26.04.2013 Views

“No veo a Binner como candidato a presidente” - Sin Mordaza

“No veo a Binner como candidato a presidente” - Sin Mordaza

“No veo a Binner como candidato a presidente” - Sin Mordaza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10 • SIN MORDAZA<br />

Vecinales<br />

y ONGs<br />

LUCHA CONTRA EL CÁNCER<br />

Si donás, das vida<br />

LALCEC realizará controles<br />

mamarios gratuitos<br />

Llega a nuestra ciudad el 6 de junio el móvil LALCEC-Philips, con especialistas<br />

de Buenos Aires.<br />

La Liga Argentina de Lucha Contra<br />

el Cáncer (LALCEC) es una<br />

organización de la sociedad civil<br />

integrada por una red de miembros<br />

voluntarios cuyo propósito es<br />

lograr la erradicación del cáncer<br />

mediante la prevención y la detección<br />

temprana en la población a<br />

través de la educación y la investigación,<br />

ratificando los derechos<br />

de los pacientes y logrando excelencia<br />

diagnóstica.<br />

El móvil LALCEC-Philps es un programa<br />

destinado a la detección<br />

precoz del cáncer de mama y cuello<br />

uterino, con el objetivo de llegar<br />

a mujeres sin cobertura social<br />

y brindar la posibilidad de acceder<br />

a estudios imprescindibles <strong>como</strong><br />

la mamografía, el Papanicolaou y<br />

la colposcopia, para así diagnosticar<br />

en forma precoz enfermedades<br />

potencialmente curables <strong>como</strong> el<br />

cáncer de mama y cuello uterino.<br />

Se realizan mamografías de screening<br />

en dos incidencias: cráneo<br />

caudal y medio oblicuo lateral,<br />

examen mamario y ginecológico,<br />

y toma de PAP endo y exo cervical.<br />

Tanto las mamografías <strong>como</strong> los<br />

PAPS se informan en LALCEC, se<br />

devuelven los resultados y se controla<br />

que las pacientes diagnosticadas<br />

reciban tratamiento.<br />

+ Vecinales y ONGs<br />

Bastón Verde<br />

La Defensoría del Pueblo de Santa<br />

Fe lanzó una campaña para la difusión<br />

y concientización de la Ley<br />

Nacional Nº 25.682 sobre personas<br />

con baja visión. La tarea busca informar<br />

a la ciudadanía sobre aquellos<br />

que tienen visión muy reducida y<br />

deben usar bastón verde para desplazarse<br />

con mayor seguridad. Más<br />

información en www.defensorsantafe.gov.ar.<br />

Actividades en OFA<br />

Obesos, Familiares y Amigos, asociación<br />

que acompaña a las personas<br />

con trastornos de obesidad,<br />

informa sobre el comienzo de sus<br />

nuevas actividades: encuentros de<br />

apoyo al obeso, clases de aerodance<br />

y taller de teatro. Por inscripciones<br />

y consultas comunicarse al (0342)<br />

156980348 o acercarse a Junín<br />

3542.<br />

Nuevos talentos<br />

El Círculo de Dibujantes Santafesinos<br />

presentó a los nuevos dibujantes<br />

Nadia Koszak, Gastón Zúñiga y<br />

Román Giannecchini. La actividad<br />

se desarrolló en el Bar-Teatro de<br />

ATE Casa España. Hubo una muestra<br />

de los trabajos realizados y se<br />

proyectó un video autobiográfico<br />

de los dibujantes.<br />

Móvil LALCEC-Philips en Mercedes, Buenos Aires<br />

El Móvil LALCEC-Philips atiende<br />

a 100 pacientes por semana en<br />

distintas localidades del interior<br />

del país, donde un miembro de<br />

la red LALCEC se encarga de dar<br />

turnos cada 20 minutos a mujeres<br />

de 35 a 65 años de edad.<br />

El camión está equipado con un<br />

mamógrafo con digitalización de<br />

las imágenes y consultorio con<br />

colposcopio con archivo de imágenes.<br />

Viajan una médica ginecó-<br />

HOSPITAL ALASSIA<br />

Es la consigna bajo la cual el CUDAIO, Deportistas Transplantados y autoridades provinciales realizaron<br />

el lunes 30 un acto por el Día Internacional de la Donación de Órganos, en la Plaza 25 de Mayo.<br />

loga y una técnica.<br />

Información<br />

El móvil permanecerá en Santa Fe<br />

en la sede de LALCEC, Salta 3732,<br />

del 6 al 10 de junio. Las mujeres<br />

que quieran realizarse los estudios<br />

gratuitos deben solicitar turno al<br />

teléfono (0342) 4521524 de 9 a 11.<br />

Para más información de La Liga<br />

Argentina de Lucha Contra el Cáncer<br />

se puede visitar www.lalcec.<br />

org.ar/lalcecvision.html.<br />

Importante donación<br />

La Fundación Mateo Esquivo donará un aparato<br />

para tratar el cáncer infantil.<br />

Charla en el Hospital Alassia<br />

La Fundación Mateo Esquivo,<br />

de ayuda al niño con cáncer,<br />

cumplió tres años de vida el<br />

viernes pasado y sus integrantes<br />

anunciaron que se proponen<br />

adquirir la campana de<br />

bioseguridad. Dicha campana<br />

permite preparar las drogas<br />

que se utilizan en la quimioterapia<br />

para donarla al Hospital<br />

de Niños “Dr. Orlando Alassia”.<br />

Desde la fundación también<br />

hablaron de las dificultades a<br />

resolver para concretar este<br />

proyecto: <strong>“No</strong>sotros ya tenemos<br />

el dinero para la compra,<br />

pero tenemos un inconveniente<br />

que es el lugar ideal dentro<br />

del hospital para instalar la<br />

campana. Hay que reacondicionar<br />

el espacio físico”, señalaron.<br />

Cabe aclarar que la obra<br />

le costaría al Gobierno de la<br />

Provincia alrededor de 30 mil<br />

pesos, mientras que la fundación<br />

abordaría el gasto que implica<br />

la adquisición del aparato,<br />

que ronda los 70 mil pesos.<br />

La Fundación debe su nombre a<br />

la memoria de Mateo, quien falleció<br />

de cáncer a los tres años<br />

en 2008.<br />

CONGRESO DE SIDA<br />

SEMANA DEL 1º AL 07 DE JUNIO DE 2011<br />

SALUD Y MIRADA DE GÉNERO<br />

Por una sexualidad<br />

plena y responsable<br />

Por el “Día Internacional de la Salud de las Mujeres”,<br />

la Asociación Civil Santa Fe en Actividad realizó un<br />

Taller de Salud Sexual el sábado 28.<br />

Talleristas en el Centro de Salud de Villa del Parque<br />

El “Taller de Salud Sexual, Reproductiva<br />

y sobre los Derechos<br />

de las Mujeres” se llevó a cabo el<br />

pasado sábado desde las 9.30 en<br />

el anexo del Centro de Salud de<br />

Villa del Parque (Padre Catena<br />

4366) con motivo de destacar el<br />

28 de mayo <strong>como</strong> “Día Internacional<br />

de Acción por la Salud de las<br />

Mujeres”.<br />

El espacio fue generado desde la<br />

consigna “Hay cosas que preferimos<br />

hablar sólo entre nosotras”.<br />

La concreción de este tipo de actividades,<br />

que constantemente<br />

impulsa la asociación, tiene el objetivo<br />

de concientizar a las santafesinas<br />

sobre la importancia de la<br />

salud sexual y el grado de repercusión<br />

que ésta tiene en el bienestar<br />

femenino.<br />

Cada tallerista fue invitada a<br />

acercarse con sus hijos, para quienes<br />

se pensó un espacio de recreación<br />

durante el encuentro. Para<br />

despejar dudas, la ginecóloga Rosana<br />

Eusebio junto a la psicóloga<br />

Clara Farina y Lucrecia Williner,<br />

Premiados y nuevamente<br />

convocados<br />

La Asociación Civil PACTO recibió una invitación para<br />

participar en el Congreso Nacional de SIDA.<br />

PACTO (Prevención Acción Contención<br />

y Trabajo Organizado) es<br />

una asociación de jóvenes ocupados<br />

en salud sexual y reproductiva<br />

que obtuvo un stand para exponer<br />

su trabajo y formar parte del III<br />

Congreso Nacional de SIDA, organizado<br />

por la Sociedad Argentina<br />

Interdisciplinaria de SIDA (SAISI-<br />

DA) en la ciudad de San Juan durante<br />

el próximo mes de agosto.<br />

Para continuar capacitándose y<br />

lograr viajar al evento, el grupo<br />

que pertenecen al subcomité de<br />

HIV-SIDA del Hospital Iturraspe,<br />

desarrollaron una exposición sobre<br />

tópicos inherentes a la salud<br />

femenina. Además se realizó un<br />

testeo de HIV anónimo, gratuito y<br />

confidencial. La jornada se extendió<br />

hasta las 14.30.<br />

Cada 28 de mayo se conmemora<br />

la propuesta de la Red Mundial<br />

de Mujeres por los Derechos Reproductivos.<br />

En una reunión en<br />

Costa Rica, en 1987, se vio la necesidad<br />

de denunciar la tasa de<br />

mortalidad materna. Existen dos<br />

problemas centrales: la atención<br />

primaria de la salud (derecho humano<br />

básico) no está al alcance de<br />

todos; y los aspectos vinculados a<br />

la salud reproductiva y sexual,<br />

que involucran específica y particularmente<br />

a las mujeres, han<br />

sido históricamente postergados<br />

o abandonados.<br />

Para comunicarse con la Asociación<br />

Santa Fe en Actividad llamar<br />

al (0342) 4541634 o escribir a stafeenactividad@hotmail.com.<br />

pide colaboración para respaldar<br />

y financiar el traslado hasta San<br />

Juan. Cabe destacar que de lograr<br />

dicha participación, se trataría de<br />

la segunda que realiza PACTO en<br />

el congreso. En 2009, el equipo<br />

de trabajo fue premiado por ser la<br />

asociación con mayor creatividad<br />

y mejor atención al público para la<br />

exposición de la temática de prevención.<br />

Para comunicarse llamar al (0342)<br />

154493794.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!