20.04.2013 Views

UNIDAD DIDÁCTICA 2 EL MÉTODO CIENTÍFICO. Objetivos: 1 ...

UNIDAD DIDÁCTICA 2 EL MÉTODO CIENTÍFICO. Objetivos: 1 ...

UNIDAD DIDÁCTICA 2 EL MÉTODO CIENTÍFICO. Objetivos: 1 ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTIVIDAD 5:<br />

Después de observar la tabla anterior indica:<br />

• Una posible investigación que se estuviera desarrollando a la luz de los<br />

datos que aparecen en la tabla.<br />

• La variable independiente y dependiente de la experimentación.<br />

• Las posibles variables controladas.<br />

II.- Representación gráfica:<br />

Las gráficas son una muestra clara de la tendencia del experimenta, y<br />

ayudan a interpretarlo.<br />

Las técnicas de representación gráfica son muy variadas, pero<br />

siempre hay que tener en cuanta los siguientes aspectos:<br />

• Las variables independientes y dependientes son los factores<br />

fundamentales de toda investigación, son éstos por tanto los que se<br />

tienen que llevar a la gráfica para ver cómo se relacionan entre si.<br />

• La variable independiente suele registrarse en el eje de abscisa (X) y la<br />

variable dependiente en el de ordenadas (Y).<br />

• Las representaciones gráficas más utilizadas son la lineal, la de barras o<br />

la sectorial, pero dependiendo de las necesidades de la investigación se<br />

pueden emplear muchas otras.<br />

Ejemplos de representaciones gráficas:<br />

• Preferencias de turistas para visitar regiones de Andalucía en los<br />

meses de verano.<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

Junio Julio Agosto Septiembre<br />

Región 1<br />

Región 2<br />

Región 3<br />

Región 4<br />

Región 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!