09.02.2013 Views

UNESCO Chairs and UNITWIN Networks; 2009 - unesdoc - Unesco

UNESCO Chairs and UNITWIN Networks; 2009 - unesdoc - Unesco

UNESCO Chairs and UNITWIN Networks; 2009 - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Argentina/Argentine<br />

Cátedra <strong>UNESCO</strong> de Género, Ciencias y Tecnología (2001)<br />

ID Cátedra (561)<br />

Institución anfitriona: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales<br />

Campos/Disciplinas:<br />

Género, Ciencias y Tecnología.<br />

Objetivos:<br />

Promover e integrar un sistema unitario de investigación, formación, divulgación de la<br />

información y documentación de actividades concernientes el rol y el lugar de la mujer en las<br />

ciencias naturales, las ciencias sociales y la tecnología. Busca facilitar la colaboración entre<br />

investigadores de alto nivel y los profesores de FLACSO y otras instituciones de educación<br />

superior en Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México, Uruguay y Venezuela.<br />

Más eespecíficamente los objetivos de la Catedra son:<br />

• Estimular la creación de nuevos conocimientos, metodologías de investigación y<br />

prácticas que vinculen el enfoque de género con la ciencia y la tecnología.<br />

• Desarrollar programas innovadores de formación presencial y virtual en temáticas<br />

relevantes del campo de acción de la Cátedra.<br />

• Incidir en programas y políticas de ciencia y la tecnología a nivel nacional, regional e<br />

internacional en cooperación con diversos sectores interesados.<br />

• Motivar la creación y desenvolvimiento de redes y comunidades virtuales de práctica<br />

intersectoriales e interdisciplinarias.<br />

• Propiciar el trabajo colaborativo entre los grupos relacionados con los estudios de género,<br />

la ciencia y la tecnología<br />

Actividades principales:<br />

Formación:<br />

• Seminario en Línea, “Integración del análisis de género en la investigación y el cuidado<br />

médico: contribuciones conceptuales y metodológicas para fortalecer la calidad y la<br />

equidad” en asociación con el Observatorio de la Salud de la Mujer del Ministerio de<br />

Salud y Consumo, España, 2007.<br />

• Taller Virtual, Ciencia, Tecnología y Sociedad: Contribuciones desde una Enfoque de<br />

Género. En cooperación con la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa<br />

de la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia<br />

(España), 2007.<br />

• Lanzamiento de FOCO: entorno multimedia de formación continua dedicado a fortalecer<br />

capacidades para la integración de la perspectiva de género en programas y proyectos en<br />

el campo de la ciencia y la tecnología, juventud y comunicación.<br />

Grupos destinatarios: estudiantes, docentes, investigadores, líderes sociales, técnicos en políticas<br />

y programas sociales y educativos.<br />

Cobertura geográfica: Nacional e internacional.<br />

Investigación:<br />

• Investigación Virtual y Programa de Entrenamiento para Investigadores<br />

Latinoaméricanos en Ciencias Biomédicas y de la Salud, en colaboración con el Fogarty<br />

International Center, National Institutes for Health (NIH). Evaluación y planeación de<br />

nuevas etapas.<br />

• Contextualización y evaluación regional de las Directivas WHO de “Integración de la<br />

Perspectiva de Género para Administradores de la Salud: WHO (quién) practica el<br />

método?” En colaboración con la Organización Mundial de la Salud (World Health<br />

Organisation / WHO)<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!