10.11.2015 Views

CASA ALIANZA HONDURAS

10. informe mensual octubre 2015_cah

10. informe mensual octubre 2015_cah

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Observatorio de Derechos de los Niños, Niñas y Jóvenes en Honduras<br />

Informe Mensual Octubre de 2015<br />

A continuación se presenta una recopilación del análisis hemerográfico correspondiente a<br />

octubre de 2015 en los temas relacionadas con la niñez y la educación, resaltando los aspectos<br />

más vulnerados de este derecho.<br />

1.1 Violencia en educación<br />

La violencia en contra de las y los estudiantes<br />

continúa imparable. Según el observatorio de<br />

la violencia de la Universidad Nacional<br />

Autónoma de Honduras (UNAH), en los<br />

últimos 55 meses han sido asesinados 800<br />

menores en todo el país.<br />

La mayoría de estos hechos violentos en<br />

contra de las y los estudiantes quedan en la<br />

impunidad, debido a que los operadores de<br />

justicia, principalmente la Policía Nacional y el<br />

Ministerio Público no investigan y para<br />

justificar su inoperancia estigmatizan a las<br />

víctimas, casi siempre recurriendo a la frase<br />

trillada: “pertenecían a una pandilla”.<br />

El pasado 15 de septiembre fue asesinada a balazos Kimberly Michell Amaya Aguilar de apenas<br />

15 años, estudiante de tercer curso de plan básico en el instituto Altagracia Sánchez, de la<br />

colonia Felipe Zelaya, San Pedro Sula, Cortés.<br />

El cadáver de la menor fue encontrado en una de las calles de la colonia Filadelfia, del sector de<br />

la Rivera Hernández, por un ciudadano que informó a la policía, que desde un carro en marcha<br />

lanzaron un cuerpo de una persona.<br />

Otro crimen reciente, fue el de Douglas Misael Quiñonez Herrera de 16 años, alumno del primer<br />

curso del instituto Técnico Honduras (ITH) en Tegucigalpa.<br />

Estos asesinatos solo reflejan el grado de indefensión en que se encuentra las y los estudiantes<br />

del sistema público nacional y las autoridades de educación no parece darle importancia a esta<br />

grave situación, que viene siendo denunciada por maestros, padres de familia y organizaciones<br />

que velan por los derechos humanos en el país.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!