10.11.2015 Views

CASA ALIANZA HONDURAS

10. informe mensual octubre 2015_cah

10. informe mensual octubre 2015_cah

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Observatorio de Derechos de los Niños, Niñas y Jóvenes en Honduras<br />

Informe Mensual Octubre de 2015<br />

El Ministerio Público recientemente informó que las investigaciones con relación a este caso se<br />

encontraban avanzadas en un 50% y tiene en su poder el vaciado telefónico de las y los<br />

involucrados y que están a la espera del dictamen de medicina forense.<br />

“El dictamen es crucial para determinar si las fracturas son producto de varios<br />

golpes producidos con objeto contuso, o si coinciden con la versión de que él se<br />

accidentó en la bicicleta de uno de los miembros de la familia de donde se realizó la<br />

fiesta”. Fuente del Ministerio Público, que prefirió el anonimato 4 .<br />

Debido a este hecho, nuevamente salió a la luz pública que el país carece de una legislación<br />

para prevenir la violencia y el acoso en los centros educativos. En el Congreso Nacional se<br />

aprobó hace dos años la ley contra el acoso escolar, pero está aún carece de reglamento por lo<br />

tanto no puede aplicarse.<br />

El presidente de la Comisión Presidencial para la Calidad Educativa, Marcial Solís, indicó que<br />

todavía no se puede aplicar la Ley contra el acoso porque no ha sido reglamentada.<br />

“Es una necesidad aprobar este reglamento porque el bullying ha estado siempre en<br />

las escuelas, los colegios y muchas veces en la familia y los niños y las niñas callan<br />

por temor a represalias de algún maestro”. Marcial Solís 5 .<br />

A raíz de lo sucedido al joven estudiante, la dirección departamental de educación reconoció que<br />

reciben un sinnúmero de denuncias de acoso, sin embargo no pueden darle trámites debido a<br />

que carecen de la logística necesaria para llevar a cabo su labor investigativa.<br />

En lo que va del año en la Dirección Departamental de Francisco Morazán, registran cerca de<br />

1,000 denuncias relacionadas a acoso escolar y en la plataforma a nivel nacional reciben al<br />

menos unos 150 reportes sobre esta problemática en los centros escolares.<br />

“No nos damos abasto, aquí solo tenemos dos personas para atender acosos<br />

sexuales, anomalías de docentes y también el bullying y se nos complica. Otro de<br />

los problemas que citó es la falta de vehículos, que solo cuentan con uno para<br />

movilizarse a los lugares y desarrollar los trabajos de campo que les permitan<br />

conocer de manera oportuna los hechos denunciados”. Funcionario de Asesoría<br />

Legal del ministerio de Educación, quien prefirió el anonimato 6 .<br />

4 Diario El Heraldo, 01/10/2015. Pag.62.<br />

5 Diario El Tiempo, 05/10/2015. Pag.24.<br />

6 Diario La Tribuna, 13/10/2015. Pag.35<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!