13.01.2016 Views

Conexion January version 1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.conexionflorida.com<br />

¿Que Pasa Tally?<br />

El Departamento de Oportunidad<br />

Económica y su Papel en la Lucha<br />

Contra la Trata de Personas<br />

La trata de personas es una forma<br />

de esclavitud moderna que está<br />

criminalizado bajo la ley federal y de la<br />

Florida. Se define como el transporte,<br />

solicitando, reclutamiento, la acogida,<br />

proporcionando, o la obtención de otra<br />

persona para el transporte; para los<br />

fines de trabajo forzado, servidumbre<br />

doméstica o explotación sexual usando<br />

fuerza, fraude y/o coerción. Florida es<br />

el tercer destino más popular para los<br />

traficantes de personas en los Estados<br />

Unidos. Como un estado agrícola, la<br />

trata de personas en la mano de obra<br />

para trabajar en nuestros campos ha<br />

sido identificada como un problema de<br />

muchos años. Ha ocurrido en nuestros<br />

campos de tomate en Immokalee y<br />

nuestros campos de papa en Palatka,<br />

sólo por nombrar un par de casos. Sin<br />

embargo, como una economía basada<br />

en el turismo, la Florida también está<br />

maduro para el tráfico de mano de obra<br />

para trabajar en restaurantes, clubes<br />

campestres y hoteles.<br />

Debido a que el Departamento de<br />

Oportunidad Económica (DEO, por sus<br />

siglas en inglés) opera un programa de<br />

difusión para los trabajadores agrícolas<br />

migrantes y de temporada y está<br />

involucrado con el proceso de revisión de<br />

los programas de visas temporales H-2A<br />

y H-2B, juega un papel importante en<br />

la lucha contra la trata de personas. Los<br />

programas de visas H-2 permiten a los<br />

trabajadores extranjeros la oportunidad<br />

de trabajar temporalmente en los<br />

Estados Unidos realizando trabajos de<br />

pocas habilidades. Por desgracia, estos<br />

programas a veces son maltratados por<br />

los empleadores que utilizan el programa<br />

para traer a la gente bajo el falso pretexto<br />

de un trabajo bien pagado y luego<br />

obligarlos a realizar trabajos sin pago o<br />

tráfico sexual.<br />

Marisela Garcia, la Monitor Defensora<br />

Mayor (Senior Monitor Advocate) de DEO,<br />

es una defensora de los trabajadores<br />

agrícolas migrantes y de temporada y<br />

supervisa el programa de difusión estatal<br />

para los Trabajadores Agrícolas. También<br />

vigila el sistema de quejas de los centros<br />

CareerSource de la Florida para que los<br />

trabajadores presentan quejas contra<br />

sus empleadores por abuso o violación<br />

de sus derechos. El Departamento<br />

también alberga la Línea de Ayuda para<br />

los Trabajadores Agrícolas de la Florida<br />

para que llaman para reportar abusos en<br />

los campos agrícolas.<br />

Iniciativas de DEO<br />

DEO ofrece capacitación al personal local<br />

de CareerSource para crear conciencia<br />

sobre la trata de personas y en los<br />

indicadores de una posible víctima. La<br />

Sra. Garcia ha brindado capacitación en<br />

persona y también creó un módulo de<br />

PAEC Migrant Education Program<br />

PAEC Migrant Education Program<br />

Quincy/Mariana Area<br />

315 N. Key Street Quincy, FL. 32351<br />

Tel: 850-875-3806 • Fax: 850-627-9489<br />

PAEC Migrant Education Program<br />

Chipley/DeFuniak Springs Area<br />

753 West Boulevard Chipley, FL. 32428<br />

Tel: 850-638-6131 • Ext.2328<br />

capacitación en línea para el personal<br />

para ver desde la comodidad de su propia<br />

oficina. Personal de DEO de difusión a<br />

los trabajadores agrícolas han recibido<br />

entrenamiento y materiales para distribuir<br />

durante la difusión a los trabajadores<br />

agrícolas. Carteles creando conciencia<br />

de la trata de personas se proporcionan<br />

al personal de CareerSource para publicar<br />

en los centros y para los empleadores,<br />

especialmente los que participan en el<br />

Programa Agrícola Temporal H-2A para<br />

mostrarlos en sus viviendas para los<br />

trabajadores migrantes. La Sra. Garcia<br />

también habla sobre el tema de la trata de<br />

personas durante los eventos de difusión<br />

y las presentaciones comunitarias donde<br />

es invita.<br />

La Sra. Garcia representa la agencia<br />

en la Coalición “Big Bend” Contra la<br />

Trata de Personas (BBCAHT, por sus<br />

siglas en inglés) y el Grupo de Trabajo<br />

Interinstitucional de Florida de la Trata<br />

de Personas. BBCAHT cubre gran parte<br />

de la zona del “Big Bend” del estado. A<br />

través de BBCAHT, DEO participó en<br />

Tally Fiesta 2015 en Kleman Plaza en el<br />

centro de Tallahassee y tuvo personal<br />

asignado a un puesto informativo.<br />

Información se distribuyó al público<br />

Human trafficking is a form of modern<br />

day slavery which is criminalized under<br />

both federal and Florida law. It is defined<br />

as the transporting, soliciting, recruiting,<br />

harboring, providing, or obtaining of<br />

another person for transport; for the<br />

purposes of forced labor, domestic<br />

servitude or sexual exploitation using<br />

force, fraud and/or coercion. Florida<br />

is the third most popular destination<br />

for human traffickers in the United<br />

States. As an agricultural state, human<br />

trafficking in labor to work in our fields<br />

has been identified as an issue for many<br />

years. It has occurred in our tomato<br />

fields in Immokalee and our potato<br />

fields in Palatka, just to name a couple<br />

of instances. However, as a tourismbased<br />

economy, Florida is also ripe for<br />

trafficking in labor to work at restaurants,<br />

country clubs and hotels.<br />

para crear conciencia sobre el tema de la<br />

trata de personas. Otros miembros que<br />

participaron fueron la Oficina del Fiscal<br />

de EE.UU., Departamento de Salud de<br />

Florida, el Centro para el Avance de los<br />

Derechos Humanos de la Universidad<br />

Estatal de la Florida, la Oficina del Sheriff<br />

del Condado de Leon, y el Departamento<br />

de Justicia Juvenil de Florida. La Coalición<br />

patrocinará varios eventos comunitarios<br />

durante el mes de enero para celebrar<br />

el Mes de la Conciencia de Trata de<br />

Personas.<br />

Para reportar abusos en los campos<br />

agrícolas, por favor llame a la Línea de<br />

Ayuda de Trabajadores Agrícolas de<br />

Florida al 800-633-3572.<br />

Para reportar posible trata de personas,<br />

por favor llame al 911, o Línea de<br />

Abuso de Florida: 800-962-2873 (para<br />

víctimas menores de edad), o Centro<br />

de Recursos Nacional para la Trata de<br />

Personas: 888-373-7888.<br />

Para aprender acerca de convertirse<br />

en una parte de BBCAHT, por favor<br />

póngase en contacto con la Oficina del<br />

Fiscal de EE.UU. al 850-942-8430.<br />

The Department of Economic<br />

Opportunity and its Role in Fighting<br />

Human Trafficking<br />

Because the Department of Economic<br />

Opportunity (DEO) operates a migrant<br />

and seasonal farmworker outreach<br />

program and is involved with the review<br />

process of the H-2A and H-2B temporary<br />

visa programs, it plays an important role<br />

in the fight against human trafficking. The<br />

H-2 visa programs allow foreign workers<br />

the opportunity to work temporarily in<br />

the United States performing low-skilled<br />

jobs. Unfortunately, these programs are<br />

sometimes abused by employers who<br />

utilize the program to bring people<br />

under the false pretense of a well-paying<br />

job and then forcing them into unpaid<br />

labor or sex trafficking.<br />

Marisela Garcia, DEO’s Senior Monitor<br />

Advocate, is an advocate for migrant<br />

and seasonal farmworkers and oversees<br />

the statewide Migrant and Seasonal<br />

Farmworker outreach program. She<br />

also provides oversight of Florida’s<br />

CareerSource centers’ complaint system<br />

for workers to file complaints against<br />

their employers for abuse or violation<br />

of their rights. The Department also<br />

houses the Florida Farmworker Helpline<br />

continued next page<br />

| 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!