24.04.2013 Views

Mujeres Profesionales y Trabajos Flexibles - Consultora Concilia

Mujeres Profesionales y Trabajos Flexibles - Consultora Concilia

Mujeres Profesionales y Trabajos Flexibles - Consultora Concilia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

este 48% se divide de forma equitativa entre los dos tipos de empresa; 24% cada una. Con esta<br />

situación como antecedente, resulta relevante desagregar este dato por tipo de jornada.<br />

Por otro lado, el mayor porcentaje de mujeres encuestadas se desempeña en puestos<br />

profesionales o de jefatura media (40%), seguido por el 26.2% que lo hace en puestos gerenciales<br />

o ejecutivos y un 15.4% que lo hace como profesional sin jefatura. Esta distribución se condice con<br />

los altos niveles educativos presentados por las encuestadas, con el perfil de mujeres con las que<br />

trabaja BC&B.<br />

2.1 Diferencias entre mujeres que trabajan jornada parcial v/s completa<br />

Se observa que a medida que aumenta el tamaño de la empresa (Ver tabla 3), aumenta<br />

también el porcentaje de mujeres que se desempeña en jornada completa, mientras que las<br />

mujeres que trabajan jornada parcial lo hace preferentemente en empresas pequeñas; el 47,8%<br />

de las encuestadas que trabajaban en jornadas parciales lo hacía en instituciones con menos de 10<br />

trabajadores, mientras que el 65,1% de las que se encontraban trabajando a jornada completa lo<br />

hacían en empresas con más de 100 trabajadores. Hipotéticamente, se plantea que a medida que<br />

crece la empresa, ésta tiende a hacerse menos flexible. Al contrario, las empresas pequeñas hacen<br />

probablemente más fácil la posibilidad de lograr acuerdos individuales respecto a la jornada. Esto<br />

abre un desafío para las grandes empresas en términos de la oferta de jornadas flexibles como un<br />

mecanismo para captar y retener talento femenino, pero crecientemente también podemos<br />

afirmar que es un atractivo para las nuevas generaciones de profesionales independiente del sexo.<br />

Tabla 3: Tipo de jornada laboral por tamaño de la empresa<br />

Menor de 10<br />

trabajadores(as)<br />

De 11 a 100<br />

trabajadores(as)<br />

Más de 100<br />

trabajadores(as)<br />

Jornada Completa 11.6% 23.3% 65.1% 100%<br />

Jornada Parcial 47.8% 26.1% 26.1% 100%<br />

Fuente: Encuesta UDD-BC&B 2009<br />

Se reflejan diferencias entre los puestos que ocupan las mujeres por tipo de jornada; por<br />

ejemplo, las mujeres que se emplean en puestos gerenciales o de jefatura media trabajan<br />

preferentemente a jornada completa mientras, que quienes lo hacen en jornadas parciales lo<br />

hacen preferentemente en jefatura media, como profesionales sin jefatura y como gerente o<br />

ejecutivo, pero en un porcentaje menor. (Ver tabla 4).<br />

Total<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!