15.04.2013 Views

FUERZAS IMPULSORAS PRESIÓN ESTADO IMPACTO ...

FUERZAS IMPULSORAS PRESIÓN ESTADO IMPACTO ...

FUERZAS IMPULSORAS PRESIÓN ESTADO IMPACTO ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROYECTO GEO SALUD ARGENTINA<br />

La construcción de indicadores en el marco organizador GEO Salud:<br />

Una vez que el problema de salud ambiental ha sido formulado, es posible hacer un relevamiento de la información<br />

disponible en relación con el mismo. Normalmente, las bases de datos disponibles en la mayoría de los países de<br />

América Latina y Caribe ofrecerán estadísticas socioeconómicas, sociodemográficas, meteorológicas y,<br />

eventualmente, información de morbilidad, mortalidad y estructura / cobertura de servicios públicos como salud,<br />

saneamiento, transporte, etc. Son pocos los países (o áreas geográficas de los mismos) que dispongan de datos<br />

confiables sobre monitoreo ambiental, mucho menos series históricas. Siguiendo con el ejemplo del impacto de las<br />

exposiciones ambientales a contaminantes atmosféricos en áreas urbanas, se muestra a continuación una<br />

propuesta de construcción de indicadores. Para los datos que no exista información en bases de datos, será<br />

necesario construirlos (lo que implica la discusión de las herramientas más convenientes). Obsérvese que los<br />

indicadores generados en las transversalidades más ambiental y más epidemiológica de los extremos, nutren las<br />

transversalidades integradoras del medio y toda la información generada permite ir pensando en las posibles<br />

respuestas al problema planteado.<br />

INDICADORES FUERZA IMPULSORA/ <strong>PRESIÓN</strong> / <strong>ESTADO</strong>:<br />

Número de habitantes; densidad demográfica; número y tipo de vehículos con motor de<br />

combustión; consumo de combustibles fósiles; cantidad de residuos quemados o incinerados;<br />

perfil de las industrias instaladas; series históricas de monitoreo de calidad del aire para<br />

diferentes variables; series históricas variación meteorológicas (pluviosidad, temperaturas<br />

promedio, etc.).<br />

INDICADORES <strong>IMPACTO</strong> AMBIENTAL ADVERSO A LA SALUD<br />

Concentración atmosférica de partículas y/o agentes tóxicos en relación con variables<br />

climatológicas / estacionales y en relación a eventos clínicos (tasas de internaciones por<br />

afecciones respiratorias agudas, número de nebulizaciones, registro de crisis asmáticas etc.)<br />

PROCESO RIESGO / VULNERABILIDAD<br />

SOCIOAMBIENTAL: Indicadores sociodemográficos (línea de pobreza, desarrollo humano,<br />

necesidades básicas insatisfechas, etc.); Indicadores estructura servicios públicos (recolección<br />

residuos, gas para calefacción, transporte público, áreas verdes, etc.);<br />

ESPECÍFICO: población de niños y de mayores de 65 años<br />

INDICADORES DE EXPOSICIÓN AMBIENTAL / EFECTO CLÍNICO<br />

Indicadores de Morbilidad / mortalidad por exposición a agentes tóxicos y particulados en la<br />

atmósfera; indicadores de estructura de atención a la salud y cobertura sanitaria<br />

RESPUESTAS / ACCIONES / INTERVENCIONES….

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!