01.10.2015 Views

Madeira

Download

Download

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DE LOS 741 KM² DE ÁREA DE<br />

LA ISLA, DOS TERCIOS<br />

ESTÁN CATALOGADOS<br />

COMO RESERVAS<br />

NATURALES.<br />

Durante todo el año la isla está repleta de color y<br />

ofrece un ambiente revitalizante para cualquier caminante.<br />

La abundante y variada vegetación, que<br />

combina las características tropicales con las mediterráneas,<br />

da lugar a un mosaico vegetal rico y diversificado.<br />

Sorprende descubrir, por ejemplo, que su<br />

bosque Laurisilva sea uno de los pocos en el mundo<br />

que conserva la pureza que una vez existió hace millones<br />

de años. Aunque parezca imposible, aún hoy se<br />

puede visitar el bosque autóctono de la isla, el mismo<br />

que en 1419 encontraron Joao Gonçalves Zarco y sus<br />

compañeros de viaje cuando llegaron a la isla. Desde<br />

diciembre de 1999 está reconocido como Patrimonio<br />

Natural Mundial por la UNESCO. Qué menos<br />

tratándose de un espacio que se remonta al Periodo<br />

Terciario de la Tierra y que logró sobrevivir a las últimas<br />

glaciaciones, algo que sólo ocurrió en el área<br />

geográfica de Macaronesia (<strong>Madeira</strong>, Azores, Canarias<br />

y Cabo Verde). Una verdadera reliquia viviente<br />

poblada por laureles, viñátigos, barbusanos, cedros,<br />

arbustos, helechos, musgos, líquenes y otras plantas<br />

características del Laurisilva.<br />

Por si esto fuera poco, de los 741 km² de área de<br />

la isla, dos tercios están catalogados como reservas<br />

naturales. Además, <strong>Madeira</strong> es uno de los lugares del<br />

mundo con mayor índice de fitodiversidad, lo que<br />

significa que la isla presenta la mayor diversidad de<br />

plantas por kilómetro cuadrado. De esa riqueza natural<br />

forma parte un vasto abanico de plantas exóticas.<br />

La mayoría de ellas, de múltiples formas y colores,<br />

proviene de varias partes del mundo y se encuentran<br />

aquí muy bien adaptadas.<br />

Trekking en Pico Areeiro<br />

Paraíso de olores y colores<br />

La isla es conocida por las armoniosas formas y contrastados colores de las numerosas<br />

plantas exóticas que en ella habitan, como orquídeas, anturios, magnolias, azaleas y proteas.<br />

Todas ellas pueden admirarse y disfrutarse paseando por sus calles o en cualquiera<br />

de los numerosos y cuidados jardines y parques de la isla: el Jardín Botánico, con más de<br />

2.000 plantas originarias de todos los continentes; el de Quinta das Cruces; el de Quinta<br />

Magnólia; los Jardines do Palheiro; el Jardín Tropical Monte Palace, que exhibe una colección<br />

de cicas con 60 variedades (de las 72 conocidas); los Jardines de la Quinta da Boa<br />

Vista, con su exposición de orquídeas y una colección de híbridos soberbios; el Jardín<br />

Orquídea, con más de 50.000 plantas que florecen todo el año; los Jardines do Imperador<br />

y su emblemática Torre Malakof; el Parque Municipal de Monte, con especies indígenas,<br />

exóticas y árboles centenarios; el Jardín Panorámico, en plena zona turística de Funchal<br />

y con unas vistas magníficas del Atlántico; el Jardín de Santa Luzia y sus cinco jardines<br />

temáticos diferentes; o el Rosal de la Quinta do Arco, en la costa norte de la isla, donde se<br />

concentra una de las mayores colecciones de rosas de Portugal, formada por más de mil<br />

especies diferentes.<br />

Jardín Botánico<br />

Para disfrutar de todas ellas lo mejor es acercarse a la isla en abril, cuando se celebran los<br />

festejos que homenajean a las flores madeirenses. Con motivo de la Fiesta de la Flor las<br />

principales calles de Funchal son invadidas por un desfile de carros que exhiben múltiples<br />

especies florales, dejando en el aire delicados perfumes.<br />

Jardines de Palheiro<br />

30 MAS<br />

VIAJES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!