20.04.2013 Views

RESOLUCIÓN INE No - Instituto Nicaragüense de Energía

RESOLUCIÓN INE No - Instituto Nicaragüense de Energía

RESOLUCIÓN INE No - Instituto Nicaragüense de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>RESOLUCIÓN</strong> <strong>INE</strong> <strong>No</strong>. 2064-08-2010<br />

EL CONSEJO DE DIRECCIÓN DEL INSTITUTO NICARAGUENSE DE ENERGIA (<strong>INE</strong>).<br />

VISTOS RESULTA:<br />

I.<br />

Mediante escrito presentado el día seis <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l año dos mil diez, compareció el Licenciado<br />

JOSE LUIS BEJARANO NAVARRO en su calidad <strong>de</strong> APODERADO GENERAL JUDICIAL <strong>de</strong> la<br />

Empresa Distribuidora <strong>de</strong> Electricidad <strong>de</strong>l <strong>No</strong>rte, S.A. (DISNORTE) e interpuso RECURSO DE<br />

APELACION en contra <strong>de</strong> la Resolución <strong>No</strong>. URE-MGA-0707-2010 emitida por la Dirección<br />

General <strong>de</strong> Electricidad <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>Nicaragüense</strong> <strong>de</strong> <strong>Energía</strong> (<strong>INE</strong>), el día veintiuno <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l<br />

año dos mil diez, relativa al caso <strong>de</strong>l interesado señor José Francisco Maldonado, Razón Social:<br />

OSMIN VELAZQUEZ CASTELLON; con Número <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> Servicio (NIS): 2335999<br />

referente a facturación <strong>de</strong> <strong>Energía</strong> Sustraída (ES), aplicada en la factura <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> abril dos mil<br />

diez.<br />

II.<br />

Manifiesta el recurrente que: al momento <strong>de</strong> la inspección en el inmueble se encontró servicio<br />

cortado por impago, fue cortado el 29 <strong>de</strong> febrero 2008, el servicio tiene una medición indirecta la<br />

cual está <strong>de</strong>smantelada, medidor se encontró apagado y no registra consumo. El banco <strong>de</strong><br />

Transformación está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la propiedad y <strong>de</strong> manera directa con 65, 59 y 69 amperios en cada<br />

fase respectivamente, el cliente conecta y <strong>de</strong>sconecta el banco <strong>de</strong> transformación ya que las<br />

cuchillas están a 3.5 metros <strong>de</strong> altura, la puntean con alambre y el banco <strong>de</strong> transformación queda<br />

directo alimentando <strong>de</strong> esta manera el Aserrío don<strong>de</strong> procesan distintos tipos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ras, lo<br />

anterior constituye infracción típica <strong>de</strong> sustracción <strong>de</strong> energía, <strong>de</strong> conformidad al arto 3 inciso a <strong>de</strong><br />

la Ley 661, se procedió a facturar energía sustraída.<br />

III.<br />

Señala el recurrente que: DISNORTE calculó correctamente la energía sustraída facturada al cliente<br />

<strong>de</strong> conformidad con el censo <strong>de</strong> carga, durante el periodo en que se presentó la anomalía típica <strong>de</strong><br />

conformidad con la Ley 661, efectuando un cargo por energía sustraída aplicada en la factura <strong>de</strong>l<br />

mes <strong>de</strong> abril 2010 hasta por la cantidad <strong>de</strong> 906,156 kwh, por lo que solicita se <strong>de</strong>je sin efecto la<br />

resolución recurrida y se ratifique la energía sustraída facturada al cliente.<br />

IV.<br />

Expone el recurrente que: su representada no ha incumplido los artos 7.2.1 y 7.4.3 <strong>de</strong> la<br />

<strong>No</strong>rmativa <strong>de</strong> Servicio Eléctrico y que al cliente se le contestó su reclamo tanto en primera como en<br />

segunda instancia, o sea existe un error <strong>de</strong> hecho en la resolución dictada por el <strong>INE</strong>. Agrega que:<br />

el <strong>de</strong>jar sin efecto el cargo en concepto <strong>de</strong> energía sustraída y cargos asociados por 906,156 kwh<br />

equivalentes a C$ 3,510,547.04 córdobas aplicado en la facturación <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> abril 2010,<br />

implica un <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> todo el procedimiento o sea un <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> fondo, sin embargo el <strong>de</strong>fecto<br />

encontrado por la Dirección General <strong>de</strong> Electricidad es en una parte <strong>de</strong>l procedimiento o sea un<br />

<strong>de</strong>fecto relativo a la forma, por lo que consi<strong>de</strong>ra que no <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jarse sin efecto la energía sustraída<br />

sino anular la parte <strong>de</strong>l procedimiento incorrecta y or<strong>de</strong>nar seguir el procedimiento conforme lo<br />

dispone el arto 7.7.3 NSE y <strong>de</strong> esa manera garantizar sin límites la igualdad <strong>de</strong> todos los<br />

ciudadanos en y ante la ley y el <strong>de</strong>recho que tienen a igual protección que se encuentra contenida<br />

específicamente en los artos 27 y 48 Cn.<br />

CONSIDERANDO:<br />

I.


La Ley <strong>No</strong>. 661 “Ley para la Distribución y el Uso Responsable <strong>de</strong>l Servicio Publico <strong>de</strong><br />

<strong>Energía</strong> Eléctrica”, publicada en la Gaceta, Diario Oficial <strong>No</strong>. 143 <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 2008; tiene<br />

por objeto garantizar el a<strong>de</strong>cuado, eficiente y responsable uso y prestación <strong>de</strong>l servicio público <strong>de</strong><br />

energía. Asimismo, establece los procedimientos que permiten verificar la sustracción ilegal <strong>de</strong><br />

energía eléctrica, <strong>de</strong>tectar, regularizar y facturar la energía sustraída, asegurando el respeto y<br />

garantía <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los clientes o consumidores. El arto. 17 numerales 1 y 2 <strong>de</strong> la Ley<br />

precitada, señala los procedimientos para los reclamos <strong>de</strong> las infracciones contenidas en la ley,<br />

estableciendo los Recursos <strong>de</strong> Revisión y Apelación en la vía administrativa, en concordancia con la<br />

Ley <strong>No</strong>. 290, “Ley <strong>de</strong> Organización, Competencia y Procedimientos <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo”;<br />

publicada en la Gaceta, Diario Oficial <strong>No</strong>. 102 <strong>de</strong>l 3 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 1998, en su arto. 44, establece el<br />

Recurso <strong>de</strong> Apelación en la vía administrativa el que “se interpondrá ante el mismo<br />

órgano que dictó el acto en un termino <strong>de</strong> seis días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> notificado, éste remitirá el<br />

recurso junto con su informe, al superior jerárquico en un término <strong>de</strong> diez días”.<br />

II.<br />

El arto. 13 <strong>de</strong> la Ley <strong>No</strong>. 661 “Ley para la Distribución y el Uso Responsable <strong>de</strong>l Servicio Público<br />

<strong>de</strong> <strong>Energía</strong> Eléctrica”, Medios probatorios, señala que “para comprobar la comisión <strong>de</strong><br />

infracciones por parte <strong>de</strong> Clientes o Consumidores en la prestación <strong>de</strong>l servicio eléctrico, la<br />

Empresa Distribuidora podrá disponer <strong>de</strong> los medios probatorios, técnicos tales como: fotografías,<br />

estadísticas <strong>de</strong> los consumos, certificación <strong>de</strong>l laboratorio, siempre que técnicamente sea posible, y<br />

el Acta <strong>de</strong> inspección <strong>de</strong>bidamente firmada por el <strong>INE</strong>, la Empresa Distribuidora y el<br />

Cliente, Consumidor o Representante, si así lo <strong>de</strong>sea”.<br />

III.<br />

Del análisis <strong>de</strong>l presente caso, en inspección efectuada por DISNORTE en conjunto con <strong>INE</strong> el día<br />

cuatro <strong>de</strong> mayo dos mil diez se encontró: servicio cortado por impago tiene una <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> C$<br />

300,560.21 córdobas, que correspon<strong>de</strong> al año 2006, fue cortado el 29 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l 2008. El<br />

servicio tiene una medición indirecta la cual esta <strong>de</strong>smantelada, medidor se encontró apagado y no<br />

registra consumo. El banco <strong>de</strong> transformación está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la propiedad y <strong>de</strong> manera directa con<br />

65, 59 y 69 amperios en cada fase respectivamente, el cliente conecta y <strong>de</strong>sconecta el banco <strong>de</strong><br />

transformación, ya que las cuchillas están a 3.5 metros <strong>de</strong> altura, la puentean con alambre y el<br />

banco <strong>de</strong> transformación queda directo alimentando <strong>de</strong> esta manera el Aserrío don<strong>de</strong> procesan<br />

distintos tipos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ras”. La Empresa Distribuidora revisó el medidor <strong>No</strong>. 03468377 marca<br />

ABB, clase 200, con sello <strong>de</strong> aro <strong>No</strong>. 1436938, sello <strong>de</strong> calibración <strong>No</strong>. 0077823, sello <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>manda <strong>No</strong>. 0077825, con pantalla apagada e instaló el medidor <strong>No</strong>. 08901262AC marca<br />

ACTARIS, clase 200, con sello <strong>de</strong> bornera <strong>No</strong>. 1999392, sello <strong>de</strong> calibración <strong>No</strong>. 3667905, <strong>No</strong>.<br />

3667906 y <strong>No</strong>. 3667907, sello <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>No</strong>. 1999389, sello <strong>de</strong> gabinete <strong>No</strong>. 1999393, con<br />

registro <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> 00000 kwh. El Inspector <strong>de</strong>l <strong>INE</strong> anotó en observaciones: “según la<br />

Distribuidora el servicio esta cortado por impago, medidor se encontró apagado y conectado<br />

directamente, consta <strong>de</strong> un banco <strong>de</strong> transformación exclusivo, estos están en caseta enmallada,<br />

las cuchillas se encuentran a 3.5 metros, lo que permite la activación <strong>de</strong>l servicio, la Distribuidora<br />

normalizó el servicio eléctrico <strong>de</strong>l cliente”. La anomalía encontrada impedía que la energía<br />

consumida fuese registrada por el equipo <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> acuerdo con el arto 3 inco a) <strong>de</strong> la<br />

Ley <strong>No</strong>. 661 precitada, constituye infracción a la prestación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> energía eléctrica.<br />

IV.<br />

De acuerdo a documentación aportada por la Distribuidora tales como: Acta <strong>de</strong> Inspección y<br />

<strong>No</strong>rmalización <strong>de</strong> la Instalación Eléctrica <strong>No</strong>. 772052; vi<strong>de</strong>o en formato DVD, Censo <strong>de</strong><br />

Carga y Estimación <strong>de</strong> Consumo y Memoria <strong>de</strong> Calculo <strong>de</strong> la <strong>Energía</strong> Sustraída al analizarse


ésta última, se comprobó que: DISNORTE calculó el cargo en concepto <strong>de</strong> <strong>Energía</strong> Sustraída por<br />

906,156 kwh, en base al censo <strong>de</strong> carga, por un periodo <strong>de</strong> doce (12) meses.<br />

V.<br />

Que conforme lo establecido en la Ley <strong>No</strong>. 661 “Ley para la Distribución y el Uso Responsable<br />

<strong>de</strong>l Servicio Público <strong>de</strong> <strong>Energía</strong> Eléctrica”, y la <strong>No</strong>rmativa <strong>de</strong> Servicio Eléctrico (NSE) los<br />

procedimientos instituidos para la <strong>de</strong>tección y sanción <strong>de</strong> infracciones a las conductas que<br />

perjudican el <strong>de</strong>sarrollo y prestación <strong>de</strong>l servicio eléctrico, <strong>de</strong>ben ajustarse a los términos y las<br />

formalida<strong>de</strong>s estipuladas en la Ley y los mecanismos <strong>de</strong> reclamo establecidos en la <strong>No</strong>rmativa <strong>de</strong><br />

Servicio Eléctrico. Del estudio realizado en el caso que nos ocupa, se concluye que: el usuario<br />

presentó ante la primera y segunda instancia <strong>de</strong> DISNORTE reclamo por facturación <strong>de</strong> energía<br />

sustraída aplicada en la factura <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> abril dos mil diez, DISNORTE a través <strong>de</strong> carta con<br />

fechas once y quince <strong>de</strong> junio dos mil diez da respuesta al reclamo presentado. Sin embargo<br />

ambas cartas <strong>de</strong> respuestas <strong>de</strong> primera y segunda instancia fueron firmadas por Ing. Luz Anielka<br />

Miranda-Gerente Distrito <strong>No</strong>rte, incumpliendo DISNORTE con las disposiciones 7.7.2 y 7.7.3 <strong>de</strong> la<br />

<strong>No</strong>rmativa <strong>de</strong> Servicio Eléctrico (NSE) que establecen: “Las reclamaciones, discrepancias, dudas e<br />

interpretaciones <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong>l suministro serán resueltas por medio <strong>de</strong> dos (2) vías<br />

administrativas, que evaluarán los medios <strong>de</strong> prueba aportados para emitir sus resoluciones: a) La<br />

Empresa <strong>de</strong> Distribución, mediante sus oficinas <strong>de</strong> atención al cliente, en primera instancia y en<br />

segunda instancia ante la autoridad superior <strong>de</strong>signada para resolver los Recursos <strong>de</strong><br />

Revisión. En el presente caso la Ing. Luz Anielka Miranda, no está facultada para firmar en<br />

nombre <strong>de</strong> un superior quien <strong>de</strong>be revisar un reclamo en segunda instancia, pues no se ajusta al<br />

procedimiento establecido en las disposiciones precitadas, negándosele el <strong>de</strong>recho al usuario <strong>de</strong><br />

acce<strong>de</strong>r al órgano administrativo correspondiente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la empresa Distribuidora, para al<br />

protección <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos y legítimos intereses.<br />

VI.<br />

DISNORTE tiene la obligación y el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> observar los procedimientos establecidos en la Ley y la<br />

<strong>No</strong>rmativa <strong>de</strong> Servicio Eléctrico (NSE) con objetividad, atendiendo siempre el <strong>de</strong>bido proceso en el<br />

marco <strong>de</strong>l respeto a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los usuarios, al habérsele negado el <strong>de</strong>recho al usuario <strong>de</strong> que<br />

la autoridad superior <strong>de</strong>signada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la distribuidora, revisara el reclamo, incumplió con el<br />

procedimiento administrativo establecido, razón por la cual el <strong>INE</strong> a través <strong>de</strong> Resolución <strong>No</strong>.<br />

URE-MGA-0707-2010 emitida por la Dirección General <strong>de</strong> Electricidad <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>Nicaragüense</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Energía</strong> (<strong>INE</strong>), el día veintiuno <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l año dos mil diez, or<strong>de</strong>nó a DISNORTE <strong>de</strong>jar sin<br />

efecto el cargo en concepto <strong>de</strong> energía sustraída por 906,156 kwh equivalentes a C$<br />

3,510.547.04 córdobas y cargos asociados aplicados en la factura <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> abril dos mil<br />

diez.<br />

POR TANTO:<br />

De conformidad con lo establecido en la Ley <strong>de</strong> Reforma a la Ley Orgánica <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong><br />

<strong>Nicaragüense</strong> <strong>de</strong> <strong>Energía</strong> (<strong>INE</strong>), Ley <strong>No</strong>. 271 publicada en la Gaceta Diario Oficial <strong>No</strong>. 63 <strong>de</strong>l 01 <strong>de</strong><br />

Abril <strong>de</strong> 1998 y en las disposiciones <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Industria Eléctrica (Ley <strong>No</strong>. 272), publicada en<br />

la Gaceta Diario Oficial <strong>No</strong>. 74 <strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 1998 y su Reforma Ley 465 publicada en La<br />

Gaceta Diario Oficial <strong>No</strong>.168 <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l 2004, Ley <strong>No</strong>. 290, “Ley <strong>de</strong> Organización,<br />

Competencia y Procedimientos <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo” y Ley <strong>No</strong>. 661 “Ley para la Distribución y el<br />

Uso Responsable <strong>de</strong>l Servicio Público <strong>de</strong> <strong>Energía</strong> Eléctrica”, publicada en la Gaceta, Diario<br />

Oficial <strong>No</strong>. 143 <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l 2008.<br />

RESUELVE:<br />

I.


NO HA LUGAR al Recurso <strong>de</strong> Apelación interpuesto por el Licenciado José Luis Bejarano<br />

Navarro-APODERADO GENERAL JUDICIAL <strong>de</strong> DISNORTE, en contra <strong>de</strong> la Resolución <strong>No</strong>.<br />

URE-MGA-0707-2010 emitida por la Dirección General <strong>de</strong> Electricidad <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>Nicaragüense</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Energía</strong> (<strong>INE</strong>), el día veintiuno <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l año dos mil diez, por incumplimiento por parte <strong>de</strong><br />

DISNORTE <strong>de</strong> la disposición 7.7.3 <strong>de</strong> la <strong>No</strong>rmativa <strong>de</strong> Servicio Eléctrico (NSE).<br />

II.<br />

Ratificase la Resolución <strong>No</strong>. URE-MGA-0707-2010 emitida por la Dirección General <strong>de</strong> Electricidad<br />

<strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>Nicaragüense</strong> <strong>de</strong> <strong>Energía</strong> (<strong>INE</strong>), el día veintiuno <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l año dos mil diez. Con<br />

esta resolución se agota la vía administrativa.<br />

III.<br />

<strong>No</strong>tifíquese la presente Resolución al Licenciado JOSE LUIS BEJARANO NAVARRO-Apo<strong>de</strong>rado<br />

Judicial <strong>de</strong> DISNORTE y al interesado señor José Francisco Maldonado, Razón Social: OSMIN<br />

VELAZQUEZ CASTELLON; NIS: 2335999.<br />

Dado en la ciudad <strong>de</strong> Managua, a los veintisiete dias <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l año dos mil diez.-<br />

NOTIFIQUESE.-<br />

CONSEJO DE DIRECCION<br />

José David Castillo Sánchez<br />

Presi<strong>de</strong>nte<br />

Reinerio Edgardo Montiel Benavi<strong>de</strong>s Juan José Cal<strong>de</strong>ra<br />

Pérez<br />

Miembro<br />

Miembro<br />

Ante mí: Marco Centeno Caffarena<br />

Secretario Ejecutivo (a.i)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!