01.03.2013 Views

Materia Condensada - Revista Colombiana de Física

Materia Condensada - Revista Colombiana de Física

Materia Condensada - Revista Colombiana de Física

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 35, No. 2. 2003<br />

un error <strong>de</strong> ±5 μm por medio <strong>de</strong> un microscopio óptico Carl Zeiss. Estos valores se<br />

presentan en la tabla 1.<br />

TEORÍA<br />

La técnica <strong>de</strong> fotoacústica involucra procesos <strong>de</strong> relajación no radiantes y consiste en la<br />

producción <strong>de</strong> ondas mecánicas a partir <strong>de</strong>l calentamiento periódico <strong>de</strong>l material por<br />

medio <strong>de</strong> un haz <strong>de</strong> luz modulado. Consi<strong>de</strong>rando el régimen <strong>de</strong> térmicamente gruesa<br />

para el caso <strong>de</strong> la celda fotoacústica abierta, H. Vargas, M. V. Marquezini y<br />

colaboradores[6], proponen que la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la señal fotoacústica V OPC con la<br />

frecuencia <strong>de</strong> modulación ? está dada por la ecuación:<br />

⎡ iωRC<br />

exp( iωt)<br />

1 ⎤<br />

VOPC = Vo<br />

⎢<br />

⎥exp(<br />

−lsσ<br />

s)<br />

(1)<br />

⎢⎣<br />

( 1+<br />

iωRC)<br />

( 1+<br />

iωτnr<br />

) σ gσ<br />

s ⎥⎦<br />

don<strong>de</strong> V o es la amplitud <strong>de</strong> la señal fotoacústica, l s el espesor <strong>de</strong> la muestra, RC la<br />

constante <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> la celda fotoacústica que fue <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong> acuerdo al<br />

procedimiento propuesto por S. O. Ferreira et al[7] para láminas <strong>de</strong> aluminio pintadas<br />

<strong>de</strong> negro, σ i=(1+i)a j es el coeficiente <strong>de</strong> difusividad compleja, con a j =(ω/2α j) ½ , siendo<br />

α j=k j/? jc j la difusividad térmica <strong>de</strong>l medio j, k j la conductividad térmica, ? j la <strong>de</strong>nsidad y<br />

c j el calor específico. El subíndice j correspon<strong>de</strong> a la membrana m, la muestra s y el gas<br />

g.<br />

La <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> a s y t nr se logra a partir <strong>de</strong> realizar los ajustes con la ecuación 1 a<br />

los datos experimentales, <strong>de</strong> la amplitud y la fase <strong>de</strong> la señal fotoacústica.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIONES<br />

En la figura 1.a se presenta la amplitud <strong>de</strong> la señal fotoacústica como función <strong>de</strong> la<br />

frecuencia <strong>de</strong> modulación para muestras con diferentes fracciones molares <strong>de</strong> Zn. Estos<br />

espectros fueron ajustados con la ecuación (1), obteniéndose los valores <strong>de</strong> a s<br />

reportados en la tabla 1. También presentamos en la figura 1.b la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la fase<br />

<strong>de</strong> la señal fotoacústica con la frecuencia <strong>de</strong> modulación, para diferentes muestras <strong>de</strong><br />

Cd 1-xZn xTe. De los respectivos ajustes con la ecuación (1), se obtuvieron los valores <strong>de</strong><br />

t nr presentados en la tabla 1.<br />

La comparación entre resultados obtenidos para la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> a s con la fracción<br />

molar <strong>de</strong> Zn <strong>de</strong>terminada en este trabajo y los valores reportados por M. E. Rodríguez et<br />

al[8], se presenta en la figura 2.a. Se encontró que los valores <strong>de</strong> a s son equiparables<br />

entre sí y que las discrepancias se pue<strong>de</strong>n atribuir a la influencia que presenta la calidad<br />

cristalina <strong>de</strong>l material en el transporte <strong>de</strong>l calor, tal como ha sido reportado por J. J.<br />

Alvarado et al[¡Error! Marcador no <strong>de</strong>finido.] para el caso <strong>de</strong> muestras <strong>de</strong> CdTe con<br />

diferentes calida<strong>de</strong>s cristalinas.<br />

296

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!