25.02.2013 Views

Los Rostros del Kaiju Eiga - Asiateca

Los Rostros del Kaiju Eiga - Asiateca

Los Rostros del Kaiju Eiga - Asiateca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

KENJI SAHARA<br />

Kenji Sahara, cuyo nombre real es Tadashi Ishihara,<br />

nace en Mayo de 1932 en Kanagawa. Después<br />

de cursar sus estudios se presentaría a un<br />

concurso de talentos realizado en 1953 y quedaría<br />

segundo, ingresando entonces en la productora<br />

Toho. Realizó su debut cinematográfico como figurante<br />

en la cinta “Gojira” (Ishiro Honda, 1954).<br />

Después de seguir realizando pequeños papeles<br />

en diversas cintas llegaría su protagonismo en un<br />

nuevo <strong>Kaiju</strong> <strong>Eiga</strong>, “Rodan, <strong>Los</strong> Hijos <strong>del</strong> Volcán” (Ishiro<br />

Honda, 1956). Este papel lo ligaría de manera<br />

determinante a las cintas Ci-Fi de la Toho en general,<br />

y al director Ishiro Honda y la <strong>Kaiju</strong> <strong>Eiga</strong> en particular,<br />

siendo reconocido a posteriori como unos<br />

de los actores mas prolíficos en este tipo de películas.<br />

Kenji es el actor que ha aparecido en mas cintas<br />

de Godzilla, unas 13 en total si contamos su participación<br />

en la original de 1954, realizando todo tipo<br />

de papeles. Desde “King Kong vs. Godzilla” (1962)<br />

hasta “Godzilla Final Wars” (2004), pasando por<br />

“Godzilla vs. Mothra” (1964), “Son of Godzilla”<br />

(1967), “Terror of MechaGodzilla” (1975), “Godzilla<br />

vs. King Ghidorah” (1991) o “Godzilla vs. Space<br />

Godzilla” (1994), Kenji Sahara ha recorrido los 50<br />

años de vida <strong>del</strong> saurio gigante. Dentro <strong>del</strong> <strong>Kaiju</strong><br />

<strong>Eiga</strong> también apareció en películas como “Mothra”<br />

(1961), “Frankenstein Conquers the World” (1965),<br />

“The War of the Gargantuas” (1966) o “Yog, The<br />

Space Amoeba” (1970).<br />

25<br />

<strong>Asiateca</strong> - Allzine Blog<br />

En lo referente a CiFi general también fue uno de<br />

los actores mas prolíficos dentro <strong>del</strong> estudio, actuando<br />

en “The Mysterians” (1957), “The H-Man”<br />

(1958), “Gorath” (1962), “Matango: Attack of the<br />

Mushroom People” (1963) o “Atragon” (1963). Por<br />

si esto fuera poco se trasladó al ámbito televisivo,<br />

junto a Eiji Tsuburaya, para aparecer en varias<br />

sagas <strong>del</strong> súper héroe por excelencia de la pequeña<br />

pantalla nipona, Ultraman. Participaría activamente<br />

en series como “Ultra Q” (1966), “Ultra<br />

Seven” (1967-1968), “Ultraman 80” (1980-1981) o<br />

la reciente “Ultraman Nexus” (2004-2005).<br />

Kenji es reconocible también en producciones bélicas<br />

sobre la segunda guerra mundial que la Toho<br />

realizaría a finales de los 60. Así podemos verle en<br />

“Admiral Yamamoto” (1968), “Battle of the Japan<br />

Sea” (1969) o “The Battle of Okinawa” (1971).<br />

Es de justicia reconocer a Kenji Sahara como el<br />

actor mas importante dentro de la Ciencia Ficción<br />

Clásica japonesa en general, y <strong>del</strong> <strong>Kaiju</strong> <strong>Eiga</strong> en<br />

particular, y eso no es poca cosa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!