17.04.2013 Views

Descargar - tolenara2

Descargar - tolenara2

Descargar - tolenara2

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fantástico. Y en segundo lugar, el film futurista Blade Runner, que pronto se<br />

convirtió en cinta de culto y referencia para la estética del cine fantástico<br />

posterior.<br />

En la filmografía de Scott destacan también producciones como Thelma y<br />

Louise, que le valió su primera nominación al Oscar al mejor director, y<br />

proyectos menos afortunados como Legend, 1492: La conquista del paraíso o<br />

La teniente O'Neill. Sus últimos trabajos han tenido un éxito considerable, como<br />

Gladiator, uno de los films triunfadores en los Oscar 2000. A éste siguieron<br />

Hannibal y Black Hawk derribado. Gladiator se clasifica dentro de la producción<br />

de género pseudo-histórico, junto con otras películas de este director, como El<br />

reino de los cielos, Robin Hood o Black Hawk derribado. Su última película,<br />

este mismo año, ha sido Robin Hood, de corte histórico con Russell Crowe en<br />

el papel protagonista.<br />

PUNTOS DE INTERÉS ANTES DEL VISIONADO<br />

1-. En primer lugar, se puede comentar a los alumnos que esta película<br />

supuso, ya en el siglo XXI, un resurgimiento y renovación del clásico género<br />

peplum, es decir, del conocido “cine de romanos”. Se trata de una película que<br />

sigue la estela de otras clásicas de ambientación y tema romano como Quo<br />

vadis?, Espartaco, La caída del imperio, pero en la que se puede asistir a un<br />

auténtico despliegue de efectos especiales y escenas en las que el director se<br />

sirvió de los últimos avances tecnológicos al servicio del cine.<br />

De esta forma, los alumnos conocerán el origen del peplum y su evolución<br />

hasta el cine actual.<br />

2-. La película, obviamente, está ambientada en la Roma del Imperio. Será muy<br />

conveniente que los alumnos conozcan antes del visionado de la misma los<br />

aspectos más importantes de este período histórico, especialmente desde el<br />

punto de vista político y social. Así, podrán comprender mejor el<br />

comportamiento de algunos personajes (como el enloquecido y despótico<br />

Cómodo) o las condiciones de vida o la ausencia de libertades y expresión del<br />

pueblo romano en general, que tan bien se reflejan en la película.<br />

3-. Las pretensiones de la película de narrar unos hechos reales acontecidos<br />

en el pasado son muy evidentes. Sin embargo, como pasa en otros géneros,<br />

como la novela histórica, intentaremos que los alumnos se acerquen y<br />

observen la película desde un espíritu de crítica constante, advirtiéndoles que<br />

no todo lo que van a ver se corresponde fielmente con los hechos reales, sino<br />

que algunos hechos se han distorsionado, bien deliberadamente por el director,<br />

bien por ignorancia o desconocimiento de la historia romana.<br />

4-. En algunos de los personajes se observan con claridad algunas cualidades<br />

y defectos inherentes al género humano, que en el aula se pueden trabajar con<br />

la educación en valores y los temas transversales. Para sacar el máximo<br />

partido a este aspecto, los alumnos deberán prestar especial atención al<br />

comportamiento y forma de actuar de los protagonistas, para debatir tras la<br />

película cuáles son las virtudes y defectos de cada uno de ellos, el porqué de<br />

sus comportamientos, la relación de éstos con el momento histórico en el que<br />

se desarrolla la acción, y sobre todo, cómo afectará la forma de ser de cada<br />

uno en el desenlace de la película.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!