25.02.2013 Views

Cambiará algún día este mundo

Despertad Julio 2012

Despertad Julio 2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sados en ellas, pero lo único que ellos buscan<br />

es la atenci ´<br />

on femenina”.<br />

Piensaenesto:<br />

˘ ¿Por qu ´<br />

e puedes lastimar tu reputaci ´<br />

on<br />

si te acercas demasiado a personas del sexo<br />

opuesto?<br />

“Escribir mensajes de texto a personas del<br />

otro sexo es una trampa peligrosa. Empiezas escribiendo<br />

uno que otro mensaje a un chico y al<br />

rato ya est ´<br />

as escribiendo de todo y a todos...<br />

Cuando te das cuenta, ya tienes a tres muchachos<br />

‘enganchados’, y cada uno se cree que es el<br />

elegido. Pero al enterarse de la verdad se sienten<br />

dolidos, y t ´<br />

u te ganas la reputaci ´<br />

on de coqueta.”<br />

(Laura.)<br />

La Biblia dice: “Por sus prácticas el muchachosedaaconocerencuantoasisuactividad<br />

es pura y recta” (Proverbios 20:11).<br />

En resumidas cuentas: No es malo tener<br />

amigos del sexo opuesto; pero si no fijas lími tes, podrías causarte mucho dolor a ti mismo<br />

yaotros,dañar una buena amistad y hacerte<br />

mala fama.<br />

¿C ´<br />

omopuedessabersiyahascruzadola<br />

línea? Una manera es preguntándote: “¿Tengo<br />

<strong>algún</strong> amigo del sexo opuesto que se haya<br />

´<br />

convertido en mi unico confidente?”. Una<br />

S Í<br />

salir en grupo<br />

tener amigos<br />

conversar<br />

L ÍMITES<br />

CASO REAL. “Ten ´<br />

ıa un amigo con el<br />

que me llevaba superbi ´<br />

en. Sin embargo,<br />

me di cuenta de que nuestras conversaciones<br />

eran cada vez más largas y personales.<br />

Comprend ´<br />

ıquelascosasestaban<br />

yendo un poco demasiado lejos, pues me<br />

contaba todas sus inquietudes. Un buen<br />

d ´<br />

ıa me envi ´<br />

ouncorreodici ´<br />

endome que<br />

sent ´<br />

ıa algo por m ´<br />

ı. No supe qu ´<br />

eresponder.<br />

En parte me sent ´<br />

ıa halagada (¿a<br />

qui ´<br />

en no le gusta que lo consideren especial?),<br />

pero tambi ´<br />

en estaba preocupada.<br />

No pod ´<br />

ıamos seguir siendo ‘solo amigos’:<br />

era obvio que para ´ ´<br />

el eramos algo<br />

más. Y sab´ ıaquesiledec ´<br />

ıa que ´<br />

eramos<br />

demasiado j ´<br />

ovenes para ser novios, lo iba<br />

a lastimar. Al final, habl ´<br />

econmispadres,<br />

y ellos me mostraron que ten ´<br />

ıamos que limitar<br />

el contacto a toda costa. La expe-<br />

´<br />

riencia me enseñ olorápido que se puede<br />

pasar de una simple amistad a algo muy<br />

serio. Desde entonces, tengo cuidado de<br />

no extralimitarme en mis relaciones con<br />

los muchachos, sobre todo al enviar mensajesdetexto.Otracosaqueayudaessalir<br />

en grupo, no en pareja. As ´<br />

ı, las conversaciones<br />

no se hacen demasiado ´<br />

ıntimas<br />

ylaconexi ´<br />

on no es tan fuerte.” (Elena.)<br />

NO<br />

formar parejas<br />

tener un confidente<br />

coquetear

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!