20.04.2013 Views

UNIDAD DIDÁCTICA 2 EL MÉTODO CIENTÍFICO. Objetivos: 1 ...

UNIDAD DIDÁCTICA 2 EL MÉTODO CIENTÍFICO. Objetivos: 1 ...

UNIDAD DIDÁCTICA 2 EL MÉTODO CIENTÍFICO. Objetivos: 1 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8.- PRESENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN: <strong>EL</strong> INFORME <strong>CIENTÍFICO</strong>.<br />

Un informe científico se compone de las siguientes partes, y se presentan<br />

en este orden:<br />

1.- TÍTULO.<br />

Supone la presentación del informe, hay que poner especial atención<br />

a qué se quiere decir y cómo se quiere expresar. El título suele reflejar la<br />

conclusión más importante del estudio o bien la definición del estudio al<br />

que encabeza. Su redacción debe ser precisa y de tamaño adecuado (ni muy<br />

largo ni tan corto que no diga nada).<br />

2.- AUTORES.<br />

Debe figurar el nombre del equipo y los autores, evaluación durante<br />

la cual se ha efectuado, curso y grupo.<br />

Por lo general se cita primero al investigador que más ha aportado al<br />

trabajo, y sucesivamente el resto de los investigadores ordenados con este<br />

mismo criterio. Hay que especificar qué parte del trabajo ha hecho cada<br />

uno de los autores.<br />

Cada autor debe ir identificado con su nombre, apellidos, número de<br />

lista y clase a la que pertenece.<br />

3.- ÍNDICE.<br />

Sumario de todas las partes del informe, en el que se indicará el<br />

número de página que se encuentra cada parte, ya que las páginas deben<br />

estar numeradas.<br />

4.- RESUMEN.<br />

Es una versión reducida del informe, donde se resalta, en un lenguaje<br />

claro, lo más importante de cada una de las partes de éste: propósito de la<br />

investigación, material empleado, métodos utilizados, resultados y<br />

conclusiones. No debe exceder de 250 palabras, y debe ser una invitación a<br />

seguir leyendo el resto del informe. Es mejor redactar el resumen lo último,<br />

en un solo párrafo y en tiempo verbal de pasado (refiriéndose a un trabajo<br />

realizado).<br />

5.- INTRODUCCIÓN.<br />

En este apartado se describen los motivos por los que se ha puesto en<br />

marcha la investigación. Se deben señalar el objetivo y el fundamento del<br />

trabajo, así como un resumen de la información que, sobre el tema, ha sido<br />

encontrada en diferentes libros. En este punto debe quedar claro cuál ha

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!