14.04.2013 Views

4º ESO - mauricio contreras

4º ESO - mauricio contreras

4º ESO - mauricio contreras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MEDIDA DE ÁNGULOS<br />

Hasta el momento hemos considerado la medida de ángulos sólo en grados, pero,<br />

¿qué pasa cuando encontramos un ángulo cuya medida es 68,23º?, ¿pasará algo<br />

parecido a lo que ocurre con el resto de las unidades de medida, que permita dividir las<br />

unidades?.<br />

Para determinar la unidad de medida se divide la circunferencia en cuatro partes o<br />

cuadrantes, correspondiéndole a cada uno de ellos un ángulo recto que puede ser<br />

dividido en 90 partes iguales que llamaremos GRADO SEXAGESIMAL, cada uno de<br />

estos grados lo podemos dividir en 60 partes iguales, llamados MINUTOS<br />

SEXAGESIMALES, y cada minuto en 60 SEGUNDOS SEXAGESIMALES, un minuto<br />

se representa 1' y un segundo 1''. Este sistema de medida recibe el nombre de<br />

SEXAGESIMAL.<br />

Otro sistema de medida menos utilizado es el CENTESIMAL, consiste en dividir el<br />

ángulo recto en 100 partes iguales, y cada una recibe el nombre de GRADO<br />

CENTESIMAL, su centésima parte es el MINUTO CENTESIMAL y la centésima parte<br />

del minuto recibe el nombre de SEGUNDO CENTESIMAL.<br />

Transforma el ángulo de 68,23º en grados, minutos y segundos, luego pasa este ángulo<br />

al sistema centesimal.<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!