08.12.2015 Views

4fxUARdiP

4fxUARdiP

4fxUARdiP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Promoviendo la participación ciudadana en seguridad<br />

CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA, PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL<br />

23<br />

Solicitud de protocolos<br />

En el mes de septiembre se le solicitó a la Fiscalía General del Estado, así como a<br />

los ayuntamientos de la zona metropolitana, información sobre los protocolos que<br />

implementa en la atención de detenidos, desde el momento de su detención hasta<br />

que son puestos en libertad o a disposición de la autoridad competente, esto, con<br />

el objeto de evaluar los procesos en comento a fin evitar violaciones a los derechos<br />

humanos. Hasta el cierre de esta edición (octubre de 2015), habíamos recibido la<br />

información solicitada de parte de los ayuntamientos de Guadalajara, Juanacatlán y<br />

Zapopan.<br />

De la misma manera, se le requirió a la Fiscalía General nos informe las razones por<br />

las que se han separado de su cargo a numerosos funcionarios de la Fiscalía General y,<br />

en el supuesto de haber sido separado por alguna anomalía, nos informe las medidas<br />

que tienen previstas con la finalidad de evitar que las conductas que originaron esa<br />

separación no sean repetidas por el resto del personal de esa dependencia a su cargo.<br />

COMBATE AL DELITO Y CORRUPCIÓN<br />

Solicitamos al Fiscal General del Estado, en el mes de septiembre; presentar ante<br />

éste Consejo Ciudadano, de forma periódica, las estrategias que implementa para<br />

combatir los delitos de alto impacto de manera georefenciada: homicidio, robo a<br />

bancos, extorsiones y robo a vehículos de carga pesada. De la misma manera, le<br />

requerimos un informe acerca de las quejas que se han realizado en contra de la<br />

policía de fuerza única en el Estado debido a presuntas irregularidades en su actuar.<br />

Hasta el cierre de esta edición, no se había recibido información al respecto por parte<br />

de la Fiscalía General del Estado.<br />

LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y<br />

LA DELINCUENCIA<br />

Con motivo de la aprobación en el Congreso local de la Ley de Prevención Social de la<br />

Violencia y la Delincuencia del Estado de Jalisco, en el mes de agosto, informamos al<br />

gobernador del Estado sobre el hecho de que en el Estado de Jalisco existen diversas<br />

instituciones que duplican con sus atribuciones y fines la acciones relacionadas con<br />

la prevención social, lo que es preocupante por los efectos presupuestales y de<br />

coordinación.<br />

Ante esto, el Consejo Ciudadano realizó las siguientes propuestas:<br />

1. Antes de promulgar la Ley de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia<br />

del Estado de Jalisco realizar un análisis y diagnóstico de las instituciones que<br />

en Jalisco tienen atribuciones relacionadas con la prevención social, para<br />

evitar que exista duplicidad de funciones que encarecen la función y cuya<br />

segmentación redunda en la aplicación de la política respectiva.<br />

2. Reforzar las instituciones ya existen y que tienen bajo su encargo la prevención<br />

social, con la asignación de recursos materiales y humanos, que les permitan<br />

garantizar su operatividad para la consecución de sus fines.<br />

3. Fortalecer la participación de la ciudadanía en la elaboración, aplicación,<br />

seguimiento y evaluación de la política pública de prevención social de la<br />

violencia y la delincuencia en el Estado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!