15.04.2013 Views

Engels: Introducción de 1895 a “La lucha de clases en Francia”

Engels: Introducción de 1895 a “La lucha de clases en Francia”

Engels: Introducción de 1895 a “La lucha de clases en Francia”

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

provinciales, a los organismos municipales, a los tribunales <strong>de</strong> artesanos, se le disputó a<br />

la burguesía cada puesto, <strong>en</strong> cuya provisión mezclaba su voz una parte sufici<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l<br />

proletariado. Y así se dio el caso <strong>de</strong> que la burguesía y el Gobierno llegas<strong>en</strong> a temer<br />

mucho más la actuación legal que la actuación ilegal <strong>de</strong>l partido obrero, más los éxitos<br />

electorales que los éxitos insurreccionales.<br />

Pues también <strong>en</strong> este terr<strong>en</strong>o habían cambiado sustancialm<strong>en</strong>te las condiciones <strong>de</strong> la<br />

<strong>lucha</strong>. La rebelión al viejo estilo, la <strong>lucha</strong> <strong>en</strong> las calles con barricadas, que hasta 1848<br />

había sido la <strong>de</strong>cisiva <strong>en</strong> todas partes, estaba consi<strong>de</strong>rablem<strong>en</strong>te anticuada.<br />

No hay que hacerse ilusiones: una victoria efectiva <strong>de</strong> la insurrección sobre las tropas<br />

<strong>en</strong> la <strong>lucha</strong> <strong>de</strong> calles, una victoria como <strong>en</strong> el combate <strong>en</strong>tre dos ejércitos, es una <strong>de</strong> las<br />

mayores rarezas. Pero es verdad que también los insurrectos habían contado muy rara<br />

vez con esta victoria. Lo único que perseguían era hacer flaquear a las tropas mediante<br />

factores morales que <strong>en</strong> la <strong>lucha</strong> <strong>en</strong>tre los ejércitos <strong>de</strong> dos países beligerantes no <strong>en</strong>tran<br />

nunca <strong>en</strong> juego, o <strong>en</strong>tran <strong>en</strong> un grado mucho m<strong>en</strong>or. Si se consigue este objetivo, la<br />

tropa no respon<strong>de</strong>, o los que la mandan pier<strong>de</strong>n la cabeza; y la insurrección v<strong>en</strong>ce. Si no<br />

se consigue, incluso cuando las tropas sean inferiores <strong>en</strong> número, se impone la v<strong>en</strong>taja<br />

<strong>de</strong>l mejor armam<strong>en</strong>to e instrucción, <strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong> dirección, <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong> las fuerzas<br />

con arreglo a un plan y <strong>de</strong> la disciplina. Lo más a que pue<strong>de</strong> llegar la insurrección <strong>en</strong><br />

una acción verda<strong>de</strong>ram<strong>en</strong>te táctica es levantar y <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r una sola barricada con<br />

sujeción a todas las reglas <strong>de</strong>l arte. Apoyo mutuo, organización y empleo <strong>de</strong> las<br />

reservas, <strong>en</strong> una palabra, la cooperación y la trabazón <strong>de</strong> los distintos <strong>de</strong>stacam<strong>en</strong>tos,<br />

indisp<strong>en</strong>sable ya para la <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> un barrio y no digamos <strong>de</strong> una gran ciudad <strong>en</strong>tera,<br />

sólo se pue<strong>de</strong>n conseguir <strong>de</strong> un modo muy <strong>de</strong>fectuoso y, <strong>en</strong> la mayoría <strong>de</strong> los casos, no<br />

se pue<strong>de</strong>n conseguir <strong>de</strong> ningún modo. De la conc<strong>en</strong>tración <strong>de</strong> las fuerzas sobre un<br />

punto <strong>de</strong>cisivo, no cabe ni hablar. Así, la <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa pasiva es la forma predominante <strong>de</strong><br />

<strong>lucha</strong>; la of<strong>en</strong>siva se producirá a duras p<strong>en</strong>as, aquí o allá, siempre excepcionalm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong><br />

salidas y ataques <strong>de</strong> flanco esporádicos, pero, por regla g<strong>en</strong>eral, se limitara a la<br />

ocupación <strong>de</strong> las posiciones abandonadas por las tropas <strong>en</strong> retirada. A esto hay que<br />

añadir que las tropas dispon<strong>en</strong> <strong>de</strong> artillería y <strong>de</strong> fuerzas <strong>de</strong> ing<strong>en</strong>ieros bi<strong>en</strong> equipadas e<br />

instruidas, medios <strong>de</strong> <strong>lucha</strong> <strong>de</strong> que los insurg<strong>en</strong>tes carec<strong>en</strong> por completo casi siempre.<br />

Por eso no hay que maravillarse <strong>de</strong> que hasta las <strong>lucha</strong>s <strong>de</strong> barricadas libradas con el<br />

mayor heroísmo —las <strong>de</strong> París <strong>en</strong> junio <strong>de</strong> 1848, las <strong>de</strong> Vi<strong>en</strong>a <strong>en</strong> octubre <strong>de</strong>l mismo<br />

año y las <strong>de</strong> Dres<strong>de</strong> <strong>en</strong> mayo <strong>de</strong> 1849—, terminas<strong>en</strong> con la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> la insurrección,<br />

tan pronto como los jefes atacantes, a qui<strong>en</strong>es no fr<strong>en</strong>aba ningún mirami<strong>en</strong>to político,<br />

obraron at<strong>en</strong>iéndose a puntos <strong>de</strong> vista puram<strong>en</strong>te militares y sus soldados les<br />

permanecieron fieles.<br />

Los numerosos éxitos conseguidos por los insurrectos hasta 1848 se <strong>de</strong>b<strong>en</strong> a<br />

múltiples causas. En París, <strong>en</strong> julio <strong>de</strong> 1830 y <strong>en</strong> febrero <strong>de</strong> 1848, como <strong>en</strong> la mayoría<br />

<strong>de</strong> las <strong>lucha</strong>s callejeras <strong>en</strong> España, <strong>en</strong>tre los insurrectos y las tropas se interponía una<br />

guardia civil, que, o se ponía directam<strong>en</strong>te al lado <strong>de</strong> la insurrección o bi<strong>en</strong>, con su<br />

actitud tibia e in<strong>de</strong>cisa, hacía vacilar asimismo a las tropas y, por añadidura,<br />

suministraba armas a la insurrección. Allí don<strong>de</strong> esta guardia civil se colocaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

primer mom<strong>en</strong>to fr<strong>en</strong>te a la insurrección, como ocurrió <strong>en</strong> París <strong>en</strong> junio <strong>de</strong> 1848, ésta<br />

era v<strong>en</strong>cida. En Berlín, <strong>en</strong> 1848, v<strong>en</strong>ció el pueblo, <strong>en</strong> parte por los consi<strong>de</strong>rables<br />

refuerzos recibidos durante la noche <strong>de</strong>l 18 y la mañana <strong>de</strong>l 19, <strong>en</strong> parte a causa <strong>de</strong>l<br />

agotami<strong>en</strong>to y <strong>de</strong>l mal avituallami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las tropas y <strong>en</strong> parte, finalm<strong>en</strong>te, por la<br />

acción paralizadora <strong>de</strong> las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l mando. Pero <strong>en</strong> todos los casos se alcanzó la<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!