15.04.2013 Views

CATÁLOGO EDITORIAL 2009 - Servicio de Publicaciones de la ...

CATÁLOGO EDITORIAL 2009 - Servicio de Publicaciones de la ...

CATÁLOGO EDITORIAL 2009 - Servicio de Publicaciones de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

García García, Ángel<br />

Misión <strong>de</strong> paz en Bosnia<br />

<strong>2009</strong>, 291 págs. Colección editum miradas<br />

ISBN: 978-84-8371-842-1 15 €<br />

Este libro es una aproximación al tema <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

operaciones <strong>de</strong> paz <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das por <strong>la</strong>s Fuerzas<br />

Armadas españo<strong>la</strong>s cuya originalidad radica en<br />

basarse en <strong>la</strong> visión <strong>de</strong> sus protagonistas. Su voz<br />

se <strong>de</strong>ja oír en ocasiones mediante un testimonio<br />

<strong>de</strong>sgarrador; en otras, no exento <strong>de</strong> frustración<br />

ante <strong>la</strong> barbarie que estaban presenciando. Sin<br />

embargo, en todos alumbra <strong>la</strong> esperanza <strong>de</strong><br />

que su trabajo ha sido una contribución a <strong>la</strong><br />

pacificación y fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> convivencia en<br />

un territorio marcado por <strong>la</strong> guerra a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong><br />

todo el siglo XX.<br />

Si <strong>la</strong>s heridas <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra todavía están lejos <strong>de</strong><br />

haber cicatrizado, como se observa en el reciente<br />

experimento kosovar, <strong>la</strong> profundización en <strong>la</strong> vía<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> intervención humanitaria no se consi<strong>de</strong>ra<br />

baldía. Nuestro libro explora cómo se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ron<br />

<strong>la</strong>s operaciones <strong>de</strong> paz y <strong>la</strong>s enmarca en <strong>la</strong><br />

amplísima bibliografía publicada sobre el conflicto<br />

yugos<strong>la</strong>vo.<br />

Garrido Caballero, Magdalena<br />

Compañeros <strong>de</strong> viaje. Historia y memoria <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s asociaciones <strong>de</strong> amistad hispano-soviéticas<br />

<strong>2009</strong>, 334 págs. Colección editum miradas<br />

ISBN: 978-84-8371-837-7 18 €<br />

Este libro ilustra <strong>la</strong> creación y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s asociaciones<br />

<strong>de</strong> amistad hispano-soviéticas en el siglo<br />

XX, piezas <strong>de</strong>l engranaje institucional (VOKS y SSOD)<br />

encargado <strong>de</strong> suministrar información y proyectar<br />

una imagen favorable <strong>de</strong> <strong>la</strong> política exterior <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

URSS en el mundo a través <strong>de</strong> “los compañeros <strong>de</strong><br />

viaje”, simpatizantes <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo soviético.<br />

Las asociaciones <strong>de</strong> amistad actuaron como<br />

bastiones <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> <strong>la</strong> URSS frente a <strong>la</strong><br />

propaganda antisoviética en el exterior en <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s conquistas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revolución <strong>de</strong> Octubre, el<br />

antifascismo, <strong>la</strong> coexistencia pacífica y el mo<strong>de</strong>lo<br />

soviético opuesto al imperialismo norteamericano<br />

y sus organizaciones competidoras, antagonistas<br />

en “<strong>la</strong> guerra fría cultural”. I<strong>de</strong>ntificadas con el<br />

“frente comunista” y sometidas a vigi<strong>la</strong>ncia, <strong>la</strong>s<br />

asociaciones jugaron un papel <strong>de</strong>stacable en el<br />

diálogo entre sistemas diferentes, fomentando<br />

<strong>la</strong>zos científicos, culturales y turísticos con <strong>la</strong><br />

URSS. Sus se<strong>de</strong>s se convirtieron en escaparates<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura soviética bajo el envoltorio <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

propaganda favorable a su sistema que concitó<br />

interés en <strong>la</strong> sociedad españo<strong>la</strong> tras años bajo el<br />

cliché <strong>de</strong> “Rusia es culpable”.<br />

Giménez López, Enrique<br />

Misión en Roma. Floridab<strong>la</strong>nca y <strong>la</strong> extinción<br />

<strong>de</strong> los jesuitas<br />

2008, 301 págs. Colección editum miradas<br />

ISBN: 978-84-8371-802-5 15 €<br />

José Moñino y Redondo fue nombrado embajador<br />

ante <strong>la</strong> Santa Se<strong>de</strong> en marzo <strong>de</strong> 1772 y sólo<br />

<strong>de</strong>jó Roma para tomar posesión como máximo<br />

responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> política españo<strong>la</strong> en noviembre<br />

<strong>de</strong> 1776. En esos cuatro años, el político murciano<br />

logró un gran prestigio por haber alcanzado el éxito<br />

<strong>de</strong> su principal misión en Roma: <strong>la</strong> extinción <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Compañía <strong>de</strong> Jesús, y que el nuevo Papa, Pío VI,<br />

elegido en 1775, no se apartara <strong>de</strong> <strong>la</strong> política <strong>de</strong><br />

su antecesor, Clemente XIV, muy contraria a los jesuitas.<br />

Para conseguir lo que Moñino calificó como<br />

“<strong>la</strong> carga más pesada y más llena <strong>de</strong> agitaciones<br />

que ha podido dar el Rey”, supo utilizar con<br />

habilidad no sólo maneras suaves en <strong>la</strong>s formas y<br />

firmes en los contenidos, sino también el soborno,<br />

<strong>la</strong> seducción y cuantos medios, lícitos o no, tuvo<br />

a su alcance para acabar con <strong>la</strong> más po<strong>de</strong>rosa<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes religiosas. Por todo ello recibió <strong>de</strong><br />

Carlos III en noviembre <strong>de</strong> 1773 el título <strong>de</strong> Con<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> Floridab<strong>la</strong>nca.<br />

Hernán<strong>de</strong>z Franco, Juan<br />

La gestión política y el pensamiento reformista<br />

<strong>de</strong>l Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Floridab<strong>la</strong>nca<br />

2ª ed., 2008, 612 págs,<br />

Colección editum miradas<br />

ISBN: 978-84-8371-800-1 15 €<br />

El principal objetivo <strong>de</strong> este libro es analizar <strong>la</strong><br />

figura <strong>de</strong> Floridab<strong>la</strong>nca en <strong>la</strong> España <strong>de</strong> Carlos<br />

III. A <strong>la</strong> gobernación <strong>de</strong> esa España se incorpora<br />

el joven abogado José Moñino el año 1766,<br />

es <strong>de</strong>cir, en el momento en que comienzan <strong>la</strong>s<br />

reformas más contun<strong>de</strong>ntes y más importantes<br />

<strong>de</strong>l reinado, llevadas a cabo sin improvisación,<br />

sino por el contrario con pausa y meditación no<br />

exenta <strong>de</strong> contun<strong>de</strong>ncia. Tres años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

serle concedido el título <strong>de</strong> Con<strong>de</strong>, el año 1777,<br />

Floridab<strong>la</strong>nca se convierte en el ministro más<br />

influyente <strong>de</strong> <strong>la</strong> Monarquía, <strong>de</strong>cidiendo sobre <strong>la</strong><br />

mayor parte <strong>de</strong> los asuntos re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> política<br />

interior y exterior. Su gestión es muy simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> otros tantos gobernantes <strong>de</strong>l setecientos: quisieron<br />

cambiarlo casi todo, fracasaron en mucho<br />

y consiguieron algo. Algo que no podía ir más<br />

allá <strong>de</strong> medidas reformistas, <strong>de</strong> lo viejo (Antiguo<br />

Régimen) rejuvenecido. De ahí, su actitud final<br />

<strong>de</strong> temor, incomprensión y rechazo ante lo nuevo<br />

y <strong>de</strong>sconocido, representado por una Revolución<br />

que traía los fundamentos <strong>de</strong>l mundo actual.<br />

colecciones editum<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!