09.03.2013 Views

Untitled - Aubrilam

Untitled - Aubrilam

Untitled - Aubrilam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Condiciones generales de venta<br />

Todo pedido que se haga al vendedor conlleva la aceptación<br />

por parte del comprador de las presentes condiciones<br />

generales de venta y su renuncia a sus propias<br />

condiciones generales de compra.<br />

Las cláusulas anunciadas en las órdenes de pedido o en<br />

la correspondencia del comprador no podrán derogarlas,<br />

salvo con el acuerdo expreso del vendedor, mencionado<br />

en su oferta o en el registro del pedido.<br />

1. — GENERALIDADES<br />

Los precios y la información contenidos en los catálogos,<br />

folletos y tarifas se dan únicamente a título informativo,<br />

el vendedor se reserva el derecho de aportar cualquier<br />

modifi cación sobre la disposición, forma, dimensiones o<br />

material de sus aparatos, máquinas y elementos de máquinas<br />

cuyas imágenes y descripciones fi guran en sus<br />

impresos en tanto que publicidad.<br />

El plazo de opción de nuestras ofertas y presupuestos es<br />

de 2 meses. Nuestros suministros se limitan a los materiales<br />

indicados en los presupuestos. Nuestras ofertas podrán<br />

ser revisadas en función de las fórmulas de revisión<br />

de precios publicadas por el Sindicato del alumbrado.<br />

El contrato de venta, incluso en caso de presupuesto o<br />

de oferta previa, sólo será vinculante bajo reserva de la<br />

aceptación expresa por parte del vendedor, del pedido del<br />

comprador. Sin una respuesta por parte del comprador, en<br />

un plazo de 48 horas, de nuestro acuse de recibo del pedido,<br />

los términos y condiciones estipulados en ese acuse<br />

de recibo se considerarán aceptados.<br />

Los pesos indicados en el presupuesto o acuerdo son<br />

únicamente informativos; no podrán en ningún caso ser la<br />

causa de reclamaciones o reducciones de precio cuando<br />

el material se vende con un precio cerrado.<br />

Cuando el material se vende en producto bruto, los precios<br />

facturados serán establecidos sobre la base del producto<br />

suministrado.<br />

Las cotas de los macizos de fundación se dan únicamente<br />

a título informativo; tales macizos deberán haber sido<br />

establecidos por el comprador, bajo su responsabilidad, y<br />

teniendo en cuenta las variaciones que exigen las condiciones<br />

locales.<br />

Para suministros adicionales, los precios y nuevos plazos<br />

se negociarán de forma particular entre el vendedor y el<br />

comprador. Las condiciones de los suministros adicionales<br />

no podrán en ningún caso perjudicar a las del pedido<br />

principal.<br />

El material de presentación deberá ser devuelto en el<br />

plazo de dos meses. En su defecto, éste será objeto de<br />

una facturación según las condiciones de la oferta, y en<br />

conformidad con la ley.<br />

2. — PROPIEDAD INTELECTUAL<br />

El vendedor conserva íntegramente el conjunto de los<br />

derechos de propiedad intelectual de sus proyectos, estudios<br />

y documentos de cualquier naturaleza, que no podrán<br />

ser comunicados ni ejecutados sin su autorización<br />

por escrito. En caso de comunicación por escrito, deberán<br />

serle restituidos tras su primera solicitud.<br />

La tecnología y el saber hacer, patentado o no, así como<br />

todos los derechos de propiedad industrial e intelectual<br />

relativos a los productos y prestaciones, seguirán siendo<br />

propiedad exclusiva del vendedor. Sólo se concede al<br />

comprador un derecho de uso de los productos a título<br />

no exclusivo.<br />

3. — PLAZOS DE ENTREGA<br />

Se considera que la entrega se realiza en las fábricas o<br />

tiendas del vendedor.<br />

El vendedor queda desligado de pleno derecho de cualquier<br />

compromiso en cuanto al plazo de entrega si el<br />

comprador no ha respetado las condiciones de pago, o:<br />

- en caso de fuerza mayor. Se considera caso de fuerza<br />

mayor todo acontecimiento independiente de la voluntad<br />

del vendedor y que obstaculice el funcionamiento normal<br />

de la fabricación o la expedición de los productos;<br />

- en caso de acontecimientos como cierre patronal, huelgas<br />

totales o parciales que entorpezcan el buen funcionamiento<br />

de la sociedad del vendedor o de la de alguno de<br />

nuestros proveedores, subcontratistas o transportistas, de<br />

la provisión de energía, de materias primas o de piezas de<br />

recambio, epidemia, guerra, requisición, incendio, intemperies,<br />

catástrofes naturales, accidentes de herramientas, retraso<br />

en los transportes o cualquier otro caso que conlleve<br />

un paro parcial;<br />

- cuando la información que debe suministrar el comprador<br />

no llega a tiempo al vendedor, así como en caso de<br />

modifi caciones o de nuevas especifi caciones.<br />

a) Retrasos<br />

Los plazos de entrega se dan a título puramente informativo<br />

y no están garantizados. Un retraso no autoriza al<br />

comprador a anular la venta, a rechazar la mercancía o a<br />

benefi ciarse de daños y perjuicios.<br />

En caso de retraso, el comprador no podrá anular de entrada<br />

su pedido: deberá imperativamente dirigir al vendedor<br />

un requerimiento.<br />

b) Penalizaciones<br />

No se aceptará ninguna penalización por retraso en la<br />

entrega, salvo si ha sido objeto de disposiciones contractuales<br />

particulares. En ese caso no podrán superar el 5%<br />

del valor, en taller o en tienda, únicamente del material que<br />

falta por entregar.<br />

Esas penalizaciones tendrán un carácter de daños y perjuicios<br />

globales y liberatorios, y excluirán cualquier otra<br />

forma de reparación.<br />

4. — TRANSPORTE<br />

Nuestras mercancías viajan por cuenta y riesgo del comprador,<br />

que deberá comprobar los envíos a su llegada,<br />

establecer eventuales reservas y poner las eventuales<br />

reclamaciones al transportista, incluso si el envío se ha<br />

hecho franco de porte.<br />

Los gastos de transporte y de embalaje serán cargados al<br />

vendedor o al comprador según lo acordado al cursar el<br />

pedido y aceptado por ambas partes.<br />

Cualquier gasto adicional de transporte que sea debido<br />

al comprador (en caso de error de dirección de entrega<br />

o ausencia del destinatario), le será repercutido automáticamente.<br />

a) Reclamaciones<br />

Aparte de las obligaciones legales, para ser tenida en<br />

cuenta, cualquier reclamación que concierna la naturaleza,<br />

el tipo, las características, los albaranes de entrega y<br />

la calidad aparente de los productos, deberá ser enviada<br />

al vendedor por correo certifi cado con acuse de recibo,<br />

en un plazo máximo de 8 días naturales a partir de la entrega.<br />

b) Embalajes<br />

Los embalajes no recuperables siempre son debidos<br />

por el cliente y no serán recogidos por el vendedor. En<br />

ausencia de indicaciones especiales sobre este asunto,<br />

el embalaje será preparado por el vendedor, que actuará<br />

buscando el interés del cliente.<br />

c) Devolución<br />

La devolución de un producto entregado solamente podrá<br />

ser aceptada excepcionalmente tras un acuerdo previo<br />

por escrito del vendedor. Tras la aceptación de la devolución<br />

por parte del vendedor, el producto deberá ser devuelto<br />

en un plazo de 8 días naturales, en el estado en el<br />

que fue entregado, tanto en lo que concierne al producto<br />

como a su embalaje.<br />

En caso de deterioro del material, los gastos de renovación<br />

estarán a cargo del comprador.<br />

5. — CONDICIONES Y PLAZOS DE PAGO<br />

El contrato determina las condiciones de pago.<br />

La factura menciona la fecha en la que deberá realizarse<br />

el pago, así como la tasa de penalizaciones exigibles a<br />

partir del día siguiente a la fecha de pago inscrita en la<br />

factura.<br />

El plazo de pago se ha fi jado a treinta días naturales a<br />

partir de la fecha de facturación. Cualquier demora, que<br />

no haya sido objeto de un acuerdo entre las partes, se<br />

considerará como abusiva en el sentido del artículo 66 de<br />

la Ley francesa nº 2001-240 del 15 de mayo de 2001.<br />

El impago de un vencimiento conlleva de pleno derecho la<br />

caducidad de los plazos, y por consiguiente, la inmediata<br />

exigibilidad de todos los importes que se deben, incluyendo<br />

los futuros plazos.<br />

A todos los importes impagados en el vencimiento se les<br />

aplicará, desde el primer día de retraso, de pleno derecho,<br />

y sin que sea necesario proceder a un requerimiento, un<br />

interés según el índice del Banco Central Europeo, aumentado<br />

en 7 puntos, en conformidad con lo dispuesto en la<br />

directiva europea 2000/35 del 29 de junio de 2000, y en la<br />

Ley francesa nº 2001-420 del 15 de mayo de 2001, y ello sin<br />

perjuicio de detener la infracción. El vendedor se reserva<br />

la posibilidad de aplicar, en tanto que cláusula penal, un<br />

aumento igual al 15% del importe de los créditos exigibles.<br />

En lo que concierne a un primer pedido, el pago se hará<br />

al contado a recepción de la factura.<br />

En caso de litigio o de ejecución parcial del contrato, seguirá<br />

siendo exigible el pago de la parte del contrato que<br />

no se discute o que ha sido parcialmente ejecutada.<br />

El pago se considerará realizado en la fecha en la que el<br />

cliente habrá puesto los fondos a disposición del benefi -<br />

ciario o de su subrogado.<br />

Los servicios asociados al suministro deberán pagarse al<br />

contado, netos y sin descuento.<br />

6. — RESERVA DE PROPIEDAD<br />

El vendedor conservará la propiedad de los bienes vendidos<br />

hasta el pago efectivo del precio integral en principal<br />

y accesorios. Sin embargo, la transferencia de riesgos se<br />

hará a cargo del comprador a partir de la entrega.<br />

El impago de cualquiera de los plazos podrá conllevar la<br />

reclamación de los bienes.<br />

7. — GARANTÍAS<br />

a) Defectos que dan derecho a la garantía<br />

El vendedor se compromete a remediar todo vicio de<br />

funcionamiento que provenga de un fallo en la concepción,<br />

los materiales o la ejecución (incluyendo el montaje,<br />

si tal operación le ha sido confi ada) en el límite de lo dis-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!