24.12.2020 Views

OHMYDOG_UY_N#1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12

Arte

JOAQUIN TORRES GARCIA

“Voy a meter toda mi pintura en los juguetes”

De padre catalán y madre uruguaya, Joaquín Torres Garcia fue un artista multifacético e innovador que aportó una

mirada de vanguardia a Latinoamérica a través de su obra y su trabajo como docente.

Los primeros 12 años de su vida los vivió en Montevideo con gran libertad descubriendo así su pasión por la pintura. En

1891 se traslada a España con su familia para comenzar una carrera como artista anotándose en la Academia de Bellas

Artes. La formación tradicional de la institución lo llevo a renunciar en búsqueda de un camino autodidacta.

Las crecientes corrientes de arte de vanguardia en Europa lo llevaron a participar de la vida bohemia parisina y a

acercarse a artistas como Antonio Gaudí con el que realizaría la ejecución de una serie de vidrieras para la Catedral de

Palma de Mallorca y la Sagrada Familia.

Durante los primeros años del siglo XX comenzó a aventurarse cómo docente y fue a partir de sus técnicas de enseñanza

que empezó a involucrarse en la creación de juguetes infantiles. Allí comenzó a experimentar sobre formas geométricas

y ritmos horizontales y verticales que lo llevarían a crear todo tipo de criaturas, los perros poseían un lugar destacado

entre sus modelos. Hacia 1918 consolidó la Sociedad del Juguete. Desmontable junto a Francisco Ramblà, emprendiendo

la producción de objetos lúdicos que lo llevarán a afirmar “Voy a meter toda mi pintura en los juguetes; lo que hacen los

niños me interesa más que nada; voy a jugar con ellos”.

En 1934 el artista regresa a Uruguay, donde vivirá el resto de su vida, dedicado a la tarea de introducir las vanguardias

europeas y desarrollar su constructivismo universal a través de la fundación de la Asociación de Arte Constructivo y el

Taller Torres-García.

Perro, 1922-1923

“Lo importante es mantener

el espíritu despierto, vibrante.

Y esto hay que conseguirlo

ocupándose en divinas cosas

inútiles. Imita a los niños: juega.

Jugar es realizar algo de acuerdo

con nuestra personal tendencia.

Obrar de dentro afuera, con

libertad, que es manifestar el

orden”,

Por María Ortiz Byrne

@historiadeltraje

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!