13.04.2013 Views

Descargar PDF (5.0Mb) - SEOC

Descargar PDF (5.0Mb) - SEOC

Descargar PDF (5.0Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PR 11, NUM.1: 17-20 (2010)<br />

20<br />

PR ACTUALIDAD<br />

genotipado que les permita descartar las<br />

corderas homocigotas, e identificar las<br />

heterocigotas.<br />

Inseminar un número limitado de<br />

ovejas en cada ganadería. El objetivo es<br />

limitar la población de ROA al 30% de<br />

la población total de ovejas, al menos<br />

hasta no descartar completamente<br />

la existencia de características no<br />

deseables asociadas a la ROA.<br />

Continuar con el plan de selección<br />

clásico seguido hasta ahora de aumento<br />

de prolificidad por vía poligénica.<br />

ACCESO AL USO DEL ROA POR PAR-<br />

TE DE LOS GANADEROS. UTILIZA-<br />

CIÓN DE OTRAS MUTACIONES<br />

La empresa explotadora de la ROA<br />

mantiene en los Centros de inseminación<br />

de Zaragoza y de Teruel un plantel de<br />

43 machos ROA donantes de semen de<br />

origen muy diferente, para evitar riesgos<br />

de consanguinidad. Cualquier ganadero<br />

puede solicitar a la empresa tener acceso a<br />

dichos machos para introducir la variante<br />

génica en su ganadería, pero para ello es<br />

imprescindible aceptar el plan de control<br />

establecido sobre identificación electrónica<br />

y el control informático de las hembras<br />

inseminadas y de la descendencia. En la<br />

práctica, el ganadero puede solventar este<br />

trámite solicitando adscribirse al Programa<br />

de selección de la UPRA Grupo Pastores.<br />

CONCLUSIÓN<br />

La utilización adecuada del ROA es<br />

un arma potente para mejorar la rentabilidad<br />

de las ganaderías de ovino.<br />

Los ganaderos que introduzcan la<br />

variante ROA en el rebaño siguiendo<br />

las normas del Programa de divulgación<br />

del ROA descritas anteriormente,<br />

verán incrementar rápidamente<br />

la prolificidad del rebaño sin que<br />

aparezcan los inconvenientes de<br />

hembras estériles y/o consanguinidad,<br />

siempre y cuando se haga bajo<br />

un estricto control técnico. Por el<br />

contrario, la divulgación indiscriminada<br />

de la ROA o de mutaciones que<br />

tengan efectos del mismo tipo que la<br />

ROA, puede tener repercusiones negativas<br />

sobre las ganaderías que se<br />

pagarán a largo plazo.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

• JURADO, J.J. and CALVO, J.H. (2007) ¿Un gen de gran efecto<br />

para prolificidad en raza Rasa-Aragonesa?. XII Jornadas sobre<br />

Producción Animal. Zaragoza. ITEA 28(2): 504-506.<br />

• JURADO, J.J., MARTINEZ-ROYO, A. and CALVO, J.H.<br />

(2008). Efecto fenotípico del alelo BMP15/FecXR en la<br />

prolificidad de la población de Carnes Oviaragon SCL. ITEA<br />

104(2): 149-154.<br />

• LAHOZ, B., ALABART, J.L., ECHEGOYEN, E., SÁNCHEZ,<br />

P., CALVO, J.H., MARTÍNEZ-ROYO, A., JURADO, J.J.,<br />

FANTOVA, E. and FOLCH, J. (2009). Efecto del alelo FecXR del gen BMP15 sobre la tasa de ovulación y la prolificidad en<br />

ovejas Rasa Aragonesa. En: XIII Jornadas sobre Producción<br />

Animal AIDA. M. Joy et al. (Eds.). AIDA, Zaragoza, pp. 678-<br />

680.<br />

• MARTINEZ-ROYO, A., JURADO, J.J., SMULDERS, J.P.,<br />

MARTÍ, J.I., ALABART, J.L., ROCHE, A. , FANTOVA, E.,<br />

BODIN, L., MULSANT, P., SERRANO, M., FOLCH, J. and<br />

CALVO, J.H. (2008a). A deletion in the bone morphogenetic<br />

protein 15 gene causes sterility and increased prolificacy in<br />

Rasa Aragonesa sheep. Anim. Genet., 39(3): 294-297.<br />

• MARTINEZ- ROYO, A., JURADO, J.J., SMULDERS, J.P.,<br />

MARTÍ, J.I., ALABART, J.L., ROCHE, A., FANTOVA E., VIGIL<br />

E., SEVILLA E., QUINTIN F.J., BODIN L., MULSANT P.,<br />

SERRANO, M., FOLCH, J. and CALVO, J.H. (2008b). Nueva<br />

variante génica del gen BMP15 que influye en la prolificidad<br />

de la Rasa Aragonesa. Albéitar 112: 8-10.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!