13.04.2013 Views

Descargar PDF (5.0Mb) - SEOC

Descargar PDF (5.0Mb) - SEOC

Descargar PDF (5.0Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PR 11, NUM.1: 38-39 (2010)<br />

38<br />

ASOCIACIONES<br />

EL SECTOR<br />

Ovino y Caprino<br />

COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS Revista FEB 05<br />

EL SECTOR OVINO Y CAPRINO LIGADO A LAS COOPERATIVAS ES UNO DE LOS SECTORES DE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA QUE MÁS HA EVOLUCIONADO EN LOS ÚLTIMOS<br />

AÑOS, TANTO EN EL ÁMBITO DE LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN, COMO EN EL ACERCAMIENTO DEL PRODUCTO COOPERATIVO AL CONSUMIDOR.<br />

QUEDA DE MANIFIESTO que las estructuras<br />

cooperativas han servido y están sirviendo<br />

para compensar la continua bajada<br />

de la rentabilidad de las explotaciones,<br />

en general, por los fuertes incrementos de<br />

los costes de producción, especialmente<br />

en todo lo relativo a garantizar la seguridad<br />

alimentaria y el medio ambiente. La<br />

actividad de la cooperativa no sólo está<br />

permitiendo reducir costes de producción<br />

a los ganaderos asociados, sino que también<br />

les está dando servicios para mejorar<br />

su calidad de vida. Dentro del Consejo<br />

Sectorial de Ovino y Caprino de Cooperativas<br />

Agro-alimentarias se establecen<br />

tres Grupos de Trabajo, cada uno de ellos<br />

dedicado a cada una de las producciones<br />

diferenciadas de este sector, el de Ovino<br />

de Carne, el de Ovino de Leche, que<br />

engloba las cooperativas dedicadas a la<br />

producción de leche de oveja y lechazos,<br />

y el de Caprino de Leche. Las cooperativas<br />

de producción de corderos y lechales<br />

han sufrido en los últimos años un fuerte<br />

cambio encaminado a mejorar la producción,<br />

atendiendo las demandas del consumidor,<br />

a través de centros de tipificación<br />

y cebaderos. También se han incrementado<br />

los procesos de colaboración comercial<br />

entre cooperativas para acceder a los mercados.<br />

Es importante también resaltar el<br />

trabajo de algunos grupos cooperativos<br />

en materia de I+D+i, en la búsqueda de<br />

nuevas formas de presentación del pro-<br />

OVEJAS DE LECHE<br />

FUT Nº COOP FACTURACIÓN<br />

ASOCIADAS<br />

AGACA 2 175,87<br />

FACA 6 32.029,50<br />

FAECA 8 16.174,07<br />

FECOAM 2 2.739<br />

UCABAL 2 682,77<br />

UNEXCA 17 53.267,27<br />

URCAYL 2* 9.000,0<br />

TOTAL 121.610,35<br />

OVEJAS DE CARNE<br />

FUT Nº COOP FACTURACIÓN<br />

ASOCIADAS<br />

FAECA 1 6.621,29<br />

FCAE 1 301,50<br />

FECOAM 2 2.739,86<br />

UCAM 1 7.000,00<br />

UCAMAN 10 4.289,24<br />

UNEXCA 1 988,59<br />

URCAYL 20 75.000,00<br />

TOTAL 95.940,48<br />

ducto según las demandas de los nuevos<br />

consumidores. Las cooperativas especializadas<br />

en la producción de ovino de carne<br />

controlan aproximadamente el 12% de la<br />

producción total de España. Las Comunidades<br />

Autónomas de Extremadura, Aragón<br />

y Andalucía son las que concentran<br />

mayor número de cooperativas y mayor<br />

volumen de facturación. En los últimos<br />

años se viene produciendo en este sector<br />

un importante proceso de integración.<br />

La producción de leche de oveja está<br />

inmersa en un importante cambio en las<br />

formas de producción, siendo cada vez<br />

más habitual la producción intensiva<br />

frente a fórmulas más tradicionales. En<br />

este cambio las cooperativas están jugando<br />

un papel catalizador muy importante.<br />

La producción de leche de oveja en cooperativas<br />

alcanza el 24% de la producción<br />

total, lo que está permitiendo ambiciosos<br />

procesos de colaboración tanto en el ámbito<br />

de la comercialización de lechazos<br />

CAPRINO<br />

FUT Nº COOP FACTURACIÓN<br />

ASOCIADAS<br />

FAECA 19 46.367,84<br />

FECOAM<br />

UCAMAN 1 58,44<br />

UNEXCA 1 1.387,80<br />

URCAYL 2 8.000,00<br />

TOTAL 55.814,08<br />

URCAYL 2 0 75.000,00<br />

TOTAL 95.940,48<br />

como en procesos de concentración de<br />

oferta de leche. En lo que se refiere a las<br />

cooperativas y SATs dedicadas a la producción<br />

de ovejas de leche, Cooperativas<br />

Agro-alimentarias cuenta con 36 cooperativas.<br />

El 80% del volumen de facturación<br />

dentro de nuestra estructura se concentra<br />

en Castilla y León. Sin embargo, otras<br />

seis Federaciones y Uniones Territoriales<br />

cuentan con cooperativas dedicadas a<br />

esta producción. Precisamente en Castilla<br />

y León se encuentra la única cooperativa<br />

de segundo grado que produce, transforma<br />

y comercializa leche de oveja y cabra.<br />

Las cooperativas de caprino, muy concentradas<br />

en el sureste de la península,<br />

están trabajando en el cambio que se está<br />

produciendo en este tipo de actividad ganadera,<br />

permitiendo al ganadero, a través<br />

de las estructuras cooperativas, adaptarse<br />

a las nuevas exigencias en materia de<br />

calidad y seguridad alimentaria, sin que<br />

los costes que esto conlleva sea un lastre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!