09.05.2013 Views

RESOLUCIÓN INE No - Instituto Nicaragüense de Energía

RESOLUCIÓN INE No - Instituto Nicaragüense de Energía

RESOLUCIÓN INE No - Instituto Nicaragüense de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>RESOLUCIÓN</strong> <strong>INE</strong> <strong>No</strong>. 271-04-2008<br />

El Consejo <strong>de</strong> Dirección <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>Nicaragüense</strong> <strong>de</strong> <strong>Energía</strong> (<strong>INE</strong>),<br />

VISTOS RESULTA:<br />

I<br />

Que por escrito <strong>de</strong>l once <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong>l dos mil ocho, compareció el señor OMAR<br />

HIPOLITO CORTES RUIZ, i<strong>de</strong>ntificado con cédula <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad número 281-<br />

030551-0004J, mayor <strong>de</strong> edad, casado, Abogado y <strong>de</strong> este domicilio, actuando<br />

en su carácter <strong>de</strong> Apo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> la sociedad TROPIGAS DE NICARAGUA,<br />

SOCIEDAD ANONIMA, interpone Recurso <strong>de</strong> Apelación en contra <strong>de</strong> las<br />

Resolución <strong>No</strong>. DGH-02-2008 <strong>de</strong>l veinticinco <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong>l dos mil ocho, dictada<br />

por la Dirección General <strong>de</strong> Hidrocarburos (DGH) <strong>de</strong> este <strong>Instituto</strong>.<br />

II<br />

Expresa el recurrente en su escrito, que en la resolución recurrida se <strong>de</strong>clara sin<br />

lugar la solicitud <strong>de</strong> Nulidad <strong>de</strong> la medida <strong>de</strong> instalar hidrómetros especializados<br />

para el control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l producto GLP., y ya que el Director General<br />

mantiene la or<strong>de</strong>n o <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> instalación <strong>de</strong> los hidrómetros, apela bajo las<br />

siguientes consi<strong>de</strong>raciones:<br />

El Director General <strong>de</strong> Hidrocarburos aplica una norma que contiene una<br />

situación distinta a lo planteado en su Resolución DGE 02-2008, porque dicha<br />

autoridad siempre mantiene implícitamente, el concepto <strong>de</strong> “orientación” como<br />

sustituto <strong>de</strong> lo preceptuado por el Arto. 24 <strong>de</strong>l Reglamento a la Ley <strong>No</strong>. 277, para<br />

obligar a TROPIGAS DE NICARAGUA, S.A., a instalar hidrómetros, en<br />

consecuencia la or<strong>de</strong>n o <strong>de</strong>cisión referida, infringe el mandato contenido en esta<br />

norma, y la consecuencia legal que prevé la ley contra esas actuaciones<br />

irregulares es la nulidad <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n o <strong>de</strong>cisión emitida por esa autoridad, que esta<br />

<strong>de</strong>cisión no tiene cobertura legal, por lo que se pue<strong>de</strong> tipificar como vía <strong>de</strong> hecho,<br />

y consiste en que “Es la actuación o ejecución real <strong>de</strong> la administración que no<br />

tuviere cobertura formal ni acto administrativo previo que la respal<strong>de</strong> o la<br />

justifique”, esta <strong>de</strong>finición se pue<strong>de</strong> encontrar en el arto. 2. 20 <strong>de</strong> la Ley 350.<br />

III<br />

Argumenta que existe una falta total <strong>de</strong>l procedimiento administrativo como<br />

cauce formal <strong>de</strong> la serie <strong>de</strong> actos que se <strong>de</strong>be concretar la actuación<br />

administrativa sujeta al Derecho Administrativo para la consecución <strong>de</strong> un fin.<br />

IV<br />

Que la figura que se utiliza en el Arto. 19 <strong>de</strong> la Ley <strong>No</strong>. 277, en relación al<br />

presente asunto, es que el <strong>INE</strong> y el titular <strong>de</strong> la Licencia se tienen que poner <strong>de</strong><br />

acuerdo para las modificaciones tecnológicas, por lo que la utilización <strong>de</strong>l termino<br />

“orientación”, que emplea en la carta objeto <strong>de</strong> este recurso, no esta<br />

comprendida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l precepto citado, motivo por el cual, tal orientación es<br />

arbitraria e ilegal y viola la norma citada. A tal efecto, el arto. 19 ya enunciado,


en su segundo párrafo <strong>de</strong>termina que <strong>de</strong> haber cambios tecnológicos el tiempo<br />

para su implementación será establecido <strong>de</strong> común acuerdo entre los<br />

licenciatarios y el <strong>INE</strong>.<br />

V<br />

Argumenta a<strong>de</strong>más que autoridad encargada para <strong>de</strong>cidir los cambios<br />

tecnológicos le correspon<strong>de</strong> a la autoridad que indica la Ley <strong>de</strong> <strong>No</strong>rmalización<br />

Técnica y Calidad y su respectivo reglamento, lo que excluye la posibilidad <strong>de</strong><br />

que el Director General <strong>de</strong> Hidrocarburos tenga competencia para dictar dichas<br />

orientaciones.<br />

VI<br />

Que la resolución recurrida carece <strong>de</strong> motivación, que consiste en “la expresión<br />

<strong>de</strong> las razones que hubieren <strong>de</strong>terminado la emisión <strong>de</strong> toda provi<strong>de</strong>ncia o<br />

resolución administrativa”. En conclusión por todas estas razones expresadas,<br />

solicita la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> nulidad <strong>de</strong> dicha <strong>de</strong>cisión, para mantener incólume el<br />

or<strong>de</strong>n establecido en esta materia.<br />

CONSIDERANDO<br />

I<br />

Al argumento presentado por el recurrente, <strong>de</strong> que el Director General <strong>de</strong><br />

Hidrocarburos aplica una norma distinta a lo planteado en la Resolución DGH 02-<br />

2008, por mantener implícitamente el concepto <strong>de</strong> “orientación” como sustituto<br />

<strong>de</strong> lo preceptuado en el arto. 24 <strong>de</strong>l Reglamento a la Ley <strong>No</strong>. 277, Decreto <strong>No</strong>.<br />

38-98, que íntegra y literalmente dice: “Arto.24 Los <strong>de</strong>rivados que se<br />

comercializan en el territorio nacional y las instalaciones que se usan <strong>de</strong>berán<br />

cumplir con las normas y especificaciones técnicas <strong>de</strong> calidad y seguridad. Serán<br />

elaboradas y propuestas por el <strong>INE</strong> basadas en criterios internacionales y<br />

regionales, para ser aprobadas conforme a lo establecido en la Ley <strong>de</strong><br />

<strong>No</strong>rmalización Técnica y Calidad y su respectivo Reglamento”. <strong>No</strong> esta clara la<br />

posición <strong>de</strong>l recurrente en este sentido, ya que el ningún momento la Dirección<br />

General ha emitido una norma técnica obligatoria que es el ámbito <strong>de</strong><br />

competencia <strong>de</strong> esa ley, si no que sobre la base <strong>de</strong> la Reunión sostenida con<br />

representantes <strong>de</strong> TROPIGAS DE NICARAGUA, S.A., en la cual se abordó la<br />

orientación <strong>de</strong> la instalación <strong>de</strong>l hidrómetro especializado para el Gas Licuado <strong>de</strong><br />

Petróleo, y se acordó establecer un periodo para el cual la empresa hiciera<br />

efectiva la instalación <strong>de</strong>l equipo, no tiene asi<strong>de</strong>ro legal al invocar una Ley que<br />

esta fuera <strong>de</strong> esta materia <strong>de</strong> regulación y fiscalización que hace el <strong>INE</strong>.<br />

II<br />

Por otro lado, es importante <strong>de</strong>stacar que la Ley <strong>de</strong> <strong>No</strong>rmalización Técnica y<br />

Calidad es una ley anterior a la Ley <strong>No</strong>. 277, ya que fue publicada en la Gaceta,<br />

Diario Oficial <strong>No</strong>. 123 <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong>l año 1996 y la Ley <strong>de</strong> Suministro fue<br />

publicada en la Gaceta, Diario Oficial <strong>No</strong>. 25 <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong>l año 1998,


siendo la Ley <strong>No</strong>. 277, la que <strong>de</strong>fine la institución reguladora y administradora <strong>de</strong><br />

la esta ley y sus procedimientos, sobre todo en la actualidad relacionados a la<br />

supervisión, fiscalización y regulación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s que realizan los agentes<br />

económicos autorizados bajo este marco legal, por lo tanto al ser una ley<br />

sectorial y especifica en cuanto a su autoridad administrativa, pue<strong>de</strong> la Dirección<br />

General <strong>de</strong> Hidrocarburos <strong>de</strong>l <strong>INE</strong> sobre la base <strong>de</strong>l procedimiento establecido en<br />

este marco legal, tal y como es el presente caso, orientar la instalación <strong>de</strong> los<br />

equipos necesarios que conduzcan a la buena implementación <strong>de</strong> la regulación y<br />

fiscalización, sobre todo en lo relacionado a la calidad <strong>de</strong>l producto y al peso.<br />

III<br />

Que la Ley <strong>No</strong>. 271, Reforma a la Ley Orgánica <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>Nicaragüense</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Energía</strong> (<strong>INE</strong>), le otorga al <strong>Instituto</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> regulación, fiscalización y<br />

supervisión <strong>de</strong>l sector energético y que una <strong>de</strong> sus principales faculta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>scritas en el arto. 2 que reformó el arto. 5, literales c) y f) que integra y<br />

literalmente dicen: “c) Elaborar, aprobar, poner en vigencia las normas,<br />

acuerdos, resoluciones y <strong>de</strong>más disposiciones administrativas y técnicas que sean<br />

necesarias para el buen funcionamiento <strong>de</strong> todas las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sub sector<br />

hidrocarburos y f) Supervisar y controlar el cumplimiento, por parte <strong>de</strong> los<br />

titulares <strong>de</strong> licencia <strong>de</strong> las especificaciones técnicas <strong>de</strong> calidad, regulaciones <strong>de</strong><br />

protección <strong>de</strong>l medio ambiente y <strong>de</strong> seguridad industrial en cada uno <strong>de</strong> los<br />

eslabones <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> suministros <strong>de</strong> hidrocarburos.<br />

IV<br />

Que la Ley <strong>No</strong>. 277 en su arto. 19, segundo párrafo establece claramente la<br />

posibilidad <strong>de</strong> realizar cambios tecnológicos que se requieran en las instalaciones<br />

<strong>de</strong>l Titular <strong>de</strong> Licencia, será acordado entre las partes, y ese fue el espíritu <strong>de</strong> la<br />

reunión a que se hace alusión en comunicación <strong>de</strong>l veintiséis <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>l año<br />

dos mil ocho, referencia dgh/rea/0134/08, y que dio motivo al recurso, sin tener<br />

fundamentos, ya que se hizo en cumplimiento <strong>de</strong> lo establecido en nuestro marco<br />

legal sectorial y tomando en cuenta la opinión y los plazos acordados para la<br />

implementación <strong>de</strong>l equipo, que ayudará a tener un mejor control <strong>de</strong> la calidad<br />

<strong>de</strong>l producto que se oferta a los consumidores, razón fundamental <strong>de</strong> mantener<br />

una regulación y supervisión estrecha, ya que es el pilar fundamental <strong>de</strong>l ente<br />

regulador, velar por los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los consumidores en cualquiera <strong>de</strong> los sub<br />

sectores que regula.<br />

V<br />

En cuanto a las consi<strong>de</strong>raciones relacionadas a la Ley <strong>No</strong>. 350, Ley <strong>de</strong> Regulación<br />

<strong>de</strong> la Jurisdicción <strong>de</strong> lo Contencioso Administrativo, no caben <strong>de</strong> ninguna manera,<br />

ya que las argumentaciones basadas en esta Ley, no coinci<strong>de</strong>n en lo absoluto ya<br />

que especificar la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> “Vía <strong>de</strong> Hecho”, y acusar a la Dirección General <strong>de</strong><br />

Hidrocarburos <strong>de</strong> no cumplir procedimientos, es importante aclarar al recurrente<br />

que tanto la Ley <strong>No</strong>. 350 y la Ley <strong>No</strong>. 277, establecen los recursos


administrativos que pue<strong>de</strong>n hacer uso los licenciatarios, tales son: Reposición y<br />

Apelación en cuanto a la Ley <strong>No</strong>. 277 y en cuanto a la Ley <strong>No</strong>. 350 son:<br />

Reposición, Apelación, Reposición, Reforma y Aclaración en la vía contencioso<br />

administrativo, y Apelación contencioso Administrativo, <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>riva que<br />

interponer recurso <strong>de</strong> Nulidad, esta fuera <strong>de</strong> la competencia administrativa, esta<br />

figura es aplicable en el ámbito jurisdiccional, ya que ninguna <strong>de</strong> las dos leyes<br />

relacionadas los contempla en el campo administrativo.<br />

VI<br />

En cuanto a los argumentos <strong>de</strong> que la autoridad competente para <strong>de</strong>cidir sobre<br />

cambios tecnológicos es la Ley <strong>de</strong> <strong>No</strong>rmalización Técnica y Calidad, carece <strong>de</strong><br />

fundamentos, ya que como se <strong>de</strong>mostró en el Consi<strong>de</strong>rando II <strong>de</strong> la presente<br />

Resolución, la Ley <strong>No</strong>. 277 es posterior a la Ley <strong>de</strong> <strong>No</strong>rmalización Técnica y<br />

Calidad, y por lo tanto <strong>de</strong>fine <strong>de</strong> una mejor manera quien es la autoridad<br />

competente en el ámbito <strong>de</strong>l suministro <strong>de</strong> hidrocarburos, dando toda la facultad<br />

al ente regulador. <strong>No</strong> se inva<strong>de</strong> competencias ni funciones, ya que no se ha<br />

elaborado ni emitido ninguna norma obligatoria, que es la razón fundamental <strong>de</strong><br />

la Ley <strong>de</strong> <strong>No</strong>rmalización, sino que se acordó la instalación <strong>de</strong> un equipo necesario<br />

para una mejor regulación <strong>de</strong> este servicio, dando respuesta a los consumidores<br />

sobre la calidad y peso <strong>de</strong> los cilindros, <strong>de</strong>jando claro la existencia <strong>de</strong> problemas<br />

que se han corroborado en las básculas.<br />

VII<br />

La resolución recurrida, esta totalmente fundamentada sobre la base <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una reunión que se celebro entre los representados <strong>de</strong>l recurrente y<br />

la Dirección General <strong>de</strong> Hidrocarburos, cumplimiento los procedimientos<br />

establecidos en nuestro marco legal, y sobre la necesidad <strong>de</strong> instalar los<br />

hidrómetros para una mejor implementación <strong>de</strong> la regulación en beneficio <strong>de</strong> los<br />

consumidores.<br />

POR TANTO<br />

De conformidad con las disposiciones contenidas en la Reforma a la Ley Orgánica<br />

<strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>Nicaragüense</strong> <strong>de</strong> <strong>Energía</strong> (Ley <strong>No</strong>. 271), publicada en La Gaceta,<br />

Diario Oficial <strong>No</strong>. 63 <strong>de</strong>l 1º <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong> 1998, Ley <strong>de</strong> Suministro <strong>de</strong> Hidrocarburos,<br />

(Ley <strong>No</strong>. 277), publicada en La Gaceta Diario Oficial <strong>No</strong>. 25 <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong><br />

1998, Reglamento <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Suministro <strong>de</strong> Hidrocarburos, (Decreto <strong>No</strong>. 38-<br />

98), publicado en La Gaceta, Diario Oficial <strong>No</strong>. 97 <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 1998.<br />

RESUELVE<br />

PRIMERO: <strong>No</strong> ha lugar el Recurso <strong>de</strong> Apelación interpuesto por el señor OMAR<br />

HIPOLITO CORTES RUIZ, en contra <strong>de</strong> las Resolución <strong>No</strong>. DGH 02-2008, por


carecer <strong>de</strong> fundamentos legales en sus argumentos, ya que la nulidad no es <strong>de</strong>l<br />

ámbito <strong>de</strong> los procesos administrativos si no <strong>de</strong> los procesos jurisdiccionales.<br />

SEGUNDO: Se mantiene la medida <strong>de</strong> instalar los hidrómetros especializados<br />

para el control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l producto <strong>de</strong> gas licuado <strong>de</strong> petróleo para una mejor<br />

protección <strong>de</strong> los consumidores.<br />

<strong>No</strong>tifíquese la presente Resolución al interesado señor OMAR HIPOLITO<br />

CORTES RUIZ, en la calidad en que comparece.<br />

Dado en la ciudad <strong>de</strong> Managua, el día dos <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l año dos mil ocho.-<br />

NOTIFIQUESE<br />

CONSEJO DE DIRECCIÓN<br />

José David Castillo Sánchez<br />

Presi<strong>de</strong>nte<br />

Reinerio Edgardo Montiel Benavi<strong>de</strong>s Juan José Cal<strong>de</strong>ra Pérez<br />

Miembro Miembro<br />

Ante mí: Mariela Cerrato Vásquez<br />

Secretaria Ejecutiva

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!