06.04.2013 Views

RESISTENCIA - FARC-EP Bloques Iván Ríos y Martín Caballero

RESISTENCIA - FARC-EP Bloques Iván Ríos y Martín Caballero

RESISTENCIA - FARC-EP Bloques Iván Ríos y Martín Caballero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18<br />

Tierras y TerriTorio<br />

extrAnjerizACión<br />

Es falsa la preocupación de los partidos por<br />

la soberanía y los campesinos. Esos mismos<br />

han aplicado la receta neoliberal por más de 20<br />

años. Esos mismos entregaron nuestro territorio<br />

a los Estados Unidos para la ejecución del Plan<br />

Colombia y la instalación de sus bases preparando<br />

el terreno para el asalto inversionista.<br />

Así lo dijo categóricamente el Secretariado de<br />

las <strong>FARC</strong>–<strong>EP</strong> en Oslo. Además reveló los objetivos<br />

de la agenda agraria neoliberal de Santos:<br />

«El fin último de tales políticas, en detrimento<br />

de la soberanía y del bienestar común, es dar<br />

seguridad jurídica a los inversionistas, liberalizar<br />

el mercado de tierras y lanzar el territorio al<br />

campo de la especulación financiera y mercados<br />

de futuro.»<br />

Uno de los principales impulsores de esta política<br />

es el Ministro de Agricultura y Desarrollo<br />

Rural, Juan Camilo Restrepo. En el camino hacia<br />

el abismo, anuncia un proyecto de Ley para<br />

regular la inversión extranjera en tierras y la<br />

agroindustria. Convertido en abogado de los<br />

intereses foráneos, el titular de esta cartera<br />

dijo que tal inversión «no la podemos sacar a<br />

escobazos de Colombia cuando es sana, aporte<br />

tecnología, genere exportaciones y amplíe el<br />

de lA tierrA<br />

Por: Jimy <strong>Ríos</strong><br />

mercado interno… busca darle claridad a las<br />

reglas de juego y al panorama jurídico…. la<br />

inversión extranjera en el campo es muy baja y<br />

hay que estimularla.»<br />

Este proyecto de Ley es, en parte, una respuesta<br />

del gobierno mostrándose contrario<br />

a otras iniciativas en el Senado que buscan<br />

«limitar la inversión extranjera en el campo».<br />

Lo paradójico del asunto, es que los senadores<br />

integran los partidos políticos de la coalición de<br />

gobierno, y es con ellos la polémica generada en<br />

éste tema. Paradójico también, pues fueron los<br />

mismos congresistas que aprobaron el Plan de<br />

Desarrollo Neoliberal de Santos, cuyo articulado<br />

promovía la llegada de grandes capitales al<br />

sector agropecuario. Esa parte del Plan fue declarada<br />

inconstitucional por la Corte.<br />

PoléMiCA Con los seguidores<br />

de lAs fArC.<br />

Al Ministro le preguntaron: Pero usted mismo<br />

dice que parte del debate coincide con la postura<br />

de las <strong>FARC</strong>... Y él respondió. «(…) algunos<br />

proyectos están inspirados en el discurso de<br />

‹<strong>Iván</strong> Márquez›. No sé si es coincidencia, pero el<br />

debate tiene que adelantarse sin un chovinismo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!