28.09.2015 Views

Segundo informe parcial. - Distriluz

Segundo informe parcial. - Distriluz

Segundo informe parcial. - Distriluz

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudio de Costos del Valor<br />

Agregado de Distribución (VAD)<br />

Sector Típico 3<br />

La verificación se realizará para todos los elementos de la red de baja tensión (asociada a<br />

cada subestación MT/BT) informados como existentes y altas, los cuales están identificados<br />

en el plano de instalaciones a verificar.<br />

La verificación se inicia desde la subestación seleccionada, registrando los datos de la<br />

misma, tales como: código VNR, niveles de tensión y otros. Luego a partir de la salida de los<br />

circuitos de SP y AP (hito 0), luego se continúa el recorrido tomando como base la ruta<br />

delineada por las estructuras que componen los circuitos (hitos 1, 2, 3, …., n).<br />

En cada estructura se registran los datos asociados a la misma tales como coordenadas<br />

UTM, conductor, tipo de estructura, equipo de AP y fotografías respectivas.<br />

La información detallada que se obtendrá al realizar la verificación, es la siguiente:<br />

• Registro de las coordenadas UTM (x, y, z) WGS84 Zona 18 mediante el uso de GPS, de<br />

la ubicación de la SED y cada una de las estructuras que conforman los circuitos de baja<br />

tensión (servicio particular y alumbrado público).<br />

• Registro de los datos de la subestación: código VNR (tipo, potencia y fases), relación de<br />

transformación, potencia instalada.<br />

• Registro del tipo de conductor del vano adyacente aguas arriba de cada estructura de<br />

BT, indicando el código VNR correspondiente (tipo de conductor, calibre, fases y tipo de<br />

soporte).<br />

• Registro de la estructura, indicando el código VNR correspondiente (tipo de estructura,<br />

longitud y tipo de poste). Adicionalmente se tomará la fotografía (5M Pixeles) de la<br />

estructura verificada con visibilidad del vano adyacente aguas arriba y aguas abajo. La<br />

toma fotográfica deberá realizarse de manera que se visualicen la estructura actual y la<br />

estructura aguas arriba y aguas abajo de forma completa.<br />

• Registro de los equipos de alumbrado público (lámpara, pastoral y luminaria), indicando<br />

el código VNR correspondiente.<br />

• Verificación de la propiedad de las instalaciones.<br />

Al finalizar, el registro de los componentes de la red de baja tensión, se procederá a la firma<br />

del acta correspondiente por el verificador y el representante de la empresa de distribución,<br />

entregándole a este último copia de dicha acta y del plano de utilizado.<br />

Resultados de la verificación en campo de instalaciones eléctricas<br />

Los resultados de la verificación en campo serán presentados en el siguiente <strong>informe</strong>, ya<br />

que dicha información viene siendo procesada.<br />

3.5 De las instalaciones no eléctricas del SEM y empresa<br />

3.5.1. Alcances de la validación según los TDR<br />

<br />

<br />

Realizar trabajos de inspección de campo para validar la información de las<br />

instalaciones no eléctricas, los trabajos se realizaran sobre muestras definidas en los<br />

TDR.<br />

Corregir los antecedentes que muestren diferencia entre instalaciones informadas por<br />

la Empresa y los resultados de la inspección de campo.<br />

Servitech Ingenieros S.R.L. Página 50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!