24.02.2013 Views

Y RATENTES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrio - SECV

Y RATENTES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrio - SECV

Y RATENTES - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrio - SECV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTÍCULOS<br />

Y<br />

A. CERÁMICA<br />

Al MATERIAS PRIMAS<br />

Tipos <strong>de</strong> escayolas y <strong>de</strong> mol<strong>de</strong>s.<br />

W. REINGEU y V. KROKER, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977),5,<br />

235-238.<br />

Revisión sobre los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> calcita y la fabricación <strong>de</strong> escayolas.<br />

Las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mejorar la escayola. Se discuten las posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> mejorar la escayola, aceleración, retardado, dureza y<br />

disolución. Visión <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong> mol<strong>de</strong>s en las industrias.<br />

(4 figs., 13 refs.)<br />

Las arcillas <strong>de</strong> Westerwald hoy en día. I parte. Situación.<br />

F. SCHEFBAL, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 5, 230-231 (a).<br />

Esta primera parte da una revisión <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> la localización<br />

en las compañias mineras en Westerwald. Se citan las estructuras <strong>de</strong><br />

mercados.<br />

(1 figs.)<br />

Caolín en las tierras <strong>de</strong> Stielec.<br />

J. BABUREK, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 5, 223-226 (a).<br />

En las tierras calcáreas <strong>de</strong> la vecindad <strong>de</strong> Jicin y Ceska Lipa<br />

(Norte <strong>de</strong> Bohemia), que se usan como materias primas para la fabricación<br />

<strong>de</strong> vidrios, el material cementante esta formado predominantemente<br />

por caolinita. Durante el tratamiento <strong>de</strong> las tierras en planta<br />

las fracciones más finas, incluyendo el caolín, se <strong>de</strong>sechan en los tanques<br />

<strong>de</strong> sedimentación. Sin embargo, la composición química y las<br />

propieda<strong>de</strong>s técnicas <strong>de</strong>terminadas en este material indican que sería<br />

a<strong>de</strong>cuado como materia prima para la producción <strong>de</strong> aparatos sanitarios<br />

o, tras cocción, como carga en diversos tipos <strong>de</strong> industrias.<br />

(5 figs., 7 refs.)<br />

Fel<strong>de</strong>spatos y tierras fel<strong>de</strong>spaticas. Su importancia en cerámica.<br />

P. MARDT, Keram.Zeits., (RFA), 29, (1977), 5, 227-228 (a).<br />

Se discuten los usos y localizaciones <strong>de</strong> materias primas no<br />

plásticas con especial referencia a los fel<strong>de</strong>spatos y a las tierras fel<strong>de</strong>spaticas.<br />

Se consi<strong>de</strong>ran también otros fun<strong>de</strong>ntes especialmente<br />

con respecto a su efecto durante la cocción rápida.<br />

A.2 OPERACIONES UNITARIAS<br />

Transporte y almacenamiento en la fabricación.<br />

T. ZIMMER, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 4, 186-188 (a).<br />

Algunos ejemplos <strong>de</strong>« instalaciones <strong>de</strong> almacenamiento y<br />

transporte se pue<strong>de</strong>n introducir en la industria cerámica para ahorrar<br />

Documentoción<br />

<strong>RATENTES</strong><br />

tiempo y ganar en racionalización<br />

(9 figs.)<br />

Técnica <strong>de</strong> transportes móviles.<br />

SIN AUTOR, Keram.Zeits.,(RFA), 29, (1977), 4, 177-178 (a).<br />

Revisión <strong>de</strong> las mo<strong>de</strong>rnas grúas puente, manejo y transporte<br />

<strong>de</strong> equipos en los lugares <strong>de</strong> trabajo. Los ejemplos <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong><br />

la construcción se pue<strong>de</strong>n adaptar fácilmente a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

industria cerámica.<br />

(4 figs.)<br />

¿Los robots industriales en cerámica?<br />

SIN AUTOR, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 4, 180 (a).<br />

I os robots se están extendiendo cada día más en la industria<br />

Se <strong>de</strong>scribe un sistema <strong>de</strong> este tipo y sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aplicación<br />

en la industria cerámica<br />

(2 figs.)<br />

La tecnología <strong>de</strong> los impulsos, un nuevo <strong>de</strong>sarrollo en el sector hidráulico.<br />

A. BORKER, Keram.Zeits. (RFA), 29 (1977), 7,''340-342 (a).<br />

Se presenta el campo <strong>de</strong> la tecnología <strong>de</strong> los impulsos hidráulicos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su estado inicial hasta el presente. Se <strong>de</strong>scriben y explican<br />

sus posibles aplicaciones en la industria cerámica. Se <strong>de</strong>talla el<br />

funcionamiento <strong>de</strong> un generador <strong>de</strong> impulsos.<br />

(2 figs.)<br />

Molinos <strong>de</strong> bolas y sus operaciones.<br />

H. DECKEL, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 7, 352-353(a).<br />

Se dan una serie <strong>de</strong> indicaciones para el práctico, por ejemplc<br />

el llenado <strong>de</strong> los moHnos <strong>de</strong> bolas con las sustancias a moler y la disgregación<br />

preliminar <strong>de</strong> la arcilla. Se propone un revestimiento cuya<br />

vida en servicio es consi<strong>de</strong>rablemente mayor que con los revestimientos<br />

naturales.<br />

(6 figs.)<br />

¿Ban<strong>de</strong>jas secadoras, un producto <strong>de</strong> la industria metálica?<br />

K. DE WEILLE, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 3, 132 (a).<br />

En la industria cerámica el empleo <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>jas metálicas perforadas<br />

para soporte <strong>de</strong> articulos a secar es extremadamente conveniente.<br />

Se ofrecen sugerencias sobre la selección y uso <strong>de</strong> placas perforadas.<br />

(2 figs.)<br />

Molienda y tamizado en cerámica fina.<br />

H. PALLMANN, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 2, 63-66 (a).<br />

Se trata exclusivamente la moüenda <strong>de</strong> materias primas plás-<br />

365


ticas. Se <strong>de</strong>scriben las máquinas más comunes <strong>de</strong> molienda, así como<br />

diversos sistemas <strong>de</strong> molienda y tamizado. Se presenta una planta <strong>de</strong><br />

fabricación con un nuevo tipo <strong>de</strong> tamizador.<br />

(12fígs.,6refs.)<br />

El lecho mezclador.<br />

D. PAETSCH, Keram.Zeits, (RFA), 29, (1977), 2, 67-68 (a).<br />

Descripción resumida <strong>de</strong>l principio y utilización práctica <strong>de</strong>l<br />

lecho mezclador como un proceso simple para lograr materias más<br />

uniformes.<br />

(3 figs., 7 refs.)<br />

Fabricación <strong>de</strong> artículos prensados <strong>de</strong> alta calidad.<br />

W. KORSCH, Keram.Zeits., (RFA), 29, (1977), 1, 19-20 (a).<br />

Una prensa rotativa, <strong>de</strong> alta capacidad y precisión, es i<strong>de</strong>al para<br />

la fabricación <strong>de</strong> piezas cerámicas a partir <strong>de</strong> polvos secos. Descripción<br />

<strong>de</strong> la prensa y <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> prensado.<br />

(4 figs.)<br />

Análisis <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> partículas. Tamizado y sedimentación.<br />

J H.OTTO, Keram.Zeits., (RFA), 29, (1977), 5, 233-234 (a).<br />

La importancia <strong>de</strong>l anáhsis granulométrico se incrementa y<br />

las exigencias se entien<strong>de</strong>n más allá <strong>de</strong> los márgenes ultrafinos. Los<br />

mo<strong>de</strong>rnos equipos permiten análisis granulométricos y clasificación<br />

por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 5 mieras. Los métodos <strong>de</strong> sedimentación vuelven a ser<br />

populares <strong>de</strong>bido a la introducción <strong>de</strong> dispositivos y a las centrifugas<br />

que proporcionan una medida sobre un ampüo margen.<br />

(4 figs.)<br />

Instalación central <strong>de</strong> preparación <strong>de</strong> pastas.<br />

H. LUCKE, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 5, 231-232 (a).<br />

En los últimos años las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l mercado en productos<br />

cerámicos <strong>de</strong> calidad se han elevado consi<strong>de</strong>rablemente. Para lograr<br />

las exigencias más altas, los expertos han trabajado durante años en<br />

la mejora <strong>de</strong> las piezas durante la preparación. Esto se <strong>de</strong>be al hecho<br />

reconocido <strong>de</strong> que es la calidad <strong>de</strong> la preparación lo que <strong>de</strong>termina<br />

gran<strong>de</strong>mente la calidad <strong>de</strong> los productos cerámicos. Una ina<strong>de</strong>cuada<br />

preparación no se pue<strong>de</strong> compensar por posteriores tratamientos durante<br />

el mol<strong>de</strong>o, secado o cocción.<br />

(3 figs.)<br />

El sistema Refect, un nuevo método <strong>de</strong> secado, cocción y enfriamiento.<br />

R. SCHLICKER, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 3, 123-124 (a).<br />

El sistema Refect significa recirculación por inyectores. Abre<br />

un amplio margen <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s en la construcción <strong>de</strong> hornos y<br />

seca<strong>de</strong>ros para po<strong>de</strong>r economizar energía en las fábricas, <strong>de</strong> forma<br />

tal que son más eficientes y más fáciles <strong>de</strong> instalar. Otro punto importante,<br />

a la vista <strong>de</strong>l exceso <strong>de</strong> capacidad en los paises industrializados,<br />

es la posibilidad <strong>de</strong> mejorar la eficacia en plantas no mo<strong>de</strong>rnizadas<br />

ya existentes.<br />

(9 figs.)<br />

A 3 HORNOS, COMBUSTIBLES Y PROCESOS TÉRMI­<br />

COS<br />

Empleo <strong>de</strong> la bomba <strong>de</strong> calor para la recuperación <strong>de</strong>l calor y para el<br />

calentamiento <strong>de</strong> plantas industriales.<br />

H EICKENHORST, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 3, 118-120(a)<br />

366<br />

Siguiendo la discusión <strong>de</strong> las fuentes <strong>de</strong> calor <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un e-<br />

dificio se investiga su uso para calentamiento. Se expHca con <strong>de</strong>talle<br />

el funcionamiento <strong>de</strong> la bomba <strong>de</strong> calor.<br />

(7 figs., 2 refs.)<br />

La reparación <strong>de</strong> <strong>de</strong>fectos en pequeños hornos eléctricos.<br />

H. KOCH, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 7, 353 (a).<br />

Se dan indicaciones para <strong>de</strong>tectar y reparar <strong>de</strong>fectos.<br />

Registrador por puntos para la medida <strong>de</strong> la temperatura en la industria<br />

cerámica.<br />

E. ERDELT y N. FORMER, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 3,<br />

125-127 (a).<br />

Para instrumentos <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong> datos, por ejemplo registros,<br />

son importantes los siguientes puntos y criterios <strong>de</strong> selección<br />

Ajustabilidad y seguridad (reproducibilidad y erro), operación con<br />

personal no entrenado, número <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> control y mantenimiento<br />

<strong>de</strong> los circuitos <strong>de</strong> medida.<br />

(12 figs.)<br />

A. 4 ANALISIS, ENSAYOS Y CONTROL<br />

Mecanización y automatización y su impacto sobre la seguridad en<br />

el trabajo.<br />

P. MAYER, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 4, 181-183 (a).<br />

El riesgo <strong>de</strong> los acci<strong>de</strong>ntes industriales se reduce cada vez más<br />

por medio <strong>de</strong> la automatización y en alguna medida por la mecanización.<br />

Los acci<strong>de</strong>ntes típicos relacionados con la automatización no<br />

se presentaron en las fábricas objeto <strong>de</strong>l estudio.<br />

(13 figs.)<br />

Aparato <strong>de</strong> dosificación. Una revisión.<br />

K.H. MÜLLER, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 6, 294-297 (a).<br />

Los procesos <strong>de</strong> fabricación continuos requieren siempre aparatos<br />

<strong>de</strong> dosificación. Se <strong>de</strong>scriben los diferentes sistemas para facilitar<br />

la selección y en especial una balanza dosificadora últimamente<br />

<strong>de</strong>sarrollada con una capacidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 0,5 a 100 Kg/h.<br />

(9 figs., 10 refs.).<br />

Métodos <strong>de</strong> ensayos térmicos y aparatos en un laboratorio cerámico<br />

mo<strong>de</strong>rno.<br />

E. KAISERSBERGER, Keram.Zeits. (RFA), 29 (1977), 6, 289-292<br />

(a).<br />

Las posibles aplicaciones <strong>de</strong> los ensayos termoanaliticos en<br />

cerámica para la investigación <strong>de</strong> refractarios y materiales <strong>de</strong> construcción<br />

son hoy en día casi innumerables.<br />

(6 refs., 9 figs.)<br />

Control <strong>de</strong> calidad estadístico en pequeñas y medianas empresas <strong>de</strong><br />

ladrillería.<br />

K.H. BRINKE, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 6, 298-299 (a).<br />

La fabricación <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> calidad requiere no sólo alta<br />

calidad <strong>de</strong> homogeneidad en las materias primas en las piezas sino<br />

también buena supervisión y control <strong>de</strong> los productos acabados.<br />

El hombre y sus lugares <strong>de</strong> trabajo.<br />

H. MICHAELS, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 300-302 (a).<br />

El trabajo no <strong>de</strong>be ser sólo realizable técnicamente, lo cual es<br />

en cualquier caso un requisito preciso a toda producción, sino tam­<br />

bién tolerable y aceptable y por encima <strong>de</strong> todo satisfactorio.<br />

(5 figs.)


Buena iluminación en la industria cerámica.<br />

W. BOCKER, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 3, 133-134 (a).<br />

La eficiencia <strong>de</strong>l personal está consi<strong>de</strong>rablemente influida por<br />

su buen entorno y comodidad. Buena iluminación es esencial para<br />

ello. Se discuten cinco criterios <strong>de</strong> calidad y se dan sugerencias prácticas<br />

para varias áreas <strong>de</strong> trabajo en la industria cerámica (<strong>de</strong> 120<br />

hasta más <strong>de</strong> 1.000 lux).<br />

(4 figs.)<br />

Extracción <strong>de</strong> polvo en el prensado <strong>de</strong> polvos secos en una prensa<br />

rotativa.<br />

K. FRIEDRICHS, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 1, 32-33(a).<br />

Comenzando con la investigación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l polvo, se<br />

explica la extracción en la prensa así como su construcción.<br />

(5 figs.)<br />

A.5 PRODUCTOS DE ARCILLA<br />

La influencia <strong>de</strong> factores <strong>de</strong> la extrusión sobre las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

productos <strong>de</strong> arcilla.<br />

R. GRATZ, Keram.Zeits., (RFA), 29, (1977), 1, 15-18 (a).<br />

Investigaciones sobre la influencia que pue<strong>de</strong> ejercer la forma<br />

<strong>de</strong> la hélice, la cabeza <strong>de</strong> prensado y la longitud <strong>de</strong> la cámara, así como<br />

la velocidad <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l macho. Es posible, con cuidado, generalizar<br />

los problemas <strong>de</strong> laminado a partir <strong>de</strong> las experiencias prácticas.<br />

(11 figs., 2 tablas, 16 refs.)<br />

Investigaciones sobre el comportamiento <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> enhomamiento<br />

conteniendo cordierita en la producción <strong>de</strong> materiales cerámicos<br />

<strong>de</strong> construcción.<br />

H.J. KOSCHLIG, Ber.Deust.Keram.Gels. (RFA), 54, (1977), 8, 273-<br />

276 (a).<br />

(9 figs., 4 refs.)<br />

Posibilida<strong>de</strong>s prácticas <strong>de</strong> ahorrar energía en la cocción <strong>de</strong> productos<br />

<strong>de</strong> ladrillería.<br />

H. SCHMIDT y CH. REINHOLZ, Keram.Zeits., (RFA), 29, (1977),<br />

3, 121-122 (a).<br />

Dado que estamos aún orientados hacia el uso <strong>de</strong>l fuel-oil y<br />

las reservas conocidas <strong>de</strong> este producto, igual que las <strong>de</strong>l carbón y<br />

gas, son sólo para unas pocas décadas más, es esencial economizar<br />

energía en la industria ladrillera. Se <strong>de</strong>muestra que el ahorro es posible<br />

y se sugieren varias posibilida<strong>de</strong>s para reducir el calor preciso para<br />

la cocción, <strong>de</strong>biendo existir un buen aprovechamiento entre el<br />

horno y el seca<strong>de</strong>ro.<br />

(3 tablas)<br />

A.6 CERÁMICA BLANCA Y REVESTIMIENTOS CERA-<br />

MICOS<br />

Instalación <strong>de</strong> barnizado por vaporización para su empleo en piezas<br />

<strong>de</strong> vajilla <strong>de</strong> porcelana, eri crudo o en cocido.<br />

H. PFUHL, Keram.Zeits, (RFA), 29, (1977), 7-343-344 (a).<br />

Se <strong>de</strong>scribe una instalación flexible <strong>de</strong> barnizado por vaporización<br />

que es capaz <strong>de</strong> satisfacer las condiciones más exigentes que<br />

pue<strong>de</strong>n pedirse para la aplicación <strong>de</strong> los vidriados. Platos hondos y<br />

soperas también pue<strong>de</strong>n esmaltarse perfectamente. La capacidad <strong>de</strong><br />

instalación es para platos <strong>de</strong> 27 cm. <strong>de</strong> aproximadamente 1200/h y<br />

para soperas <strong>de</strong> 1800/h.<br />

(4 figs.)<br />

La cerámica en la prehistoria y en la antigüedad.<br />

W. NOLL, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 6, 283-288 (a).<br />

Resultados <strong>de</strong> una gran serie <strong>de</strong> ensayos realizados sobre cerámicas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el neolítico hasta los periodos <strong>de</strong> la antigüedad clásica,<br />

prestando atención especial a las técnicas <strong>de</strong> <strong>de</strong>coración. Pruebas<br />

convincentes <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> los artesanos. Los productos son<br />

especialmente ricos en calcio y son comparables, atendiendo a su<br />

composición química y <strong>de</strong> fases, a una loza calcárea. La técnica <strong>de</strong><br />

reducción <strong>de</strong>l homo y los usos <strong>de</strong>l manganeso y <strong>de</strong>l negro <strong>de</strong> carbono<br />

se discuten. Se lograron <strong>de</strong>coraciones bi y poücrómicas mediante<br />

el óxido <strong>de</strong> hierro rojo.<br />

(30 refs., 15 flgs.)<br />

El sistema "RECOGIPS"<br />

D. RODDEWIG, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 7, 337-339 (a).<br />

El colaje <strong>de</strong> mol<strong>de</strong>s <strong>de</strong> escayola se pue<strong>de</strong> realizar <strong>de</strong> forma<br />

más racional y económica mediante el empleo <strong>de</strong> un mezclador <strong>de</strong><br />

vacio. La operación está totalmente automatizada por un programador<br />

central. El ciclo <strong>de</strong> carga lleva <strong>de</strong> 2-3 minutos. La capacidad <strong>de</strong>l<br />

mezclador da un máximo <strong>de</strong> 1600 1. <strong>de</strong> barbotina <strong>de</strong> escayola por<br />

hora, dispuesta para verterse. Son posibles ahorros <strong>de</strong>l 30 o/o en el<br />

colaje <strong>de</strong> los mol<strong>de</strong>s.<br />

(3fígs.)<br />

Producción <strong>de</strong> aisladores <strong>de</strong> alta tensión.<br />

H. KOCH, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 3, 128-129 (a).<br />

Se trata la cocción y ensayo <strong>de</strong> aisladores. Datos habituales<br />

<strong>de</strong> la práctica pue<strong>de</strong>n conducir a reflexiones ulteriores.<br />

(4 figs.)<br />

Piezas maestras <strong>de</strong> la cerámica.<br />

A. KLEIN, Ber.Deust.Keram.Gells. (RFA), 54, (1977), 7, 221-224<br />

(a).<br />

Efecto <strong>de</strong> capas absorbidas sobre la compactación durante el prensa<br />

do y la resistencia en ver<strong>de</strong> <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> cerámica fina. I. Efectos<br />

<strong>de</strong> volumen.<br />

B. FRISCH, W. RÜDIGER y H. PETER, Ber.Deust.Keram.Gells.<br />

(RFA), 54, (1977), 7, 224-229 (a).<br />

Usando la compactación en vacio <strong>de</strong> polvos para cerámica fina<br />

por atomización como patrón <strong>de</strong> comparación se estudia eí efecto<br />

<strong>de</strong> capas superficiales y líquidos absorbidos entre los granos sobre<br />

la <strong>de</strong>nsidad aparente, eladicidad y comportamiento durante el prensado<br />

multiple. En principio la adición <strong>de</strong> auxiliares <strong>de</strong>l prensado <strong>de</strong>be<br />

conducir a la disminución <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong> adherencia <strong>de</strong> las partículas<br />

permitiendo una compactación mejor a la misma presión. Las<br />

variaciones observadas en los efectos <strong>de</strong> diferentes compuestos se<br />

pue<strong>de</strong>n atribuir a la estabilización <strong>de</strong> los granulos obtenidos por atomización<br />

por moléculas orgánicas bipolares <strong>de</strong> puentes <strong>de</strong> Si-O,<br />

mientras que el agua monopolar crea condiciones ventajosas <strong>de</strong> lubrificación.<br />

(3 tablas, 11 figs., 23 refs.)<br />

Método para caracterizar el ataque químico <strong>de</strong> las superficies <strong>de</strong> piezas<br />

<strong>de</strong> porcelana <strong>de</strong>corada<br />

H.J. GEL, K. PIPER y B. SCHAEFFER, Ber.Deust.Keram.Gells.<br />

(RFA), 54, (1977), 7, 230-236 (a).<br />

En una máquina <strong>de</strong> lavado se expusieron a la acción <strong>de</strong> soluciones<br />

alcalinas y acidas perfectamente <strong>de</strong>finidas platos y baldosas<br />

<strong>de</strong> porcelana <strong>de</strong>corada, examinándose con medios ópticos. La medi-<br />

367


da <strong>de</strong>l coeficiente <strong>de</strong> dispersión <strong>de</strong>mostró ser un método rápido,<br />

pues los cambios superficiales tras cortos periodos <strong>de</strong> ataque. Los diferentes<br />

tipos <strong>de</strong> corrosiones se observaron en un microscopio electtrónico<br />

<strong>de</strong> barrido y las réplicas <strong>de</strong> las superficies se usaron para seguir<br />

el ataque en función <strong>de</strong>l tiempo.<br />

(32 figs., 7 refs.)<br />

Efecto <strong>de</strong> capas absorbidas sobre la compactación durante el prensado<br />

y la resistencia en ver<strong>de</strong> <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> cerámica fina. IL Investigaciones<br />

sobre la resistencia.<br />

B. FRISCH, W. THIELE, H. PETER y R. KIRSCH, Ber.Deust.Ker.<br />

Gells. (RFA) , 54, (1977), 8, 259-263 (a).<br />

En esta 2^ parte se relaciona <strong>de</strong>nsidad aparente y resistencia.<br />

Para el mismo contenido <strong>de</strong> sólidos por unidad <strong>de</strong> volumen se obtienen<br />

diferentes mecanismos <strong>de</strong> aglomeración entre las partículas; con<br />

agua y aglomerantes orgánicos se logra gran<strong>de</strong>s mejoras.<br />

(9 figs., 18 refs.)<br />

Problemas <strong>de</strong> forma en la cerámica mo<strong>de</strong>rna.<br />

K.H. MODIGELL, Ke!ram.Zcits. (RFA), 29, (1977), 2, 8í5-^ (a),<br />

(24 figs.)<br />

A.8 REFRACTARIOS<br />

Fabricación <strong>de</strong> ZrO^ sinterizada con textura compacta.<br />

H. TAKAJI, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 5, 228-229 (a).<br />

Se <strong>de</strong>scribe la preparación <strong>de</strong> polvos finos <strong>de</strong> ZrO^ y la sinterización<br />

<strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> Zr02 con textura compacta usando estos polvos.<br />

Se investigaron los efectos <strong>de</strong> la calcinación sobre el tamaño <strong>de</strong><br />

partícula y la facilidad <strong>de</strong> sinterización <strong>de</strong> estos polvos finos. Se<br />

produjeron piezas <strong>de</strong>nsas <strong>de</strong> ZrO^ con translucencia con el uso <strong>de</strong><br />

estos materiales.<br />

(3 figs., 10 refs.)<br />

Los trabajos <strong>de</strong> Kamilo Konopicky.<br />

A. MAJDIC, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 2, 71-73 (a).<br />

Revisión <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s investigadoras <strong>de</strong> K. Konopicky en<br />

el campo <strong>de</strong> los refractarios y su importancia técnica y científica.<br />

Instalación <strong>de</strong> preparación <strong>de</strong> chamota para la fabricación <strong>de</strong> pastas<br />

<strong>de</strong> colaje refractarias.<br />

K. SUCHOWSKI, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 2, 69-70 (a).<br />

Una capacidad anual <strong>de</strong> 6.000 toneladas <strong>de</strong> mortero refractario<br />

se logra sin dificultad con tres hombres en un solo tumo. Se <strong>de</strong>scribe<br />

la operación económica <strong>de</strong> esta planta especial.<br />

(4 figs.)<br />

Aplicación <strong>de</strong> productos refractarios mol<strong>de</strong>ados, estables al fuego y<br />

aislantes.<br />

W. FLEISCHMANN, Keram.Zeits., (RFA), 29, (1977), 1, 21-22 (a).<br />

El campo <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> los refractarios mol<strong>de</strong>ados se ha<br />

incrementado enormemente. Los diferentes tipos y métodos <strong>de</strong> aplicación<br />

se discute, dándose una visión práctica en este campo tecnológico.<br />

(5 figs.)<br />

Depuración térmica <strong>de</strong> aire para un homo Hoffmann para la fabricación<br />

<strong>de</strong> agregados ligeros refractarios.<br />

H. MEHLIS, Keram.Zeits., (RFA), 29, (1977), 1, 30-31 (a).<br />

368<br />

La adición <strong>de</strong> serrín a los productos cerámicos <strong>de</strong>sarrolla po-<br />

rosidad. Los gases <strong>de</strong> escape se queman a unos 800"C en una unidad<br />

purificadora especial y el calor se emplea para las cámaras <strong>de</strong> secado.<br />

Se <strong>de</strong>scribe la purificación económica <strong>de</strong>l gas, mediante una<br />

combinación entre el quemador y la cámara <strong>de</strong> combustión.<br />

(3 figs.)<br />

Análisis <strong>de</strong> alúmina <strong>de</strong> alta pureza e influencia <strong>de</strong> las impurezas sobre<br />

su comportamiento en la sinterización.<br />

H. MORTEL y B. CÁMARA, Ber.DeustKeram.Gells. (RFA), 54<br />

(1977), 8, 264-267 (a).<br />

Describe análisis cuantitativos <strong>de</strong> óxidos <strong>de</strong> aluminio <strong>de</strong> alta<br />

pureza. Las <strong>de</strong>terminaciones complex ometricas <strong>de</strong> la Al^O^ usando<br />

EDTA dan indicaciones <strong>de</strong> la pureza <strong>de</strong> las muestras. Se usó metaborato<br />

<strong>de</strong> litio para disolver gran<strong>de</strong>s muestras. Se redujo, mediante agitación<br />

ultraionica el gran tiempo que se requiere habitualmente. Se<br />

<strong>de</strong>mostró la influencia <strong>de</strong>l Na20 sobre el comportamiento en la sinterización.<br />

(3 tablas, 4 figs., 7 refs.)<br />

Actuales activida<strong>de</strong>s investigadoras sobre refractarios en el /'Instituto<br />

<strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong> <strong>de</strong> Arganda <strong>de</strong>l Rey (Madrid)".<br />

V. ALEIXANDRE, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 2, 74-80 (a).<br />

Se presentan los resultados <strong>de</strong> los siguientes trabajos <strong>de</strong> investigación<br />

: Prepración <strong>de</strong> nitruro <strong>de</strong> boro hexagonal por nitruración<br />

<strong>de</strong> boratos alcalinos en atmosfera <strong>de</strong> N^-NH^; estabilización <strong>de</strong><br />

Zr02 por medio <strong>de</strong> mezclas <strong>de</strong> Y^Oo, GáJO-^ ó Nd20^ y CaO ó<br />

MgO; síntesis y transformaciones déla celsiana y formación y expansión<br />

térmica <strong>de</strong> aluminatos calcicos en refractarios.<br />

(9 figs., 7 refs.)<br />

Importancia <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong> cocción para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> refractarios<br />

conteniendo magnesita.<br />

J. STARON, Keram.Zeits. (RFA), 29 (1977), 2, 81-83 (a).<br />

Se pue<strong>de</strong> producir una dolomita sinterizada con poca porosidad<br />

a partir <strong>de</strong> dolomita muy pura con gran<strong>de</strong>s cristales calcinando<br />

entre 1650 C y 1750 C <strong>de</strong> la siguiente manera: Calcinación entre<br />

800^C - 1200 C, pulverización y formación <strong>de</strong> ladrillos. Para espinelas<br />

conteniendo magnesita sinterizada, producida por la sinterización<br />

<strong>de</strong> mezclas <strong>de</strong> magnesia o magnesia conteniendo minerales <strong>de</strong> cromo<br />

la porosidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> finura <strong>de</strong> ambos materiales <strong>de</strong><br />

partida, <strong>de</strong>l contenido en mineral <strong>de</strong> cromo y <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong><br />

sinterización. Espineal conteniendo magnesita sinterizada con baja<br />

poroádad y una buena unión periclasa-espinela bien formada y compacta<br />

calcinando entre 2000^ y 2300°C.<br />

(9 figs.)<br />

Equilibrio <strong>de</strong> fases y microestructura en refractarios. Sus implicaciones.<br />

J. WHITE, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 5, 239-247 (a).<br />

Se presentan los factores que controlan la microestructura <strong>de</strong><br />

los refractarios básicos y <strong>de</strong> alta alúmina sacándose conclusiones sobre<br />

la resistencia en caliente y la resistencia al ataque. Se discute el<br />

efecto <strong>de</strong> la composición química sobre la energía interfacial solidolíquido<br />

en los sistemas <strong>de</strong> óxidos.<br />

(16 figs., 32 refs.)<br />

Utilización <strong>de</strong> ladrillos refractarios usados para la fabricación <strong>de</strong> productos<br />

refractarios sin forma. Experiencias prácticas.<br />

E. FORSSBERY, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 5, 247-249 (a).<br />

Experiencia adquirida durante bastantes años utilizando los<br />

ladrillos refractarios ya usados. Se <strong>de</strong>scriben los puntos <strong>de</strong> vista relativos<br />

en la utilización <strong>de</strong> estos refractarios, y se presenta una instalación<br />

para la preparación <strong>de</strong> los fragmentos <strong>de</strong> los ladrillos refracta<br />

rios usados.<br />

(6 figs., 2 refs.]


Investigación sobre la formación y comportamiento <strong>de</strong> los aglomerantes<br />

fosfáticos en MgO electrofundida.<br />

M. GASIS y F. SIGULINSKI, Ceramurgia International, 2, 4 (1976)<br />

184-189 (i).<br />

Se ha investigado la formación <strong>de</strong> aglomerantes fosfáticos en<br />

MgO electrofundida por adición <strong>de</strong> fosfato amónico magnésico y se<br />

ha <strong>de</strong>ducido la formación <strong>de</strong> compuestos amorfos. En el calentamiento<br />

estos compuestos sufren cambios casi idénticos, lo cual conduce<br />

a la conclusión <strong>de</strong> que las propieda<strong>de</strong>s químicas <strong>de</strong>l anión fosfato<br />

juega un papel esencial en esta reacción <strong>de</strong> aglomeración la cual<br />

no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en la misma medida <strong>de</strong>l catión presente.<br />

En el presente trabajo se han observado contracciones <strong>de</strong> sinterización<br />

cero. Sin embargo durante la sinterización cambio consi<strong>de</strong>rablemente<br />

la porosidad subestructural.<br />

Los análisis por microsonda electrónica han <strong>de</strong>mostrado que<br />

los compuestos fosfáticos se encuentran en bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> grano. El fosforo<br />

está presente en el MgO incluso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un calentamiento a<br />

1660^C, pero ya no está dispuesto <strong>de</strong> forma continua en el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

grano <strong>de</strong> la periclasa.<br />

(11 figs., 4 tab., 8 refs.)<br />

Mecanismos <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsificación durante la sinterización por prensado<br />

en caliente <strong>de</strong> O^N^ Si^.<br />

L.J. BOWEN, R.J. WESTON, T.G. CARRUTHER y R.J. BROCK,<br />

Ceramurgia International, 2, 4, (1976), 173-176 (i).<br />

Los datos obtenidos durante un estudio <strong>de</strong> prensado en ca-<br />

Uente <strong>de</strong> Oí-N^ Si-, <strong>de</strong> alta pureza al cual se le ha añadido MgO como<br />

ayuda a la sinterización, sirven para ilustrar el uso <strong>de</strong> las ecuaciones<br />

<strong>de</strong> prensado en caliente alienadas para lograr i<strong>de</strong>ntificar el mecanismo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>nsificación. Se expone la negligencia en el uso <strong>de</strong> estas, en<br />

sus formas integradas como es costumbre. Los procesos <strong>de</strong> sinterización<br />

por fase líquida (solución-precipitación) y sinterización controlada<br />

por difusión superficial (<strong>de</strong>slizamiento <strong>de</strong> Coble) parecen diferir<br />

solamente en la fase en bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> grano. Las diferencias en las formas<br />

<strong>de</strong> las ecuaciones para estos procesos resi<strong>de</strong>n en las geométrias elegidas<br />

para su <strong>de</strong>rivación. El uso <strong>de</strong> la forma diferencial <strong>de</strong> las ecuaciones<br />

<strong>de</strong> sinterización por etapas intermedias <strong>de</strong> Coble permite explicar<br />

las relaciones lineales entre el contenido <strong>de</strong> MgO y la velocidad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>nsificación a <strong>de</strong>nsidad constante, en términos <strong>de</strong>l espesor <strong>de</strong> capa<br />

<strong>de</strong> silicato <strong>de</strong> magnesio intergranular. Se caulculan los valores <strong>de</strong>l<br />

coeficiente <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong> las especies en las capas intergranulares,<br />

como una función <strong>de</strong> la temperatura.<br />

(6 figs., 13 refs.)<br />

Refractariedad <strong>de</strong> los bloques silicoaluminosos en función <strong>de</strong> su estructura<br />

mineral y su pasado técnico.<br />

G. ROUTSCHKA, L. HAGEMANN y A. MAJDIC, Sprechsaal. 109<br />

(1976),4, 211-212, 212, 216-223.<br />

Comportamiento termo-mecánico <strong>de</strong> los refractarios silicoaluminosos.<br />

Ensayos <strong>de</strong> refractariedad en flexión <strong>de</strong> 50 tipos diferentes<br />

<strong>de</strong> refractarios.<br />

A.9 CERÁMICA PARA ELECTRÓNICA<br />

Atomización <strong>de</strong> líquido con osciladores ultrasónicos piezocerámicos<br />

W.D. DREWS, Keram.Zeits. (RFA), 29, (1977), 1, 23-26 (a).<br />

(2tab., 8fígs., 12refs.)<br />

Materiales cerámicos piezoeléctricos <strong>de</strong> PbTiO^-PbZrO^-In(Li., ,^<br />

^2/5^^3 P^* filtros <strong>de</strong> ondas superficiales.<br />

N. ICHINOSE, T. TAKAHASHI, Y. YAMASHITA, H. IWASAKI,<br />

Ceramurgia Internationale, 2, 4, (1976), 170-172.<br />

Se han obtenido materiales cerámicos piezoeléctricos con un<br />

coeficiente <strong>de</strong> temperatura bajo <strong>de</strong> velocidad^<strong>de</strong> onda superficial, en<br />

el sistema temario PbTiOo-PbZrO^-In (Li^/^W2/^)Oo con una pequeña<br />

cantidad <strong>de</strong> MnO. El coeficiente <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong> velocidad<br />

<strong>de</strong> onda superficial <strong>de</strong> un compuesto típico es 18 ppm/<strong>de</strong>g <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

-30^ a 20^C y 3 ppm/<strong>de</strong>g entre 20^ y 80^C. La velocidad <strong>de</strong> onda<br />

superficial es 2273 m/seg y la pérdida por propagación es 0,04-0,05<br />

db/Xaunos22MHz.<br />

Las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ondas en este sistema ternario son a<strong>de</strong>cuadas<br />

para dispositivos <strong>de</strong> ondas superficiales, tales como filtro T.V.<br />

PIE. '<br />

(6 figs., 1 tab., 5 refs.)<br />

A. 10 PRODUCTOS ESPECIALES<br />

Tecnología y propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> materiales compuestos <strong>de</strong> cerámica reforzada<br />

con fibras.<br />

R.W. DAVIDGE, Ceramurgia International, 2,4, (1976), 163-169 (i)<br />

Se hace una revisión <strong>de</strong> los avances alcanzados en los últimos<br />

diez años y <strong>de</strong>l rápido <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la nueva clase <strong>de</strong> materiales cerámicos<br />

reforzados con fibra. Se expone el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las técnicas<br />

<strong>de</strong> fabricación para la producción <strong>de</strong> materiales compuestos. Se <strong>de</strong>sarrollan<br />

los conceptos teóricos <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s mecánicas y el<br />

espectacular aumento (<strong>de</strong> algunos or<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> magnitud) en la energía<br />

<strong>de</strong> fractura por el reforzamiento con fibras.<br />

(12 figs., 4 tab., 30 refs.)<br />

Análisis <strong>de</strong>l fenómeno <strong>de</strong> fusión dinámica <strong>de</strong> polvos metálicos y cerámicos<br />

inyectados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un chorro <strong>de</strong> plasma <strong>de</strong> argón.<br />

G. PERUGINI, Ceramurgia International, 2,4, (1976), 190-199 (i).<br />

Mediante experimentos con un pulverizador <strong>de</strong> plasma se ha<br />

llevado a cabo un estudio <strong>de</strong> la velocidad <strong>de</strong> polvos <strong>de</strong> Al, Al^O-:^ y<br />

W (tamaño medio : 45 u) a una distancia <strong>de</strong> 5,65 cm. <strong>de</strong> la boquilla.<br />

Se <strong>de</strong>scribe la parte experimental. Se ha calculado el perfil <strong>de</strong> velocidad<br />

y la energía cinética a lo largo <strong>de</strong> la distancia entre el punto <strong>de</strong><br />

intercepción y la superficie receptora.<br />

Los cálculos se han <strong>de</strong>sarrollado sobre la base <strong>de</strong> los resultados<br />

experimentales y sobre la suposición <strong>de</strong> un vuelo uniformemente<br />

acelerado <strong>de</strong> las partículas bajo un régimen <strong>de</strong> Stok. El calor <strong>de</strong>l<br />

impacto junto con el calor necesario para fundir los polvos inyectados,<br />

son otros parámetros analizados.<br />

A partir <strong>de</strong> los datos obtenidos se hacen consi<strong>de</strong>raciones para<br />

el proceso operativo, en or<strong>de</strong>n a obtener engobes <strong>de</strong> alta calidad.<br />

(16 figs., 3 tab., 15 refs.)<br />

A. 12 GENERAL<br />

Estudio microscópico <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> poros.<br />

J. PIEKARCZYK y R. PARUPUCH, Ceiamurgia International, 2,4<br />

(1976), 177-183 (i).<br />

Se discuten los méritos relativos <strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong> microscopía<br />

óptica én el estudio <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> poros <strong>de</strong> algunos materiaíes<br />

ceTáiriGos (principalmente graiíto) sobre la base <strong>de</strong> la comparación<br />

<strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> este método con aquellos que se obtienen<br />

con otros métodos corrientes, tales como medidas <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad aparente<br />

y verda<strong>de</strong>ra porosimetría <strong>de</strong> alta presión <strong>de</strong> mercurio. Se ha<br />

<strong>de</strong>sarrollado un método microscópico modificado en el cual réplicas<br />

directas <strong>de</strong> la sección pulida se examinan bajo un microscopio <strong>de</strong> polarización<br />

interferencia! y réplicas indirectas bajo microscopio electrónico.<br />

En este método los principales inconvenientes <strong>de</strong> los métodos<br />

microscópicos son superados en gran medida. En el caso <strong>de</strong> materiales<br />

conteniendo poros <strong>de</strong> una forma irregular y <strong>de</strong> una amplia<br />

distribución <strong>de</strong> tamaño, tal como el grafito estudiado, los métodos<br />

<strong>de</strong> microscopía óptica tienen muchas ventajas en comparación con<br />

otros métodv)S cuando los errores al azar y sistemáticos <strong>de</strong> este mé-<br />

369


todo son a<strong>de</strong>cuadamente reconocidos y suprimidos. La difícil evaluación<br />

<strong>de</strong> las imágenes <strong>de</strong> microscopio y/o fotomicrografías pue<strong>de</strong><br />

ser evitada a veces usando el computados <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> imagen, pero<br />

esto último ha resultado ser <strong>de</strong> poca precisión en el caso <strong>de</strong>l grafito<br />

estudiado.<br />

(9 ñgs., 3 tab., 7 refs.)<br />

B. VIDRIO<br />

Características <strong>de</strong> la separación <strong>de</strong> fases <strong>de</strong> un vidrio silicosodicalcico<br />

en relación con su pasado térmico.<br />

B. KUMAR, Tesis, Pennsylvania State University (19.76) n° 76-<br />

29651,143 p.<br />

Estudio sobre un vidrio 13 o/o <strong>de</strong> sosa, 11 o/o <strong>de</strong> cal y 76<br />

o/o <strong>de</strong> sílice, fundido en crisol <strong>de</strong> platino en vacio y atmósfera controlada.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la fase separada <strong>de</strong> gotículas ricas en sílice, se<br />

encuentra por microscopía electrónica una segunda fase, también en<br />

gotículas más <strong>de</strong>nsas que la matriz. La fusión en vacio aumenta la<br />

nucleación y la fusión en oxigeno seco impi<strong>de</strong> la separación <strong>de</strong> fases.<br />

Las trazas <strong>de</strong> alúmina como impureza <strong>de</strong> la sílice, disminuyen fuertemente<br />

la velocidad <strong>de</strong> nucleación. No ha sido posible establecer<br />

una relación entre el contenido <strong>de</strong> agua y la separación <strong>de</strong> fases.<br />

Estudio <strong>de</strong> la dinámica molecular <strong>de</strong>l estado vitreo. Sistemas iónicos<br />

simples y sílice.<br />

L.V. WODCOCK, CA. ANGELL y P. CHEESEMANN, J.Chem.Phys<br />

65(1976X4,1.565-1.577.<br />

Cálculos <strong>de</strong> dinámica molecular para sistemas vitreos simples,<br />

<strong>de</strong>l tipo MX y MX^. En el caso <strong>de</strong>l cloruro potásico amorfo, tipo<br />

MX, se observa una transición isóbara a una transición isoterma. Simulación<br />

para los compuestos vitreos <strong>de</strong> tipo MX^ siguientes: Fluoruro<br />

<strong>de</strong> berilo, cloruro <strong>de</strong> cinc y sílice. La distribución radial obtenida<br />

por simulación <strong>de</strong>l vidrio <strong>de</strong> sílice es parecida a la observada en<br />

lala sílice vitrea. La simulación <strong>de</strong> un ciclo "compresión-vitrificación<br />

-expansión" aplicada a este sistema, conduce a un vidrio <strong>de</strong>nsificado<br />

análogo al obtenido a partir <strong>de</strong> ensayos en laboratorios.<br />

Influencia <strong>de</strong> los vidrios <strong>de</strong> protección solar y <strong>de</strong> los vidrios filtrantes<br />

sobre la agu<strong>de</strong>za visual en el crepúsculo y la sensibilidad al <strong>de</strong>slumbramiento.<br />

E. AULHORN, D. KOERNER, H. LUEDDEKE, Ber.Dtsch.Ophtalm<br />

Ges. 72(1974)269/275.<br />

Evaluación <strong>de</strong> la disminución <strong>de</strong> la agu<strong>de</strong>za visual en la conducción<br />

<strong>de</strong> automóviles nocturna, en función <strong>de</strong>l coeficiente <strong>de</strong><br />

transmisión <strong>de</strong> las gafas o <strong>de</strong>l parabrisas utilizados en los siguientes<br />

casos:<br />

- En coches con parabrisas coloreado.<br />

- Utilización <strong>de</strong> gafas coloreadas por el conductor.<br />

- Efecto acumulado <strong>de</strong> estas dos condiciones.<br />

Consi<strong>de</strong>raciones sobre la conductividad eléctrica y la viscosidad <strong>de</strong><br />

vidrio a altas temperaturas.<br />

G. BONETTI, Riv.Staz.Sper.Vetro, 1-6 (1976),6, 241-250.<br />

Influencia <strong>de</strong> los iones alcalinos sobre la conductividad el' -<br />

trica y la viscosidad <strong>de</strong> diferentes vidrios. Se observa una proporcionalidad<br />

casi lineal entre el contenido en sodio y el valor <strong>de</strong> la conductividad<br />

eléctrica a diferentes temperaturas. Se examinan algunos<br />

vidrios a los que se aña<strong>de</strong>n cantida<strong>de</strong>s crecientes <strong>de</strong> óxido <strong>de</strong> alúmina<br />

y calcio, con disminución <strong>de</strong> la siHce, lo que ha permitido el cálculo<br />

<strong>de</strong> las energías <strong>de</strong> activación <strong>de</strong> ambos procesos y la correlación<br />

teórica entre las propieda<strong>de</strong>s examinadas.<br />

Los recipientes <strong>de</strong> vidrio y su inercia química en contacto con los<br />

productos farmacéuticos.<br />

G. BRANCHI y E. MECARELLI, II Fármaco, Ed. Prat. 30 (1975),<br />

12,605-614.<br />

Se estudia el comportamiento <strong>de</strong> los principales tipos <strong>de</strong><br />

370<br />

vidrio utilizados para el envasado <strong>de</strong> los productos farmacéuticos en<br />

relación con las diversas normas existentes y se presenta una nueva<br />

norma adoptada por las autorida<strong>de</strong>s italianas.<br />

Los vidrios neutros hoy día. <strong>Vidrio</strong>s en el mercado italiano.<br />

C. MORETTI, BoU.Chim.Farm. 115 (1976), 2, 80-88.<br />

Revisión <strong>de</strong> las composiciones y las propieda<strong>de</strong>s químicas y<br />

físicas <strong>de</strong> los vidrios neutros actualmente disponibles en el mercado<br />

italiano. Fusión <strong>de</strong>l vidrio neutro y fabricación <strong>de</strong> frascos <strong>de</strong>l mismo<br />

para uso farmacéutico.<br />

Utilización racional <strong>de</strong> las primeras materias.<br />

DEMP., AFNOR, Resumen <strong>de</strong>l coloquio organizado por ambas, Paris,<br />

26-28 octubre 1976, 149 p.<br />

Temas abordados:<br />

- Concepción <strong>de</strong> los productos y economía primeras materias.<br />

- Utilización racional <strong>de</strong> los embalados en el cuadro <strong>de</strong> la distribución<br />

física <strong>de</strong> las mercancías.<br />

- Economías <strong>de</strong> primeras materias y economía en los transportes.<br />

Imagen mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong>l carbonato sódico.<br />

FS. CHILD, Am.Glass.Rev. 96 (1976), 9, 7/17.<br />

Producción americana <strong>de</strong> carbonato sódico sintético y natural<br />

entre 1975/1980. Utilización en la industria <strong>de</strong>l vidrio. Comparación<br />

con la sosa caustica. En EE.UU. disminuye la producción <strong>de</strong> carbonato<br />

sódico sintético y aumenta la <strong>de</strong>l natural, aunque el conjunto<br />

es <strong>de</strong>creciente. El 55 o/o <strong>de</strong>l carbonato sódico se utüiza en la industria<br />

<strong>de</strong>l vidrio.<br />

Medida <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> radiación <strong>de</strong> las llamas <strong>de</strong> gas y <strong>de</strong><br />

fuel-oil.<br />

H. TIETZE y R. GUENTHER, Gas Warme Int. 25 (1976), 11-12,<br />

563-570.<br />

Puesta a punto con el fin <strong>de</strong> evitar encontrar valores diferen -<br />

tes en los cálculos <strong>de</strong> cambio térmico por radiación en los hornos.<br />

Fabricación <strong>de</strong> fibras <strong>de</strong> vidrio para la comunicación óptica.<br />

H.M.J.M. VAN ASS Y OTROS, Phüips.Tech.Resch. 36 (1976), 7,<br />

193-203.<br />

Principio <strong>de</strong> dos métodos <strong>de</strong>stinados a la fabricación <strong>de</strong> fibras<br />

<strong>de</strong> vidrio que tienen las cualida<strong>de</strong>s necesarias para una buena transmisión<br />

<strong>de</strong> una señal luminosa.<br />

Historia <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> investigación. La vitrocerámica.<br />

G. SMITH, Cent.Glass.Ceram.Res.Inst.Bull. 23 (1976), 1, 15-22.<br />

Balance <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> investigación efectuado en los laboratorios<br />

<strong>de</strong> la Corning Glass Works <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 30 años.<br />

Limitación <strong>de</strong> las emisiones en las vidrierías.<br />

ANÓNIMO (V.D.L), Süicat. J. 15 (1976), 11, 361.<br />

La comisión V.D.L, "purificación <strong>de</strong>l aire", se prepara a reeditar,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una revisión completa la directiva 2578, referente<br />

al tema, indicando las instalaciones convenientes y las principales<br />

disposiciones <strong>de</strong>l proyecto.<br />

Optímización <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> trabajo para la reducción <strong>de</strong> las<br />

emisiones <strong>de</strong> humos en los hornos para vidrio hueco.<br />

K.B. TANNER Jr., J.Can.Cer.Soc. 44 (1976) 63-67.<br />

Origen y mecanismo <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> los principales agentes<br />

<strong>de</strong> polución y medidas para su reducción.


Procesos <strong>de</strong> reacción entre SÍO2 y silicato sódico fundido. 2* parte.<br />

Reacciones entre fases.<br />

R. ROETTENBACHER, H. MOERTEL, H.A. SCHAFFER, Glastech<br />

Ber. 49 (1976) 12, 278-284 (a).<br />

Estudio <strong>de</strong>l ataque <strong>de</strong> un vidrio <strong>de</strong> sûice y un cuarzo natural<br />

por silicato sódico fundido a 1200 C. Los resultados se examinan<br />

por análisis <strong>de</strong> las fases con microscopio óptico, difracción <strong>de</strong> rayos<br />

X, espectroscopia infrarroja y ATD y se establecen perfiels <strong>de</strong> concentración.<br />

Se pue<strong>de</strong> obtener una base que permite explicar las distintas<br />

etapas <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> ataque.<br />

Los vidrios inorgánicos consi<strong>de</strong>rados como polímeros iónicos.<br />

N.H. RAYN, Br. Polym. J. 7 (1975), 5, 307-317 (i).<br />

Influencia <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> la red sobre las propieda<strong>de</strong>s<br />

físicas <strong>de</strong> los vidrios <strong>de</strong> fosfatos y boratos consi<strong>de</strong>rados como<br />

polímeros.<br />

Influencia <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> valencia sobre la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l arsénico<br />

por absorción atómica <strong>de</strong> llama.<br />

R. KASZERMAN, K. THEURER, Atom.Absorp.Newsletter. 15<br />

(1976), 6, 129-133 (i).<br />

4-3<br />

En una llama argón/hidrógeno la respuesta <strong>de</strong>l As es <strong>de</strong> 2<br />

a 3 veces más intensa que la <strong>de</strong>l As . La diferencia <strong>de</strong> sensibilidad<br />

aumenta con la presencia <strong>de</strong> ácido nítrico. Se estudia la reducción<br />

<strong>de</strong>l arsénico por una serie <strong>de</strong> agentes reductores, para <strong>de</strong>terminar<br />

quien es más sensible cuando la matriz es conocida con precisión.<br />

Aplicaciones <strong>de</strong>l microanálisis Auger <strong>de</strong> barrido.<br />

N.C. MCDONALD y otros, Res.Dev. 27 (1976), 8, 42-46, 48-50 (i).<br />

Comparación entre la microsonda electrónica y el espectrómetro<br />

<strong>de</strong> electrones Auger. Realización <strong>de</strong> la sonda <strong>de</strong> barrido <strong>de</strong><br />

electrones Auger. Enlace entre un microscopio electrónico <strong>de</strong> barrido<br />

y un <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> electrones Auger. Aplicaciones.<br />

Valoración directa <strong>de</strong>l agua en el vidrio.<br />

J.P. WILLIAMS y otros, Bull.Am.Ceram.Soc. 55 (1976) 5, 524-527<br />

(i).<br />

Descripción <strong>de</strong> un método rápido y directo para <strong>de</strong>terminar<br />

el agua en el vidrio, por <strong>de</strong>sgasificación térmica a 1000 C, en atmósfera<br />

<strong>de</strong> nitrógeno.<br />

Comparación internacional <strong>de</strong>l análisis por fluorescencia <strong>de</strong> rayos<br />

X y <strong>de</strong>l análisis químico por vía húmeda <strong>de</strong> dos vidrios sosa-cal-silice<br />

-magnesio.<br />

W.W. FLETCHER, Glass Techn. 17 (1976) 226-230 (i).<br />

Resultados <strong>de</strong> los análisis efectuados por catorce laboratorios<br />

en ocho paises sobre dos vidrios planos estirados, utilizando cada<br />

uno sus métodos propios. Se obtiene una buena concordancia general;<br />

pero el análisis químico da sin embargo, para la mayor parte <strong>de</strong><br />

los constituyentes, una <strong>de</strong>sviación típica menor.<br />

Análisis <strong>de</strong> las soluciones <strong>de</strong> ataque <strong>de</strong> los vidrios.<br />

P. MAYAUX, Glass Techn. 17 (1976) 231-235 (i).<br />

El Subcomité All <strong>de</strong> la ICG estudia métodos precisos para la<br />

valoración <strong>de</strong> los constituyentes cedidos por los vidrios durante los<br />

ataques a que son sometidos. Se estudian: Sñice, Anhídrido bórico,<br />

Alúmina, Sosa, Potasa, Oxido férrico y Oxido <strong>de</strong> plomo. Debido a<br />

las débiles concentraciones que se obtienen, hay que utilizar métodos<br />

extremadamente sensibles.<br />

Estudio <strong>de</strong> las relaciones viscosidad/temperatura en vidrio conteniendo<br />

24 a 30 0/0 <strong>de</strong> PbO, llamados cristales. Primera parte.<br />

T. LAKATOS y otros, Glastek.Tidskr. 32 (1977), 2, 31-35 (i).<br />

Estudio <strong>de</strong> 16 vidrios al plomo, con porcentajes <strong>de</strong> PbO entre<br />

24 y 30 0/0. Influencia <strong>de</strong> la sosa, la potasa, el óxido <strong>de</strong> plomo y el<br />

anhídrido bórico, sobre la curva viscosidad/temperatura. Cálculo <strong>de</strong><br />

los coeficientes <strong>de</strong> la ecuación <strong>de</strong> Fulcher y Tammann para distintas<br />

viscosida<strong>de</strong>s.<br />

Cesión <strong>de</strong> plomo <strong>de</strong> vidrios y esmaltes en contacto con soluciones<br />

acidas.<br />

S.C. YOON y otros, Bull.Am.Ceram.Soc. 55 (1976), 5, 508-510,<br />

512 (i).<br />

Estudio <strong>de</strong> la cesión <strong>de</strong> plomo en función <strong>de</strong>l pH <strong>de</strong> las soluciones<br />

acidas <strong>de</strong> ataque, <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong> este y <strong>de</strong> la temperatura<br />

<strong>de</strong> reacción. Se examina el efecto <strong>de</strong> once bebidas alimenticias acidas<br />

(leche, café, té, cerveza, jugos <strong>de</strong> frutas) y distintas composiciones<br />

<strong>de</strong> vidrios con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la cinética <strong>de</strong>l proceso.<br />

Nuevo método para <strong>de</strong>tectar la separación <strong>de</strong> fases en los silicatos alcalinos.<br />

G. ROED y otros, Bull.Am.Ceram.Soc. 55 (1976), 8, 722-725 (i).<br />

Puesta en evi<strong>de</strong>ncia con la ayuda <strong>de</strong> un microscopio metalúrgico<br />

<strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong> <strong>de</strong>mixión en muestras <strong>de</strong> vidrios <strong>de</strong> silicato sódico<br />

o <strong>de</strong> Htio, una <strong>de</strong> cuyas caras está putida y atacada por vapor <strong>de</strong><br />

ániHn finnrhírlriño.<br />

175 golpes por minuto. British Hartford lanza una nueva serie <strong>de</strong><br />

máquinas para fee<strong>de</strong>r.<br />

DC. DEESON, Sprechsaal 109 (1976), 2, 101.<br />

Descripción <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista mecánico <strong>de</strong> nuevas máquinas<br />

que permiten una velocidad máxima <strong>de</strong> 175 gotas por minuto<br />

y una extracción <strong>de</strong> 150 tons, <strong>de</strong> vidrio en 24 h.<br />

Estudio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> estructura en superficies <strong>de</strong> vidrio.<br />

G. BODEN, W. NOWAK, E. RISCHTER, Süicattech. 27 (1976), 11,<br />

369-373.<br />

Detección <strong>de</strong> microfisuras <strong>de</strong> Griffith en las superficies <strong>de</strong> vidrio,<br />

estudiada por cambio iónico alcalino, vapor <strong>de</strong> sodio, marcado<br />

iónico, <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> una capa <strong>de</strong> oro y medidas <strong>de</strong> luminiscencia.<br />

Nuevos productos refractarios para la industria vidriera.<br />

P. BOGGUM, W. GLASER, Sprechsaal, 109(1976) 5, 288, 290 293-<br />

294.<br />

Presentación <strong>de</strong> refractarios <strong>de</strong> la firma Didier fabricados a partir<br />

<strong>de</strong> muUita fritada o fundida y <strong>de</strong> corindón, óxido <strong>de</strong> cromo y circonio.<br />

Marcas Durital, Supral y Résistai.<br />

Contribución al cálculo <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> afinaje en los hornos <strong>de</strong> vidrio.<br />

FF. RHIEL, Glastech.Ber. 49 (1976), 11, 251-256.<br />

Se parte <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo matemático para el cálculo <strong>de</strong> los campos<br />

<strong>de</strong> corrientes y <strong>de</strong> las temperaturas en las cubas <strong>de</strong> vidrio. Cálculo<br />

<strong>de</strong>l movimiento ascensional <strong>de</strong> las burbujas. Presión parcial <strong>de</strong>l<br />

oxigeno como factor para la dimensión <strong>de</strong> las burbujas.<br />

Análisis <strong>de</strong> arenas por rayos X.<br />

K.L. MCKINLEY, Comunicación presentada a la 3^ Conferencia<br />

anual sobre problemas <strong>de</strong>l vidrio. Columbus, Ohio, Ohio State University,<br />

1974, 155-163 (i).<br />

Puesta a punto <strong>de</strong> un método simple <strong>de</strong> preparación <strong>de</strong> are-<br />

371


ñas para el análisis con rayos X, incorporándolas a pastillas <strong>de</strong> vidrio<br />

soluble. Los resultados obtenidos por fluorescencia <strong>de</strong> rayos X concuerdan<br />

bien con los análisis químicos y las ecuaciones establecidas<br />

no exigen correcciones matemáticas.<br />

Inclusiones gaseosas en el vidrio plano proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s hornos<br />

E.L. SWARTS, R.E. GRIMM, BuU.Am.Ceram.Soc. 55 (1976), 8,<br />

705-710, (i).<br />

Estudio a temperatura ambiente <strong>de</strong> los gases y <strong>de</strong>pósitos con<strong>de</strong>nsados<br />

contenidos en las burbujas <strong>de</strong> vidrio proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> fusión<br />

en crisoles, hornos piloto y hornos <strong>de</strong> vidrio estirado y flotado.<br />

Una microcámara para el estudio por difracción <strong>de</strong> rayos X <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>fectos cristalinos en los vidrios.<br />

H.J. HOLLAND, BuU.Am.Ceram.Soc., 55 (1976), 12, 1959-1061 (i)<br />

Estudio "in situ" por difracción <strong>de</strong> rayos X y transmisión <strong>de</strong><br />

los micro y macro<strong>de</strong>fectos cristalinos <strong>de</strong>l vidrio. Descripción y puesta<br />

a punto <strong>de</strong>l aparato. Ejemplos <strong>de</strong> aplicación.<br />

Fibras ópticas para las comunicaciones.<br />

D. MARCUSE, Radio Electron.Engr. 43 (1973), 11, 655-664 (i).<br />

las fibras ópticas y su ^empleo como guías <strong>de</strong> ondas en el<br />

campo <strong>de</strong> las comunicaciones.<br />

372<br />

Puesta > a punto <strong>de</strong> vitroqerámicas para la incorporación <strong>de</strong> productos<br />

<strong>de</strong> fusión.<br />

DE A.K., B. LUCKSCGEITER y otros, BuU.Am.Ceram.Soc. 55<br />

(1976), 5, 500-503 (i).<br />

Se pue<strong>de</strong> evitar la <strong>de</strong>svitrificación espontánea <strong>de</strong> vidrios <strong>de</strong><br />

borosilicato conteniendo productos <strong>de</strong> fisión, provocando una cristalización<br />

controlada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su fusión.<br />

Vitrocerámica <strong>de</strong> basalto.<br />

G.H. BE ALL, H.L. RITTLER, BuU.Am.Ceram.Soc. 55 (1976), 6,<br />

579-582 (i).<br />

Se ha conseguido fundir basaltos naturales y formar vidrios<br />

estables. Estos vidrios pue<strong>de</strong>n ser recalentados para formar vitrocerámicos<br />

negros <strong>de</strong> grano fino, con buenas características <strong>de</strong> resistencia<br />

química, mecánica y a la abrasión.<br />

Soldadura directa <strong>de</strong> PYREX a sílice por fusión sin vidrio intermedio.<br />

R. OSTLING, Fusión, Wilmington, 20 (1973), 1, 17 (i).<br />

Un procedimiento para unit tubos que consiste en a<strong>de</strong>lgazar<br />

un extremo <strong>de</strong>l <strong>de</strong> síüce, introducir en su interior el <strong>de</strong> Pyrex, al que<br />

se ha hecho previamente un labio entrante, calentar este labio para<br />

soldarlo a la sílice y recocer el conjunto a 565*^C durante 20 minutos.<br />

Esta soldadura permanece estanca entre -186 y 500^C.


1 LIBROS<br />

TEMAS ACTUALIZADOS DE QUÍMICA GENE­<br />

RAL: No. 56. QUÍMICA INORGÁNICA TEÓRI­<br />

CA./Top/cj m current chemistry: no. 56. Theoretical<br />

Inorganic Chemistry) Springer-Verlag. Berlin Hei<strong>de</strong>lberg.<br />

NewYork, 1975,159 págs.<br />

Este libro hace el número 56 <strong>de</strong> la serie "Topics in current<br />

chemistry" <strong>de</strong>dicada a revisiones críticas muy puestas<br />

al día, sobre la mo<strong>de</strong>rna investigación química, dirigidas a<br />

investigadores e industriales <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> la química.<br />

En este volumen se incluyen cuatro revisiones: tres <strong>de</strong><br />

ellas aportan diferentes enfoques <strong>de</strong> la investigación actual<br />

en la química inorgánica <strong>de</strong> complejos, y la cuarta es un<br />

breve trabajo sobre las reacciones heterogéneas en plasma<br />

<strong>de</strong> baja presión no isotermo.<br />

El primer trabajo se <strong>de</strong>be a C.K. Jorgensen y tiene por<br />

titulo "Continuum effects indicated by hard and soft antibases<br />

(Lewis Acids) and bases" y en él, el autor realiza una<br />

muy amplia revisión <strong>de</strong> la químico-física <strong>de</strong> complejos tocando<br />

entre otros los conceptos:* <strong>de</strong> afinidad química, constantes<br />

<strong>de</strong> formación <strong>de</strong> complejos, carácter ácido y básico,<br />

polarizabilidad, energías <strong>de</strong> hidratación e ionización, así<br />

como las <strong>de</strong>sviaciones espontaneas <strong>de</strong> las configuraciones <strong>de</strong><br />

mayor simetría en los complejos <strong>de</strong> Pd(II), Hg(II) y Pb(II).<br />

El siguiente trabajo se <strong>de</strong>be a H. Brunner y lleva por<br />

título "Stereochemistry of the reactions of Optically active<br />

organometallic transition metal compounds" y en él se <strong>de</strong>scriben<br />

diferentes tipos <strong>de</strong> reacciones estudiadas con la ayuda<br />

<strong>de</strong> compuestos organometálicos ópticamente activos, <strong>de</strong><br />

este modo se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>terminar diferentes mecanismos <strong>de</strong><br />

reacción y formular reglas estereoquímicas válidas en subsiguientes<br />

síntesis.<br />

El tercer trabajo se <strong>de</strong>be a L.H. Prgu<strong>de</strong>t y lleva por título<br />

"Dynamics of intramolecular metal-centered rearrangement<br />

reactions of trischelate complexes". El autor recoge<br />

en este trabajo varios mecanismos <strong>de</strong> reor<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong><br />

moléculas complejas, indicando que la técnica a<strong>de</strong>cuada para<br />

medir el grado <strong>de</strong> isomerización <strong>de</strong> las reacciones, es la<br />

resonancia magnética nuclear dinámica DNMR, ya que permite<br />

realizar medidas cinéticas sin separar los isómeros.<br />

El último trabajo <strong>de</strong> este libro lleva por título "A<br />

theoretical approach to heterogeneous reactions in non-isothermal<br />

low pressure plasma". El proposito <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong> este<br />

trabajo ha sido <strong>de</strong>sarrollar una teoría simplificada sobre<br />

las reacciones heterogéneas en plasma <strong>de</strong> baja presión no<br />

isotermo. Con esta i<strong>de</strong>a primero se ha consi<strong>de</strong>rado un mo<strong>de</strong>lo<br />

estadístico simple el cual ha conducido a un mejor conocimiento<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la composición química<br />

<strong>de</strong>l plasma <strong>de</strong> la energía. Por último el autor ha establecido<br />

Documentación<br />

comparaciones eiïtre el mo<strong>de</strong>lo y diferentes sistemas reales,<br />

los cuales habían sido establecidos ya experimentalmente,<br />

que ilustran la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as teóricas y sus aplicacioties.<br />

Pilar Pena Castro<br />

(Instituto <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong>, CS.I.C.)<br />

MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA EN CIENCIA DE<br />

LOS MATERIALES. Tercer Curso <strong>de</strong> la Escuela Internacional<br />

<strong>de</strong> Microscopía Electrónica. Centro Internacional<br />

<strong>de</strong> Cultura Científica "Ettöre Majorana". Editado por<br />

U. VALDRÉ y E. RUEOL. Comisión <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Europeas. Bruselas y Luxemburgo, 1976. 4 volúmenes.<br />

1599 páginas.<br />

El libro que presentamos es el resultado <strong>de</strong> las lecciones<br />

<strong>de</strong>sarrolladas en el tercer curso <strong>de</strong> la Escuela Internacional<br />

<strong>de</strong> Microscopía Electrónica que tuvo lugar en Erice<br />

entre el 7 y el 21 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1973. Cada una <strong>de</strong> estas lecciones<br />

fueron expuestas por un especialista en cada materia<br />

y abarcan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> temas básicos <strong>de</strong> microscopía electrónica<br />

hasta temas <strong>de</strong> muy alto nivel relacionados sobre todo con<br />

nuevas técnicas y posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong> la microscopía<br />

electrónica en la ciencia <strong>de</strong> los materiales.<br />

Así pues, se encuentran en este curso temas elementales<br />

que <strong>de</strong>be conocer cualquier técnico o usuario <strong>de</strong> microscopía<br />

electrónica y que vienen expuestos <strong>de</strong> una forma muy<br />

sencilla. Y <strong>de</strong> la pisma manera aparecen en este curso temas<br />

sólo aptos para especialistas en cuestiones y técnicas <strong>de</strong><br />

vanguardia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> la microscopía electrónica<br />

y la ciencia <strong>de</strong> los materiales; temas que por tanto se exponen<br />

a un alto nivel acompañados <strong>de</strong> amplios <strong>de</strong>sarrollos teóricos<br />

<strong>de</strong> tipo físico-matemático.<br />

Dado que en total se <strong>de</strong>sarrollan 26 lecciones cuya<br />

enumeración aquí sería muy extensa, hemos creido conveniente<br />

referirnos únicamente a continuación a los temas<br />

fundamentales que se tratan en el referido libro agrupando-<br />

Íes en cada volumen. Así:<br />

- En el Volumen I se trata fundamentalmente <strong>de</strong> los principios<br />

básicos <strong>de</strong> la microscopía electrónica <strong>de</strong> transmisión<br />

y microdifracción electrónica, así como <strong>de</strong> los últimos<br />

logros en el a<strong>de</strong>lgazamiento <strong>de</strong> materiales metálicos y<br />

cerámicos (tema que consi<strong>de</strong>ramos <strong>de</strong> sumo interés en cerámica)..<br />

Se trata a<strong>de</strong>más en este volumen <strong>de</strong> la microscopía<br />

electrónica <strong>de</strong> alta resolución en cristales y en materiales<br />

amorfos y <strong>de</strong> la microscopía <strong>de</strong> campo oscuro <strong>de</strong> alta<br />

resolución.<br />

373


— El Volumen II se <strong>de</strong>dica a técnicas <strong>de</strong> difracción <strong>de</strong> electrones<br />

en el microscopio electrónico (microdifracciones<br />

<strong>de</strong> anillos, <strong>de</strong> puntos y <strong>de</strong> Kikuchi); técnicas <strong>de</strong> haz electrónico<br />

débil y al estudio <strong>de</strong> pequeños <strong>de</strong>fectos producidos<br />

por irradiación electrónica en materiales.<br />

— En el Volumen III se exponen en nueve lecciones muy<br />

completas diversas aplicaciones <strong>de</strong> la microscopía electrónica<br />

<strong>de</strong> transmisión en el estudio <strong>de</strong> microestructuras y<br />

fenómenos <strong>de</strong> corrosión en metales. Se echa aquí <strong>de</strong> menos<br />

alguna lección que fuera <strong>de</strong>dicada a materiales cerámicos.<br />

— El Volumen IV se <strong>de</strong>dica fundamentalniente a exponer<br />

los principios básicos y aplicaciones <strong>de</strong> la microscopía<br />

electrónica <strong>de</strong> barrido. También se <strong>de</strong>dica una lección a<br />

la microscopía electrónica Lorentz, que permite estudiar<br />

campos magnéticos en muestras ferromagnéticas por microscopía<br />

electrónica <strong>de</strong> transmisión o <strong>de</strong> barrido.<br />

En realidad cada lección <strong>de</strong> este curso constituye en<br />

sí misma una especialidad y así se hace notar en estos cuacuatro<br />

volúmenes por la extensión <strong>de</strong> cada lección y porque<br />

cada uno <strong>de</strong> los temas expuestos aparece <strong>de</strong>sglosado a su<br />

vez en varios capítulos acompañados <strong>de</strong> abundantes figuras,<br />

gráficos, tablas, micro fotografías y una bibhografía muy seleccionada<br />

<strong>de</strong> cada tema.<br />

Por último, <strong>de</strong>bemos señalar que es muy interesante<br />

la última lección <strong>de</strong>l curso que se <strong>de</strong>dica a problemas <strong>de</strong> tipo<br />

práctico. En esta lección se encuentran reunidos un total<br />

<strong>de</strong> 38 planteamientos <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong> microscopía electrónica<br />

junto a la solución <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos.<br />

En resumen, un curso <strong>de</strong> alto nivel en.jnicroscopía<br />

electrónica y ciencia <strong>de</strong> los materiales, en don<strong>de</strong> una vez<br />

más echamos <strong>de</strong> menos las aplicaciones al estudio <strong>de</strong> los materiales<br />

cerámicos y vitreos. Este hecho confirma nuestra<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> lo mucho que queda aun por hacer en el aprovechamiento<br />

<strong>de</strong> estas técnicas para un estudio más profundo <strong>de</strong><br />

este tipo <strong>de</strong> materiales.<br />

Jesus M^ Rincón López<br />

(Instituto <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong>, C.S.I.C.)<br />

CRISTALIZACIÓN DE VIDRIO Y VITROCE-<br />

RAMICOS. (Crystallization of glass and glass-ceramics).<br />

Editado por el SECRETARIAT OF SUB-COMMI<br />

TEE Al. Institut National du Verre, Charleroi,<br />

Bélgica y el SECRETARIAT OF SUB-COMMIT­<br />

TEE A XII. Institut du Verre, Paris, Francia, 1972,<br />

415 págs.<br />

Esta publicación contiene más <strong>de</strong> 1.000 resúmenes<br />

<strong>de</strong> trabajos relacionados con el tema, distribuidos<br />

a lo largo <strong>de</strong> seis amplios capítulos, a saber:<br />

374<br />

PARTE I<br />

Capitulo I. DIAGRAMAS DE FASES<br />

Sistemas <strong>de</strong> silicatos<br />

— Sistemas <strong>de</strong> boratos y borosilicatos<br />

— Sistemas <strong>de</strong> fosfatos y vanadatos<br />

— Varios<br />

— Polimorfismo<br />

Capitulo IL ESTRUCTURA<br />

— Estado vitreo<br />

— Coordinación<br />

Capitulo III. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN<br />

— Análisis térmico diferencial<br />

— Microscopía óptica<br />

— Métodos ópticos, IR, UV, espectroscopia Raman<br />

RPE, efecto Mossbauer<br />

— Medidas eléctricas<br />

— Análisis por rayos X<br />

Varios<br />

Capitulo IV. CRISTALIZACIÓN<br />

Generalida<strong>de</strong>s<br />

- Cinética <strong>de</strong> la cristalización<br />

— Cristalización homogénea<br />

— Cristalización catalizada<br />

— Nucleación. Generalida<strong>de</strong>s<br />

— Nucleación por metales<br />

— Nucleación por óxidos<br />

— Nucleación por fluoruro, fosfatos, etc.<br />

— Separación <strong>de</strong> fases<br />

— Efectos <strong>de</strong> superficies, burbujas y pare<strong>de</strong>s<br />

— La cristalización como un <strong>de</strong>fecto<br />

— Devitrificación<br />

Capitulo V. PRODUCTOS Y SU TRANSFORMA­<br />

CIÓN<br />

— <strong>Vidrio</strong>s opales<br />

— <strong>Vidrio</strong>s rubí y coloreado<br />

— <strong>Vidrio</strong>s fotosensibles y termosensibles<br />

— Vitrocerámicos<br />

— Esmaltes y vidriados<br />

— Escorias y minerales<br />

— Varios<br />

Capitulo VI. PROPIEDADES DE PRODUCTOS<br />

ACABADOS<br />

— Propieda<strong>de</strong>s mecánicas<br />

— Propieda<strong>de</strong>s térmicas<br />

— Propieda<strong>de</strong>s ópticas<br />

— Propieda<strong>de</strong>s eléctricas<br />

— Propieda<strong>de</strong>s químicas<br />

— Varios<br />

PARTE II. índice <strong>de</strong> materias<br />

PARTE III. índice <strong>de</strong> autores<br />

Juan Espinosa <strong>de</strong> los Monteros<br />

(Instituto <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong>, C.S.I.C.)


activida<strong>de</strong>s S.E.C.V.<br />

BASES PARA LA CONCESIÓN DE LOS "ALFAS<br />

DE ORO ' DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE<br />

CERÁMICA Y VIDRIO<br />

I-ENTIDAD ORGANIZADORA - <strong>Sociedad</strong> Española <strong>de</strong><br />

<strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong>, Sección <strong>de</strong> Arte, con la colaboración<br />

<strong>de</strong> la Feria Monográfica <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong>, <strong>Vidrio</strong> y elementos<br />

<strong>de</strong>corativos.<br />

n.-OBJETO.- Concesión por parte <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> organizadora,<br />

<strong>de</strong> Distinciones honoríficas, a los expositores <strong>de</strong> la<br />

14^ Feria Monográfica <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong>, <strong>Vidrio</strong> y elementos<br />

<strong>de</strong>corativos, que tendrá lugar <strong>de</strong>l 9 al 16 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong><br />

1978, cuyos productos sean merecedores <strong>de</strong> tales Distinciones,<br />

en función <strong>de</strong> sus calida<strong>de</strong>s artísticas o técnicas.<br />

III.-CONDICIONES-<br />

I) Ser expositor <strong>de</strong> la 14^ Feria Monográfica <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong>,<br />

<strong>Vidrio</strong> y elementos <strong>de</strong>corativos.<br />

II) Entregar en las oficinas <strong>de</strong> la Feria antes <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong><br />

Marzo <strong>de</strong> 1978, la correspondiente solicitud <strong>de</strong> participación,<br />

indicando los méritos que, en su opinión,<br />

reúne el producto o productos presentados.<br />

IV.-PARTICIPANTES.-Lo serán todos los expositores <strong>de</strong> la<br />

14^ Feria, que expresen su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> participar con uno o<br />

varios <strong>de</strong> sus productos.<br />

V.-DISTINCIONES.-Se conce<strong>de</strong>rán las siguientes Distinciones,<br />

que recibirán el nombre <strong>de</strong> "Alfa <strong>de</strong> Oro <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong><br />

Española <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong>".<br />

a) Dos Distinciones especiales a la maquinaria e instalaciones,<br />

en razón <strong>de</strong> las noveda<strong>de</strong>s técnicas aportadas.<br />

b) Cuatro Distinciones especiales, por las aportaciones<br />

artísticas realizadas, dos en cada uno <strong>de</strong> los sectores<br />

<strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong>,<br />

c) Cuatro Distinciones especiales, por las calida<strong>de</strong>s técnicas<br />

incorporadas, dos en cada uno <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong><br />

<strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong>.<br />

Las citadas Distinciones se entregarán a los expositores<br />

premiados, quienes tendrán <strong>de</strong>recho a utilizar en sus<br />

impresos la mención siguiente: "Alfa <strong>de</strong> Oro <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong><br />

Española <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong> 14^ Feria Año 1978"<br />

VI.-ENTREGA DE DIPLOMAS.-Se efectuará en la Cena <strong>de</strong>l<br />

Expositor organizada por la Feria.<br />

Vn.-ADMISION DE PIEZAS .-Las piezas presentadas por<br />

los expositores <strong>de</strong> la Feria serán previamente selecciona­<br />

das por el Tribunal <strong>de</strong> Admisión presidido por el Sr. Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> Española <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong>, o<br />

persona en quien <strong>de</strong>legue, o integrado por el Sr. Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Feria y un representante <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las<br />

Secciones <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> Española <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong>.<br />

La selección previa tendrá por finalidad el que las piezas<br />

presentadas se ciñan al objeto <strong>de</strong> esta convocatoria,<br />

que se puntualiza en las Bases <strong>de</strong> la misma.<br />

Las piezas así seleccionadas serán sometidas a fallo<br />

<strong>de</strong>l Jurado <strong>de</strong> Calificación.<br />

VIII.-JURADO DE CALIFICACION.-Las piezas selecciona<br />

das por el Tribunal <strong>de</strong> Admisión serán sometidas a la<br />

consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l Jurado Internacional <strong>de</strong>l VIII Concurso<br />

<strong>de</strong> Diseño Industrial, organizado por la Feria Monográfica<br />

<strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong>, <strong>Vidrio</strong> y elementos <strong>de</strong>corativos, cuyo<br />

Jurado establecerá las correspondientes Distinciones<br />

o <strong>de</strong>jará <strong>de</strong>sierta alguna o algunas <strong>de</strong> ellas, con sujección<br />

a los criterios establecidos en las presentes Bases.<br />

El Fallo <strong>de</strong>l Jurado será inapelable!<br />

IX.-INFORMACION.-Sección <strong>de</strong> Arte y Diseño <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong><br />

Española <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong>.-Ctra. Madrid Valen-,<br />

cia Km. 24,3.-Arganda <strong>de</strong>l Rey (Madrid). T^ 871 18 00<br />

- 04.<br />

Feria Monográfica <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong>, <strong>Vidrio</strong> y elementos <strong>de</strong>corativos.-Palacio<br />

Ferial.-Avda. <strong>de</strong> las Ferias,*s/n, Apdo.<br />

476.-Valencia. T^ 3401011 -3491011.<br />

SECCIÓN DE REFRACTARIOS<br />

VIAJE DE LA SECCIÓN DE REFRACTARIOS A LA RE­<br />

PÚBLICA FEDERAL ALEMANA<br />

Durante la semana <strong>de</strong>l 20 al 27 <strong>de</strong> Noviembre un grupo<br />

<strong>de</strong> socios <strong>de</strong> la Sección <strong>de</strong> Refractarios <strong>de</strong> la S.E.C.V.<br />

375


compuesta por los señores:<br />

Perez Cesteros Refractarios <strong>de</strong> Vizcaya Bilbao<br />

Contreras Fernan<strong>de</strong>z " " "<br />

Arrieta Arce Ferroenamel Castellón<br />

Plaza<br />

íí<br />

Berruga Ind.<strong>Cerámica</strong> Badalonesa Barcelona<br />

Guerrero Lucia LC.A.S.A. Zaragoza<br />

Aluja " • íí<br />

Olaso Procersa Bilbao<br />

Domínguez Merino Refractarios Alfran Sevilla<br />

Giménez Giménez Refracta, S.A. Valencia<br />

Riera Refractaria, S.A. Oviedo<br />

Rodriguez " ((<br />

Prepen <strong>Cerámica</strong> Guisasola ((<br />

Martin Bernardo Maquiceram Madrid<br />

Fombella <strong>Cerámica</strong> <strong>de</strong>l Nalón Oviedo<br />

Rubin Prd.Cerámicos y Refractario Santan<strong>de</strong>r<br />

Diaz Romeral<br />

ii íí ((<br />

Tamargo Pracesa Oviedo<br />

Martinez Minas <strong>de</strong> Miranda S.A. Oviedo<br />

Criado Inst .<strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong> Madrid<br />

realizó un viaje <strong>de</strong> estudios a la República Fe<strong>de</strong>ral Alemana,<br />

organizada gracias a la invitación efectuada por la Verband<br />

<strong>de</strong>r Deustchen Feuerfest-Industrie E.V. (Asociación Alemana<br />

<strong>de</strong> la Industria Refractaria) y en concreto facilitado por<br />

las gestiones efectuadas por su Director Gerente Dr. Steinbach.<br />

El viaje se inició el domingo día2O con la llegada a<br />

Colonia, ciudad que se tomaría como base para las visitas a<br />

las diversas factorias situadas todas ellas en la cuenca <strong>de</strong>l<br />

Rhin o en sus inmediaciones.<br />

El viaje se <strong>de</strong>sarrolló <strong>de</strong> acuerdo con el siguiente programa:<br />

Lunes 21. Por la mañana visita a la factoría Mannesman<br />

en Bad Honningen, <strong>de</strong>dicada a la fabricación en continuo<br />

<strong>de</strong> material <strong>de</strong> colada.<br />

Por la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento a Nie<strong>de</strong>rdoUendorf para<br />

recorrer la fabrica <strong>de</strong> Didier instalada en aquella ciudad. Al<br />

término <strong>de</strong> la visita se celebró una recepción en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

compañía.<br />

Martes 22. Después <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sayuno <strong>de</strong>splazamiento a<br />

Oberhausen y visita a la Magnesital-Feuerfest G.m.b.H. especializado<br />

en la fabricación <strong>de</strong> material básico. La comida<br />

se efectuó en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la August Thyseen, sociedad que<br />

participa con el 50 o/o en el capital social <strong>de</strong> Magnesital.<br />

Miércoles 23. Se visita la fábrica <strong>de</strong> Dr. C. Otto and<br />

Comp, <strong>de</strong> Bochuin Dalhausen, la primera y mayor <strong>de</strong> la citada<br />

compañía, se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> ingeniería y <strong>de</strong> la<br />

fabricación <strong>de</strong> baterías <strong>de</strong> cock.<br />

Por la tar<strong>de</strong> y en el Hotel Mondial <strong>de</strong> Colonia se celebró<br />

una cena ofrecida por la Agrupación Alemana <strong>de</strong> la Industria<br />

Refractaria, presidida por el Dr. Stollenwerk, en representación<br />

<strong>de</strong> la Agrupación y por el Sr. Riera, en nombre<br />

<strong>de</strong> la Sección <strong>de</strong> Refractarios <strong>de</strong> la S.E.C.V., y a la que asistieron<br />

los directivos <strong>de</strong> todas las factorias a visitar, así como<br />

el Dr. Madjic, Director <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Investigación sobre<br />

Refractarios <strong>de</strong> Bonn. En el transcurso <strong>de</strong> las intervenciones<br />

se puso <strong>de</strong> manifiesto la situación <strong>de</strong> crisis por la que atravesaban<br />

los sectores si<strong>de</strong>rúrgicos <strong>de</strong> ambos países y su fuerte<br />

inci<strong>de</strong>ncia sobre la industria refractaria. Para la Industria<br />

Alemana <strong>de</strong>l refractario el nivel <strong>de</strong> actividad se situaba entre<br />

el 60-70 o/o <strong>de</strong> la capacidad productora siendo frecuentes<br />

los apagados <strong>de</strong> hornos e incluso el cierre <strong>de</strong> alguna factoria.<br />

376<br />

((<br />

No obstante se esperaba que la situación tendiese a normalizarse<br />

hacia finales <strong>de</strong> 1978. La industria española atravesaba<br />

una situación semejante, si bien su menor volumen y dispersión<br />

hacia más grave la coyuntura.<br />

Jueves 24. Durante la mañana se visitó la fábrica <strong>de</strong><br />

Martin-Pagenstecher situada en Krefeld, que fabrica toda la<br />

gama <strong>de</strong> materiales refractarios. En ella se ha <strong>de</strong>sarrollado el<br />

sistema Slinger para recubrimiento <strong>de</strong> cucharas, así como el<br />

Flo-con <strong>de</strong> válvula <strong>de</strong> corre<strong>de</strong>ra.<br />

La tar<strong>de</strong> se <strong>de</strong>dicó a la visita <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong>l<br />

Instituto <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong> Refractarios <strong>de</strong> Bonn, <strong>de</strong>pendiente<br />

<strong>de</strong> la Agrupación Alemana <strong>de</strong> la Industria Refractaria<br />

El Dr. Madjic expuso la estructura y funciones <strong>de</strong>l Instituto,<br />

así como sus relaciones con la industria refractaria a niveles<br />

<strong>de</strong> programación, financiación y distribución <strong>de</strong> los resultados<br />

obtenidos. El centro dispone <strong>de</strong> una magnifica infraestructura<br />

en cuanto a técnicas y medios muy automatizados,<br />

así como un equipo humano, que si bien no muy numeroso<br />

(16 personas en total, <strong>de</strong> ellas 6 titulados superiores) realiza<br />

un trabajo impresionante tanto en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevos<br />

materiales y aprovechamiento <strong>de</strong> materias primas como en<br />

el asesoramiento técnico.<br />

El viernes 25, ante la invitación formulada por la gerencia<br />

<strong>de</strong> Brohltal Deumag, se recorrió su factoria <strong>de</strong> Koblenza,<br />

la mayor unidad <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> material refractario<br />

<strong>de</strong> la industria alemana, con una capacidad <strong>de</strong> producción<br />

<strong>de</strong> 125.000 Ton/año, en toda la gama <strong>de</strong> materiales.<br />

Finalizada la parte profesional <strong>de</strong>l recorrido por Alemania,<br />

el grupo <strong>de</strong> viajeros se <strong>de</strong>splazó a Munich, para disfrutar<br />

durante día y medio <strong>de</strong>l ambiente <strong>de</strong> la región bávara<br />

y <strong>de</strong> su cerveza. La excursión a los Alpes bávaros y en concreto<br />

a la ciudad <strong>de</strong> Garmisch, se<strong>de</strong> <strong>de</strong> los juegos Olímpicos<br />

<strong>de</strong> invierno <strong>de</strong> 1936, bajo una grarí nevada añadió un nuevo<br />

aliciente al viaje. La visita al museo Alemán <strong>de</strong> la Ciencia en<br />

Munich, con sus importantes maquetas y diagramas que<br />

ofrecen una panorámica completa <strong>de</strong>l avance <strong>de</strong> la ciencia<br />

y la tecnología en las más diversas ramas <strong>de</strong> la producción,<br />

fué una visita unánimemente elogiada por todos los asistentes.<br />

La Sección <strong>de</strong> Refractarios <strong>de</strong> la S.E.C.V. quiere agra<strong>de</strong>cer<br />

a todas las empresas los criterios tan abiertos con que<br />

nos informaron a lo largo <strong>de</strong> amplias exposiciones y coloquios,<br />

así como el <strong>de</strong>tenimiento con que se pudieron recorrer<br />

sus instalaciones. Igualmente queremos recordar la gentileza<br />

en sus amables invitaciones que nos permitieron <strong>de</strong>gustar<br />

en toda su variedad la cocina alemana.<br />

Como expuso el Sr. Riera, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Sección<br />

<strong>de</strong> Refractarios, al proponer formalmente una visita <strong>de</strong> los<br />

refractaristas alemanes a las instalaciones <strong>de</strong> la industria española<br />

<strong>de</strong> refractarios esperamos próximamente po<strong>de</strong>r correspon<strong>de</strong>r<br />

con la misma generosidad a las atenciones <strong>de</strong>mostradas<br />

por la Agrupación Alemana <strong>de</strong> la Industria <strong>de</strong> los<br />

Refractarios, en las personas <strong>de</strong> los Dres. Steinbach y Madjic,<br />

así como todo el personal <strong>de</strong> las empresas visitadas.<br />

La Sección quiere agra<strong>de</strong>cer igualmente a D. Fe<strong>de</strong>rico<br />

Pieper su inestimable colaboración como <strong>de</strong>sinteresado tra-'<br />

ductor, que aún abrumándole <strong>de</strong> trabajo, fué <strong>de</strong>cisiva para<br />

el aprovechamiento <strong>de</strong>l viaje por parte <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los viajeros.<br />

En el próximo número <strong>de</strong> nuestro boletín se publicará<br />

un extenso informe sobre las características técnicas, programas<br />

<strong>de</strong> fabricación, etc. <strong>de</strong> las diversas factorias visitadas.


así como una panorámica <strong>de</strong> la industria alemana <strong>de</strong> los refractarios.<br />

SECCIÓN DE ARTE Y DISEÑO<br />

Se ha llevado a la Asamblea General <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong><br />

Española <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong>, celebrada en Benicasim el<br />

pasado mes <strong>de</strong> septiembre, la propuesta, avalada por numerosos<br />

asociados, <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> la Sección<br />

<strong>de</strong> Arte Cerámico por el <strong>de</strong> SECCIÓN DE ARTE Y DISE­<br />

ÑO la cual fué aceptada, por unanimidad, por la Asamblea<br />

General.<br />

Con este cambio <strong>de</strong> nombre se preten<strong>de</strong> dar entrada<br />

en esta Sección no sólo a los artistas y aficionados al Arte<br />

Cerámico sino también a los artistas vidrieros y a todo el<br />

amplio mundo <strong>de</strong>l Diseño.<br />

La S.E.C.V. es consciente <strong>de</strong> la importancia que reviste<br />

tener, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una <strong>de</strong> sus Secciones, al Diseño.<br />

Des<strong>de</strong> estas líneas <strong>de</strong>seamos a nuestra nueva Sección,<br />

y con ella a todos sus miembros, los mayores éxitos y realizaciones.<br />

SECCIÓN DE MATERIAS PRIMAS<br />

La Sección <strong>de</strong> Materias Primas <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong> Española<br />

<strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong> ya a organizar una serie <strong>de</strong> mesas redondas<br />

que permitan dialogar al productor y al consumidor<br />

sobre sus problemas comunes y hallar soluciones satisfactorias<br />

para ambos.<br />

La primera <strong>de</strong> ellas versará sobre el tema <strong>de</strong> las "Arcillas<br />

para Revestimientos y Pavimentos Cerámicos", como<br />

continuación a las conversaciones mantenidas con el Sector<br />

Azulejero durante la última XVII Reunión Anual <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>,<br />

celebrada en Benicasim. En un futuro se espera tratar<br />

todos los minerales industriales utilizados por las industrias<br />

<strong>de</strong> la cerámica y <strong>de</strong>l vidrio.<br />

Para iniciar el coloquio que se <strong>de</strong>sarrolle en las mesas<br />

redondas, representantes <strong>de</strong> los productores y consumidores<br />

expondrán la problemática <strong>de</strong> su sector. Para ello se invita a<br />

los que tengan interés en realizar esta presentación a que se<br />

pongan en contacto con esta Sección y sugieran temas concretos<br />

a tratar a través <strong>de</strong> su Presi<strong>de</strong>nte, D. LJosé García<br />

Rodriguez, T^ 2.54.22.00 o su Secretario D. J.José Redondo<br />

Rodriguez, T^ 4.56.13.50.<br />

Al término <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> estas mesas redondas se redactarán<br />

sus conclusiones y los documentos que se estime<br />

oportuno para que sean difundidos entre los interesados.<br />

También se analizará la conveniencia <strong>de</strong> presentar a los organismos<br />

competentes los escritos que se estimen necesarios<br />

a fin <strong>de</strong> promover una mayor atención oficial a los problemas<br />

<strong>de</strong>l sector.<br />

Esta primera mesa redonda sobre "Arcillas para Revestimientos<br />

y Pavimentos Cerámicos" se preten<strong>de</strong> celebrar<br />

en Castellón en fecha próxima, probablemente a finales <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 1978. Esperamos una buena acogida a esta mesa<br />

redonda por todas las personas directamente implicadas en<br />

el tema <strong>de</strong>l suministro o consumo y contamos <strong>de</strong> antemano<br />

con la colaboración <strong>de</strong> todos los miembros <strong>de</strong> la <strong>Sociedad</strong>.<br />

XVIM REUNION ANUAL<br />

<strong>de</strong> la<br />

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CERÁMICA Y VIDRIO<br />

SEVILLA, 9 al12 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 1978<br />

Las personas interesadas en presentar trabajos <strong>de</strong>berán<br />

enviar el título y un resumen corto, antes <strong>de</strong>l<br />

1 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1978, a:<br />

S.E.C.V.<br />

Ctra. Madrid-Valencia, Km. 24,300<br />

ARGANDA DEL REY<br />

(MADRID)<br />

377


378<br />

CRCADO<br />

ESTADÍSTICA DE PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA CERÁMICA DE LA REPÚBLICA FEDERAL ALEMANA EN<br />

LOS AÑOS 1974 A 1976<br />

Productos <strong>de</strong> ladrillería<br />

1974 1975 1976<br />

Ladrillos<br />

Ladrillos macizos<br />

Ladrillos ordinarios (en 1000 m'^) 1.637 1.829 2.033<br />

(en 1000 DM)<br />

99.967 116.068 135.267<br />

Ladrillos <strong>de</strong> cara vista y ladrillos recochos (en 1000 m^) 846 732 882<br />

(en 1000 DM)<br />

69.492 62.204 82.122<br />

Ladrillos clinker<br />

(en 1000 m^) 673 538 499<br />

(en 1000 DM) 83.555 66.683 67.800<br />

Ladrillos huecos<br />

Ladrillos ordinarios (en 1000 m^) 5.981 5.825 6.624<br />

(en 1000 DM)<br />

348.979 340.012 398.182<br />

Ladrillos <strong>de</strong> cara vista y ladrillos recochos (en 1000 m^) 716 699 844<br />

(en 1000 DM)<br />

75.102 74.525 94.106<br />

Ladrillos clinker<br />

(en 1000 m^) 655 495 533<br />

(en 1000 DM)<br />

84.213 72.349 83.381<br />

Ladrillos para cljimeneas y otros ladrillos (en 1000 m^) 142 67 85<br />

especiales (en 1000 DM) 21.255 15.177 19.287<br />

Tejas<br />

Tejas con bor<strong>de</strong> y tejas flamencas (en 1000 piezas) 221.272 201.245 220.487<br />

(en 1000 DM) 131.759 126.799 147.351<br />

Tejas extrusionadas con bor<strong>de</strong> (en 1000 piezas) 564 912 544<br />

(en 1000 DM) 294 516 349<br />

Tejas planas (en 1000 piezas) 62.636 61.279 63.433<br />

(en 1000 DM) 21.114 22.686 24.246<br />

Tejas <strong>de</strong> remate (en 1000 piezas) 7.294 5.295 6.372<br />

(en 1000 DM) 15.324 13.510 18.889<br />

Otros tipos <strong>de</strong> tejas (en 1000 piezas) 3.206 3.407 4.364<br />

(en 1000 DM)<br />

8.701 9.422 12.080<br />

Tejas <strong>de</strong> arcilla para cubierta<br />

(en 1000 m^) 629 595 607<br />

(en 1000 DM)<br />

5.444 5.485 6.290<br />

Baldosas huecas <strong>de</strong> arcilla<br />

(en 1000 m^) 199 —<br />

(en 1000 DM)<br />

1.673<br />

Baldosas <strong>de</strong> clinker<br />

(en 1000 m^) 1.478 1.376 1.834<br />

(en 1000 DM)<br />

15.699 15.231 20.568<br />

Placas <strong>de</strong> revestimientos <strong>de</strong> suelos y pare<strong>de</strong>s con espesor (en 1000 m^) 936 1.144 1.010<br />

superior a 1,5 y 2,0 mm. respectivamente (en 1000 DM) 16.300 19.018 19.055<br />

Tuberías <strong>de</strong> drenaje y piezas <strong>de</strong> forma (en 1000 piezas) — 30.931 24.808<br />

Tubos protectores <strong>de</strong> cables<br />

(en 1000 DM)<br />

(en 1000 piezas)<br />

—<br />

-—<br />

8.783<br />

33.481<br />

6.729<br />

29.172<br />

Otros productos <strong>de</strong> tejar<br />

(en 1000 DM)<br />

(en 1000 t)<br />

—<br />

—<br />

5.796<br />

83<br />

5.175<br />

87<br />

(en 1000 DM) 8.407 13.715<br />

Gres ordinario<br />

(en 1000 DM) 1.002.665 988.171 1.163.180<br />

Tuberías <strong>de</strong> gres (t) 398.225 346.753 348.295<br />

(en 1000 DM) 123.979 116.451 121.556<br />

Otros productos <strong>de</strong> gres para canalizaciones (t) 43.952 39.240 37.912<br />

Productos técnicos <strong>de</strong> gres (t)<br />

(en 1000 DM)<br />

(en 1000 DM) 14.245 15.732 16.498<br />

236<br />

1.299


Productos refractarios<br />

1974 1975 1976<br />

Masas y morteros<br />

Masas y morteros <strong>de</strong> sílice (t) 144.227 159.752<br />

Masas y morteros <strong>de</strong> chamota<br />

Masas y morteros básicos<br />

(t)<br />

(t)<br />

220.965<br />

50.651<br />

164.009<br />

—<br />

176.522<br />

Otros tipos <strong>de</strong> masas y morteros (t) 301.119 238.759 195.380<br />

Productos refractarios semimanufacturados con contenido<br />

en arcüla hasta <strong>de</strong>l 45 o/o<br />

Productos refractarios manufacturados<br />

(t) 399.681 258.024 308.208<br />

Ladrillos <strong>de</strong> sílice y piezas <strong>de</strong> forma (t) 85.105 83.356<br />

(en 1000 DM) 54.726 57.041<br />

Ladrillos <strong>de</strong> chamota y piezas <strong>de</strong> forma (t) 881.278 648.143 684.042<br />

(en 1000 DM) 318.303 238.031 294.653<br />

Ladrillos <strong>de</strong> alta alúmina y piezas <strong>de</strong> forma (t) 129.122 125.879<br />

(en 1000 DM) 143.747 157.906<br />

Ladrillos básicos y piezas <strong>de</strong> forma (t) 309.163 485.603 446.878<br />

(en 1000 DM) 224.721 382.878 362.108<br />

Ladrillos <strong>de</strong> otros materiales refractarios y piezas <strong>de</strong> forma (t) 210.448 231.303<br />

(en 1000 DM) 187.233 203.096<br />

EL COMERCIO EXTERIOR CERÁMICO EN 1976<br />

CAP. 69. PRODUCTOS CERÁMICOS:<br />

69.01. Ladrillos, losas, baldosas y otras piezas fabricados<br />

con tierras <strong>de</strong> infusorios y silíceas.<br />

69.02. I<strong>de</strong>nrí <strong>de</strong> construcción, refractarios<br />

69.03. Otros productos refractarios<br />

69!04. Ladrillos y elementos similares utilizados en<br />

la construcción<br />

69.05. Tejas, cornisas, frisos y otros<br />

69.06. Tu'^os, empalmes y <strong>de</strong>más piezas para canalizaciones<br />

y usos análogos<br />

69.07-08. Baldosas, adoquines y losas para pavimentación<br />

o revestimiento<br />

69.09. Aparatos y artículos para usos químicos y<br />

técnicos<br />

69.10. Frega<strong>de</strong>ros, lavabos, bidés, retretes, bañeras<br />

y otros artículos sanitarios o higiénicos.<br />

69.11. Vajillas y artículos uso doméstico o <strong>de</strong> tocador,<br />

<strong>de</strong> porcelana<br />

69.12. I<strong>de</strong>m, <strong>de</strong> otras materias<br />

69.13. estatuillas, objetos <strong>de</strong> fantasía, para moblaje,<br />

ornamentación, etc<br />

69.14. Otras manufacturas<br />

FUENTE: D. Gral, <strong>de</strong> Aduanas.<br />

TOTAL 1976 ,<br />

IMPORT. 1 EXPORT. SALDO<br />

Tons. 103ptas. Tons. 103Ptas. 103 Ptas.<br />

741 15.121 339 3.250 -11.871<br />

22.184 754.100 11.861 186.861 -742.239<br />

3.846 354.938 3.689 156.103 -198.835<br />

201 4.405 25.768 70.042 65.637<br />

1.876 7.174 4.654 25.114 17.940<br />

340 3.429 36 1.192 -2.300<br />

28.651 728.933 242.644 3.892.711 3.163.778<br />

744 113.498 78 2.556 -110.942<br />

1.286 129.787 3.456 183.118 53.331<br />

2.179 223.507 5Î9 84.945 -138.562<br />

1.267 151.821 1.614 138.269 -13.552<br />

1.078 300.202 3.347 859.244 559.042<br />

75 4.293 475 39.475 35.182<br />

64.476 2.791.213 298.486 5.642.886 2.851.673<br />

379


380<br />

EL COMERCIO EXTERIOR DEL VIDRIO EN 1976<br />

CAP. 70. VIDRIO Y SUS MANUFACTURAS:<br />

70.01-05. <strong>Vidrio</strong> en bruto<br />

70.06-07. <strong>Vidrio</strong> colado o laminado y vidrio <strong>de</strong> ventanas<br />

70.08. Lunas o vidrios <strong>de</strong> seguridad<br />

70.09. Espejos <strong>de</strong> vidrio<br />

70.10. Bombonas, botellas, frascos, tarros, potes,<br />

etcétera<br />

70.11. Ampollas y envolturas tubulares, abiertas no<br />

terminadas, para lámparas, tubos, válvulas<br />

eléctricas y similares<br />

70.12. Ampollas para recipientes aislantes<br />

70.13. Objetos uso doméstico<br />

70.14. Artículos para alumbrado y señalización<br />

70.15. Cristales para relojes, gafas corrientes y<br />

análogos<br />

70.16. Adoquines, ladrillos, baldosas, tejas y <strong>de</strong>más.<br />

70.17. Objetos para laboratorio, higiene y farmacia.<br />

70.18. <strong>Vidrio</strong> óptico<br />

70.19. Objetos imitación y fantasía<br />

70.20. Lana, fibras y manufacturas <strong>de</strong> estas materias<br />

70.21. Otras manufacturas<br />

TOTAL 1976<br />

FUENTE: D. Gral. <strong>de</strong> Aduanas.<br />

IMPORT.<br />

19.277<br />

4.040<br />

103 Ptas.<br />

496.095<br />

224.437<br />

Tons. 103pta8.<br />

22.237 275.525<br />

46.474 627.486<br />

SALDO<br />

103Ptas.<br />

-220.570<br />

553 50.576 20.787 469.502 418.926<br />

773 127.209 6.926 176.988 49.779<br />

247 67.683 251 62.008 -5.675<br />

403.049<br />

6.612 396.186 124 28.348 -367.838<br />

100 17.869 42 5.085 -12.784<br />

13.531 1.001.840 14.082 597.630 -404.210<br />

2.697 712.114 376 90.050 -622.064<br />

20 12.133 5 3.681 -8.452<br />

290 14.228 1.257 24.083 9.855<br />

251 163.693 389 86.089 -77.604<br />

492 217.135 - 59 -217.076<br />

549 137.453 2.013 69.315 -68.138<br />

5.548 . 669.862 3.626 256.521 -413.34{<br />

5.080 714.927 25 10.092 -704.835<br />

60.069 5.023.450 118.620 2.782.472 -2.241.278<br />

JORNADAS CIENTÍFICAS SOBRE CERÁMICA Y VIDRIO<br />

VALENCIA, 8-9 MAYO 1978<br />

Tema general <strong>de</strong> la reunión:<br />

"REACTIVIDAD DE SOLIDOS EN CERÁMICA Y VIDRIO"<br />

Hasta el día 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1978 está abierto el plazo para<br />

el ofrecimiento <strong>de</strong> comunicaciones y conferencias.<br />

PRESIDENTE DE LA SECCIÓN DE CIENCIA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA<br />

BÁSICA DE LA S.E.C.V.:<br />

Prof. Dr. D. Antonio García Verduch.<br />

Instituto <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong>.<br />

Ctra. Madrid- Valencia, Km. 24,300.<br />

Arganda <strong>de</strong>l Rey, Madrid.<br />

Telf: 871.18.00-04<br />

Prof. Dr. D. Claudio Guillen Monzonís.<br />

Profesor Adjunto Numerario.<br />

Cátedra <strong>de</strong> Química Inorgánica.<br />

Facultad <strong>de</strong> Ciencias.<br />

Universidad <strong>de</strong> Valencia.<br />

Valencia.<br />

Telf: 369.03.58


feria monográfica<br />

<strong>de</strong> cerámica y vidrio<br />

DÉCIMO CONGRESO INTERNACIONAL DE<br />

LAS SOCIEDADES DE DISEÑO INDUSTRIAL<br />

(ICSID)<br />

El catálogo <strong>de</strong>l décimo Congreso Internacional <strong>de</strong> Dublin<br />

(ICSID), impreso en blanco y gris, con unas bellísimas<br />

ilustraciones a linea <strong>de</strong> la ciudad, es un buen ejemplo <strong>de</strong> que<br />

<strong>de</strong>trás <strong>de</strong> ese simple catálogo, lleno <strong>de</strong> armonía hay algo importante.<br />

El décimo Congreso Internacional <strong>de</strong> Diseño Industrial<br />

se ha realizado en un viejo país, por encima <strong>de</strong> las tensiones'<br />

entre el reciente <strong>de</strong>sarrollo industrial y la tradición<br />

gana<strong>de</strong>ra. Cuya belleza e integridad siguen sobreviviendo.<br />

En este Congreso se ha tratado, principalmente, <strong>de</strong><br />

contestar a una pregunta: ¿Cuál tendría que ser la contribución<br />

<strong>de</strong>l diseñador en el último cuarto <strong>de</strong> siglo veinte y cómo<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong> llevarlo a cabo?.<br />

El Congreso ha tratado <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a esta pregunta<br />

afrontando dos amplios temas: <strong>de</strong>sarrollo e i<strong>de</strong>ntidad..<br />

DESARROLLO.- La ciencia y la tecnología avanzan inexorablemente.<br />

Los recursos <strong>de</strong> energía y <strong>de</strong> materias disminuyen<br />

con efectos catastróficos, mientras que otros nuevos recursos<br />

ofrecen siempre mayor <strong>de</strong>safío al ingenio <strong>de</strong>l hombre<br />

En todas partes la naturaleza <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo es una cuestión<br />

urgente. En las naciones más avanzadas para aplicar medidas<br />

correctivas; en las menos <strong>de</strong>sarrolladas para obtener mayor<br />

selectividad. La importancia <strong>de</strong>l diseño en la economía <strong>de</strong><br />

mercado libre está <strong>de</strong>bidamente reconocida y documentada.<br />

En otras socieda<strong>de</strong>s se halla en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Muchos<br />

diseñadores reconocen, ahora, que la prueba que ha <strong>de</strong> pasar<br />

la industria <strong>de</strong>l diseño radica en la cualidad <strong>de</strong> su contribución<br />

a las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas.<br />

IDENTIDAD.- Las fronteras nacionales pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> una<br />

importancia secundaria para el <strong>de</strong>sarrollo mundial <strong>de</strong>l medio<br />

ambiente industrial, don<strong>de</strong> el hombre <strong>de</strong>be lograr su<br />

propia dignidad. La pérdida <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad que el hombre<br />

siente en la sociedad actual, es la mayor preocupación <strong>de</strong><br />

los psicólogos, sociólogos y planifícadores. Tiene que ser<br />

también preocupación <strong>de</strong> los diseñadores, ya que ellos trabajan<br />

para dar forma física al medio ambiente y actúan <strong>de</strong><br />

trasmisores entre las personas y las instituciones.<br />

ICSID marcará el cierre <strong>de</strong> dos décadas, también el esfuerzo<br />

<strong>de</strong> los diseñadores industriales, por conseguir una<br />

mayor cooperación y comprensión internacionales hacia el<br />

diseño, objeto <strong>de</strong> una profesión como cualquier otra.<br />

ICSID señala el fin <strong>de</strong> un principio, un momento para<br />

revisar el progreso y tomar aliento fresco.<br />

Recordamos las palabras <strong>de</strong>l primer premio internacional<br />

<strong>de</strong> diseño el búlgaro Stoyan Müev, en la última Feria<br />

<strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong> <strong>de</strong> Valencia: "Puesto que la industrialización<br />

<strong>de</strong>struye el ambiente, <strong>de</strong>bemos luchar y buscar<br />

crear el ESPÍRITU, necesario para vivir armónicamente. La<br />

sociedad se mueve* lentamente hacia la búsqueda <strong>de</strong> la creatividad:<br />

por eso los fabricantes <strong>de</strong>ben pensar que el mundo<br />

camina hacia una evolución y ellos tienen que respon<strong>de</strong>r a<br />

esa búsqueda".<br />

También nos viene a'la memoria la charla mantenida<br />

con los cuatro valencianos, ganadores <strong>de</strong>l premio nacional:<br />

Domingo Mestre y el giupo Disseny compuesto por Juan<br />

Capilla, Manuel Ros y Manuel Usera, "El fin <strong>de</strong>l diseño es<br />

establecer una comunicación directa hacia todo, a través d€<br />

la obra y <strong>de</strong> la industria. En diseño, no son las personas las<br />

381


que exigen, sino la propia producción que evoluciona".<br />

Para damos una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> lo que ha sido el Décimo<br />

Congreso Internacional <strong>de</strong> Diseño Industrial realizado en<br />

Dublin exponemos a continuación las opiniones <strong>de</strong> D. Vicente<br />

Palafox y D. Francisco Oria, enviados por la Feria <strong>de</strong><br />

<strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong> <strong>de</strong> Valencia.<br />

D. Vicente Palafox, Director General <strong>de</strong> Feria Muestrario<br />

Internacional <strong>de</strong> Valencia nos informa <strong>de</strong> los contactos<br />

establecidos en dicho Congreso y la importancia <strong>de</strong> esta<br />

profesión.<br />

- Des<strong>de</strong> hace ocho años la Feria Monográfica <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong>,<br />

<strong>Vidrio</strong> y. elementos <strong>de</strong>corativos, viene organizando en colaboración<br />

con la Caja <strong>de</strong> Ahorros y Monte <strong>de</strong> Piedad <strong>de</strong> Valencia<br />

su Concurso <strong>de</strong> Diseño Industrial que busca encontrar<br />

un medio <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> nuevas formas y aplicaciones<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los objetivos que toda la Feria posee, <strong>de</strong> ahí<br />

que ya en fecha <strong>de</strong> 1971 dicho Concurso se sometió a las<br />

normas que ICSID tiene, con el fin <strong>de</strong> lograr una mayor seriedad<br />

y una mayor garantía que se convirtiese en una<br />

afluencia máxima <strong>de</strong> participantes <strong>de</strong> la categoria a<strong>de</strong>cuada<br />

alo que se preten<strong>de</strong>.<br />

- Los contactos con ICSID han sido siempre muy provechosos<br />

puesto que le dan esa garantía cara al posible participante<br />

en el Concurso <strong>de</strong> Diseño Industrial elevando así la categoría<br />

<strong>de</strong>l mismo. Esta es una <strong>de</strong> las razones por la cual nos<br />

hemos <strong>de</strong>splazado a Dublin, para tener la posibilidad <strong>de</strong><br />

concertar personalmente con los asistentes a dicho Congreso<br />

<strong>de</strong> un modo directo, dando así un paso <strong>de</strong> difusión que<br />

<strong>de</strong> otro modo era difícil lograr.<br />

La afluencia <strong>de</strong> diseñadores a ICSID 10, ha sido numerosa,<br />

po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir por haberlo visto que en las reuniones <strong>de</strong> actos<br />

sociales a los que concurrieron la totalidad <strong>de</strong> miembros<br />

y acompañantes <strong>de</strong>l Congreso, sobrepasan el millar <strong>de</strong> personas<br />

las que allí estaban interesadas <strong>de</strong> uno u otro modo<br />

en el tema <strong>de</strong>l Diseño Industrial.<br />

- Hay que <strong>de</strong>cir que el Congreso reunía diseñadores <strong>de</strong> toda<br />

índole y por tanto que gran parte <strong>de</strong> ellos no estaban interesados<br />

en el tema <strong>de</strong> la <strong>Cerámica</strong> y <strong>de</strong>l <strong>Vidrio</strong> que es el que<br />

interesa a la Feria, pero si se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir también que los<br />

que estaban interesados tuvieron a su alcance el material<br />

que se les proporcionó y que la difusión se realizó.<br />

- Resultó satisfactorio que el conectar con el representante<br />

<strong>de</strong> Yugoslavia, conociese perfectamente el Concurso <strong>de</strong> la<br />

Feria <strong>de</strong> Valencia y a<strong>de</strong>más conocía también al yugoslavo<br />

que fué premiado en su día en dicho Concurso.<br />

Igualmente asistía André Ricard, miembro que fué <strong>de</strong>l Jurado<br />

<strong>de</strong>l Concurso <strong>de</strong> Diseño Industrial <strong>de</strong> la Feria <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong><br />

y <strong>Vidrio</strong> y <strong>de</strong>spués ganador <strong>de</strong> varios premios en varias<br />

<strong>de</strong> las ediciones <strong>de</strong>l Concurso.<br />

- Creo que se ha podido hacer realmente una difusión a<strong>de</strong>cuada<br />

a la finalidad propuesta y que el viaje ha sido altamente<br />

provechoso para el futuro <strong>de</strong>l Concurso, ya que, a<strong>de</strong>más<br />

hemos recogido las direcciones <strong>de</strong> los inscritos y se está<br />

esperando la lista <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> los participantes, para llegar<br />

así en el futuro, a tener el fichero a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> las personas<br />

que se <strong>de</strong>dican al Diseño Industrial en el campo que la Feria<br />

está interesado. De otro modo resultaría difícüisimo puesto<br />

que es una profesión no <strong>de</strong>masiado normalizada y ro<strong>de</strong>ada<br />

<strong>de</strong> un halo <strong>de</strong> exotismo que a veces hace que no que<strong>de</strong> bien<br />

claro lo que hay <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la enorme realidad <strong>de</strong>l Diseño Industrial.<br />

La adaptación <strong>de</strong> las formas hasta sus utilizaciones al momento<br />

actual, es una tarea que la Feria ha querido promo-<br />

382<br />

cionar, no solo porque la creatividad supone un avance <strong>de</strong><br />

verda<strong>de</strong>ro valor en cualquier momento, sino porque los propios<br />

fabricantes necesitan acercarse a los creativos y tener<br />

así a su disposición los nuevos mo<strong>de</strong>los que las circunstancias<br />

van exigiendo, pero todo ello supeditado a lo que los<br />

diseñadores industriales tienen como norma a que sea no solo<br />

pura y extrictamente bello y <strong>de</strong>corativo, lo cual son posturas<br />

muy subjetivas, sino a<strong>de</strong>cuadas a la finalidad que se está<br />

persiguiendo, puesto que <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> los auténticos diseñadores<br />

industriales y <strong>de</strong> la gente verda<strong>de</strong>ramente preocupada<br />

por el tema y <strong>de</strong>dicándose ya <strong>de</strong> lleno, hay toda una teoría<br />

<strong>de</strong> diseño, que bien llevada está muy por encima <strong>de</strong>l aspecto<br />

anecdótico que muchas veces se conce<strong>de</strong> al Diseño Industrial.<br />

Prueba <strong>de</strong> ello es las enormes discusiones tremendamente<br />

largas que a veces han habido en el propio Jurado <strong>de</strong>l Concurso<br />

<strong>de</strong> Diseño Industrial, sobre las piezas mejores o peores<br />

la creación <strong>de</strong> accésits no previstos en las bases, lamentar<br />

que no existieran premios suficientes para las piezas que<br />

concurrían y a la vez por el contrario también, el que se <strong>de</strong>jaran<br />

<strong>de</strong>siertos porque la exigencia y calidad que se le está y<br />

seguirá buscando en lo sucesivo, en el Concurso <strong>de</strong> Diseño<br />

Industrial <strong>de</strong> la Feria Monográfica <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong>, <strong>Vidrio</strong> y<br />

elementos <strong>de</strong>corativos, es el principal móvil que se quiere<br />

lograr.<br />

Don Francisco Oria es asesor <strong>de</strong> instalaciones industriales'<strong>de</strong><br />

cerámica y miembro <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo <strong>de</strong> la Feria <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong><br />

y <strong>Vidrio</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su fundación.<br />

Ha asistido al décimo Congreso Internacional <strong>de</strong> Diseño en<br />

Dublin (ICSID).<br />

He aquí sus opiniones:<br />

Los diseñadores industriales -dice el señor Oria- son profesionales<br />

<strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> la forma. Actúan en los tres campos <strong>de</strong><br />

ésta: espacio, organización y comunicación.<br />

a) En el campo <strong>de</strong>l espacio actúan para racionalizar<br />

los asentamientos humanos.<br />

b) En el campo <strong>de</strong> la organización, proponen formas<br />

y sistemas que aumentan la eficacia <strong>de</strong> organismos públicos.<br />

En este campo pue<strong>de</strong>n entrar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una secretaría <strong>de</strong> estado<br />

hasta un banco o una tienda.<br />

c) En el campo <strong>de</strong> la comunicación abarca los medios<br />

<strong>de</strong> difusión.<br />

- El diseño industrial es una profesión reciente. Sesenta y<br />

cinco socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todo el mundo, agrupadas en la "International<br />

Council of Societies of Industrial Desing", se reúnen<br />

cada dos años en un congreso internacional.<br />

En España existen dos socieda<strong>de</strong>s llamadas: "Agrupación <strong>de</strong><br />

Diseño Industrial <strong>de</strong>l Fad" y "Barcelona Centro <strong>de</strong> Diseño<br />

Industrial".<br />

- La Feria <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace ocho años cooperando<br />

a este <strong>de</strong>sarrollo con el establecimiento <strong>de</strong> un concurso<br />

internacional <strong>de</strong> Diseño en colaboración con la Caja<br />

<strong>de</strong> Ahorros local.<br />

- Hace siete años, en su primera manifestación acudieron a<br />

dicho concurso tres paises representados por catorce diseñadores.<br />

El pasado año han acudido diez y ocho paises con<br />

ciento diez representantes.<br />

El tribunal está nombrado por el Organismo Internacional,<br />

antes citado.<br />

Es interesante recordar el esfuerzo que se hizo el primer año<br />

para darle incremento al concurso este hoy, sea una realidad<br />

segura.


EL CONGRESO EN DUBLIN<br />

cia:<br />

Son significativas las cifras <strong>de</strong> éste cuadro <strong>de</strong> asisten­<br />

Irlanda 112<br />

Japón 36<br />

Australia 35<br />

Gran Bretaña 31<br />

Holanda 25<br />

USA 25<br />

Francia 22<br />

Yugoslavia 20<br />

URRS. 18<br />

Alemania Fe<strong>de</strong>ral ... .15<br />

Suecia 14<br />

China Nacional 12<br />

Noruega. 12<br />

Canada 10<br />

Bélgica 9<br />

Checoslovaquia 9<br />

Hungria 8<br />

Total:<br />

Polonia 8<br />

Austria 6<br />

Finlandia 6<br />

España 5<br />

Suiza 4<br />

Irlanda <strong>de</strong>l Norte 3<br />

Alemania Democrática . . .3<br />

India. 3<br />

Israel 3<br />

Italia 3<br />

Dinamarca 2<br />

Pakistan. 2<br />

Portugal 2<br />

Senegal 2<br />

Surafrica 2<br />

Hong-Kong 1<br />

Malasia 1<br />

Méjico 1<br />

Paises 36<br />

Congresistas 475<br />

- La relevancia <strong>de</strong>l diseño industrial en las economías <strong>de</strong><br />

mercado libre, está muy cimentada. En otro tipo <strong>de</strong> socieda<strong>de</strong>s,<br />

esta actividad se ha <strong>de</strong>sarrollado menos. Actualmente<br />

se reconoce a los diseñadores el importante papel que están<br />

teniendo en el <strong>de</strong>sarrollo industrial <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s en que<br />

viven.<br />

- El interés que ha <strong>de</strong>spertado el diseño industrial se manifiesta,<br />

en este congreso, con la siguiente distribución socioeconómica<br />

<strong>de</strong> sus asistentes:<br />

Paises <strong>de</strong>sarrollados (mercado libre) 17<br />

Paises en vías <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo ' 5<br />

Paises sub <strong>de</strong>sarrollados 7<br />

Paises <strong>de</strong> economía dirigida 7<br />

- Estudiando la etilogía <strong>de</strong> este fenómeno - nos señala el señor<br />

Oria - vemos que en nuestro Concurso <strong>de</strong> Diseño Industrial<br />

en la Feria <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong> <strong>de</strong> Valencia, también<br />

se ha manifestado el interés <strong>de</strong> asistencia <strong>de</strong> diseñadores<br />

concordante con la tónica <strong>de</strong>l Congreso internacional <strong>de</strong><br />

Dublin. A Valencia, en estos siete años, han acudido veintisiete<br />

paises distribuidos así:<br />

Paises <strong>de</strong>sarrollados 14<br />

Paises en vias <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo 3<br />

Paises sub <strong>de</strong>sarrollados 4<br />

Paises <strong>de</strong> economía dirigida 5<br />

DESARROLLO DEL CONGRESO<br />

- El sistema general <strong>de</strong>l congreso fué el <strong>de</strong> "mesa redonda"<br />

con veinte participantes como máximo.<br />

- Los temas <strong>de</strong> discusión fueron tanto' <strong>de</strong> naturaleza técnica<br />

como específicos <strong>de</strong> la profesión.<br />

- Durante el Congreso se podían hacer sugerencia?.<br />

- La duración máxima <strong>de</strong> las sesiones era <strong>de</strong> noventa minutos.<br />

GRUPOS DE MATERIAS<br />

- Prospección <strong>de</strong> diseño y su futuro.<br />

- Diseño y educación.<br />

- Los diseñadores y el mundo <strong>de</strong>l trabajo.<br />

- Organización <strong>de</strong> las profesiones <strong>de</strong> diseñadores.<br />

- El diseño y el <strong>de</strong>sarrollo social.<br />

- El diseño y los avances técnicos.<br />

- Coinci<strong>de</strong> esta manifestación con el Congreso Internacionacional<br />

<strong>de</strong> Estudiantes <strong>de</strong>l diseño.<br />

LA PRESENCIA DE LA FERIA DE CERÁMICA Y VI­<br />

DRIO EN ESTE CONGRESO<br />

- Nuestra misión ha sido doble: por una parte, familiarizarnos<br />

con las corrientes mo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong> esta importante profesión<br />

y por otra dar a conocer entre los asistentes, <strong>de</strong> una<br />

forma viva, nuestro Certamen.<br />

Para ello, hemos distribuido nuestro programa, explicando<br />

verbalmente sus pormenores y características.<br />

La acogida ha sido buena y estimamos que esta disposición<br />

redundará en la mayor asistencia <strong>de</strong> diseñadores al congreso<br />

<strong>de</strong>l próximo año.<br />

CONCLUSIONES DE DON FRANCISCO ORIA<br />

- El diseño es como las humanida<strong>de</strong>s, porque crean un ambiente<br />

distinto, que va más lejos <strong>de</strong> la economía al abarcar,<br />

junto con ella, a la humanidad.<br />

- El diseño industrial, no tiene que ser arte, necesariamente,<br />

pero si une planificación práctica, <strong>de</strong> acuerdo con la vida.<br />

Incluso pue<strong>de</strong> prestarse, como en el arte abstracto a un cierto<br />

"camelo". Yo pediría HONESTIDAD, puesto que es<br />

realmente necesaria. Según la economía actual estamos <strong>de</strong>masiado<br />

inmersos en el mundo <strong>de</strong> la materia. El diseño es<br />

una forma <strong>de</strong> evasión.<br />

Después <strong>de</strong> conocer el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> D. Vicente<br />

Palafox y D. Francisco Oria, se nos ocurre pensar lo importante<br />

que una Feria es, no sólo por la parte comercial y el<br />

enriquecimiento económico que pue<strong>de</strong> aportar a nuestro<br />

País, sino porque <strong>de</strong> alguna forma canaliza los talentos <strong>de</strong><br />

nuestro Pueblo, exportando algo específico a la industrial<br />

mundial, algo que está <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> los objetos y que esta nueva<br />

profesión ha encontrado.<br />

FABRICANTES DE REFRACTARIOS DE LA FE­<br />

RIA DE CERÁMICA Y VIDRIO VISITARON<br />

BRASIL Y VENEZUELA<br />

Una misión <strong>de</strong> fabricantes <strong>de</strong> refractarios, promocionada<br />

por la Feria <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong> en colaboración con<br />

el Ministerio <strong>de</strong> Comercio, ha visitado recientemente, Brasil<br />

y Venezuela. Al frente <strong>de</strong> la misma figuraba el vicepresi<strong>de</strong>n-<br />

383


te <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo <strong>de</strong> la Feria <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong>,<br />

Don Eugenio <strong>de</strong> Azcarraga, con el que nos entrevistamos<br />

para que nos hable <strong>de</strong>l viaje.<br />

¿Quienes integraban la misión comercial?<br />

Hemos ido representantes <strong>de</strong> Asturias, Vizcaya, Galicia,<br />

Santan<strong>de</strong>r, Castilla, Aragón y Valencia. En Brasil hemos<br />

visitado Rio <strong>de</strong> Janeiro y el gran centro industrial <strong>de</strong> Sao<br />

Paulo. Los agregados comerciales y las cámaras facilitan mucho<br />

la labor <strong>de</strong> estas misiones comerciales, ya que nos organizan<br />

previamente, reuniones con los posibles compradores<br />

<strong>de</strong> nuestros fabricados. En Brasil se apreció la labor que había<br />

realizado el consejero comercial.<br />

¿Contactos establecidos?<br />

Hemos establecido contactas que a la larga serán muy<br />

interesantes con diversas empresas entre ellas A.B.R.A.F.A.<br />

R. que agrupa a los fabricantes <strong>de</strong> refractarios brasileños y<br />

con A.L.A.F.A.R. que agrupa a los fabricantes sudamericanos.<br />

En Brasil existe una política proteccionista muy fuerte.<br />

Está vigente la llamada "ley similar", por lo cual, en parecidas<br />

condiciones <strong>de</strong> precios y calidad tendra prioridad <strong>de</strong><br />

compra el producto nacional. Esta ley, muchas veces no es<br />

exacta y el consumidor se queja <strong>de</strong> haber comprado algo<br />

peor y más caro. Los productos se <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n en el mercado<br />

nacional, pero una vez se establezca la verda<strong>de</strong>ra competencia<br />

<strong>de</strong>l exterior, tendrán que mejorar la calidad. Pienso que<br />

el Gobierno español podria hacer mucho en el intercambio<br />

<strong>de</strong> productos. Si en estos momentos por una peseta que<br />

ven<strong>de</strong>mos compramos siete, se pue<strong>de</strong> llegar con facilidad<br />

a equilibrar esta <strong>de</strong>sproporción. El gran <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la infraestructura<br />

ha dado preferencia a los gran<strong>de</strong>s autopistas,<br />

con lo cual el transporte se hace por carretera o por aire.<br />

Hemos realizado cerca <strong>de</strong> un centenar <strong>de</strong> contactos, resultando<br />

interesante para nuestros fabricados las operaciones<br />

a medio y largo plazo. Nuestras ventas principales estarían<br />

en los sectores <strong>de</strong> si<strong>de</strong>rurgia, cemento y cerámica.<br />

¿Hablenos <strong>de</strong>l viaje a Venezuela?<br />

En Venezuela la industria está muy repartida, por tanto<br />

hemos tenido que visitar Caracas, Puerto Ordas, Maracaibo<br />

y Valencia. Esta última ciudad es parecida a la nuestra,<br />

tiene naranjas y también está la Ford. La venta no se halla<br />

centralizada y el mercado <strong>de</strong> refractarios esta creciendo. Es<br />

un país caro con una inflacción ascen<strong>de</strong>nte. El <strong>de</strong>sarrollo es<br />

importante pero no muy programado. El proteccionismo es<br />

fuerte y los aranceles altos. Es un mercado <strong>de</strong> "marcas" más<br />

que <strong>de</strong> calida<strong>de</strong>s. Hemos tenido cuarenta y cuatro contactos<br />

y las posibihda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> venta entre medio y largo plazo son<br />

interesantes. Hoy por hoy es un mercado con posibilida<strong>de</strong>s<br />

OCMUNICADO DE PRENSA<br />

y nuestras ventas van encaminadas a la si<strong>de</strong>rurgia, cemento<br />

y aluminio, principalmente.<br />

UNA MISIÓN COMERCIAL DE LA FERIA DE<br />

CERÁMICA Y VIDRIO VISITO VENEZUELA Y<br />

PUERTO RICO<br />

Recientemente una misión comercial <strong>de</strong> la <strong>Cerámica</strong>,<br />

<strong>Vidrio</strong> y Elementos Decorativos, organizada por la Feria <strong>de</strong><br />

<strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong> en colaboración con la Cámara <strong>de</strong> Comercio<br />

<strong>de</strong> Valencia, visitó Venezuela y Puerto Rico. Al<br />

frente <strong>de</strong> la misma figuraba Don Elias Colom, vicepresi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Comité Ejecutivo <strong>de</strong> esta Feria.<br />

¿Objetivos <strong>de</strong> estas misiones?<br />

El objetivo principal <strong>de</strong> estas misiones comerciales es<br />

siempre afianzar contactos preestablecidos y estudiar el<br />

mercado <strong>de</strong> una forma directa para conseguir aumentar las<br />

exporataciones <strong>de</strong> nuestros productos. En Venezuela hemos<br />

visitado Caracas y Porlamar y me cabe la satisfacción <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>cir que ha sido un gran éxito en todos los aspectos,<br />

pese a la dificultad arancelaria existente en Venezuela.<br />

Nuestra producción tanto <strong>de</strong> cerámica como <strong>de</strong> vidrio está<br />

en competencia con las importantes fabricaciones <strong>de</strong> Italia,<br />

Japón y Alemania, tanto por su calidad como por su diseño.<br />

En Caracas inauguramos una pequeña exposición como<br />

muestra <strong>de</strong> la producción española.<br />

También visitamos Porlamar -aña<strong>de</strong> el señor Colomenclavada<br />

en un área importante venezolana y con un mercado<br />

potencialmente importante y don<strong>de</strong> los productos españoles<br />

son muy apreciados. Paulatinamente se va nivelando<br />

el <strong>de</strong>sequilibrio existente entre las distintas clases sociales<br />

y en plazo corto <strong>de</strong> tiempo existirá una clase media que<br />

es la que consume los artículos enmarcados en nuestra Feria<br />

En cuanto a resultados económicos, puedo señalar que han<br />

superado todas nuestras previsiones tanto a corto como a<br />

largo plazo. Puerto Rico e Islas Vírgenes son mercados ya<br />

importantes en la actualidad para nuestra producción. Islas<br />

Vírgenes es un mercado turístico al cual nuestros artículos<br />

llegan reexportados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los Estados Unidos. Lógicamente<br />

al po<strong>de</strong>r exportar directamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> España a ese <strong>de</strong>stino<br />

nuestros productos llegaran en mejores condiciones económicas<br />

y mayores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> venta. El fin <strong>de</strong> esta misión<br />

que era preparar y visitar estos mercados puedo <strong>de</strong>cirle<br />

que se ha conseguido plenamente.<br />

La <strong>Sociedad</strong> SARCA en septiembre <strong>de</strong> 1977, alcanzó el primer nivel en producción y venta <strong>de</strong> chamotas, que se había fijado,<br />

es <strong>de</strong>cir 5.000 T/mes.<br />

SARCA, fihal al 50 por ciento <strong>de</strong>l grupo francés MOKTA/IMETAL, y al 50 por ciento <strong>de</strong>l grupo italiano SIRMA/FIAT,<br />

lanzó en la fecha prevista, el 1 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1976, las fabricaciones <strong>de</strong> chamotas refractarias y sanitarias en su fábrica <strong>de</strong> Oriolles<br />

(Charente) Francia.<br />

La puesta a puj^to técnica <strong>de</strong> las instalaciones (horno rotativo Lepol/Recupol <strong>de</strong> 47 m. <strong>de</strong> longitud con parrilla <strong>de</strong> pre- calentamiento<br />

<strong>de</strong> 45 m" ) tuvo lugar durante los dos últimos meses <strong>de</strong> 1976.<br />

Seguidamente , SARCA se consagró durante el primer semestre <strong>de</strong> 1977 a la realización industrial <strong>de</strong> su gama <strong>de</strong> productos<br />

(7 cahda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> base para el sector refractario, <strong>de</strong> 39 a 60 por ciento <strong>de</strong> alumina con un alto contenido en muHta, y 2 cahda<strong>de</strong>s<br />

para las utilizaciones en gres sanitario).<br />

Estas producciones industriales se ajustan a las calida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>finidas previamente en laboratorio, en colaboración con los<br />

principales utilizadores Europeos. Actualmente se están efectuando entregas comerciales significativas en Europa.<br />

Las ventas realizadas en 1977 (principalmente para la exportación) representan aproximadamente el 10 por ciento <strong>de</strong>l<br />

mercado potencial Europeo. El ritmo mensual <strong>de</strong> entregas sobre el último trimestre, se situará a pesar <strong>de</strong> la coyuntura si<strong>de</strong>rúrgica<br />

europea excepcionalmente baja, a un nivel cercano <strong>de</strong>l 15 por ciento <strong>de</strong> este mismo mercado.<br />

SARCA. Tour Maine-Montparnasse. 33, Avenue du Maine. 75751- Paris Ce<strong>de</strong>x 15<br />

Teléfono: 538.48.48 y 538.24.11. Télex: 200947/ 260944/ 204542. Filial Española: Compañía <strong>de</strong> Minerales (Madrid)


25 AÑOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL<br />

EN LA INDUSTRIA CERÁMICA DE TIERRA<br />

COCIDA.<br />

La Fe<strong>de</strong>ración Europea <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> ha celebrado su<br />

Congreso internacional anual en Londres, <strong>de</strong>l 25 al 28 <strong>de</strong><br />

septiembre. Más <strong>de</strong> 200 fabricantes y hombres <strong>de</strong> ciencia<br />

<strong>de</strong> todos los paises europeos y <strong>de</strong> varios paises <strong>de</strong> ultramar<br />

han participado en él. Con esta ocasión, la Fe<strong>de</strong>ración ha<br />

celebrado el jubileo <strong>de</strong> sus 25 años <strong>de</strong> existencia. Ciertos<br />

contactos mutuos han existido anteriormente más allá <strong>de</strong><br />

las fronteras nacionales. Sin embargo, los años siguientes a<br />

la segunda guerra mundial han mostrado cada vez más claramente<br />

que una cooperación organizada, a nivel internacional<br />

podía ser origen <strong>de</strong> éxitos, no solamente en el plano <strong>de</strong><br />

los intereses económicos y técnicos, sino también en el plano<br />

<strong>de</strong> las relaciones humanas ; particularmente en el seno <strong>de</strong><br />

una estimulación <strong>de</strong> la comprensión mutua en lo que concierne<br />

a las condiciones y particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los diversos<br />

paises, esto entendido en el mejor sentido <strong>de</strong> la palabra.<br />

La Fe<strong>de</strong>ración Europea <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong>, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su fundación,<br />

ha cultivado <strong>de</strong> manera profunda y con éxito los cambios<br />

<strong>de</strong> experiencias en los dominios <strong>de</strong> la fabricación y <strong>de</strong><br />

la calidad <strong>de</strong> sus productos. La F.E.C. se aplica a<strong>de</strong>más, en<br />

promover su empleo en la construcción practicando en ello<br />

un marketing verda<strong>de</strong>ramente comprensivo. En el curso <strong>de</strong><br />

los años se ha podido constatar siempre que las experiencias<br />

positivas y negativas originadas <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> construcción<br />

en los diversos paises eran conocidas, pero no estaban a<br />

menudo explotadas en el extranjero, por falta <strong>de</strong> información<br />

apropiada. Son precisamente tales lagunas las que la<br />

Fe<strong>de</strong>ración busca rellenar gracias al trabajo perseguido en el<br />

seno <strong>de</strong> las comisiones especializadas y a los cursos <strong>de</strong> sus<br />

Congresos. El hecho es que prácticamente todos los paises<br />

<strong>de</strong> Europa Occi<strong>de</strong>ntal colaboran hoy, y <strong>de</strong> aquí el interés<br />

creciente mostrado por las organizaciones <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong><br />

cerámica extra-europeas con respecto a la Fe<strong>de</strong>ración. Su<br />

presi<strong>de</strong>ncia es asumida por una <strong>de</strong> las Fe<strong>de</strong>raciones-miembros,<br />

que se turnan en el puesto, -actualmente la asume<br />

Austria-. La Secretaría permanece en su se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Zurich<br />

(Suiza). Como publicación <strong>de</strong> jubüeo, la Fe<strong>de</strong>ración presenta<br />

para la medida y ejecución <strong>de</strong> fabricación. Estas recomendaciones<br />

han sido elaboradas, en estrech^ colaboración<br />

por los institutos <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> todos los<br />

paises, sobre la base <strong>de</strong> las normas existentes y <strong>de</strong> las directivas<br />

aplicadas en los diversos paises, y presta cuidado especial<br />

en las ten<strong>de</strong>ncias que se perfilen en la construcción <strong>de</strong><br />

los edificios. Estas recomendaciones representan una contri-<br />

noticias<br />

bución particularmente válida en materia <strong>de</strong> armonización<br />

<strong>de</strong> las normas <strong>de</strong> construcción y, por lo mismo, en vistas a<br />

una racionalización <strong>de</strong> la construcción.<br />

INDUSTRIA CREA UN CENTRO EXPERIMEN­<br />

TAL DE DESARROLLO TECNOLÓGICO<br />

Un Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial<br />

-Ce<strong>de</strong>ti-, inscrito en el Ministerio <strong>de</strong> Industria y Energía ha<br />

sido creado, en virtud <strong>de</strong> una disposición pubHcada en el<br />

BOE. Los propósitos <strong>de</strong> dicho centro serán los <strong>de</strong> impulsar<br />

y promover el <strong>de</strong>sarrollo tecnológico <strong>de</strong> la producción industrial<br />

española.<br />

Entre las funciones atribuidas figuran las <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar<br />

qué procesos y productos habrán <strong>de</strong> ser objeto <strong>de</strong> innovación<br />

y <strong>de</strong>sarrollo tecnológico; gestionar la ejecución <strong>de</strong><br />

trabajos <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo, así como <strong>de</strong> ingeniería<br />

para <strong>de</strong>finir y obtener los prototipos necesarios para cada<br />

proyecto innovador; finalmente, promociónar la explotación<br />

industrial <strong>de</strong> las tecnologías <strong>de</strong>sarrolladas por su propia<br />

iniciativa o por otros centros, ya sean púbHcos o privados.<br />

FABRICA DE FERRITAS DE TOLEDO, TERCE­<br />

RA EN EUROPA EN SU ESPECIALIDAD<br />

Ha entrado en pleno funcionamiento la fábrica <strong>de</strong> ferritas<br />

<strong>de</strong> Standard Eléctrica en Toledo. Se trata <strong>de</strong> la tercera<br />

planta europea en su especialidad, con capacidad para<br />

fabricar siete millones <strong>de</strong> núcleos <strong>de</strong> ferritas al año. Estos<br />

productos, así como los ferromagnéticos, como núcleos L,<br />

núcleos toroidales y núcleos C, tienen diversas aplicaciones<br />

en los equipos Multiplex, sistemas <strong>de</strong> transportadores aéreos<br />

señalizadores <strong>de</strong> frecuencia vocal y bobinas <strong>de</strong> carga.<br />

Esta planta, que se beneficia <strong>de</strong> un programa conjunto<br />

<strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> otras asociadas a I.T.T. (S.T.C.-Inglaterra,<br />

S.E.L. Alemania, L.C.T.-Francia), espera llegar para<br />

1980, a una producción <strong>de</strong> 10 millones <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s. Con esta<br />

producción se abastece tanto al mercado nacional como<br />

al <strong>de</strong> Hispanoamérica y Europa (Bélgica, Francia, Alemania<br />

e Italia.)<br />

383


Reuniones y Congresos<br />

LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA CERÁMICA<br />

Durante los días 4 a 7 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 1978 se va a celebrar<br />

una conferencia internacional sobre la Calidad en la Industria<br />

<strong>Cerámica</strong> en el New York State College of Ceramics<br />

<strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Alfred, Estados Unidos, bajo la dirección<br />

<strong>de</strong> los profesores V.D. Frechette, L.D. Pye y D.E. Rase<br />

Esta Reunión forma parte <strong>de</strong> la serie <strong>de</strong> reuniones universitarias<br />

que sobre temas concretos y especializados <strong>de</strong> cerámica<br />

y vidrio se'organizan <strong>de</strong> forma rotativa entre la Universidad<br />

<strong>de</strong> Alfred, la Universidad <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Carolina <strong>de</strong>l<br />

Norte, la Universidad <strong>de</strong> Berkeley <strong>de</strong> California y la Universidad<br />

<strong>de</strong> Notre Dame.<br />

Para mayor información dirigirse a:<br />

V.D. Frechette<br />

NYS College of Ceramics<br />

Alfred University<br />

Alfred, NY 14802<br />

Estados UnidoS'<br />

XXII CONGRESO BRASILEÑO DE CERÁMICA<br />

La Asociación Brasileña <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> celebrará el próximo<br />

XXII Congreso Brasileño <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> entre los días 2<br />

al 7 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 1978.<br />

Junto con la celebración <strong>de</strong>l Congreso tendrá lugar<br />

una Exposición <strong>de</strong>dicada fundamentalmente a Materias Primas,<br />

Equipos y Productos <strong>de</strong> la Industria <strong>Cerámica</strong>, con la<br />

cual se preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar, a través <strong>de</strong> la asistencia <strong>de</strong> las<br />

empresas, <strong>de</strong> cual es el estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la industria<br />

cerámica en Brasil.<br />

El lugar elegido para la celebración es el Rio Sheraton<br />

Hotel <strong>de</strong> Rio <strong>de</strong> Janeiro.<br />

Para mayor información dirigirse a:<br />

RuaMaracajú, 26<br />

Vila Mariana<br />

Sau Paulo<br />

(Brasil)<br />

PROBLEMAS DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE<br />

POR PLOMO Y FLUOR A PARTIR DE FUEN­<br />

TES INDUSTRIALES Y EN ESPECIAL EN LA<br />

INDUSTRIA CERÁMICA<br />

3^6<br />

Organizado por el Centro Cerámico <strong>de</strong> Bolonia (Ita­<br />

lia) se va a celebrar entre los próximos días 26 y 27 <strong>de</strong> Enero<br />

<strong>de</strong> 1978 un Seminario Internacional para tratar los problemas<br />

<strong>de</strong> contaminación <strong>de</strong>l aire por plomo y fluor, haciendo<br />

especial incapie en la problemática que ello crea en<br />

la industria cerámica y en el que se presentaran comunicaciones<br />

con arreglo al siguiente programa:<br />

Jueves, 26<br />

1 .-SESIÓN DE APERTURA.<br />

G.C. Boiocchi.<br />

M. Crien ti.<br />

2.-CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR PLOMO Y<br />

FLUOR<br />

a) Contaminación <strong>de</strong>l aire por plomo y fluor en el<br />

distrito industrial cerámica <strong>de</strong> Sassuolo y sus posibles<br />

efectos sobre la salud humana.<br />

R. Olivo.<br />

b) Efectos <strong>de</strong>l fluor sobre los animales.<br />

G. Gentile.<br />

c) Efectos <strong>de</strong>l plomo sobre los animales.<br />

C. Beretta.<br />

d) Efectos <strong>de</strong>l plomo y fluor sobre la agricultura.<br />

J.G. Houten<br />

Viernes, 27<br />

1 .-CONTAMINACIÓN POR PLOMO EN EL ME­<br />

DIO AMBIENTE DE TRABAJO.<br />

a) Contaminación por plomo en el ambiente <strong>de</strong><br />

trabajo.<br />

S. Hernberg,<br />

b) Influencia <strong>de</strong>l plomo sobre las condiciones <strong>de</strong><br />

salud <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong> la industria cerámica.<br />

A. Cavalleri.<br />

c) Discusión y comunicaciones cortas.<br />

2.-PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN.<br />

a) Posibilidad <strong>de</strong> tecnologías sustitutivas.<br />

C. Palmonari.<br />

b) Tecnologías <strong>de</strong> control <strong>de</strong> emisión.<br />

H.H.WÜson.<br />

3.-LIMITES DE EMISIÓN.<br />

a) Ten<strong>de</strong>ncias actuales sobre límites <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong><br />

contaminantes <strong>de</strong>l aire.<br />

S. Cerquiglini Monteriolo, G. Gatti.<br />

b) Calidad <strong>de</strong>l aire en relación con las emisiones<br />

F. Nucciotti.<br />

c) Discusión y cierre <strong>de</strong>l seminario.<br />

Las lenguas oficiales serán inglés e italiano con traducción<br />

simultánea.<br />

Información: Palazzo <strong>de</strong>i Congressi.


Piazza délia Costituzione, 4<br />

Bologna. Tel. (051) 60.33.31<br />

Acomodación: Crest Hotel.<br />

Piazza <strong>de</strong>lla Costituzione, 1.<br />

Bologna. Tel. (051) 37.21.72. Telex 51676.<br />

Inscripción: 10.000 liras.<br />

PROGRESOS EN CERÁMICAS CRISTALINAS<br />

Bajo el tema <strong>de</strong> "Progreso en <strong>Cerámica</strong>s Cristalinas",<br />

se va a celebrar durante los días 7-9 <strong>de</strong> Noviembre, la XIV<br />

Conferencia Universitaria sobre Ciencia <strong>de</strong> la <strong>Cerámica</strong>, la<br />

cual tendrá por marco la Universidad <strong>de</strong> Carolina <strong>de</strong>l Norte<br />

(Estados Unidos).<br />

La conferencia será realizada con la colaboración <strong>de</strong><br />

la Oficina <strong>de</strong> Investigación <strong>de</strong>l Ejercito, la Oficina <strong>de</strong> Investigación<br />

Naval y la Administración <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo<br />

<strong>de</strong> la Energía.<br />

Las sesiones técnicas se <strong>de</strong>dicarán a aspectos tales como<br />

tecnología y caracterización <strong>de</strong> partículas finas, sinterización<br />

en estado sólido, sinterización en fase líquida, tecnología<br />

tras la cocción, conductores rápidos <strong>de</strong> iones, MHD,<br />

cerámica nuclear y óxidos no cerámicos para aplicaciones<br />

en turbinas.<br />

Las Conferencias se publicaran por:<br />

Plenum Publishers, Inc., New York, en la primavera<br />

<strong>de</strong> 1978.<br />

Para mayor información dirigirse a:<br />

"Processing of Crystalline Ceramics"<br />

North Carolina State Universit,<br />

P.O.Box 5125, Raleigh, NC 27607<br />

Estados Unidos<br />

II CONGRESO ESPAÑOL DE<br />

LA PRENSA TÉCNICA<br />

Durante los días 18 y 19 <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 1978,<br />

Barcelona será el marco <strong>de</strong> la celebración ¿el II Congreso<br />

Español <strong>de</strong> Prensa Técnica.<br />

El Congreso, organizado por la Asociación Española<br />

<strong>de</strong> Prensa Técnica, tiene como objetivos esenciales la concienciación<br />

<strong>de</strong> la misión y responsabilidad <strong>de</strong> la Prensa Técnica<br />

en la presente época, su potenciación ante la sociedad,<br />

el análisis <strong>de</strong> su perfeccionamiento profesional y su futuro.<br />

Recor<strong>de</strong>mos que el I Congreso <strong>de</strong> Prensa Técnica, se<br />

celebró con gran éxito en Barcelona en el mes <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong><br />

1936.<br />

FERIA INTERNACIONAL DE BARCELONA<br />

Entre los días 2 y 11 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 1978 se celebrará la<br />

Feria Internacional <strong>de</strong> Barcelona, en la que existirán los siguientes<br />

Sectores:<br />

- METALMECANICA<br />

. Máquina-herramienta<br />

. Surfas-78 (Tratamientos <strong>de</strong> superficies)<br />

. Fluido-Automat (Oleohidráulica y Neumática)<br />

. Mecano-Automat (componentes mecánicos)<br />

- ELECTRO-AUTOMAT<br />

. Electricidad y electrónica industrial y profesional<br />

- CONSTRUMAT-78<br />

. Maquinaria y equipos para la edificación y obras públicas<br />

. Maquinaria para materiales <strong>de</strong> construcción<br />

. Materiales para la edificación y coíistrycción industrializada<br />

. Saneamiento y grifería<br />

. Calefacción, aire acondicionado y refrigeración<br />

- TECNO-TRANSFER<br />

. Ingeniería, tecnología e investigación<br />

. Ingeniería para la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l medio ambiente<br />

- MUEBLES Y LAMPARAS<br />

verres<br />

et ref ractaires<br />

Revista editada por el INSTITUTO DEL VIDRIO<br />

La única revista francesa enteramente <strong>de</strong>dicada al VIDRIO<br />

y a REFRACTARIOS PARA VIDRIOS.<br />

. artículos originales <strong>de</strong> investigación y tecnología <strong>de</strong>l<br />

vidrio.<br />

. anáhsis <strong>de</strong> artículos <strong>de</strong> revistas.<br />

. análisis <strong>de</strong> patentes francesas.<br />

. información general.<br />

. una tabla <strong>de</strong> materias realizada por or<strong>de</strong>nador con entradas<br />

múltiples.<br />

Precio <strong>de</strong> suscripción: 6 N^ y tabla <strong>de</strong> materias para<br />

Francia 500 francos<br />

para el extranjero 550 francos<br />

INSTITUT DU VERRE<br />

34, rue Michel-Ange 75016 PARIS<br />

tel. 647.60.93<br />

Publicidad: J. DELACE<br />

43, rue Beauborg 75003 PARIS<br />

tel: 887.24.07<br />

387


\ V<br />

K':^;^'W "' ''


UNE<br />

NOR^iaiZyfCION<br />

PROYECTOS DE NORMAS<br />

C. T. 53 Industrias <strong>de</strong> plásticos y caucho<br />

PNE 53-118 Materiales plásticos. Determinación <strong>de</strong> la temperatura<br />

<strong>de</strong> reblan<strong>de</strong>cimiento VIC AT.<br />

PNE 53-243 (I) Materiales plásticos. Tejidos recubiertos <strong>de</strong><br />

policloruro <strong>de</strong> vinilo compacto y expandido<br />

para tapicería. Caracteristicas.<br />

PNE 53-243 (XVIII) Materiales plásticos. Tejidos recubiertos<br />

<strong>de</strong> materiales plásticos. Resistencia a la migración<br />

<strong>de</strong> colorantes.<br />

PNE 53-243 (XX) Materiales plásticos. Tejidos recubiertos<br />

<strong>de</strong> materiales plásticos. Determinación <strong>de</strong> la<br />

resistencia a la flexión.<br />

PNE 53-243 (XXII) Materiales plásticos. Determinación <strong>de</strong><br />

la resistencia a la hidrólisis <strong>de</strong> los recubrimientos<br />

PUR. Ensayo tropical.<br />

PNE 53-254 (I) Materiales plásticos. Película <strong>de</strong> polietileno<br />

empleada en la construcción. Caracteristicas.<br />

PNE 53-254 (II) Materiales plásticos. Recomendaciones para<br />

la utilización <strong>de</strong> las películas <strong>de</strong> polietileno<br />

empleadas en la construcción.<br />

DIN<br />

DIN EN 86-1976 Procedimiento <strong>de</strong> ensayo <strong>de</strong> ventanas. Ensayo<br />

<strong>de</strong> seguridad a la lluvia bajo presión estática.<br />

DIN ISO 384-1976 <strong>Vidrio</strong> <strong>de</strong> laboratorio. Fundamentos para<br />

la construcción y calibrado <strong>de</strong> material volumétrico<br />

<strong>de</strong> vidrio.<br />

DIN 4242-1977 Tabiques <strong>de</strong> mol<strong>de</strong>ados <strong>de</strong> vidrio. Ejecución<br />

y dimensionado.<br />

DIN 6194-1977 Envases. Botellas cónicas.<br />

DIN 6195-1976 Envases, Botellas. Forma alemana.<br />

DIN 6197-1976 Envases. Botellas <strong>de</strong> forma <strong>de</strong> tarro.<br />

DIN 12360-1977 <strong>Vidrio</strong> <strong>de</strong> laboratorio. Matraces Kjedahl.<br />

DIN 12392-1977 <strong>Vidrio</strong> <strong>de</strong> laboratorio. Matraces <strong>de</strong> reacción<br />

con boca cónica; conicidad 1:10<br />

DIN 12680, parte 2-1976 <strong>Vidrio</strong> <strong>de</strong> laboratorio. Probetas<br />

graduadas.<br />

DIN 12702-1976 <strong>Vidrio</strong> <strong>de</strong> laboratorio. Aparatos volumétricos<br />

para gases, buretas <strong>de</strong> gases, azotometros,<br />

eudiómetros, nitrómetros.<br />

DIN 12781-1977 <strong>Vidrio</strong> <strong>de</strong> laboratorio. Termómetro <strong>de</strong><br />

Stock para laboratorio.<br />

ISO<br />

ISO/DIS 2559-1976 Tejido <strong>de</strong> fibra <strong>de</strong> vidrio (constituido<br />

por fibras discontinuas o filamentos continuos)<br />

para el reforzamiento <strong>de</strong> plásticos. Base<br />

para especificaciones.<br />

ISO/DIS 4603-1976 <strong>Vidrio</strong> textil. Determinación <strong>de</strong>l espesor.<br />

ISO/DIS 4605-1976 Tejido <strong>de</strong> fibra <strong>de</strong> vidrio. Determinación<br />

<strong>de</strong>l peso superficial.<br />

ISO/DIS 4803-1976 <strong>Vidrio</strong> <strong>de</strong> laboratorio. Tubos <strong>de</strong> vidrio<br />

<strong>de</strong> borosilicato.<br />

UNE<br />

C. T. 30 Industrias químicas<br />

NORMAS<br />

UNE 30-218-76 Nitrato amónico para uso industrial. Determinación<br />

<strong>de</strong>l pH. Método potencióme trico.<br />

C T. 53 Industrias <strong>de</strong> plásticos y caucho<br />

UNE 53-022-76 Materiales plásticos. Determinación <strong>de</strong> las<br />

caracterisficas <strong>de</strong> flexión <strong>de</strong> los materiales<br />

plásticos rígidos.<br />

UNE 53-035-76 Materiales plásticos. Comportamiento <strong>de</strong><br />

los materiales plásticos rígidos frente a una varilla<br />

incan<strong>de</strong>scente.<br />

UNE 53-135-76 Materiales plásticos. Resina <strong>de</strong> poli (cloruro<br />

<strong>de</strong> vinilo). Determinación <strong>de</strong> materias volátiles<br />

UNE 53-140-76 Materiales plásticos. Designación <strong>de</strong> los<br />

compuestos <strong>de</strong> homopolimeros y copolimeros<br />

<strong>de</strong> cloruro <strong>de</strong> vinilo exentos <strong>de</strong> plastificantes.<br />

UNE 53-178-76 Materiales plásticos. Nomenclatura <strong>de</strong> plásticos<br />

celulares.<br />

UNE 53-189-75. Parte XIII Materiales plásticos. Placas <strong>de</strong><br />

materiales estratificados con resinas termoestables.<br />

Determinación <strong>de</strong> la rigi<strong>de</strong>z dieléctrica<br />

UNE 53-227-76 Materiales plásticos. Revestimiento <strong>de</strong> suelos<br />

viniliccs flexibles sin soporte. Ensayo <strong>de</strong><br />

punzonamiento estático.<br />

UNE 53-270-76 Materiales plásricos. Ensayo <strong>de</strong> dureza Barcol.<br />

389


ISO<br />

ISO 850 1976 Tripolifosfato <strong>de</strong> sodio para uso industrial.<br />

Determinación <strong>de</strong> la materia soluble en agua.<br />

ISO 851 1976 Tripolifosfato <strong>de</strong> sodio para uso industrial.<br />

Medida <strong>de</strong>l pH, Método potencióme trico.<br />

-1976 Tripolifosfato y pirofosfato <strong>de</strong> sodio para<br />

ISO 853 uso industrial. Determinación <strong>de</strong> la pérdida al<br />

fuego.<br />

1976 Hidróxido sódico para uso industrial. Deter­<br />

ISO 980- minación <strong>de</strong> los carbonatos. Método gasométrico.<br />

1976 Hidróxido sódico para uso industrial. Deter­<br />

ISO 982 minación <strong>de</strong> los sulfatos. Método gravimétrico<br />

al estado <strong>de</strong> sulfato <strong>de</strong> bario. (<br />

1976 Hidróxido sódico para uso industrial. Deter­<br />

ISO 986- minación <strong>de</strong>l calcio. Método complexométrico<br />

EDTA (sal disódica).<br />

1976 Hidróxido potásico para uso industrial. De­<br />

ISO 991 terminación <strong>de</strong> los carbonatos. Método gasométrico.<br />

1976 Hidróxido potásico para uso industrial. De­<br />

ISO 993 terminación <strong>de</strong> los sulfatos. Método gravimétrico<br />

como sulfato <strong>de</strong> bario.<br />

1975 Hidróxido potásico para uso industrial. De­<br />

ISO 995 terminación <strong>de</strong> la sílice. Método potenciómetrico<br />

al molibsosilicato reducido.<br />

1976 Hidróxido potásico para uso industrial. De­<br />

ISO 996 terminación <strong>de</strong> la sílice. Método gravimétrico<br />

por precipitación <strong>de</strong>l molibdosilicato <strong>de</strong> quinóle<br />

ína.<br />

ISO 997-1976<br />

Hidróxido potásico para uso industrial. Determinación<br />

<strong>de</strong>l calcio. Método complexométrico.<br />

EDTA (sal disódica).<br />

AFNOR<br />

NF T 20-451-1976 Sulfato <strong>de</strong> sodio para uso industrial. Determinación<br />

<strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> masa a 1 lO^C.<br />

NF T 20-452-1976 Sulfato <strong>de</strong> sodio para uso industrial. Determinación<br />

<strong>de</strong> las materias insolubles en ácido.<br />

NF T 20-453-1976 Sulfato <strong>de</strong> sodio para uso industrial. Determinación<br />

<strong>de</strong> los cloruros. Método mercurimétrico.<br />

390<br />

NF T 20-454-1976 Sulfato <strong>de</strong> sodio para uso industrial. Determinación<br />

<strong>de</strong>l contenido en sulfates. Método<br />

<strong>de</strong> cálculo y gravimétrico con sulfato <strong>de</strong><br />

bario.<br />

NF T 20-455-1976 Sulfato <strong>de</strong> sodio para uso industrial. Determinación<br />

<strong>de</strong>l calcio. Método complexométrico<br />

al EDTA.<br />

NF T 20-456-1976 Sulfato <strong>de</strong> sodio para uso industrial. Determinación<br />

<strong>de</strong>l hierro. Método fotométrico a<br />

las 1,10 fenantrolina.<br />

NF T 20457-1976 Sulfato <strong>de</strong> sodio para uso industrial. Determinación<br />

<strong>de</strong> la aci<strong>de</strong>z o <strong>de</strong> la alcalinidad.<br />

NF T 20-458-1976 Sulfato <strong>de</strong> sodio para uso industrial. Medida<br />

<strong>de</strong>l pH. Método potenciométrico.<br />

DIN<br />

DIN 5040, parte 3 - 1977 Lámparas para iluminación.<br />

Lámparas <strong>de</strong> exterior, conceptos, clasificación<br />

DIN 5345-1977 <strong>Vidrio</strong>s con forma para anteojería. Tipos,<br />

dimensiones, <strong>de</strong>signación.<br />

DIN 18175-1977 Mol<strong>de</strong>ados <strong>de</strong> vidrio. Especificaciones, ensayos.<br />

DIN 51031, partes 1 á 3-1976 Ensayo <strong>de</strong> productos cerámicos,<br />

vidrios y ,esmaltés. Determinación <strong>de</strong> la<br />

cesión <strong>de</strong> sustancias nocivas para la salud en<br />

objetos <strong>de</strong> uso. Parte 1: Consi<strong>de</strong>raciones generales,<br />

extracción en frió, boletín <strong>de</strong> ensayo.<br />

Parte 2: Determinación <strong>de</strong>l contenido en plomo<br />

por análisis espectroscópico <strong>de</strong> absorción<br />

atómica. Parte 3: Determinación <strong>de</strong>l contenido<br />

en cadmio por análisis espectroscópico <strong>de</strong><br />

absorción atómica.<br />

DIN 52275, parte 1-1977 Ensayo <strong>de</strong> fibras minerales. Determinación<br />

<strong>de</strong> la masa lineal y <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad.<br />

DIN 52307-1976 Ensayo <strong>de</strong> resistencia al impacto por punzón,<br />

en hojas <strong>de</strong> vidrio <strong>de</strong> seguridad para el<br />

acristalamiento <strong>de</strong> vehículos.<br />

DIN 52335-1976 Determinación <strong>de</strong> la distorsión óptica en<br />

hojas <strong>de</strong> vidrio <strong>de</strong> seguridad para acristalamiento<br />

<strong>de</strong> vehículos.<br />

DIN 52337-1976 Ensayos <strong>de</strong> vidrio. Resistencia al impacto<br />

por un péndulo en vidrio para acristalamiento.<br />

DIN 52341-1977 Ensayos <strong>de</strong> vidrio. Determinación <strong>de</strong> óxido<br />

<strong>de</strong> plomo en cristal <strong>de</strong> plomo.


fritas cerámicas<br />

cobres cerámicos<br />

refractarbs<br />

ingenieria<br />

AUTÉNTICOS<br />

PROFESIONALES<br />

AL<br />

SERVICIO<br />

DE LA<br />

INDUSTRIA CERÁMICA<br />

®<br />

FERRO ENAMEL ESPAÑOLA, SA<br />

Almazora (Castellón)<br />

Ctra. Valencia Barcelona, Km.61'5<br />

Apartado 232 - Castellón<br />

Tel. (964)52 22 11. Telex65523


Calendario <strong>de</strong> Congresos, Ferias y Exposiciones<br />

1978<br />

FECHAS LUGAR MOTIVO INFORMACIÓN<br />

Enero, 4 al 6<br />

Enero, 23 al 28<br />

Enero, 26 al 27<br />

Febrero, 7 al 10<br />

Febrero, 16 al 17<br />

Febrero o Marzo<br />

Marzo, 13 al 15<br />

AbrÜ, 1 al 6<br />

Abril, 2 al 6<br />

Abril, 2 al 7<br />

Abril, 5<br />

392<br />

Coventry (Gran Bretaña)<br />

Les Ares (Francia)<br />

Bologna (Italia)<br />

Atlanta (E.E.U.U.)<br />

Ba<strong>de</strong>n-Ba<strong>de</strong>n (Alemania R.F.)<br />

Castellón (España)<br />

Paris (Francia)<br />

Cambridge (Gran Bretaña)<br />

Paris (Francia)<br />

Rio <strong>de</strong> Janeiro (Brasil)<br />

Leeds (Gran Bretaña)<br />

15^ Conferencia anual sobre<br />

física <strong>de</strong>l estado sólido<br />

Seminario sobre métodos <strong>de</strong><br />

análisis y caracterización <strong>de</strong><br />

capas <strong>de</strong>lgadas<br />

Seminario internacional sobre<br />

problemas <strong>de</strong> contaminación<br />

<strong>de</strong>l aire por plomo y fluor proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> emanaciones<br />

industriales<br />

Tech Ex 78. 3^ Exposición<br />

mundial sobre intercambio<br />

<strong>de</strong> tecnología<br />

Reunión sobre propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

los materiales cerámicos a alta<br />

temperatura<br />

Mesa redonda sobre arcillas para<br />

revestimientos y pavimentos<br />

cerámicos<br />

3^^ Congreso internacional sobre<br />

minerales industriales<br />

Conferencia internacional sobre<br />

fluidización<br />

Salón Internacional <strong>de</strong> las Industrias<br />

y <strong>de</strong> las artes <strong>de</strong>l fuego,<br />

<strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> la mesa y <strong>de</strong> la <strong>de</strong>coración<br />

<strong>de</strong>l hogar.<br />

XXII Congreso brasileño <strong>de</strong> cerámica<br />

Coloquio sobre materiales compuestos<br />

con fibras <strong>de</strong> vidrio<br />

Mrs.I. Zabielski, Meetings Assistant,<br />

The Institut of Physics, 47<br />

Belgrave Square, London SWIX<br />

8QX (Gran Bretaña)<br />

Société Française du Vi<strong>de</strong>, 19<br />

rue du Renard, 75004 Paris<br />

(Francia)<br />

Centro Ceramico-Bologna, Centro<br />

di Ricerca e Sperimentazione<br />

per 1 ' Industria <strong>Cerámica</strong> Viale<br />

Risorgimento, 2 Bologna (Itaha)<br />

M.B. Léon, Société Techno Expo,<br />

8 rue <strong>de</strong> la Michodiére,<br />

75002 Paris (Francia)<br />

Deutsche Keramische Gesellschft,<br />

P.O. Box 1226 D 5340 Bad<br />

Honnef, 1 (Alemania R.F.)<br />

Sección <strong>de</strong> Materias Primas, <strong>Sociedad</strong><br />

Española <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y<br />

<strong>Vidrio</strong>, Ctra. Valencia Km.<br />

24,300, Arganda <strong>de</strong>l Rey, Madrid<br />

(España)<br />

Sales Promotion Manager, Industrial<br />

Minerals, Park House, 3<br />

Park Terrace, Worcester Park,<br />

Surrey KT 4 7HY (Gran Bretaña)<br />

Engineering Foundation Conferences,<br />

345 East 47 Street, New<br />

York, New York 10017 (E.E.<br />

U.U.)<br />

SIFE 78, 17 rue <strong>de</strong> Paradis,<br />

74010 Paris (Francia)<br />

Associaçao Brasileira <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong>,<br />

Rua Maracajú, 26, Vila Mariana,<br />

Sao Paulo, S.P. (Brasil)<br />

Society of Glass Technology,<br />

Thronton, 20 Hallam Gate Road<br />

Sheffield SIO 5BT (Gran Bretaña)


1977<br />

FECHAS LUGAR MOTIVO INFORMACIÓN<br />

Abril, 16 al 20<br />

Mayo , 2 al 3<br />

Mayo, 6 al 11<br />

Mayo, 10 al 12<br />

Mayo, 16 al 18<br />

Mayo, 23 al 27<br />

Junio, 2 al 11<br />

Junio, 4 al 7<br />

Junio, 5 al 10<br />

Junio, 12 al 15<br />

Junio, 12 al 16<br />

Junio, 26 al 29<br />

Chicago (E.E.U.U.)<br />

Chicago (E.E.U.U.)<br />

Detroit (E.E.U.U.)<br />

Banff (Canadá)<br />

Karlovy Vary<br />

(Checoslovaquia)<br />

Gosforth<br />

(Gran Bretaña)<br />

Barcelona (España)<br />

Alfred N.Y. (E.E.U.U.)<br />

Munich (Alemania, R.F.)<br />

Paris (Francia)<br />

Estocolmo (Suecia)<br />

Ottawa (Canada)<br />

III Congreso Internacional <strong>de</strong>l<br />

Hierro y <strong>de</strong>l Acero<br />

6^ Simposio sobre la utilización<br />

<strong>de</strong> residuos minerales<br />

80^ Reunión anual y exposición<br />

American Society for Metals,<br />

Metals Park, Ohio 44073 (E.E.<br />

U.U.)<br />

S.A. Bortz II T Research Institut<br />

10 West 35th Street, Chicago,<br />

Illinois 60515 (E.E.U.U.)<br />

American Ceramic Society, 65<br />

Ceramic Drive, Columbus, Ohio<br />

43214 (E.E.U.U.)<br />

3^^^ Simposio internacional sobre Mr. K. Charbonneau, 3^^ Symla<br />

informática aplicada a la inge- posium Intemationl sur l'Infornieria<br />

climáticaen la construcción matique appHquée au génie cHmatique<br />

dans le domaine du bâtiment.<br />

Conseil National <strong>de</strong> Recherches<br />

du Canada, Ottawa, Canada<br />

Kl A 0R6<br />

9^ Conferencia sobre plásticos<br />

reforzados<br />

CSVTS Dum techniky, Ing. P.<br />

Raba, Nejedleho sady 6, 30340<br />

Plzen (Checoslovaquia)<br />

Simposio sobre el balance <strong>de</strong> las Society of Glass Technology,<br />

necesida<strong>de</strong>s energéticas <strong>de</strong> una fá- Thronton, 20 Hallam Gate Road<br />

brica <strong>de</strong> vidrio Sheffield SI O 5BT, (Gran Bretaña)<br />

Feria Internacional <strong>de</strong> Barcelona Feria Internacional <strong>de</strong>,Muestras,<br />

Metalmecánica. Electro-'Automat Avda. Mari Cristina, Palacio núm.<br />

Construmat-78. Tecno-Transfer 1, Barcelona 4 (España)<br />

Muebles y lámparas<br />

International conference on<br />

quality control in the ceramic<br />

industry<br />

IF AT 5^ Salon internacional<br />

sobre técnicas <strong>de</strong> aguas residuales<br />

y residuos urbanos, 4^ Simposio<br />

europeo EAS<br />

5^ Conferencia europea sobre<br />

plásticos y caucho<br />

Congreso <strong>de</strong> la Asociación Internacional<br />

<strong>de</strong> Investigación<br />

sobre Contaminación <strong>de</strong>l Agua<br />

Prof. V.D. Frechette, NYS College<br />

of Ceramics, Alfred University,<br />

Alfred, N.Y. 14802 (E.E.<br />

U.U.)<br />

Münchener Messe-und Ausstellungs<br />

gesellschaft GmbH, Messegelän<strong>de</strong>,<br />

Postfach 121009, 8000<br />

München 12 (Alemania R.F.)<br />

Société <strong>de</strong> Chimie Industrielle<br />

28 rue Saint Dominique, 75007<br />

Paris<br />

Münchener Messe- und Ausstellungsgesellschaft<br />

GmbH, Messegelän<strong>de</strong>,<br />

Postfach 121009 8000<br />

münchen 12 (Alemania R.F.)<br />

CPEM 78. La ciencia en la medida Mr. K. Charbonneau, CPEM, Service<br />

<strong>de</strong>s conférences. Conseil National<br />

<strong>de</strong> Recherches Ottawa,<br />

(CaiMuiaKlA0R6)<br />

393


394<br />

INDICE DE MATERIAS DURANTE EL AÑO 1977<br />

EL CUARTEO Y EL DESCONCHADO DEL ESMALTE.<br />

A. Laurs. Vol. 16, 1, 1977, pags. 3-12.<br />

APLICACIÓN DE LA CROMATOGRAFÍA GASEOSA A LA DETERMINACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA EN LAS<br />

ARENAS.<br />

P. Alvarez Casariego. Vol. 16, 1, 1977, pags. 3-16.<br />

EFECTOS DE LA UTILIZACIÓN DE PREREDUCIDOS SOBRE REFRACTARIOS DE HORNOS ELÉCTRICOS DE<br />

ARCO.<br />

M. Fernán<strong>de</strong>z López. Vol. 16, 1, 1977, pags. 17-22.<br />

SEGURIDAD DE LLAMA PARA HORNOS DE BOTELLA DE VIDRIO.<br />

A. Creus Solé. Vol. 16, 1, 1977, pags. 25-28.<br />

MONOCOCCION Y COCCIÓN RÁPIDA PARA LA FABRICACIÓN DE PAVIMENTOS CERÁMICOS.<br />

F. Puertas Cabanes, Vol. 16, 2, 1977, pags. 63-71.<br />

CONTAMINACIÓN POR PLOMO Y PROBLEMÁTICA DE LOS ESMALTES PLUMBÍFEROS.<br />

L. López Mateo, A. Ravaglioli y J.E. Enrique Navarro. Vol. 16, 2, 1977, pags. 73-81.<br />

ARCILLAS CERÁMICAS DE LA REGION VALENCIANA. ESTUDIO DE ALGUNAS ARCILLAS EMPLEADAS EN<br />

LA FABRICACIÓN DE AZULEJOS EN LAS PROVINCIAS DE CASTELLÓN Y VALENCIA.<br />

A. Escardino Benlloch, J.E. Enrique Navarro y E. Ramos Marquez. Vol. 16, 2, 1977, pags. 83-90.<br />

PERSPECTIVAS DE LA SIDERURGIA EN ESPAÑA Y EN EL MUNDO OCCIDENTAL.<br />

Vol. 16,2, 1977, pags. 91-92.<br />

SOBRE EL CONTROL DE LAS MATERIAS PRIMAS EN CERÁMICA.<br />

D.Paetsch,Vol. 16,3, 1977, pags. 151-161.<br />

EL VIDRIO.<br />

Vol. 16, 3, 1977, pags. 163-165.<br />

NUEVO MÉTODO GRAVIMETRICQ, ESENCIALMENTE MODIFICADO, PARA LA DETERMINACIÓN DE SILICE<br />

EN MATERIALES CERÁMICOS Y REFRACTARIOS.<br />

F. Goma. Vol. 16, 4, 1977, pags. 205-220.<br />

ESTUDIO DE LA FORMACIÓN DEL PIGMENTO CERÁMICO DE SULFOSELENIURO DE CADMIO A PARTIR DE<br />

CdS Y Se. I. ESTUDIO DE LA REACCIÓN, EN ESTADO SOLIDO DE MEZCLAS CdS - Se.<br />

J. Beltran Martinez, C. Guillen Monzonis y V. Lambies Lavilla. Vol. 16, 4, 1977, pags. 221-227.<br />

NUEVAS ORIENTACIONES EN EL ESTUDIO DE LOS VIDRIOS<br />

V. Elias Martínez. Vol. 16, 5, 1977, págs. 281- 289.<br />

ESTUDIOS DE LA FORMACIÓN DE PIGMENTO CERÁMICO DE SULFOSELENIURO DE CADMIO A PARTIR DE<br />

CdS y Se.<br />

IL ESTUDIO CINÉTICO.<br />

J. Beltran Martínez, C. Guillen Monzonis, V. Lambies Lavilla. Vol. 16, 5, 1977, págs. 291- 294.<br />

TECNOLOGÍA DE LAS ARCILLAS<br />

S. Martín Pérez. Vol. 16, 5, 1977, págs. 295-310<br />

PROCESOS DE NITRURACION DE VIDRIOS BORÍOS EN PARTÍCULAS DE DIÁMETRO SUPERIOR A 0,15 mm.<br />

M^ J.,Nieto y J. L. Oteo. Vol. 16, 6, 1977, págs. 343-352.<br />

CALCULO DE LA PRESIÓN DE EXTRUSION Y DEL VALOR DE FLUENCIA EN BOQUILLAS CÓNICAS. METO-<br />

DO CUASÍESTATICO.<br />

H. J. Chamorro y T. G. Hrenkel. Vol. 16, 6, 1977. págs. 361-364.<br />

ARCILLAS CERÁMICAS DE ANDALUCÍA: 11 YACÍMÍENTOS TERCIARIOS Y CUATERNARIOS DE LA MAR­<br />

GEN DERECHA DEL GUADALQUIVIR EN LA PROVINCIA DE JAÉN.<br />

A. Bernai Dueñas, G. García Ramos, F. González García, A. Justo Erbez y J. L. Pérez Rodríguez. Vol. 16, 6,<br />

1977, págs. 353-360.


Directorio <strong>de</strong><br />

«<strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong>»<br />

ABRASIVOS FLEXIBLES ANALIZADORES DE GASES<br />

Sía Española, S. A. Polígono Industrial<br />

Goslada. Avda. Fuentemar, 25. Teléfono<br />

671 06 50. Coslada (Madrid).<br />

ACRISTALAMIENTO<br />

La Veneciana. Almagro, 1. Teléfono<br />

41913 00. Madrid-4.<br />

ADHESIVOS Y JUNTAS<br />

Detersa. Mallorca, 269. Tel. 215 32 58.<br />

Barcelona.<br />

AISLADORES ELÉCTRICOS<br />

Manufacturas <strong>Cerámica</strong>s, S.A.<br />

Avda .José Antonio , 263-265<br />

tfno. 223 14 03<br />

Barcelona, 4<br />

RESERVADO<br />

Kent Ibérica, S. A. Arroyo Fontarrón,<br />

número 39. Teléfonos 439 80 08 y<br />

439 90 00. Madrid-30. Delegaciones:<br />

Avda. José Antonio, 859. Teléfonos<br />

24519 00-09. Barcelona. Amesti, 3,<br />

segundo. Tels. 69 64 63 y 69 65 61.<br />

Algorfa (Vizcaya). Marqués <strong>de</strong> Teverga,<br />

16, 5.O. Tel. 23 89 66. Oviedo.<br />

APARATOS DE LABORATORIO<br />

<strong>Sociedad</strong> Española <strong>de</strong> Metales Preciosos.<br />

San Marcos, 3. Tel. 222 75 70.<br />

Madrid.<br />

ARCILLAS<br />

Arcillas Goterón, S. L. (Aluminosas y<br />

siliciosas). Tels. 2614 40-26 04 23.<br />

Lugones (Oviedo).<br />

Arcillas Refractarias Mulet. Avda. José<br />

Antonio, 13, 5.«. Tels. 13 04 57 y<br />

1312 46. Alcañiz (Teruel).<br />

Hijo <strong>de</strong> Manuel Súñer. Otra. Zaragoza,<br />

22, 1.«. Tels. 13 09 53-13 09 57.<br />

Alcañiz (Teruel).<br />

L. Fernán<strong>de</strong>z Saloni. Pérez Galdós, 35.<br />

Tel. 227 43 00. Barcelona-12.<br />

ATOMIZADORES<br />

FATMI ESPAÑOLA, S.A.<br />

Madrid: Apdo. 9108. tfno. 671 05 00 i<br />

Telex. 23644 FAMI-E<br />

I ^Castalio n: Gran Vi'a, 2. tfno. 21 71 44 j<br />

Niro Atomizer, S. A. Gran Vía <strong>de</strong> Carlos<br />

III, 86, 2.


CALCOMANÍAS, COLORANTES,<br />

COLORES, PIGMENTOS Y<br />

PASTAS CERÁMICAS<br />

<strong>Cerámica</strong> Pujol y Baucis, S. A. C/ Puîg<br />

<strong>de</strong> Osa, s/n. Tel. 3710012. Esplugas<br />

<strong>de</strong> LIobregat (Barcelona).<br />

Colorantes Cerámicos Lahuerta. C. Balines,<br />

27. Tel. 154 52 38. Manises (Valencia).<br />

Colores Cerámicos Elcom. Juan Bautista<br />

Perales, 7. Tel. 2314 72. Valen<br />

cia-11.<br />

La Casa <strong>de</strong>l Ceramista. García Morato,<br />

59. Tel. 154 74 90. Manises (Valencia).<br />

CINTAS TRANSPORTADORAS Y<br />

ELEVADORES<br />

TALLERES FELIPE VERDES, S.A.<br />

Otra. Igualada - Sitges, km. 2<br />

VILANO VA DEL CAMI<br />

(BARCELONA)<br />

CORINDON ELECTROFUNDIDO<br />

Abrasivas <strong>de</strong>l Norte, S. A. Usurbii (Lasarte-Chiquierdi).<br />

Tel. 36 14 40 centralita.<br />

Telex 36183 DOGO-E. Apartado<br />

1315. San Sebastián.<br />

CRIBAS Y TAMICES<br />

TALLERES FELIPE VERDES, S.A.<br />

Ctra. Igualada - Sitges, km. 2<br />

VILANO VA DEL CAMI<br />

(BARCELONA)<br />

396<br />

William Boulton Española, S. A. Avenida<br />

Martín Pujol, 278-286. Teléfono<br />

380 43 43 (5 líneas). Telex 59508.<br />

Apartado 135. Badalona (Barcelona).<br />

CRISOLES PARA VIDRIO<br />

Crisoles para <strong>Vidrio</strong>, S. A. (CRIVISA).<br />

Cobalto. 34-A. Tel. 337 20 78. Hospitaiet<br />

<strong>de</strong> LIobregat (Barcelona).<br />

CUARZOS Y CUARCITAS<br />

Vicar, S. A. Trinquete, 23. Te! 154 51 00.<br />

Manises (Valencia).<br />

CHAMOTAS<br />

Arcillas Refractarias, S.L.<br />

ARCIRESA<br />

Gil<strong>de</strong> Jaz, 15-1°<br />

tfno. 24 04 12<br />

Oviedo<br />

Caolines Asturianos, S. A. Nueve <strong>de</strong><br />

Mayo (Edificio Campoamor). Teléfonos<br />

21 29 31 - 37. Oviedo.<br />

Caolines <strong>de</strong> la Espina, S. L. Uria, 76.<br />

tercero. Tels. 22 42 77 y 22 55 09. 1<br />

Oviedo.<br />

industria <strong>de</strong> Transformaciones, S. A.<br />

(INTRASA). Raimundo Fernán<strong>de</strong>z V¡llaver<strong>de</strong>,<br />

45. Tel. 234 33 07. Madrid-3.<br />

Minerales y Productos Cerámicos, S. A.<br />

(IVIIPROCESA).—San Agustín, 2, 2P.<br />

Tel. 231 56 71. Madrid-14.<br />

Minas <strong>de</strong> Miranda, S. A. Gil <strong>de</strong> Jaz, número<br />

5, entio. Tels. 24 17 81 -24 1 2 55.<br />

Oviedo.<br />

Sucesores <strong>de</strong> Séverine Gómez, S. A.<br />

Gándaras-Guillarey. Tel. 4. Tuy (Pontevedra).<br />

CHAMOTAS LIGERAS<br />

Explotaciones Mineras Fermenta, S. A.<br />

Avda. José Antonio, 606. Teléfono<br />

31711 92. Barcelona-7.<br />

ESMALTES VITRIFICABLES<br />

Colores Cerámicos<br />

tísta Perales, 7.<br />

lencia-11.<br />

Elcom. Juan Bau-<br />

Tel. 2314 72. Va-<br />

P.E.M: Vivomir. Montalbán. 9. Teléfonos<br />

222 47 55-54 y 222 64 00. Madrid-14.<br />

Pro<strong>de</strong>sco, S. L. Aviación, 44. Apartado<br />

38. Tel. 154 55 88. Manises (Valencia).<br />

ESPATO FLUOR<br />

'Minerales y Productos Derivados,<br />

S.A. " (MINERSA)<br />

Minerales <strong>de</strong> fluorita en todas sus varieda<strong>de</strong>s<br />

Minas <strong>de</strong> Cataluña, Andalucía y Asturias<br />

C/ San Vicente s/n. Edificio Albia, 5^<br />

Dcha.<br />

Tfnos: 423 90 01-02-03 y 423 91 00-09<br />

Telex: 33703 BILBAO<br />

FABRICAS COMPLETAS<br />

MAQUICERAM, S.A.<br />

Ortiz Campos, 2 y 3<br />

Tfnos.: 475 97 37/39/40<br />

Telex: 27322 MACER-E<br />

Teleg. Maquiceramsa. Madrid-26.<br />

Proyectos e instalaciones. Ensayos <strong>de</strong><br />

Laboratorio. Maquinaria y equipos.<br />

Automatismos <strong>de</strong> carga. Quemadores.<br />

Seca<strong>de</strong>ros. Hornos-túnel.


IJPIAC madnds.lj<br />

Ctra. Madrid- Toledo Km. 17<br />

690 09 00 690 10 50. Telex. 43334 IPIC-E<br />

Fuenlabrada (Madrid)<br />

TALLERES FELIPE VERDES, S.A.<br />

Ctra. Igualada - Sitges, km. 2<br />

VILANOVADELCAMI<br />

(BARCELONA)<br />

FABRICAS DE VIDRIO HUECO<br />

Vidriería Rovira, S. A. C/ Onésiino Redondo,<br />

179. TeJ. 249 3614. Hospitalet<br />

(Barcelona). Callo D, 195. Teléfono<br />

335 42 90. Zona Franca <strong>de</strong> Barcelona.<br />

FELDESPATOS, NEFELINAS<br />

Y PEGMATITAS<br />

Vlcar, S. A. Trinquete, 23. Teléfono<br />

154 5100. Manfses (Valencia).<br />

HORMIGÓN REFRACTARIO<br />

Pasek España, S. A, Dr. Carreño, 8.<br />

Tels. 51 16 89 - 90 - 91. Telex 88204.<br />

Salinas (Oviedo). Delegaciones: Teléfono<br />

425 21 03. Portugalete (Vizcaya).<br />

Tel. 247 23 73. Puerto <strong>de</strong> Sagunto<br />

(Valencia).<br />

Refractarios Ferrer y Cía. Ltda. Avenida<br />

Vjiafranca, 21/55. Te!. 249 33 31.<br />

Hospitalet <strong>de</strong> Llobregat (Barcelona).<br />

HORNOS<br />

Cec Ibérica. Vizcon<strong>de</strong> <strong>de</strong> Matamala, 13.<br />

Tel. 256 52 04. Madrid-28.<br />

ALTES, S.A.<br />

Proyectos e Instalaciones<br />

Príncipe <strong>de</strong> Viana 32,1 1<br />

Tefnos: 23 54 67 y 23 48 48<br />

LÉRIDA<br />

Forns Vda. e Hijos. Eduardo Maristany,<br />

15. Tel. 380 03 24. Badalona.<br />

Iber Siti, S. A. Avda. <strong>de</strong> Sarria, 52, l.^-A.<br />

Te!. 321 13 49. Barcelona-15.<br />

eSlCOMATIC I<br />

ctra. Madrid- Toledo Km. 17<br />

Apdo. Coireos 33<br />

Fuenlabrada (Madrid)<br />

MAQUICERAM, S.A.<br />

Ortiz Campos, 2 y 3<br />

Tfnos.: 475 97 37/39/40<br />

Telex: 27322 MACER-E<br />

Teleg. Maquiceramsa. Madrid-26.<br />

Proyectos e instalaciones. Ensayos <strong>de</strong><br />

Laboratorio. Maquinaria y equipos.<br />

Automatismos <strong>de</strong> carga. Quemadores.<br />

Seca<strong>de</strong>ros. Hornos-túnel.<br />

Tecnocerámica, S. A. Apartado <strong>de</strong> Correos<br />

244. Te!. 883 48 00. Igualada<br />

(Barcelona).<br />

INGENIERÍA<br />

4FEmS4Ü<br />

Avda. <strong>de</strong> España, 26<br />

Tel.: 690 10 50. Telex. 43334 IPIC-E<br />

Getafe (Madrid)<br />

MAQUICERAM, S.A.<br />

Ortiz Campos, 2 y 3<br />

Tfnos.: 475 97 37/39/40<br />

Telex: 27322 MACER-E<br />

Teleg. Maquiceramsa. Madrid-26.<br />

Proyectos e instalaciones. Ensayos <strong>de</strong><br />

Laboratorio. Maquinaria y equipos.<br />

Automatismos <strong>de</strong> carga. Quemadores.<br />

Seca<strong>de</strong>ros. Hornos-túnel.<br />

INGENIERÍA DE EMBALAJE<br />

Prytem. Proyectos y estudios técnicos<br />

envases y embalajes. Avda. Generalísimo.<br />

110. Tel. 215 91 83. Madrid-16.<br />

INSTRUMENTACIÓN<br />

Kent Ibérica, S. A. Arroyo Fontarrón, 39.<br />

Tels. 439 80 08 y 439 90 00. Madnd-30.<br />

Delegaciones: Avda. José Antonio,<br />

número 859. Tels. 24619 00-09. Barcelona.<br />

Amesti, 3, 2P. Algorta. Teléfonos<br />

69 64 63 y 69 65 61. Vizcaya.<br />

Marqués <strong>de</strong> Teverga, 16, 5.°. Teléfono<br />

23 89 66. Oviedo.<br />

Metrofísica Aplicada, S. L. José Tapiolas,<br />

120. Apartado 317. Tel. 285 28 00.<br />

Tarrasa (Barcelona).<br />

LABORATORIOS DE ENSAYOS<br />

E INVESTIGACIONES<br />

instituto <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong>. Kilómetro<br />

24,300, ctra. Madrid-Valencia. Teléfono<br />

407 55 91. Arganda <strong>de</strong>l Rey<br />

(Madrid).<br />

MECANISMOS AUTOMÁTICOS<br />

ESPECIALES PARA<br />

CERÁMICAS<br />

MAQUICERAM, S.A.<br />

Ortiz Campos, 2 y 3<br />

Tfnos.: 475 97 37/39/40<br />

Telex: 27322 MACER-E<br />

Teleg. Maquiceramsa. Madrid-26.<br />

Proyectos e instalaciones. Ensayos <strong>de</strong><br />

Laboratorio. Maquinaria y equipos.<br />

Automatismos <strong>de</strong> carga. Quemadores.<br />

Seca<strong>de</strong>ros. Hornos-túnel.<br />

\fPIAC madr4s.l<br />

Ctra. Madrid- Toledo Km. 17<br />

690 09 00 690 10 50. Telex. 43334 IPIC-E<br />

Fuenlabrada (Madrid"^<br />

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1977 397


Productora General <strong>de</strong> Abrasivos, S. A.<br />

Rafael Juan y Sevam, 3. Teléfono<br />

246 71 34. Madrid-2.<br />

Seveco. Ctra. Igualada-Sitges, Km. 1.<br />

Tel. 883 48 00. Vilanova <strong>de</strong>l Camí<br />

(Barcelona).<br />

TALLERES FELIPE VERDES, S.A.<br />

Ctra. Igualada - Sitges, km. 2<br />

VILANOVA DEL CAMI<br />

(BARCELONA)<br />

MOLINOS Y TRITURADORES<br />

TALLERES FELIPE VERDES, SA<br />

Ctra. Igualada - Sitges, km. 2<br />

VILANOVA DEL CAMI<br />

(BARCELONA)<br />

Ctra. Villaviciosa a Pinto km. 16,500<br />

690 09 00 690 15 83. Telex. 43334 IPIC-E<br />

Fu enlabiada (Madrid).<br />

MAQUICERAM, S.A.<br />

Ortiz Campos, 2 y 3<br />

Tfnos.:475 97 37/39/40<br />

Telex: 27322 MACER-E<br />

Teleg. Maquiceramsa. Madrid-26.<br />

Proyectos e instalaciones. Ensayos <strong>de</strong><br />

Laboratorio. Maquinaria y equipos.<br />

Automatismos <strong>de</strong> carga. Quemadores.<br />

Seca<strong>de</strong>ros. Hornos-túnel.<br />

MONTAJES REFRACTARIOS<br />

Felguera Revestimientos, S.A.<br />

JVIarqués <strong>de</strong> San Esteban, 50<br />

Gijón (Oviedo)<br />

Fleisclimann Ibérica, S. A. Calvo Sotelo,<br />

14, 2.0 dcha. Tels. 22 0512 y<br />

22 05 16. Santan<strong>de</strong>r.<br />

Karrena, S.A. Montajes Especiales<br />

Avda. <strong>de</strong>l Ejército, 11 -8^ 1<br />

tfno. (94) 447 60 54<br />

Bilbao, 14<br />

PASTAS CERÁMICAS<br />

<strong>Cerámica</strong> Pujol y Baucis, S. A. C/ Puig<br />

<strong>de</strong> Osa, s/n. Tel. 371 00 12. Esplugas<br />

<strong>de</strong> LIobregat (Barcelona).<br />

Vicar, S. A. Trinquete, 23. Tel. 154 51 00.<br />

Maniées (Valencia).<br />

PAVIMENTOS Y<br />

REVESTIMIENTOS CERÁMICOS<br />

Cedolesa-Cedonosa. Cirilo Amorós, 42.<br />

Tel. 2173 51 (10 líneas). Apartado<br />

109. Telex 62872 Cedom-E. Cables:<br />

Cedolesa. Valencia-4.<br />

PIROMETROS<br />

l\Aetrofís¡ca Aplicada, S. L. José Tapiolas,<br />

120. Tel. 285 28 00. Tarrasa (Barcelona).<br />

PISES<br />

Paselí España, S. A. Dr. Carreño, 8.<br />

Tels. 51 16 89-90-91. Salinas (Oviedo).<br />

POLIURETANO<br />

Synthesia Española, S. A. Con<strong>de</strong> Borren,<br />

62. Tel. 325.31.58. Barcelona-15.<br />

PRENSAS AUTOMÁTICAS<br />

FATMI ESPAÑOLA, S.A.<br />

Madrid: Apdo. 9108 .tfno 671 05 00<br />

Telex. 23644 FAMI- E<br />

Castellón: Gran Vía, 2. tfno. 21 71 44<br />

MHG<br />

^<br />

PRENSAS HIDRÁULICAS<br />

Marqués <strong>de</strong> AirUuce e Ibarra, 21<br />

Apartado <strong>de</strong> correos 32<br />

Teléfono: (94) 462 48 00 (4 líneas)<br />

Telex: 31637 mhgp e<br />

Dirección Telegráfica: MAHIGEN<br />

Portugalete (Vizcaya)<br />

PRODUCTOS DE LA<br />

CONSTRUCCIÓN<br />

<strong>Cerámica</strong>s Orero, S. A. Avda. Navarro<br />

Reverter, 1. Tel. 1100 50. Segorbe<br />

(Castellón).<br />

PROSPECCIÓN DE ROCAS<br />

INDUSTRIALES<br />

Compañía General <strong>de</strong> Son<strong>de</strong>os, S. A.<br />

Corazón <strong>de</strong> María, 15. Tel. 416 85 50.<br />

Madrid-2.<br />

QUEMADORES<br />

MAQUICERAM, S.A.<br />

Ortiz Campos, 2 y 3<br />

Tfnos.: 475 97 37/39/40<br />

Telex: 27322 MACER-E<br />

Teleg. Maquiceramsa. Madrid-26.<br />

Proyectos e instalaciones. Ensayos <strong>de</strong><br />

Laboratorio. Maquinaria y equipos.<br />

Automatismos <strong>de</strong> carga. Quemadores<br />

Seca<strong>de</strong>ros. Hornos-túnel.<br />

Tecnocerámica, S. A. Apartado <strong>de</strong> Correos,<br />

244. Tel. 883 48 00. Igualada<br />

(Barcelona).<br />

REFRACTARIOS<br />

Aristegui l\Material Refractario. Barrio<br />

Florida, 60. Tel. 5516 00. Hernán!<br />

Guipúzcoa).<br />

<strong>Cerámica</strong> <strong>de</strong>l Nalón,<br />

Tels. 69 33 12-69<br />

Langreo.<br />

S. A. Apartado 8.<br />

33 52. Sama <strong>de</strong>


<strong>Cerámica</strong> Santa Rita. Te!. 580 Pineiros<br />

(El Ferrol).<br />

Didier, S. A. Fáfrica <strong>de</strong> Materiales Refractarios.<br />

Lugones (Oviedo).<br />

Dolosínter - Refractarios dé Dolomita<br />

Sinterlzada, S. A. Apartado 172. Teléfonos<br />

56 26 98-99. Aviles.<br />

Fleischmann Ibérica, S. A. Calvo Sotelo,<br />

14, 2.0 dcha. Tels. 22 0512 y<br />

22 0516. Santan<strong>de</strong>r.<br />

Fundlpiast, S. L. San Martín <strong>de</strong> Veriña.<br />

Tel. 3214 09. Gi]ón.<br />

Industrias <strong>Cerámica</strong>s Aragonesas, S. A.<br />

(i. C. A. S. A.). Oficinas: Caspe, 12, 15-<br />

1.» . J-K. Tel. 301 80 50. Barcelona-10<br />

Fábrica: Tels: 77 12 12-77 13 09. Casetas<br />

(Zaragoza).<br />

José A. Lomba Camina. Apartado 18.<br />

Tels. 55 y 175 Telex 83009-E. La<br />

Guardia (Pontevedra).<br />

Nueva <strong>Cerámica</strong> Arocena. Refractarios<br />

especiales y gres. Apartado 1. Teléfono<br />

83 00 93. Orlo (Guipúzcoa).<br />

PRACESA (Productos Antiácidos y Cerámicos).<br />

San Bernardo, 122. Teléfono<br />

448 62 54. IS4adríd-8.<br />

PROCERSA (<strong>Sociedad</strong> General <strong>de</strong> Productos<br />

Cerámicos, S. A.). Bailen, 1,<br />

octavo. Tel. 37 34 00. Apartado 31.<br />

Bilbao.<br />

Productos Pyrotermsa. José Estivil, 52.<br />

Tel. 25122 04. Barcelona-13.<br />

Protisa. General Martínez Campos, 15.<br />

Tel. 448 31 50. Madrid-I 0.<br />

Refracta. Refractarios Especiales, S. A.<br />

Apartado <strong>de</strong> Correos 19. Teléfono<br />

154 79 00. División Comercial: Teléfono<br />

154 77 40. Telegramas "Refracta".<br />

Telex 64013 REFA-E. Cuart <strong>de</strong><br />

Pöblet (Valencia).<br />

(CORTAR Y ENVIAR)<br />

Refractaria, S. A. Apartado 16. Teléfono<br />

74 06 00. Noreña (Asturias).<br />

Refractarios <strong>de</strong> Vizcaya, S. A. Apartado<br />

1449. Tels. 531031-531045.<br />

Derio (Bilbao).<br />

Refractarios Ferrer y Cía. Ltda. Avenida<br />

Vilafranca, 21/55. Tel. 249 33 31.<br />

Hospitaiet <strong>de</strong> Llobregat (Barcelona).<br />

Refractarios Norton, S. A. Camino <strong>de</strong><br />

las Piedras, 8. Tel. 776 44 00 Vlcálvaro<br />

(Madrid).<br />

Refractarios Tei<strong>de</strong>, S. A. José Estivil,<br />

número 52. Tel. 251 71 45. Barcelona-13.<br />

Sirma Ibérica, S. A. Apartado <strong>de</strong> Correos<br />

5.040. Tel. 368 28 04. Barcelona-7.<br />

TARJETA DE INSERCIÓN EN EL DIRECTORIO DE CERÁMICA Y VIDRIO<br />

Les rogamos que a pailir <strong>de</strong>l nijm , correspondiente al mes <strong>de</strong><br />

anoten n/or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> inserción en el Directorio en ê\ epígrafe:<br />

3.)<br />

NOMBRE: COMPAÑÍA: ...<br />

DOMICILIO: CIUDAD:<br />

TELEFONO: DTO. POSTAL:<br />

Precios <strong>de</strong> inserción: Un epígrafe,<br />

Dos epígrafes,<br />

Tres epígrafes,<br />

Cuatro epígrafes.<br />

Cinco epígrafes,<br />

4.000 ptas/año.<br />

7.000 ptas/año.<br />

9.000 ptas/año.<br />

10.000 ptas/año,<br />

10.500 ptas/año.<br />

4.°)<br />

5.0)<br />

(FIRMA)<br />

Cada epígrafe adicional, a partir <strong>de</strong>l quinto, se incrementará en quinientas pesetas.<br />

En caso <strong>de</strong> duda, consultar a la <strong>Sociedad</strong> Española <strong>de</strong> <strong>Cerámica</strong> y <strong>Vidrio</strong>. Teléfonos: 871 18 00 y 871 18 04.


<strong>Sociedad</strong> Anónima "La Albericia". La<br />

Alberícia, 45. Apartdo 162. Teléfono<br />

2315 37. Santan<strong>de</strong>r.<br />

400<br />

REGISTRADORES DE<br />

TEMPERATURA<br />

l\^etrofís¡ca Aplicada, S. L. José Tapiolas,<br />

120. Apartado 317. Tel. 285 28 00.<br />

Tarrasa (Barcelona).<br />

SECADEROS<br />

Ipiac Madrid, S. L. Carretera Madrid-<br />

Toledo, Km. 17. Teléfonos 69010 50,<br />

690 09 00 y 69015 83. Telex 43334<br />

IPIC E. Fuenlabrada (Madrid).<br />

S.E.C.V.<br />

Tecnocerámica, S. A. Apartado <strong>de</strong> Correos,<br />

244. Tel. 883 48 00. Igualada<br />

(Barcelona).<br />

TERMOPARES<br />

<strong>Sociedad</strong> Española <strong>de</strong> Metales Preciosos.<br />

San Marcos, 3. Tel. 222 75 70.<br />

Madrid.<br />

VENTILADORES<br />

IpIac Madrid, S. L. Carretera Madrid-<br />

Toledo, Km. 17. Teléfonos 69010 50,<br />

690 09 00 y 69015 83. Telex 4333'4<br />

IPIC E. Fuenlabrada (Madrid).<br />

Departamento Publicidad<br />

Calle Ferraz, 11-32<br />

Tecnocerámica, S. A- Apartado <strong>de</strong> Correos,<br />

244. Tel. 883 48 00. Igualada<br />

(Barcelona).<br />

YESOS CERÁMICOS<br />

(ESCAYOLAS)<br />

^É2l>ot Apañóla S.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!