26.04.2013 Views

Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Chemia Nº 37 y 38 Revista del ...

Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Chemia Nº 37 y 38 Revista del ...

Biblioteca Digital | FCEN-UBA | Chemia Nº 37 y 38 Revista del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

líquida). Con este método de centrífugación nosotros dustitrii-<br />

mos esta fuerza de la gravedad por la fuerza centrífuga que<br />

podemos aumentar hasta que equivalga 5000 ó 6000 veces el<br />

peso de las micelas. Esta fuerza es directamente proporcional<br />

a la masa nt de las micelas, al radio r y al cuadrado de la ve-<br />

locidad angular w de la centrífuga<br />

= m rw2<br />

S dan de 2 a 4 mil vueltas, existiendo<br />

las ultracentrífugas de Svedberg que dan más de 20.000<br />

vneltas por minuto.<br />

El método de centrifugación se emplea corrientemente en<br />

el laboratorio, ya para análisis clínicos, estudio de la leche,<br />

sangre, etc., emulsoides complejos o en el estudio de los diferentes<br />

suspensoides: oro coloidal, plata coloidal, etc.<br />

Hay una gran variedad de centrífugas; figuran en primer<br />

término las de la casa JOUR~, las de Richard, las de H. a-.<br />

Warker (para rni~roanálisis) , etc.<br />

Las snbstancias coloidales en general tienen muy poco poder<br />

de difusión, otra de las características que las distinguen de<br />

los cristaloides que poseen en alto grado esta propiedad. ',<br />

Todos conocemos el poco poder de difusión de las siguientes<br />

soluciones coloidales: hidrato de aluminio, subsfancias protei:<br />

eas, cola, etc, Graham, basado en el poco o mucho poder de<br />

difusión divide las substancias en 2 grandes grupos: cristaloides<br />

y coloides. Este autor observa que colocando soluciones<br />

de ácidos, bases o sales, dentro de sacos .de papel de<br />

pergamino, éstas diEunden al través <strong>del</strong> pagel rápidamente. En<br />

cambio, colocando cola, substancias proteicas, hidrato de alu-<br />

Ginio coloidal, etc., observa que no difunden por el papel de<br />

pergamino. La difusión de las s~~bstancias al través de membranas<br />

animales o vegetales (vejiga de pescado, papel peygamino,<br />

colodio) recibió por Graham el nombre de di&&&.<br />

Las soluciones molecuIares difunden y dializan; las coloidales<br />

prácticamente no di£unden ni dializan.<br />

' I 19 E - Y .- -.<br />

.#h ' :<br />

7- J.<br />

b..:ju,d Le<br />

- : y 7 .<br />

15 ,;<br />

!2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!