22.04.2013 Views

langabezian, nº1

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 Abril 2013<br />

- ¿Para qué has venido al Servicio Navarro de Empleo?<br />

Hoy he venido a acompañar a mi hijo, que tenía que sellar la Tarjeta de<br />

desempleo.<br />

- ¿Cuál es tu situación laboral?<br />

Después de haber caído en desempleo varias veces en los últimos 10<br />

años, actualmente me encuentro en situación de baja por salud mental, y<br />

en proceso de incapacitación permanente. Yo creo que el deterioro de la<br />

salud mental, emocional... debería considerarse enfermedad laboral.<br />

- ¿Puedes explicarnos eso?<br />

EDITORIAL<br />

La editorial se la vamos a ceder a personas que estén en situación de desempleo, con entrevistas a pie de calle<br />

en la puerta del Servicio Navarro de Empleo.<br />

EN LA COLA DEL PARO...<br />

Desde que tengo uso de razón, he conocido la explotación. En 1973 empecé<br />

a trabajar con contrato indefinido durante 6 años. A partir de ahí<br />

durante 34 años de vida laboral todo han sido contratos eventuales o parciales.<br />

Las negociaciones colectivas han sido todas a la baja: el obrero<br />

pierde.<br />

Entre las carencias en materia de seguridad e higiene en los trabajos y el derroche de energía para hacer respetar<br />

los derechos del trabajador, mas el deterioro emocional y económico que provoca la pérdida de empleo hasta<br />

encontrar la siguiente fuente de ingresos, y el esfuerzo para hacerte con el nuevo puesto de trabajo, te quedas<br />

“hecho una mierda”. Te dan una patada en el culo, y búscate la vida, que nadie paga por una mierda.<br />

Después de un año sin trabajar puedes encontrar un trabajo de “empleo social”, en el cual se cobra menos que<br />

en uno del “mercadillo laboral”, y sabes que tiene sólo un año de duración; después de ello, otra vez al paro.<br />

Esta vez ya ha habido reformas y contrarreformas y ha bajado el tiempo de duración y la cuantía de las prestaciones<br />

por desempleo. Ya han devaluado las bases reguladoras de cotización. Y uno, cada vez más cansado, más<br />

mayor, más pobre... y más loco.<br />

- ¿Qué consideras que se puede hacer para reducir el paro, para conseguir el pleno empleo?<br />

Fernando C.<br />

Repartir el trabajo. Como dicen algunos, reducir jornadas para trabajar todos. Esto hace el trabajo más humano,<br />

y re-distribuye el beneficio común, revirtiendo en progreso para el colectivo, especialmente para los más débiles.<br />

Otra acción es organizarse con los colectivos de desempleados para presionar a los gobiernos y para buscar<br />

alternativas a las no soluciones de las mandatarios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!