03.04.2013 Views

currículo extenso en PDF.

currículo extenso en PDF.

currículo extenso en PDF.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Arqueología de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (<strong>en</strong>ero a mayo del 2008). Arqueología de<br />

Egipto y Mesopotamia (25 febrero-24 junio 2010)(22 febrero al 20 de junio 2012).<br />

19. Aspectos Socio-políticos del México Indíg<strong>en</strong>a -Maestría <strong>en</strong> Historia, ENAH, 1985.<br />

20. Seminario de tesis- lic<strong>en</strong>ciatura <strong>en</strong> Arqueología, ENAH, 1986, <strong>en</strong>ero-mayo 2003; UNAM, doctorado <strong>en</strong><br />

Antropología, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 2003.<br />

21. Estructura indíg<strong>en</strong>a del siglo XVI - Maestría <strong>en</strong> Etnohistoria, Escuela de Ci<strong>en</strong>cias Antropológicas de la<br />

Universidad Autónoma de Yucatán, del 29 de febrero al 11 de marzo de 1988.<br />

22. Formaciones Socioeconómicas - Maestría de Arqueología, ENAH, 1990.<br />

23. Sociedad y Cultura Material I - Maestría <strong>en</strong> Arqueología, Escuela Nacional de Antropología e Historia,<br />

1992.<br />

24. Arqueología del C<strong>en</strong>tro de México - Maestría <strong>en</strong> Ci<strong>en</strong>cias Antropológicas (especialidad de Arqueología),<br />

Facultad de Ci<strong>en</strong>cias Antropológicas, Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, 19 de febrero al 3 de<br />

marzo de 1995.<br />

25. Seminario monográfico de especialidad: Orig<strong>en</strong> del Estado y de las sociedades urbanas, Maestría <strong>en</strong><br />

Antropología, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 27 de <strong>en</strong>ero al 31 de mayo de 1997 (1997-2), del 2 de<br />

febrero al 31 de mayo de 1999 (1999-2); del 28 de agosto del 2000 al 31 de <strong>en</strong>ero del 2001 (2001-1); del 6 de<br />

septiembre al 10 de diciembre de 2001 (2002-1), 24 febrero-20 junio 2003 (2003-2); febrero-mayo 2004.<br />

26. Módulo introductorio: Bloque temático: teoría, métodos y técnicas, Maestría <strong>en</strong> Arqueología Social de<br />

Iberoamérica, Sede Iberoamericana Santa María de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía,<br />

curso int<strong>en</strong>sivo, 1-5 de septiembre de 1997.<br />

27. Historia de África, Programa de Maestría <strong>en</strong> Estudios de Asia y África 1997-2000, El Colegio de México,<br />

septiembre-diciembre de 1997.<br />

28. Técnicas arqueológicas II del Propedéutico de Arqueología 98-1, Maestría <strong>en</strong> Antropología, División de<br />

Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras/Instituto de Investigaciones Antropológicas de la<br />

UNAM, agosto a diciembre de 1997.<br />

29. Arqueología del ámbito doméstico: propuestas metodológicas, Posgrado <strong>en</strong> Antropología, Facultad de<br />

Filosofía y Letras/Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, 7 de febrero al 11 de junio del<br />

2005; 21 de agosto al 8 de diciembre del 2006. Metodología de estudio de unidades domésticas, (Arqueología<br />

del ámbito doméstico: propuestas metodológicas”) Posgrado <strong>en</strong> Antropología (Maestría <strong>en</strong> Arqueología),<br />

Facultad de Filosofía y Letras/Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM/ Posgrado <strong>en</strong><br />

Arqueología de la Escuela Nacional de Antropología e Historia 14 de agosto al 8 de diciembre del 2007;<br />

febrero-junio 2009. Arqueología del ámbito doméstico. Propuestas metodológicas (Posgrado <strong>en</strong> Antropología<br />

(Arqueología) UNAM: 2 de febrero-28 mayo 2010; 2 de febrero al 25 de mayo 2011; 7 de febrero al 25 de<br />

mayo 2012 (64 horas).7 de C<br />

30. Análisis e interpretación de contextos arqueológicos, Maestría <strong>en</strong> Arqueología, C<strong>en</strong>tro de Estudios<br />

Arqueológicos, El Colegio de Michoacán, La Piedad, 11 al 23 de julio del 2005 (48 horas).<br />

31. Seminario "Teotihuacan y sus Relaciones con el Área Maya", Museo Regional `Palacio Cantón', C<strong>en</strong>tro<br />

INAH Yucatán, 20 al 22 de agosto del 2002.<br />

32. Graduate Seminar “Early State Formation” (ANTHSCI 144D/244D), C<strong>en</strong>ter for Latin American Studies,<br />

Stanford University, Stanford, California, del 8 de <strong>en</strong>ero al 18 de marzo del 2007 (dos horas semanales).<br />

33. Graduate Seminar “Methodological Issues of Domestic Archaeology Research” (148A/248A), C<strong>en</strong>ter for<br />

Latin American Studies, Stanford University, Stanford, California, del primero de abril al 15 de junio del<br />

2007.<br />

34. Arqueología del ámbito doméstico: propuestas metodológicas, Maestría <strong>en</strong> Ci<strong>en</strong>cias Antropológicas,<br />

opción Arqueología, Universidad Autónoma de Yucatán (6 de febrero al 30 de abril del 2012)(45 horas).<br />

35. Metodología <strong>en</strong> Arqueología, Posgrado <strong>en</strong> Estudios Mesoamericanos, UNAM (8 de agosto al 17 de<br />

octubre del 2012).<br />

VII. LENGUAS- Inglés, francés, italiano y alemán.<br />

VIII. DISTINCIONES<br />

- "El Mejor Estudiante de México", (Arqueología), SEP: 1974.<br />

- "Investigador Nacional" - Nivel 1: 1985- junio 1987. Nivel 2: julio 1987-julio 1990; julio 1990junio<br />

1993; primero de julio 1993-30 de junio de 1996. Nivel 3: 1 julio 1996 al 30 de junio de 2000, 1 de julio<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!