25.04.2013 Views

Historia de la Gnosis - Libros Especiales

Historia de la Gnosis - Libros Especiales

Historia de la Gnosis - Libros Especiales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

egión <strong>de</strong> Camagual, en <strong>la</strong>s cabeceras <strong>de</strong> <strong>la</strong> Quebrada <strong>de</strong> Orihueca, a 20 kilómetros<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> carretera Ciénaga-Fundación.<br />

En el Templo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nevada, el S.S.S., el Maestro le dio el nombre al grupo que se<br />

estaba gestando: MOVIMIENTO GNÓSTICO CRISTIANO UNIVERSAL. Le pregunté, " Maestro,<br />

¿por qué se ha dado el nombre <strong>de</strong> Movimiento?", y él me contestó <strong>de</strong> inmediato<br />

"porque es una acción en movimiento, el movimiento Gnóstico, es como un tren en<br />

marcha, va hacia una meta, igual que un tren, y en una estación se bajan unos y<br />

suben otros y el tren sigue su marcha hacia su <strong>de</strong>stino; por ahora soy el conductor<br />

y tú el fogonero, el proveedor, el maquinista..."<br />

Ya tuvimos nombre, ahora <strong>de</strong>bíamos tener un emblema, un escudo; el Maestro pidió a<br />

<strong>la</strong> Venerable Logia B<strong>la</strong>nca ese emblema y <strong>la</strong> Logia B<strong>la</strong>nca lo prometió. Pasaron<br />

varios días y nada <strong>de</strong>l escudo. Al fin, en el año <strong>de</strong> 1953, se le dio al Maestro y<br />

me contó para que yo lo dibujara. "Toma un lápiz y papel - me dijo - y dibuja; me<br />

llevaron a una montaña, se me mostraba un cielo profundo azul oscuro, sin ninguna<br />

estrel<strong>la</strong>; al <strong>la</strong>do <strong>de</strong> ese cielo profundo se divisa un nuevo cielo tachonado <strong>de</strong><br />

estrel<strong>la</strong>s, es un cielo c<strong>la</strong>ro. Un Ángel dirige ese nuevo cielo. Al fondo<br />

resp<strong>la</strong>n<strong>de</strong>cen 4 Ángeles que representan los Ángeles que dijeron 4 épocas y en el<br />

centro el 5° Ángel <strong>de</strong>l Apocalipsis, el Guerrero <strong>de</strong> Marte; y en medio <strong>de</strong>l cielo<br />

profundo viene el León <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley en actitud <strong>de</strong> ataque". Al terminar me preguntó<br />

"¿Muéstrame qué dibujaste?", y le dije "Maestro, apenas tengo los apuntes". "Bien<br />

--me dijo — ahora te toca convertir en gráfico <strong>la</strong>s anotaciones". De inmediato<br />

entre en acción. Pasaban días y semanas y nada me salía. Pedí a mi Padre Bienamado<br />

iluminación, a los Maestros que me dirigieran, y <strong>de</strong> inmediato se me ocurrió<br />

hab<strong>la</strong>r con un compañero Rotario <strong>de</strong>l Club <strong>de</strong> Ciénaga, especializado en Heráldica<br />

(escudos); el compañero me indicó que lo hiciera constar <strong>de</strong> 4 partes iguales. Yo<br />

busqué <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> escudo convenido. En el primer cuadro, parte alta, dibujé el<br />

nuevo cielo tachonado <strong>de</strong> estrel<strong>la</strong>s y en el centro una estrel<strong>la</strong> resp<strong>la</strong>n<strong>de</strong>ciente <strong>de</strong><br />

5 puntas, y en <strong>la</strong>s 4 esquinas 4 estrel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> 5 puntas. Los otros tres los <strong>de</strong>diqué<br />

al cielo profundo y en el centro <strong>de</strong> ese cielo al León <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley en actitud <strong>de</strong><br />

ataque. Lo dibujé a colores, se lo presenté al Maestro y me dijo: "Es correcto".<br />

Más tar<strong>de</strong> le hice conocer, cuando me vi obligado a vivir <strong>de</strong> mis manos en mis<br />

fallieres gráficos produciendo afiches, ban<strong>de</strong>rines y ban<strong>de</strong>ro<strong>la</strong>s, etc.<br />

Cuando visito por este año <strong>de</strong> 1980 a alguno hermanos y veo en sus cuartos, en sus<br />

altares; los escudos, me traen al recuerdo el año <strong>de</strong> 1953 en. que salieron a <strong>la</strong><br />

calle. Algunos otros han sacado el Escudo, pero perdiendo el León su fiereza, como<br />

originalmente <strong>la</strong> tuvo; <strong>de</strong>ben los miembros <strong>de</strong>l Movimiento, al sacar el escudo,<br />

darle al León <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley <strong>la</strong> actitud <strong>de</strong> fiereza que originalmente tuvo, pues él<br />

viene en contra <strong>de</strong>l mundo en actitud <strong>de</strong> ataque.<br />

Más tar<strong>de</strong> nos dieron <strong>la</strong> Ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> Acuario roja y b<strong>la</strong>nca, que indican primero<br />

guerra y <strong>de</strong>spués paz; son 2 franjas horizontales <strong>de</strong> 2 metros <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgo por 1.20 <strong>de</strong><br />

ancho. En el centro, <strong>la</strong> Ban<strong>de</strong>ra lleva una pequeña cruz color oro o dorada, <strong>de</strong> 15<br />

centímetros <strong>de</strong> alto por 10 <strong>de</strong> ancho. El asta es una caña <strong>de</strong> bambú con 7 nudos y en<br />

lo alto lleva una cruz <strong>de</strong> hierro pequeña; <strong>de</strong> <strong>la</strong> cruz pen<strong>de</strong>n dos cintas, una b<strong>la</strong>nca<br />

y otra negra, que llegan hasta lo ancho <strong>de</strong> <strong>la</strong> ban<strong>de</strong>ra.<br />

Informamos al estudiantado universal que al hermano Efraín Villegas Quintero le<br />

fue reve<strong>la</strong>do el Himno <strong>de</strong> Acuario, letra y música; hoy este Ser es el Venerable<br />

Maestro DESOTO, Iniciado <strong>de</strong> 2a <strong>de</strong> Mayores, y que ha escrito alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> siete<br />

obras hasta el año <strong>de</strong> 1980. La Iniciación es un pago que da <strong>la</strong> Bendita Madre<br />

Naturaleza a los que han servido <strong>de</strong> corazón a <strong>la</strong> pobre humanidad doliente. El<br />

Maestro Desoto escribió <strong>la</strong> letra <strong>de</strong>l Himno y más tar<strong>de</strong> <strong>la</strong> música. Todo esto le<br />

llevo algo <strong>de</strong> tiempo.<br />

CAPITULO VII<br />

EL VÍA CRUCIS DE LA ALTA INICIACIÓN<br />

Como hemos visto, estando el Venerable Maestro Aun Weor en <strong>la</strong> Sierra Nevada fundó<br />

allí el primer Templo <strong>de</strong> Misterios, el Sumun Supremum Santuarium, c<strong>la</strong>vado <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s rocas y en medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> montaña virgen. ¡Cuántos recuerdos interesantes se<br />

agolpan a mi memoria para que los cuente a <strong>la</strong> posteridad...! Entre ellos mis<br />

distintos sucesos Iniciáticos. Como quiera que a los estudiantes les interesa<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!