10.11.2015 Views

CASA ALIANZA HONDURAS

10. informe mensual octubre 2015_cah

10. informe mensual octubre 2015_cah

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Observatorio de Derechos de los Niños, Niñas y Jóvenes en Honduras<br />

Informe Mensual Octubre de 2015<br />

A continuación se presenta una recopilación del análisis hemerográfico correspondiente a<br />

octubre de 2015 en los temas relacionadas con la niñez y la salud, resaltando los aspectos más<br />

vulnerados de este derecho.<br />

2.1 Reducción de muertes maternas .<br />

Ante la ausencia de las instituciones del Estado en<br />

la rama de la salud y para prevenir y reducir<br />

muertes maternas, el registro y vigilancia<br />

permanente de las mujeres embarazadas estará a<br />

cargo de los líderes comunitarios en las aldeas y<br />

caseríos del departamento de El Paraíso.<br />

Este plan será impulsado por las autoridades<br />

sanitarias, con la finalidad de evitar las muertes<br />

violentas y reducir las altas tasas de mortalidad<br />

que por este motivo se producen en aldeas y<br />

caseríos del departamento.<br />

“En esta localidad, este año, se han reportado cinco defunciones de mujeres al<br />

momento de dar a luz, cifra que es significativa, ya que en los últimos años se ha<br />

promovido eliminar las muertes de este tipo, en especial cuando se dan por falta<br />

de vigilancia sanitaria” 8 .<br />

Entre las y los líderes comunitarios involucradas en esta iniciativa destacan las parteras, lo<br />

voluntarios de salud, los presidentes de patronato y miembros de las juntas de agua, ya que son<br />

personas que mantienen una constante comunicación y conocen más las realidades de las y los<br />

pobladores.<br />

“Los datos de las mujeres que sean entrevistadas serán puestos en una base de<br />

datos para llevar un control permanente de las féminas asistidas. En caso de que<br />

la madre presente síntomas de alerta, el personal de salud deberá ubicar de<br />

inmediato a la gestante y asistirla a través de los equipos de Atención Primaria en<br />

Salud (APS) en el interior de la vivienda”. Coordinador de calidad del Hospital<br />

Gabriela Alvarado, Salvador Díaz 9 .<br />

Los municipios con mayor cobertura sanitaria en el departamento, son Danlí, el cual posee 37<br />

Cesamos y Cesares, Trojes, con 10 unidades asistenciales, en tercer lugar se ubica Teupasentí<br />

con ocho establecimientos.<br />

8 Diario El Heraldo, 16/10/2015. Pag.28.<br />

9 Ídem.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!