25.04.2013 Views

Revista 15 - esquima

Revista 15 - esquima

Revista 15 - esquima

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Taller d’escriptura creativa<br />

Persones compromeses<br />

Aquest any hem estat nomenats ENTITAT<br />

COL·LABORADORA DE LA UNESCO y em aportat<br />

el nostre granet de sorra amb una activitat dirigida<br />

per la nostra gran amiga i voluntària Amparo Vàzquez<br />

i em treballar les rondalles. Aquest any ha estat<br />

l’any dels arbres hem intentat posar-nos a<br />

l’alçada fent una petita aportació de fantasia,<br />

il·lusió i paraules.<br />

Per la gespa del camp l’escarabat negre es va<br />

apropar al Pi. Va veure una papallona molt maca<br />

de color groc, vermell i blau. L’escarabat era lleig i<br />

l’esquirol li va dir que mai seria tan bonic com la<br />

papallona. La papallona, originalment, era un cuc<br />

bastant lleig, però amb el temps s’havia convertit<br />

en un insecte increïblement bonic. L’esquirol continuava<br />

dient-li a l’escarabat que mai podria volar<br />

com la papallona i apropar-se al núvols. Però al Pi<br />

s’estava l’aranya amb la seva teranyina i va atrapar<br />

la papallona. Aleshores, l’escarabat li va dir a<br />

l’esquirol que preferia no volar i o ser tan bonic<br />

com la papallona i no caure així en la trampa de<br />

l’aranya.<br />

RAMON TORMO<br />

Su padre le había inculcado el amor por los árboles.<br />

Le decía que los árboles eran como las personas.<br />

Al principio son muy frágiles y tal como las<br />

personas cuando nacen, necesitan muchos cuida-<br />

ESQUIMA<br />

dos: abono, agua, sol y aunque no lo parezca, el<br />

amor de otros seres vivos. Su padre le dijo que<br />

cuando él nació planto un árbol para él y que tendría<br />

que aprender del árbol y como el ir haciéndose<br />

fuerte mientras crecía. El árbol crecía i el niño<br />

crecía, el árbol se hacia fuerte i el niño también. Todos<br />

los días miraba su árbol y veía los cambios<br />

que experimentaba, sentía las estaciones pasar<br />

por que siempre tenia presente a su árbol. Se alegraba<br />

cuando llegaba el buen tiempo y veía como<br />

florecía y se llenaba de hojas, daba gozo. Era<br />

cuando su espíritu mas contento estaba. Un día,<br />

cuando se hizo mayor, tuvo que dejar su casa para<br />

ir a trabajar. Le apenaba por que se iba a alejar<br />

de su árbol, que se había convertido en su otro<br />

“Yo”. Le saco una foto para poder llevar-lo siempre<br />

consigo. Al cabo de unos años le hicieron llamar<br />

por que su padre estaba muy enfermo. Volvió al<br />

pueblo temeroso de que llegara el final para su padre.<br />

Al acercar-se a su casa vio con horror que su<br />

árbol había sido destruido por un rayo. Le dio muy<br />

mala espina. Al entrar en casa le dijeron que su padre<br />

estaba en su lecho de muerte y que quería hablar<br />

con él. Le pidió que hiciera algo por él, que<br />

plantara un árbol al lado del suyo y que lo abonara<br />

con sus cenizas y que siempre se acordara de él a<br />

través de ese árbol.<br />

CRISTINA CEBRIAN ARTUÑEDO<br />

Els arbres son macos, sobretot els grans i si son<br />

florits encara més.<br />

Hi havia una vegada un arbre<br />

que parlava, però deia<br />

tantes paraulotes que no sabien<br />

que fer amb ell. Fins<br />

que un dia va venir un policia<br />

a parlar amb ell i li va dir<br />

que si no parava de dir paraulotes<br />

li tallaria les fulles i<br />

les branques. I així va ser<br />

com va deixar de dir paraulotes.<br />

Mª TERESA<br />

GIBERNAU<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!