14.04.2013 Views

prejuicios, estereotipos y creencias en torno a la ... - Juan Herrera .net

prejuicios, estereotipos y creencias en torno a la ... - Juan Herrera .net

prejuicios, estereotipos y creencias en torno a la ... - Juan Herrera .net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Universidad de La Laguna<br />

OPTATIVA: TRABAJO SOCIAL EN LA EXCLUSIÓN SOCIAL 2003<br />

Durante varios siglos, <strong>la</strong> homosexualidad no sólo ha sido un tema tabú <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

sociedad, ligado a muchos tipos de <strong>prejuicios</strong> y <strong>estereotipos</strong>, sino que también se<br />

ha caído <strong>en</strong> el error de re<strong>la</strong>cionar <strong>la</strong> homosexualidad con el sexo masculino y no al<br />

fem<strong>en</strong>ino, tal vez porque el hecho de que dos mujeres vivan juntas, no es tan<br />

l<strong>la</strong>mativo que dos hombres compartan <strong>la</strong> misma habitación.<br />

Es preciso ac<strong>la</strong>rar lo que se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de por prejuicio: se re<strong>la</strong>ciona<br />

específicam<strong>en</strong>te con grupos sociales o individuos caracterizados por <strong>la</strong> pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia<br />

a una categoría social o por el hecho de pres<strong>en</strong>tar un atributo propio de esta<br />

categoría, se hab<strong>la</strong> de prejuicio de color, raza, sexo… Es considerado como <strong>la</strong><br />

expresión de una posición difer<strong>en</strong>ciadora, por parte de <strong>la</strong> persona que lo manifiesta<br />

y que puede acompañarse de desprecio, o incluso hostilidad, o, por el contrario, de<br />

una actitud positiva con respecto a los individuos o a los grupos que conciern<strong>en</strong> al<br />

prejuicio.<br />

Ha sido estudiado a partir de los años 30 como un problema social, <strong>la</strong><br />

t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia actual hace hincapié <strong>en</strong> <strong>la</strong>s repres<strong>en</strong>taciones que originan el prejuicio,<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong>s normas del l<strong>en</strong>guaje mediante <strong>la</strong>s cuales se expresa y transmite, y <strong>en</strong> los<br />

contextos sociopolíticos de su producción. Hace refer<strong>en</strong>cia también el prejuicio a<br />

juzgar de <strong>la</strong>s cosas antes del tiempo oportuno, o sin t<strong>en</strong>er de el<strong>la</strong>s cabal<br />

conocimi<strong>en</strong>to.<br />

El prejuicio es una actitud cercana al estereotipo. Se basa <strong>en</strong> ideas subjetivas<br />

o g<strong>en</strong>eralizaciones de observaciones ais<strong>la</strong>das, muchas más que <strong>en</strong> <strong>la</strong> experi<strong>en</strong>cia<br />

y <strong>la</strong> información objetiva. Es característico del prejuicio <strong>la</strong> persist<strong>en</strong>cia t<strong>en</strong>az,<br />

inflexible y no reflexiva, que es por lo g<strong>en</strong>eral, muy nociva para <strong>la</strong> sociedad,<br />

aunque <strong>en</strong> algunos casos puede ser b<strong>en</strong>eficiosa.<br />

Un ejemplo muy c<strong>la</strong>ro de prejuicio es <strong>la</strong> homofobia, que se define como: “<strong>la</strong><br />

hostilidad g<strong>en</strong>eral, psicológica y social, respecto a aquellos y aquel<strong>la</strong>s de quiénes<br />

se supone que desean a individuos de su propio sexo o ti<strong>en</strong><strong>en</strong> prácticas sexuales<br />

con ellos” 1.<br />

La homofobia afectiva (psicológica) se caracteriza por <strong>la</strong> cond<strong>en</strong>a de <strong>la</strong><br />

homosexualidad y <strong>la</strong> homofobia cognitiva (social) pret<strong>en</strong>de simplem<strong>en</strong>te mant<strong>en</strong>er<br />

<strong>la</strong> difer<strong>en</strong>cia homo/ hetero, promovi<strong>en</strong>do <strong>la</strong> tolerancia pero no los mismos<br />

derechos.<br />

1 Borrilo, P, Homofobia, Bel<strong>la</strong>terra, Barcelona, 2001, p. 36.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!