10.01.2016 Views

Revista T21 Enero 2016

Revista T21 Enero 2016

Revista T21 Enero 2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nortes<br />

El tiempo<br />

pasa… y el<br />

ferroférico<br />

espera<br />

La construcción del ferroférico de Celaya se<br />

encuentra detenida y el avance de la obra es<br />

de 76 por ciento. Ante ello, usuarios y los<br />

mismos concesionarios coinciden en que<br />

esto resta competitividad al transporte de<br />

mercancías a través del ferrocarril.<br />

“Es un verdadero retraso a la competitividad<br />

del país que los libramientos no estén terminados,<br />

es sorprendente y frustrante ver que<br />

durante años hemos estado buscando terminar<br />

un libramiento tan importante como el de Celaya<br />

y no lo hemos logrado”, señaló Jesús Francisco<br />

López Molina, Presidente de la Comisión de<br />

Transporte de la Cámara de la Industria de<br />

Transformación (Caintra) Nuevo León.<br />

De acuerdo con López Molina, los usuarios<br />

están teniendo tiempos de tránsito adicionales,<br />

lo que recae en los costos y resta eficiencia<br />

a la cadena de suministro de las empresas.<br />

En este sentido, José Zozaya,<br />

Presidente, Gerente General y Representante<br />

Ejecutivo de Kansas City Southern de México<br />

(KCSM), agregó que se está “restando beneficios<br />

a la distancia y a la ventaja competitiva<br />

que tenemos con nuestro principal socio que<br />

es Estados Unidos y las mercancías tardan<br />

más en llegar a su lugar de destino”.<br />

Asimismo, coincidieron en que otra<br />

afectación que la falta de este ferroférico<br />

genera es en materia de seguridad, tanto en<br />

accidentes, robos a la mercancía y vandalismo<br />

en la infraestructura.<br />

“Un libramiento como éste acelera la<br />

velocidad en los trenes, reduce el vandalismo<br />

y acelera el movimiento de la carga”, indicó<br />

Zozaya. Este último punto es uno de los principales<br />

retos que las empresas enfrentar, el<br />

disminuir tiempos de traslado por lo que urge<br />

la conclusión del libramiento. Por Irais García.<br />

12 I <strong>T21</strong> <strong>Enero</strong> <strong>2016</strong><br />

Ferrocarril espera<br />

su ingreso al NAICM<br />

FRASES DEL MES<br />

“<br />

El proyecto del Nuevo Aeropuerto<br />

Internacional de la Ciudad de México (NAICM)<br />

actualmente sólo contempla la transportación<br />

vía ferroviaria del material para su construcción,<br />

aunque la Secretaría de Comunicaciones<br />

y Transportes (SCT) no descarta que las vías<br />

férreas puedan utilizarse posteriormente para<br />

el desalojo de las mercancías que se movilicen<br />

por esta infraestructura.<br />

“El día de hoy estamos considerando<br />

para efectos de la transportación de material<br />

utilizar la vía férrea y eso podría quedar también<br />

para poder transportar la mercancía. Sin<br />

embargo, ahorita como está diseñada (…)<br />

está de una manera muy ágil para recibir los<br />

aviones, tanto para los de carga que entran<br />

directamente por la pista dos y parte de la<br />

pista tres también. Entonces, el espacio es<br />

suficiente de acuerdo con los planes que tenemos<br />

de demanda y la modernización que le<br />

estamos dando en esta parte”, expresó<br />

Federico Patiño, Director General del Grupo<br />

Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM).<br />

De acuerdo con el funcionario, la terminal<br />

destinada para la carga tendrá más<br />

del doble de la capacidad de la actual,<br />

pasando de 400 mil toneladas, a más de<br />

un millón anualmente.<br />

Para ello, el GACM “está siguiendo las<br />

recomendaciones” de sus asesores para<br />

poder modernizar el rubro de carga aérea,<br />

dado que el comercio electrónico (e-commerce)<br />

“está creciendo muchísimo y toda la mercancía<br />

que se comercializa a través de este<br />

esquema se transporta vía aérea”, acentuó<br />

Patiño Márquez. El AICM reportó en el acumulado<br />

enero-octubre un total de 367 mil<br />

857 toneladas de carga. Por Alberto Zanela.<br />

“LAMENTO MUCHO LA CANCELACIÓN DEL PROYECTO DEL<br />

TREN DE ALTA VELOCIDAD MÉXICO-QUERÉTARO, PORQUE<br />

ATRASITO DE ESE TREN SEGUÍA EL DE GUANAJUATO.<br />

ESTAMOS PERDIENDO UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA”<br />

Héctor López Santillán, Presidente Municipal de León, Guanajuato.<br />

Al hacer un balance de los proyectos logísticos que se han realizado (o no) en el estado.<br />

“"SIEMPRE HE DICHO QUE SI LOS CEO’S DE LA COMPE-<br />

TENCIA VISITARAN NUESTRO PUERTO, CAERÍAN EN LA<br />

TENTACIÓN DE USAR UPS"<br />

David Abney, CEO de UPS<br />

En referencia al WorldPort de UPS de Louisville, Kentucky

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!