16.04.2013 Views

epew “El chingue resentido”

epew “El chingue resentido”

epew “El chingue resentido”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OBJETIVO<br />

FUNDAMENTAL<br />

VERTICAL<br />

(OFV)<br />

Escuchar comprensiva y<br />

atentamente lo que otros<br />

expresan o leen,<br />

comprendiendo y recordando<br />

lo más significativo y<br />

reaccionando a través de<br />

comentarios, preguntas y<br />

respuestas<br />

CONTENIDO MÍNIMO<br />

OBLIGATORIO<br />

(CMO)<br />

Audición comprensiva de<br />

textos literarios; cuentos,<br />

fabulas, leyendas, poemas<br />

leídos o recitados.<br />

APRENDIZAJE<br />

ESPERADO<br />

Escuchan activa y<br />

comprensivamente textos<br />

literarios y no literarios,<br />

que les son leídos.<br />

ACTIVIDADES<br />

1.-El profesor/a relata a los niños el<br />

<strong>epew</strong> “el <strong>chingue</strong> <strong>resentido”</strong> luego los<br />

invita a comentar y reflexionar en<br />

torno su contenido.<br />

2.- Describir el soporte y sus<br />

imágenes, estableciendo relaciones<br />

entre los elementos que allí se<br />

muestran, primero a nivel verbal y<br />

luego a nivel práctico usando el robot<br />

como recurso para ello.<br />

SUGERENCIAS<br />

METODOLOGICAS<br />

Se organiza a los alumnos/as en<br />

semicírculo, se lee en voz alta el <strong>epew</strong><br />

“<strong>chingue</strong> <strong>resentido”</strong>. Se sugiere utilizar<br />

un proyector para mostrar el <strong>epew</strong>, en su<br />

versión digital descargable desde la<br />

página web www.cuicui.cl.<br />

La reflexión puede ser guiada por medio<br />

de preguntas tales como:<br />

¿Quiénes son los personajes del <strong>epew</strong>?<br />

¿Quién es el personaje principal?<br />

¿Por qué motivo el <strong>chingue</strong> quería evitar<br />

que se celebrara el we tripantu?<br />

¿Qué idea que se le ocurrió al <strong>chingue</strong><br />

para que no se celebrara el we tripantu?<br />

¿A quién engaño el <strong>chingue</strong> para lograr<br />

su propósito?<br />

¿Qué le prometió el <strong>chingue</strong> a la<br />

montaña?<br />

¿Qué ocurrió cuando dejo de salir el sol?<br />

¿Qué hicieron los longko?<br />

¿Qué hizo el sol cuando pudo salir con<br />

las montañas?<br />

¿Qué pasa con las montañas cuando ven<br />

al <strong>chingue</strong>?<br />

Es necesario que los niños puedan<br />

identificar con claridad las actitudes del<br />

<strong>chingue</strong>. Además reconocer el orden de<br />

la historia y lo que significa para los<br />

mapuches la celebración del we tripantu.<br />

Se sugiere que pueda pegar un soporte<br />

en la pizarra, para así explicar cada una<br />

de las imágenes. Es importante que los<br />

niños reconozcan el material antes de<br />

iniciar el trabajo.<br />

Se van analizando y caracterizando todas<br />

las imágenes del soporte, con el objetivo<br />

de que los alumnos den sus opiniones<br />

personales.<br />

Se incluyen 3 soportes para que se<br />

conformen 3 grupos de trabajo.<br />

EVALUACIÓN<br />

Reconoce los personajes<br />

del <strong>epew</strong>.<br />

Reconoce características<br />

de los personajes.<br />

Indica la secuencia<br />

cronológica de la historia.<br />

Describe las secuencias del<br />

<strong>epew</strong>.<br />

Identifica los valores<br />

presentes en el <strong>epew</strong>.<br />

Utiliza vocativos en<br />

mapundugun.<br />

Valora los consejos que se<br />

entregan a través del <strong>epew</strong>.<br />

Transfiere situaciones del<br />

<strong>epew</strong> a episodios de la vida<br />

diaria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!