25.02.2013 Views

Los Rostros del Kaiju Eiga - Asiateca

Los Rostros del Kaiju Eiga - Asiateca

Los Rostros del Kaiju Eiga - Asiateca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ISHIRO HONDA<br />

Ishiro Honda nació el 7 de Mayo de 1911 en Yamagata<br />

(Japón). Hijo de un monje budista, desde<br />

muy pequeño le gustó el dibujo, pero ya al ingresar<br />

en el instituto empezó a interesarse por el cine.<br />

Honda estudió artes en la Universidad de Nippon y<br />

tras graduarse comenzó a trabajar, en 1933, en la<br />

productora PCL (Photography Chemistry Laboratory),<br />

que pasados los años se convertiría en la actual<br />

Toho. Durante esta época sería asistente de<br />

dirección, principalmente para Kajiro Yamamoto, en<br />

producciones como Enoken no senman choja<br />

(1936), Otto no teiso (1937), Enoken no chakkiri<br />

Kinta (1937) o Utsukushiki taka (1938). En 1938<br />

contrae matrimonio con una correctora, de la que<br />

recibiría ayuda y consejo durante su carrera como<br />

director.<br />

Honda serviría en la milicia durante más de 8 años,<br />

siendo reenganchado 3 veces a causa de la guerra.<br />

En su segunda misión fue capturado y retenido<br />

más de un año en China, tiempo en que vivio muy<br />

de cerca las atrocidades bélicas. Al volver a Japón<br />

quedo tremendamente marcado por los desastres<br />

nucleares de Hiroshima y por las atrocidades norteamericanas<br />

hacia su país, esto influiría muchísimo<br />

en su trayectoria cinematográfica posterior,<br />

quedando como una obsesión permanente en su<br />

subconsciente.<br />

Honda trabajaría entonces como asistente, y dirigiendo<br />

algún documental, hasta 1951, fecha en que<br />

es reclamado por la Toho. Su estreno en la dirección<br />

fue en el drama The Blue Parl (Aoi shinju,<br />

1951), pero su inicio cinematográfico serio se daría<br />

11<br />

<strong>Asiateca</strong> - Allzine Blog<br />

con las cintas Nangoku no hada (1952) y Minato e<br />

kita otoko (1952), colaborando ya íntimamente con<br />

el productor Tomoyuki Tanaka y con el creador de<br />

efectos especiales Eiji Tsuburaya. El año siguiente<br />

dirigiría su primera cinta de efectos especiales, de<br />

nuevo en colaboración con Tsuburaya, con el título<br />

de Eagle of the Pacific (Taiheiyo no washi, 1953) y<br />

un año después dirigiría Farewell Rabaul (Saraba<br />

Rabauru, 1954), esta vez colaborando también con<br />

en compositor Akira Ifukube. Lo que vendría a continuación<br />

se estaba ya gestando en la mente de Tomoyuki<br />

Tanaka.<br />

En 1954 nació el saurio radioactivo Godzilla (Gojira,<br />

1954) y desde ese momento la trayectoria de<br />

Honda se iría acercando cada vez más a la ciencia<br />

ficción y las películas de efectos especiales. En<br />

1956 dirigiría Rodan (Sora no daikaijû Radon,<br />

1956), la primera película de monstruos en color de<br />

la Toho, y un año después dirigiría The Mysterian<br />

(Chikyu Boeigun, 1957), la primera cinta widescreen/color<br />

SF de Toho. Durante los años siguientes<br />

Honda dirigiría películas de monstruos como<br />

Daikaijû Baran (1958) o Daikaijû Mosura (1961) y<br />

space operas y Ci-Fi como The H-Man (Bijo to Ekitainingen,<br />

1958), Battle in Outer Space (Uchu daisenso,<br />

1958) o Gorath (Yosei Gorasu, 1962).<br />

En 1962 volvería Godzilla enfrentándose a King<br />

Kong en King Kong vs. Godzilla. A partir de ese momento<br />

el <strong>Kaiju</strong> ocupo gran parte de la carrera de<br />

Honda, ya fuera dentro de la saga de Godzilla o con<br />

otros monstruos (Varan the Unbelievable (1962),

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!