14.04.2013 Views

prejuicios, estereotipos y creencias en torno a la ... - Juan Herrera .net

prejuicios, estereotipos y creencias en torno a la ... - Juan Herrera .net

prejuicios, estereotipos y creencias en torno a la ... - Juan Herrera .net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Universidad de La Laguna<br />

OPTATIVA: TRABAJO SOCIAL EN LA EXCLUSIÓN SOCIAL 2003<br />

2.3. PROCEDIMIENTO<br />

2.3.1.E<strong>la</strong>boración de pruebas:<br />

Los Cuestionarios I y II fueron diseñados y redactados <strong>en</strong> c<strong>la</strong>se por diversos<br />

grupos, mi<strong>en</strong>tras que el cuestionario III es una prueba validada diseñada por ( 'A<br />

Strategi for the Measurem<strong>en</strong>t of homophobia', de Hudson y Ricketts, Journal of<br />

Homosexuality, vol.5, pp.367-372, 1980. Reimpreso con lic<strong>en</strong>cia de The Haworth<br />

Press, Inc. Binghamton, Nueva York<br />

La idea de realizar el Álbum de Fotos surgió a través de un “brainstorming”<br />

del alumnado. Se llevó a cabo una búsqueda del material <strong>en</strong> distintas fu<strong>en</strong>tes<br />

bibliográficas (Inter<strong>net</strong>, revistas, etc.) y <strong>en</strong>tre todas <strong>la</strong>s imág<strong>en</strong>es recopi<strong>la</strong>das se<br />

escogió una muestra de <strong>la</strong>s más adecuadas.<br />

Además, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimos muy interesante llevar a cabo Grupos de Discusión,<br />

una forma distinta de conseguir un amplio abanico de opiniones que <strong>en</strong>riquecieran<br />

notablem<strong>en</strong>te los resultados y conclusiones del trabajo.<br />

2.3.2. Selección de <strong>la</strong> muestra:<br />

Nos c<strong>en</strong>tramos <strong>en</strong> el alumnado universitario para conocer <strong>la</strong>s opiniones,<br />

<strong>cre<strong>en</strong>cias</strong> y actitudes de esta pob<strong>la</strong>ción, con rangos de edad que van de 19 y 55<br />

años y realizando estudios universitarios.<br />

La selección d<strong>en</strong>tro de dicha pob<strong>la</strong>ción fue aleatoria, sin establecer criterios<br />

de estudios cursados, edad, sexo, etc. A continuación <strong>en</strong> <strong>la</strong> sigui<strong>en</strong>te tab<strong>la</strong> se<br />

especifica <strong>la</strong> muestra, así como <strong>la</strong>s pruebas utilizadas.<br />

MUJERES HOMBRES TOTALES TÉCNICAS INSTRUMENTO<br />

45 20 65 Entrevista Semiestructurada Cuestionario 1<br />

58 29 87 Entrevista Semiestructurada Cuestionario 2<br />

46 20 66 Entrevista Estructurada Cuestionario 3<br />

38 16 54 Entrevista abierta Albun de fotos<br />

7 2 9 Grupo de discusión 1 Guión para grupo<br />

6 2 8 Grupo de discusión 2 Guión para grupo<br />

3 3 6 Grupo de discusión 3 Guión para grupo<br />

3 5 8 Grupo de discusión 4 Guión para grupo<br />

206 (68%) 97 ( 32%) 303 (100%)<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!