ya está muy cerca la fecha de su baja. Es entonces<br />

cuando de alguna manera, la empresa determina que los servicios que es capaz de<br />

brindarle el bien en su actual destino ya no lo serán, de allí en adelante<br />

económicamente útil. Antes de llegar a esa instancia, la vida útil remanente de un<br />

bien y su valor residual es sólo una conjetura, que será más o menos acertada según<br />

cómo evolucionen en el futuro los factores o circunstancias que afecten su vida útil.<br />

3.1.3. Resultados de la validación y revisión de la información presentada.<br />

3.1.3.1 Ingresos.<br />

Ingresos por Actividad Empresa Real<br />

En los siguientes cuadros y gráficos se presenta un resumen de los costos por<br />

actividad de la empresa real, obtenidos de la información contable financiera de la<br />

Empresa correspondientes a los años 2011 y 2012.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!