01.12.2015 Views

REGLAS DE JUEGO LIBRO DE CASOS DEL VOLEIBOL

Libro_de_Casos_2015_Espanol_CSV

Libro_de_Casos_2015_Espanol_CSV

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.27 <br />

¿Puede un jugador jugar si está sangrando por la <br />

nariz? <br />

Decisión <br />

Los árbitros deben usar la discreción si ocurre <br />

una lesión sangrante en un jugador. Si el <br />

inmediato tratamiento médico no soluciona la <br />

lesión, él/ella debe ser sustituido o reemplazado <br />

hasta que el sangrado se detenga y la sangre sea <br />

removida de su uniforme de juego. <br />

Al jugador sustituto se le debe permitir un <br />

tiempo razonable para quitarse la ropa de abrigo <br />

e ingresar al campo, sin sanciones. <br />

Reglas 4.4, 15.5, 15.10.2, 15.10.3a, 17.1.1 <br />

4.28 <br />

Un levantador se lesionó la rodilla mientras <br />

estaba defendiendo. Permaneció tirado en el <br />

piso mientras los entrenadores lo rodeaban y el <br />

médico del equipo revisaba su lesión. Luego de <br />

dos minutos de terapia, el levantador declaró <br />

que podría seguir jugando. El árbitro señaló que <br />

continúe el partido con el jugador recuperado. <br />

¿Es esta la correcta decisión del 1° árbitro? <br />

Decisión <br />

La decisión del 1° árbitro es correcta. Por la <br />

seguridad del jugador, el 1° árbitro debe detener <br />

la jugada inmediatamente cuando ocurre una <br />

lesión y permitir que el médico del equipo y/o la <br />

asistencia médica ingresen a la cancha. Si la <br />

lesión parece ser grave y lo suficientemente <br />

severa, el jugador debe salir de la cancha al <br />

menos por una jugada. <br />

La primera decisión del 1° árbitro es darle al <br />

jugador y/o al médico del equipo un tiempo <br />

razonable para conocer la gravedad de la lesión, <br />

pero limitar el tiempo para que una sustitución <br />

sea requerida. La salida del jugador lesionado <br />

debe ser a partir de una sustitución regular. Si <br />

esto no es posible, debe utilizarse una <br />

sustitución excepcional. <br />

Reglas 15.7, 17.1.2 <br />

Libro de Casos 2015 <br />

Page 26/63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!