10.11.2015 Views

CASA ALIANZA HONDURAS

10. informe mensual octubre 2015_cah

10. informe mensual octubre 2015_cah

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Observatorio de Derechos de los Niños, Niñas y Jóvenes en Honduras<br />

Informe Mensual Octubre de 2015<br />

Según el documento de “Diagnóstico de Situación de Trabajo Infantil y Erradicación de sus<br />

Peores Formas en Honduras” publicado por World Vision Honduras, el 55.0% de los niños y<br />

niñas encuestadas para dicho informe se encuentran en situación de trabajo infantil en sus<br />

peores formas, específicamente en lo relacionado con trabajo peligroso.<br />

Los principales riesgos que atentan contra la salud e integridad de los niños y niñas que trabajan<br />

son la carga de cosas pesadas (41.9%), agentes o sustancias peligrosas (13.1%), sustancias<br />

con altas temperaturas (7.2%), ruido (10.6%) y posturas y posiciones prolongadas (5.9%).<br />

Los trabajos peligrosos, cita el informe, están relacionados principalmente con el involucramiento<br />

de los niños y niñas en la actividad agropecuaria, y en menor medida con la industria y la<br />

albañilería.<br />

Un 67% de los niños y niñas trabajadoras, ha manifestado que han sufrido molestias físicas<br />

derivadas de su condición de trabajo.<br />

Lamentablemente, las autoridades solo vuelven la mirada a esta problemática cuando ocurren<br />

tragedias como la de la cohetería en Choloma o la muerte de niños mineros en El Corpus,<br />

Choluteca. No obstante, es poco o ninguno el trabajo que se realiza para mejorar las condiciones<br />

de vida de la niñez en el país.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!