24.04.2013 Views

El Mariachi - Taurus

El Mariachi - Taurus

El Mariachi - Taurus

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENTRE LA INDEPENDENCIA Y LA REVOLUCIÓN 39<br />

<strong>El</strong> autor no precisa el tipo de música que se tocaba ese día de la<br />

Santa Cruz. Es posible que no se tratara de sones o jarabes (no menciona<br />

que se cantara o bailara en dicha ocasión), sino de minuetes: la plegaria musical<br />

típica del mariachi.<br />

<strong>El</strong> mismo padre Aguilar cuenta que después se fugó de Tlalchapa<br />

hacia la capital de la república, donde sirvió en la Villa de Guadalupe. Regresó<br />

a Michoacán en 1861 y, en 1866, con la creación de la nueva diócesis de<br />

Zamora, fue nombrado canónigo el 26 de diciembre de dicho año. Falleció<br />

en su pueblo natal, Zináparo, el 24 de mayo de 1909.<br />

La vigencia de los mariachis en el territorio de Tepic durante el “reino<br />

de Lozada” (1856-1873) fue atestiguada en forma conmovedora por una<br />

hija del general, Catalina Lozada:<br />

En aquel tiempo de la revolución lozadeña,<br />

mi padre el Sr. Don Manuel Lozada, al<br />

llegar a Tepic con su artillería,repartía dinero<br />

a los pobres, regalaba ropa, comida<br />

y tequila a todo mundo; gozaba de fama<br />

de enamorado. Por eso las muchachas<br />

cuando arribaba mi padre, se arreglaban<br />

con sus mejores ropas y se echaban a pasear<br />

al cuadro para verlo. Mi madre que<br />

tenía 12 años, vivía al lado de sus padres<br />

que eran pobres, pero honrados. Como<br />

mis tíos, hermanos de mi madre, eran<br />

músicos y formaban un buen mariachi,<br />

los servicios de ellos eran muy solicitados<br />

por el que después habría de ser mi<br />

padre: en esta forma conoció a mi madre<br />

y en una de sus visitas ocasionales se la<br />

llevó hacia rumbo que no puedo precisar.<br />

<strong>El</strong>la lo acompañó en sus correrías por<br />

Guaristemba, Santiago y diversas partes<br />

de la Sierra, tocándole presenciar y actuar en algunos de sus combates.<br />

Al año de vida marital vine yo al mundo;nací en el monte al abrigo<br />

de una simple cueva; mi madre nunca me pudo explicar con seguridad<br />

el lugar de mi nacimiento. Cuando fusilaron a mi padre yo<br />

tenía un año de edad (ápud Rosas, 1949; ápud Meyer, 1989: 380-381).<br />

<strong>El</strong> general Manuel Lozada<br />

(1828-1873) fue un líder<br />

agrarista que encabezó un<br />

movimiento autonomista<br />

en Jalisco, entre 1856 y<br />

1873, en el territorio que<br />

a la postre, en 1917,<br />

se constituiría en el estado<br />

de Nayarit. Conjuntó en sus<br />

ideales y en sus tropas a los<br />

indígenas y a los mestizos.<br />

Era aficionado a los<br />

mariachis.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!